Se me disparan las pulsaciones.

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Turismo Natural, 8 Mar 2011.

  1. Turismo Natural

    Turismo Natural Novato

    Registrado:
    24 Dic 2010
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ayer salí, sólo y por carretera, dos horas u cuarto e hice una media de 165 ppm, los picos rondarían las 185ppm (Me lo tomé con bastante calma la verdad)
    De todos modos, el miércoles tengo cita con el cardiólogo para ver si me hace la prueba de esfuerzo.
     
  2. Turismo Natural

    Turismo Natural Novato

    Registrado:
    24 Dic 2010
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mañana al cardiólogo.

    Espero que me haga la prueba de esfuerzo y me permita hacer la bike maratón montes del sella.
     
  3. alvin090670

    alvin090670 Miembro

    Registrado:
    17 Oct 2010
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Madrid (me mata)
    Hola,

    Te cuento lo que me pasa a mi, porque me suena la melodía, espero no deprimirte. El verano pasado, en el reconocimiento anual de la empresa, me encontraron después de 7 electros, un fluter auricular, es decir, una arritmia.

    Hasta ese momento hacía spinning 3/4 veces por semana, salía a correr el finde y no había sentido nada, sólo a veces tenía como bajadas de tensión siempre después del esfuerzo y un pulsómetro que me regalaron, lo devolví porque me daba mediciones "extrañas"...

    9 meses después, y un síncope por medio por culpa del primer medicamento que prescribieron, tras haber pasado por 4 cardiólogos, estoy tomando cada 12 horas un medicamento para evitar la arritmia y otro (sintron) para los coágulos, mientras espero a ver si tienen a bien llamarme para hacer una intervención que dicen te mitiga...++

    Como me han dicho, sigo haciendo deporte, aunque he dejado de correr y a pesar de la medicación, a veces nada más empezar tengo 140 pulsaciones , llegando a picos de 230 (que se que no son reales, porque el pulsómetro se vuelve loco cuando estás arrítmico). Evidentemente, en esas circunstancias, me lo tomo con tranquilidad y cualquier cuesta me parece el angliru...

    Otras veces, tengo algo más normal y entonces ya tiro lo que sea...

    En resumen, que a pesar de esto, sigo haciendo vida normal, saliendo en bici y de hecho, quitando los achaques puntuales, no he estado en mejor forma en años...

    Un saludo y tranquilo,
     
  4. Robindelbosque

    Robindelbosque Baneado

    Registrado:
    13 Ene 2011
    Mensajes:
    3.333
    Me Gusta recibidos:
    3

    Por esto, tan recomendable o más que una prueba de esfuerzo es un Holter de arritmias.
     
  5. alvin090670

    alvin090670 Miembro

    Registrado:
    17 Oct 2010
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Madrid (me mata)
    Sí, el holter y el ecocardiograma, es lo siguiente que me hicieron. Si tienes algo, sale ahí seguro.
     
  6. elguillen

    elguillen Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2009
    Mensajes:
    1.073
    Me Gusta recibidos:
    251
    Ubicación:
    En las montañas del sur
    Me asusto de ver a cuantas pulsaciones os ponéis, será la edad. Yo tengo 37 tacos, en reposo 50, a ritmo 140 y a tope de los topes 165.

    Yo a 200 no pongo ni bajado de la bici y montado en otro sitio, jejej
     
  7. Agus URU

    Agus URU Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2010
    Mensajes:
    649
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Paysandu (URUGUAY)
    Aquí otro arrítmico medicado.
    41 años, medicado con atenolol, las arritmias las tuve hace 7 años y nunca más, luego de eso he comenzado con la bici muy despacio (en la juventud también había hecho bici, es increíble la memoria que tiene el cuerpo) hasta el día de hoy tomo la medicación pero me la han bajado al mínimo, 1/2 pastilla de 25 mg por día.
    Pedaleo en el eje de las 130/160 pulsaciones y he visto varios 185 en el pulsómetro y estimo que aún no son mis máximas.
    Tengo 42 ppm en reposo.
    Cuando me daban las arritmias fue en momentos complicados de stress y atravesando problemas de trabajo, y particularmente por abuso de cafe y exitantes, además me daban en momentos de reposo y no en momentos de deporte.
    Nada, solo hacerse todos los estudios que manden y si sale todo bien a darle caña a la patata, que cuando más entrenada esté menos problemas aparecen.

