¿Cual es el mejor camino?

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por Titiritero, 25 Mar 2011.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Titiritero

    Titiritero Cicloturista

    Registrado:
    11 Ago 2005
    Mensajes:
    367
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Zellingen
    ...
     
    Última edición: 10 Dic 2014
  2. Anticortaos

    Anticortaos El lado oscuro me llamaaa

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    1.140
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    N'Xixón, Asturies
    A bote pronto y sin contar con el dinero, yo cambiaria las piezas por unas de la epoca y siempre a mejor(chuches, shimano pata negra, etc.), al menos es lo que haciamos por aquellos años que desde que la comprabas hasta que dejabas de usarla, ibas mejorandola poco a poco.
     
  3. IbisMojo

    IbisMojo Chupipandi member Moderador ForoMTB

    Registrado:
    22 Dic 2005
    Mensajes:
    6.840
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    En la caseta, subido a la viga
    aquí hay 2 tendencias beligerantes entre si

    1- La tendencia asturiana: En esta prima el montaje de bicis conservando lo mas fielmente posible el montaje original, Mucho XT vamos...
    2- Tendencia NeoRetro. En esta, todas las piezas son intercambiables y siempre es mejor una pieza moderna si esta mejorada (o el que la monta lo considera) sin tener en cuenta su fecha de fabricación.

    Y aunque tu digas que la opción 1 es la tendencia en el foro, has de saber que NI DE COÑA. Aquí habemos algunos (aún a cuenta de que nos machaquen) que consideramos que como mejor está un cuadro del 94 es con una Fox de 2009, un XTR 970 y tija USE.

    Te pondré un ejemplo...

    [​IMG]


    [​IMG]



    [​IMG]
     
    Última edición: 25 Mar 2011
  4. josele

    josele Full Vintage

    Registrado:
    13 Nov 2005
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta recibidos:
    581
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Buenas.

    Todo es posible atendiendo a los gustos de cada uno o incluso a sus necesidades aunque esto último puede ser cuestionable.

    Pero el quiz de la cuestión está ya en la propia calificación de la bicicleta.

    Y se habla de bicicleta clásica.No de cuadro y dos piezas más clásicas.

    No nos podemos confundir en eso.

    Un cuadro sea el que sea de época con los componentes que acabo de ver en el escaparate de la esquina,no es una bici clásica.Es un cuadro clásico con piezas nuevas.

    Si aprovechas el cuadro y pones las piezas actuales,pues tendrás un montaje que no es clásico.


    En cuanto a lo de usar la bici o ser de exposición ya depende de cada uno lo que vaya a hacer con ella.

    Yo tengo clarísimo y más que comprobado,día a día y una y otra vez que jamás una bici 100% clásica como todas las que tengo me ha limitado para hacer cualquier ruta que me proponga.

    Hago todas las rutas y salvo pinchazos creo que ya no recuerdo la última incidencia que tuve.
     
  5. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.364
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    Efectivamente. Las bicis que ha puesto Ibis tienen su encanto, por el cuadro, que es una de las partes fundamentales de la bicicleta, pero del mismo modo que una cannondale flash montada con xtr m900 no es clásica, tampoco esas lo son. Una cosa es que se te cuele alguna cosilla...cubiertas, sillin, un manillar...algo no fundamental, pero otra cosa es que pongas piezas tan importantes como el grupo, horquilla, etc, 20 años posteriores

    Es como pillar un porsche 356 e intentar acoplarle el motor de un boxster, asientos de 911 y ruedas de chayanne...
     

  6. josele

    josele Full Vintage

    Registrado:
    13 Nov 2005
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta recibidos:
    581
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Aparte siempre se suele enfocar el tema a que las piezas clásicas salen más caras o algo de sobreprecio cuando o yo mucho me equivoco o es incierto.

    Yo con lo que cuesta una bici actual pongamos de 1000€,me atrevo a poner fetén a dos bicis clásicas de gama media.
     
  7. IbisMojo

    IbisMojo Chupipandi member Moderador ForoMTB

    Registrado:
    22 Dic 2005
    Mensajes:
    6.840
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    En la caseta, subido a la viga
    Ponte unas llantas NoTubes ZTR 355 de esas que regalas y ese particular también será historia...
     
  8. Oldman

    Oldman Chemical Engineer carbon

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Guildford , Surrey, UK
    Yo pienso que es importante estar muy contento con el resultado de tu trabajo en la bike.
    Saludos
    Oldman
     
  9. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    ¿Qué queréis que os diga? Yo soy un enamorado de las bicis clásicas montadas "según los cánones" pero también me gustan mucho las neo-retro si están montadas con gusto y estilo...Esa Breezer de Nacho, por ejemplo, me parece orgásmica...
     
  10. Chusma

    Chusma Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    975
    Me Gusta recibidos:
    500
    El cuadro Briser absorbe olores es de 2000.
    Salud,
    Chus
     
  11. josele

    josele Full Vintage

    Registrado:
    13 Nov 2005
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta recibidos:
    581
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Sí,es incuestionable que las piezas son oro molido casi en su totalidad.Y sumadas al cuadro pues un lujo.Y que está guapa y bien montada aunque a mí no me guste,pero eso ahora no importa.

    Por lo tanto y volviendo a la cuestión que planteaba el primer forero,se pueden tomar los dos caminos y sus correspondientes variantes,pero el camino hacia lo clásico es uno sólamente;claro y definido.
    Lo demás son desviaciones que se cogen.
     
