Marin Muirwoods del 93 casi ná, Ayudita para ponerla en orden.

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por luisgg, 25 Mar 2011.

  1. luisgg

    luisgg Novato

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas a todos, depués de presentarme este es mi primer menaje bueno, intenté contestar a uno de compra-venta pero ya he visto que no puedo hasta que lleve unos cuantos. (no lo había leido).
    Al tema, resulta que cuando tenía 19 tacos me compré esta Marin, y le estuve dando caña hasta los 26-28 vamos que tiene buen trote, luego... la buena vida, novia, coche... ahora niña... la bici colgada... vamos lo típico.
    Me he puesto en 105 kilos y he dicho basta. A dieta, y le voy a dar un poco a la bici si soy capaz...
    La tengo en el patio en una funda de esas del decatlon. mañana si por fin deja de llover la descuelgo y le hago unas fotos, no se ni como está.
    Os cuento así de cabeza.
    La bici tiene todo cambiado menos cuadro y desviador delantero pero aún así seguro que hay que hacer alguna reforma.
    Mi intención seguir con ella de momento así que qué consejos me daís para ponerla en marcha.
    Supongo que toca cambiar todo el cableado y cubiertas - cámaras.
    Tiene un batiburrillo de gamas de shimano:
    cambio DX, bielas LX, desviadores LX, Vbrake delantero XT, cantilever trasero Dia Compe, manetas de cambio Richey, tija kaloy sillín Avocet O2, manillar dos alturas, potencia marin, Horquilla Manitou 3, Automáticos Pata negra, de los de la época, Y las ruedas creo que eran mavic con buje LX.
    Luego tiene una peculiaridad, que tiene platos del 46-36-26, con un 28 -12 en 7 velocidades, es decir platos para creo que eran el de 8 con hasta un 31, vamos que tengo un desarrollo un poco chungo, lo que pasa es que antes era mas joven y no importaba, ahora ya veremos...
    Y otra cosita que se me olvida es que tiene una geometría un poco extraña ya que le puse la horquilla y este cuadro no estaba preparado para elevar la bici esos 3 cm mas o menos, lo que pasa es que a mí no me molesta porque empecé a tener problemas de espalda y hasta le puse el manillar de 2 alturas.


    Lo dicho, si se os ocurre algo para desperezar una bici de estas con casi 6 o 8 años parada, soy todo orejas, y si, ya lo sé fotos fotos fotos, hoy no, mañaaaaana.

    Edito para las fotos, bueno ahí van a ver si es como en otros foros...

    Primero tal cual está en el patio con la funda...

    [​IMG]

    Quito la funda y me encuentro esto...

    [​IMG]

    Ahora unas fotos con un poco mas de dtalle de grupos y demas para que veaís el batiburrillo de gamas...

    [​IMG]

    Otra mas...

    [​IMG]

    Y otra...

    [​IMG]

    Y una de la bici completa...

    [​IMG]

    Bueno, que tengo curro... Ya pondré mas cuando la limpie y le de un repaso...

    saludos.
     
    Última edición: 26 Mar 2011
  2. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
  3. luisgg

    luisgg Novato

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    vaya, marinito, gracias, veo que he metido la pata, resulta que es del 93 y nó del 92, es la de color azul.
     
  4. josele

    josele Full Vintage

    Registrado:
    13 Nov 2005
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta recibidos:
    581
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    A falta de fotos o empezar a tramar algo,creo que igual los primeros inconvenientes puedan empezar a surgir del funcionamiento de la horquilla Manitou.
     
    • Útil Útil x 1
  5. Dr Biela

    Dr Biela Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2006
    Mensajes:
    3.284
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    En mi labodatodio secldeto...
    No viene a cuento pero me ha encantado ver los catálogos de Marin. Supongo que sabreis que muchas de las bicis tienen nombres de senderos del condado de Marin. En el 93 yo suspiraba por una eldridge grade cómo la que tenía un amigo. Luego del 2003 a 2006, cuando viví en San Francisco, tuve ocasión de recorrer todos esos caminos, y mi favorito resulto ser el mismisimo eldridge grade, que en realidad es una pista forestal muy rocosa y sinuosa que baja desde casi la misma cima del Mt. Tamalpais hasta unos embalses cerda de Fairfax. Perdonad el rollo, pero me poco fatal de meláncolico cada vez que veo fotos de la zona, era como vivir en la mismisima meca. A todos los clasicos os recomiendo unas vacaciones a la bahia de San Francisco, si teneis ocasion. Es un sitio único.
     

  6. luisgg

    luisgg Novato

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola, lo dices por el estado tras el parón o por que para tí no es una horquilla que funcione bien?
    Cuando montaba es cierto que con los V-brake el puente flexaba bastante en frenadas comprometidas, pero no me ha dado problemas, la mantenía amenudo sacando todos los elastómeros limpiando botellas, fuelles, engrase...
    Ahora tras 5-8 años si casi tocarse no se como habrán resistido los elastómeros.
    Tengo la horquilla rígida pero está un poco desviada, (piñazo) fué uno de los motivos para cambiarla o más que motivo "excusa", tal vez se podría enderezar la rígida. solo es un poco de desvío de una de las barras. Montada la rueda se aprecia. A simple vista no.
    Saludos.
     