    Edito, entiendase exitantes, como bebidas cola o con cafeína.
     
  8. Robindelbosque

    Robindelbosque Baneado

    Registrado:
    13 Ene 2011
    Mensajes:
    3.333
    Me Gusta recibidos:
    3
    Este libro es muy interesante, échale un vistazo.

    http://books.google.es/books?id=CmhBG6clia4C&pg=PA33&lpg=PA33&dq=arritmias+en+la+poblaci%C3%B3n&source=bl&ots=hBV-DyHUM1&sig=UpWys3B_tNS62OTZfivjKShwCko&hl=es&ei=GzCBTZ_OO8fBhAfTkvCVBw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=7&ved=0CDcQ6AEwBg#v=onepage&q=arritmias%20en%20la%20poblaci%C3%B3n&f=false


    Pero tampoco hay que alarmarse. Existen arritmias que no precisan tratamiento.
     
    Última edición: 16 Mar 2011
  9. Robindelbosque

    Robindelbosque Baneado

    Registrado:
    13 Ene 2011
    Mensajes:
    3.333
    Me Gusta recibidos:
    3
  10. alvin090670

    alvin090670 Miembro

    Registrado:
    17 Oct 2010
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Madrid (me mata)

    Yo fue hacer 40 el año pasado e ir en barrena.... Al principio me dieron apocard (acetato de flecainida) y me dijeron que hiciera "vida normal". Yo les pregunté, ¿eso significa hacer deporte? y me dijeron, sí por supuesto... correr, andar en bici.. etc, etc

    La primera vez que salí a correr.... duré 200 m y perdí el conocimiento 15 minutos. A urgencias y con taquicardia de c... desde que ingresé al medio día hasta las 11 de la noche. Luego me dijeron que el medicamento, a veces, provocaba justo lo que trata de evitar, que se dispare el ritmo cardiaco.

    Ahora, tomo manidon cada 12 horas, sintron para los coágulos y estoy esperando a ver si me llaman para una ablación, aunque no me han dado muchas esperanzas de que así se me quite...

    Pero insisto que, quitando los repuntes que me pillan haciendo bici, no me puedo quejar, hago vida normal y deporte más o menos con cierta asiduidad...
     
  11. alvin090670

    alvin090670 Miembro

    Registrado:
    17 Oct 2010
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Madrid (me mata)
  12. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Tener unas pulsaciones maximas altas no significa problemas del corazon, no se que haceis unos dramatizando, que lo unico que haceis es meter el miedo en el cuerpo a la gente.
    El corazon tiene una FC tope que no superara bajo ningun concepto, en algunas personas a lo mejor es 190 y en otras 210, y la edad poca importancia tiene si lo comparamos con el nivel de entreno.
    Esta comprobado que la gente que se suele poner muy alto de pulso es, por lo general, por poca adaptacion cardiovascular, y eso se nota cuando habla gente de 30 años y con unas pulsaciones en reposo de 50, 60 o mas. Verdad que nadie se asusta si esta a 30 y algo pulsaciones en reposo? pues con la maxima lo mismo, un tio que llegue a las 210 tiene las mismas probabilidades de tener un problema de corazon que otro que no pase de 190.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Turismo Natural

    Turismo Natural Novato

    Registrado:
    24 Dic 2010
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ya fui al cardiólogo y me hizo un electrocardiograma. Aparentemente no tengo nada, pero me mandó hacer análisis de: hígado, tiroides y otra cosa que no recuerdo; para el miércoles ir con los resultados y que me haga un ecocardiograma.
    Si no tengo nada y es cuestión de preparación física... ¿por qué no consigo bajar las pulsaciones si llevo desde octubre haciendo deporte con asiduidad? (dos días a la semana spining y desde noviembre también salgo un día en btt) ¿por qué sigo con ese nudo en el estómago y en la garganta cada vez que suben las pulsaciones?
    Quizás el miércoles me digan que realmente no tengo nada y ojalá sea así. Pero de ser así ¿cómo puedo mejorar? Si salgo sólo no pasa nada, porque me marco un ritmo de entre 170 y 180 (en cuestas) pulsaciones y listo, pero cuando voy en grupo... si hago eso los retraso muchísimo.