  12. luke racer

    luke racer Miembro

    Registrado:
    23 Sep 2006
    Mensajes:
    507
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    GZ
    Respetando por supuesto los montajes clásicos puristas yo opino que el neo-retro tal y como yo lo entiendo si se hace bien tiene un mérito enorme pués se trata de que una bici con cuadro clásico montada con piezas más modernas parezca toda ella clásica, ejemplos hay unos cuantos en el foro: las bicis de éste post, las kona que hay en éste sub-foro que parece que les montes lo que les montes parecen siempre clásicas, y en general cualquier cuadro de marca noble montado con algo de criterio. Todas las tendencias son respetables, a fin de cuentas cada uno vivimos éste mundo a nuestra manera y las opinones son como los culos.........
     
  13. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    En el límite de lo clásico por estos lares...ya sabes que en el Rastrobike ponen el tope en 1997
     
  14. fernandoj

    fernandoj Nirvana Fan

    Registrado:
    8 Oct 2006
    Mensajes:
    2.901
    Me Gusta recibidos:
    44
    El encanto de una bici clásica al 100% de sus piezas es incuestionable, ya la montes a rajatabla catálogo en mano, o en cambio, con una interpretación acertada de piezas retro diferentes a las originales.

    Pero también pasa que algunos no podemos conseguir o montar muchas piezas que NOS gustan por varios motivos. Y entre ellos que mi culo y mis piernas no se llevan bien con ningún sillín ni pedal clásico.

    ¿Mi Xircuit es clásica o Neo-Retro? Me pregunto :rasca.
     
  15. Danielmochuelo

    Danielmochuelo Buscando Titanio y Acero

    Registrado:
    28 Sep 2008
    Mensajes:
    2.884
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    En cualquier lugar..
    Pues está todo dicho. A mí personalmente me gustan las "bicis clásicas totales" aunque las denominadas "neo-retro" hay alguna que también me gusta bastante. Yo creo que depende en gran parte del cuadro y componentes elegidos en ambos casos.

    Además me sumo a que lo de pagar las piezas en sobreprecio por el mero hecho de ser clásicas es incierto. Evidentemente influyen muchos factores en este caso, desde la importancia que le den el vendedor-comprador a esa pieza hasta el estado de la misma o incluso el tiempo que te corra conseguirla.
     
  16. Chusma

    Chusma Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    975
    Me Gusta recibidos:
    500
    Carlos, ahora que lo mencionas, en el RB votaron el mes pasado, en el apartado "bici del mes", por una kona, obviando a la madre de todas las bicis actuales, la Cunningham.
    ¿Cómo viste el asunto? Hubo polémica...
     
  17. Chusma

    Chusma Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    975
    Me Gusta recibidos:
    500
    Perdón. ¿Cómo visteis el asunto?
    Salud,
    Chus
     
  18. tonbus

    tonbus Miembro Notable

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    4.545
    Me Gusta recibidos:
    351
    Ubicación:
    Más pallá que pacá.
    Claro, se puede poner lo que se quiera, pero lo clásico es lo clásico, pureza.
    Pero hay otra opción, aparte de clásico o neoretro, es sustituir piezas clásicas por otras clásicas pero que no venían en esa bici de origen, que venían en otras o que se vendían sueltas en aquella época. Son piezas que se sustituían por mejorar.
     
  19. chemitaa

    chemitaa Invitado

    Registrado:
    2 Ago 2008
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Coruña
    Yo estoy de acuerdo con Marinito, clasicas al 100% y neoclasicas bien montadas, pero yo el limite lo pongo antes del 96. El 95 como maximo.

    Opinion personal:
    - v.brakes no es clasico, cantilever si.
    - m-950 no es clasico, m-900 si.
    - incluso "horquilla de suspension" no es clasico, salvando un par de excepciones.
    - En materiales acero, titanio y aluminio todos valen, incluso carbono en alguna bici. Pero clasico clasico el acero.

    Un ejemplo muy a mano de clasica preciosa y bien montada es la alpinestars negra que estos dias está en el foro.
    Una clasica 100% mal montada puede ser mas fea que una neoclasica bien montada. Las de Ibis y kona de grunge (las primeras que me vinieron a la cabeza) son muy bonitas, las de marinito incluso siendo modernas sacan aire clasico por todos lados, preciosas todas.

    En lo clasico 100% hay dos caminos: tuning y racing les llamo yo:
    tuning: anodizados, ringle, salsa, proshift, paul......
    racing: shimano xtr m-900, shimano xt, ritchey wcs.....

    En este caso las clasicas tuning no me gustan, prefiero una neoclasica.

    Bueno, se fini, creo que es mi primer ladrillo del foro, lo siento. Solo que es un tema que me gusta y no me aguanté sin dar mi opinion, solo es mi opinion personal, creo que sobre esto cada uno tiene la suya y no existe una "biblia" que diga que es lo bueno y lo malo. A mi me encantan las clasicas racing, sin embargo tengo una kona neoclasica.... pero conseguir una clasica es dificil.

    Saludos, perdon por el ladrillazo.
     
  20. Anticortaos

    Anticortaos El lado oscuro me llamaaa

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    1.140
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    N'Xixón, Asturies
    es mi opcion preferida.
    Es mas, los que vivimos aquella epoca, era lo que haciamos, podriamos llamarlo: "actitud clasica", jeje
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página