  7. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Lo que te dice Josele: los elastómeros estarán para tirar. (ojalá que no, pero...)
     
  8. luisgg

    luisgg Novato

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno los elastómeros no parecen a simple vista estar mal, otra cosa es que hayan perdido propiedades, pero están bien, sin grietas, con grasilla, como saber si están mal, a lo bruto no? rodando un poco a ver...

    [​IMG]

    otra mas...

    [​IMG]

    Saludos.
     
  9. josele

    josele Full Vintage

    Registrado:
    13 Nov 2005
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta recibidos:
    581
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Pues no tienen mala pinta,es lo que dices.Lo mismo les haces una prueba y de rajan de arriba a abajo,pero no tienen mal aspecto.
    Aunque la precarga importa y es habitual que en esas horquillas ya esté apurada a tope para comprimir y hacer más dureza,porque si la sueltas los diales de precarga lo mismo queda recorrido muerto.Haz la prueba a ver.

    Tiene buena pinta la bici en general.Hay un freno delantero V que no casa con la maneta de freno que es de cantilever,pero no es una cosa grave para nada.Y la dirección no lo veo bien,pero llevas ahead la potencia,no se si has metido una caña de esas dentro del tubo para ponerla o es ya el tubo de la horquilla largo,es que la dirección parece que lleva una anilla roscada con tornillo para fijarla;tipo gorila de dirección.
     
  10. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Las manetas Ritchey Logic son un componente a conservar, el pedalier LX también (parece en buen estado) y el sillín Avocet O2 es de los más cómodos y bonitos que he tenido en mi vida...Cuando la limpies quítale la pegata esa de Mountain Bike Leganés, por favor...
     
  11. luisgg

    luisgg Novato

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    pues es verdad, he soltado las roscas que le dan la dureza, (la tenía a tope) y la horquilla se "cae" como 2 o 3 cm, hay que ponerlos a tope de nuevo para que haga algo, pero la noto extraña, no sé.
    Se pueden conseguir esos elastomeros hoy en día, sinó los mismos, de mismo diámetro o parecido...

    Efecitvamente la horquilla era de caña corta, y le puse una de esas cañas para ponerle la ahead. tiene un pequeño gorila marca pendus y un taón arriba que ha perdido el adonizado.
    En cuanto a las manetas me gustaban mucho esas richey y las compré teniendo todavía los cantilever, van sin potenciómetro, es cierto, pero me he apañado muy bien con ellas.
    El cantilever trasero es el 986 de dia compe aunque no le he sacado una foto mas detallada.
     
  12. luisgg

    luisgg Novato

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    me gustan mucho las manetas como ya he comentado es cierto, y el pedalier y bielas están bastante bien, lo de la pegatina... no sé ya sé que no es muy estético, pero he pasado tantos buenos ratos en esa tienda... y los curritos de allí terminaron siendo amiguetes, ya no tengo trato, porque cerró hace años pero... me da morriña.

    Tengo varios problemas así de primeras, nunca me había fallado el cambio, sin embargo el desviador solo me baja al pequeño y sube al mediano, al grande dice que nó, vamos ni siguiera engrana el desviador.
    Lo mismo me pasa con el trasero me baja hasta el pequeño y sube tres, es de 8. y luego no engrana tampoco. Estos desviadores pulsando a fondo, te subían hasta 3 ha la vez, pero lo dicho sube los 3 primeros y luego nada. Todavía no he engrasado ni limpiado estos ni los cambios, pero ne ha extrañado, bueno dentro de lo que cabe, que después de tanto tiempo parada qué me podía esperar.
    he tirado las cubiertas y le he puesto las que he comprado, unas huchinson no recuerdo ahora el modelo, me han dicho que ruedan bien por asfalto que en principio no voy a darle caña por el campo, tan solo ponerle una sillita de esas de vez en cuando para dar una vuelta con la nena.
     
  13. josele

    josele Full Vintage

    Registrado:
    13 Nov 2005
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta recibidos:
    581
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Un cantilever 986 en negro,pieza nada habitual en ese color,jejej,casi siempre eran plata.
    Las manetas Ritchey están muy bien.Un poco bajo de gama el desviador que parece Altus o algo así de los años,pero seguro que lo mismo va bien.

    Y lo de la horquilla,más que conseguir elastómeros; ya puestos apostaría por meterle muelles tipo Speed Springs o alguna cosa así.Te aseguras durabilidad y una capacidad de amortiguación y linealidad del recorrido mucho más aprovechada.
     
  14. josele

    josele Full Vintage

    Registrado:
    13 Nov 2005
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta recibidos:
    581
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Acabo de ver lo que comentas de los problemas del desviador y del cambio.