    Muchas gracias por los enlaces.
     
    • Útil Útil x 1
  14. alvin090670

    alvin090670 Miembro

    Registrado:
    17 Oct 2010
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Madrid (me mata)
    Me doy por aludido, siento si he metido el miedo a alguien en el cuerpo, pero como también he repetido en varios post's, a mi no me impide tener una vida completamente normal, sólo es un coñazo por las pastillas y cuando te da la arritmia, pero poco más se nota.
     
  15. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    La verdad es que no iba para nadie en concreto, solo que constantemente se ven posts asi con gente preocupada por el tema y otros dando diagnosticos a diestro y siniestro sin saber de que hablan, pero precisamente creo que tu no te tendrias que dar por aludido, porque sabes como va esto y que le puede tocar a cualquiera, independientemente de como trabaje su corazon en esfuerzo.
     
  16. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Con 3 dias a la semana no adaptaras mucho, ten en cuenta que hay gente por aqui que entrena a diario o practicamente a diario, pero en este caso tampoco es problema de falta de entreno.
    El principal problema que veo es que vas a clase de spining, donde seguro que te metes tralla a saco, y luego cuando vas solo, vas muy alto de pulso (170-180), ademas dices que si fueras asi con los colegas te tendrian que esperar, con lo cual se entiende que metes todavia mas tralla.
    Como has empezado hace poco, tus umbrales, sobre todo el aerobico seran mas bien bajos, y lo que estas haciendo cuando sales sera zona aerobica intensiva, y en spining sobrepasaras bastante tiempo el anaerobico, asi que los pocos ratos que entrenas, el cuerpo esta sometido a un estres muy grande, con lo cual esta ocupado en otras cosas como para poner a hacerse adaptaciones para hacer mas eficiente el corazon y esas cosas.

    Recomendacion, averigua tus pulsaciones maximas y a raiz de esto calcula % para establecer mas o menos una zona de trabajo.
    Durante 3 meses deberias trabajar aerobico basico-medio para ir adaptando el cuerpo, esto seria una porcentaje entre el 65-75% de las pulsaciones maximas, tienes que notar que vas de paseo y sin forzar, no hace apretones ni subir el pulso mucho, intentar salir algun dia mas, y si haces spining, olvidate de seguir la clase que no sirve para nada y limitate a seguir esos % de pulso.
     
  17. Turismo Natural

    Turismo Natural Novato

    Registrado:
    24 Dic 2010
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    ya tengo todas las pruebas realizadas y no tengo nada, bueno me falta la de esfuerzo que el cardiólogo no tiene forma de hacérmela.
    Pero el corazón está perfecto.
    Lo único es que tengo el hierro un poco bajo, pero me dice que nada preocupante.
    Tendré que intentar entrenar siempre que pueda el umbral aeróbico.

    machas gracias o todos
     
  18. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    No habia de que preocuparse.
    Suerte.
     
  19. trialero1

    trialero1 señor del acero

    Registrado:
    22 Mar 2011
    Mensajes:
    161
    Me Gusta recibidos:
    1
    a mi me pasa lo mismo , tengo 49 años y subo sin despeinarme a 190 y lo maximo que deberia llegar es a 172 , la palmare o no la palmare , por lo menos morire con las botas puesta
    haciendo lo mque mas me gusta saludos
     
  20. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Lo maximo a lo que deberias llegar segun que? una formulita que has visto en internet?
    El dia que os olvideis del 220-edad hare una fiesta.

    Aunque bien pensado... OH NO!! yo deberia llegar a las 201, y no paso de 196, se me va a parar el corazon!!
     
    Última edición: 24 Mar 2011

Compartir esta página