    Puede que no sean de ahí y si de los gatillos LX.
     
  15. luisgg

    luisgg Novato

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    espera espera, estoy totalmente desactualizado de gamas, marcas, accesorios... vamos que no tengo ni idea de lo que dices, osea que se pueden meter muelles en la suspensión???.
    lo poco que sé de las actuales es que son con con varios sistemas a la vez, no como antes aceite pues eso, gomas pues eso muelles, pues eso, ahora tengo entendido que son de muelles y aceite o también veo que les meten aire, con unas bombas especiales pero te digo que ni idea de como funcionan.
    Si que he visto que son bastante mas baratas, hombre supongo que también las habrá bien caras, pero cuando me la compré yo, había que funcionaran bien esta y la mag 21 de rox sox, como yo salía poco al campo ya que curraba todos los findes, opté por esta que era menos radical en sentido de baches grandes, pero me costó 68000 pelas de las de antes.

    en cuanto al desviador, es lo único junto con el cuadro que conservo original de la bici, creo recordar que la gama era de las mas bajas CX creo, va un pelin durillo, pero funciona bien.
     
  16. josele

    josele Full Vintage

    Registrado:
    13 Nov 2005
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta recibidos:
    581
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Con el paso del tiempo se ha comprobado que la solución a estos problemas que ocurren en las horquillas de gomas pasan por instalar muelles en su sustitución.
    Por eso varias marcas tienen esos muelles para personalizar estas horquillas como puede ser tú Manitou.La cosa es buscar unos muelles que sean aptos en tarado para el peso del usuario.Los muelles de los que estamos hablando vienen siempre especificados en libras,de ahí que se adapten a uno u otro peso.
    En el caso de Manitou y para el modelo de horquilla normálmente el kit consta de dos muelles,uno para cada pata y los asientos para que esos muelles queden bien montados en la horquilla.

    Te recomiendo hacer una búsqueda o varias por Ebay poniendo "coil springs Manitou" por ejemplo...Y verás algo de esto.


    La comprobación para lo de las palancas pasa por soltar los cables de ambos desviadores y ver con ellos sueltos si pulsando los gatillos actúan correctos o siguen fallando en la secuencia que dices.Lo notarás si con una mano le das al gatillo y con los dedos de la otra sujetas el cable y notas si suelta o recoge.
     
  17. luisgg

    luisgg Novato

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias, josele, creo que tengo varios elastómeros de reserva, pero no se bien cuantos ni donde, los tengo que buscar. Lo de los muelles ya lo he visto sin duda se trata de esto:

    http://cgi.ebay.es/Coil-Springs-Answer-Manitou-3-4-Mach5-hard-over-190lb-/140528248999?pt=Cycling_Parts_Accessories&hash=item20b822e8a7

    No es caro, supongo que saldrá mas caro el envío pero me gusta la estética de la horquilla, y tal vez si no tengo elastomeros suficientes lo encargue.

    Lo de las manetas también lo haré, no creo que sea grave, porque funcionaban bien, por sí solos no se habran roto supongo que será tema de limpieza, pero hay que ir descartando cosas.

    De nuevo gracias, estais siendo de gran ayuda.
     
  18. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.364
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    Yo tengo esos muelles y ojo, hay calibrar bien el peso, porque yo los he comprado duros y la horquilla realmente sólo amortigua en los golpes fuertes, no tiene mucha sensibilidad. También tienen bastante rebote, el que esté acostumbrado a una horquilla moderna se puede asustar, jeje...yo creo que igual no es mala opción conseguir por ebay unos elastomeros nuevos, que los hay...al final, ni unos ni otros son muy caros.
     
  19. josele

    josele Full Vintage

    Registrado:
    13 Nov 2005
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta recibidos:
    581
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Lo de los muelles es esa alternativa que es válida para saber que habrá horquilla por mucho tiempo.Los elastómeros de conseguirlos o tenerlos pues adelante,pero es inevitable que los marque el paso del tiempo.

    Si la bici es para como parece mantenerse un poco y dar paseos en plan suave ya no imprescindible el sacarle mucho jugo a la suspensión.Aunque yo prefiero que la horquilla peque de dura y que no quede blanda porque se agacha sola.


    Los gatillos de Shimano sobre todo los de plato suelen enganchar la pestaña interna en el paso del plato medio al grande.La grasa interna ya seca hace de freno al muelle que hace que la pestaña del gatillo encaje en las muescas.Se suele solucionar abriendo la tapa de los mandos para ver su interior y ahí limpiar con cuidado y pulverizar aceite para que la grasa se disuelva.
     
  20. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.609
    Me Gusta recibidos:
    346
    Puedes probar aqui:
    Muelles Ros, 914 680 983, Ronda de Atocha 16, Madrid. Tienen y fabrican todo tipo de muellles, en distintas durezas etc.
     

Compartir esta página