Andaluces y no andaluces entrad aquí. Licencia Federativa sin cobertura según casos.

Tema en 'General' iniciado por EL_BIOLOGO, 26 Mar 2011.

  1. EL_BIOLOGO

    EL_BIOLOGO Miembro

    Registrado:
    31 Oct 2009
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Málaga
    Hola compañeros.

    Pido que entren aquí tanto andaluces como no porque también podría afectaros la medida que ha adoptado.

    El otro día recibí un email de la Federación Andaluza de Ciclismo donde nos amenaza con perder la cobertura medica en caso de un accidente que se produjese en una carrera que ellos no organizasen.

    El mail es el siguiente:
    NOTA INFORMATIVA
    Ante las numerosas consultas de nuestros federados recibidas en la Federación Andaluza de Ciclismo, en relación a la participación en pruebas no federadas.
    Ponemos en conocimiento de todos nuestros federados que el deportista que desee participar en dichas pruebas, lo hará bajo su estricto conocimiento y responsabilidad, sin que puedan ser de aplicación o amparo, las prerrogativas, derechos y demás beneficios deportivos que confiere la posesión de Licencia federativa concedida por esta Federación Andaluza de Ciclismo a los titulares de la misma. Todo ello debido a que no son actividades de esta Federación, y por lo tanto no se encuentran bajo la cobertura aseguradas por las pólizas de seguro de responsabilidad civil y seguro deportivo concertadas por esta Federación Andaluza de Ciclismo.

    Para conocer las pruebas que son Federadas, consulte en la página Web de la Federación: www.andaluciaciclismo.com, el calendario de actividades.


    [FONT=&quot]Asesoría Jurídica[/FONT]



    Con esto quiero pediros a todos los compañeros andaluces que estén federados que respondan al siguiente mail fac@andaluciaciclismo.com exponiendo su queja por la ruptura unilateral del "contrato".

    Mientras mas seamos mas presión podremos hacer.

    Yo les he respondido lo siguiente (si queréis copiar y pegar o añadir algo mas...):

    "Estimados señores,

    Muchas gracias por la información enviada, pero me permito recordarles que en el contrato vinculante por ambas partes que supone la licencia federativa, y que ustedes publican en su web, la cobertura del seguro cubre cualquier práctica deportiva ciclista independientemente del lugar donde se pudiese producir el accidente.

    Cito: "Quedan cubiertos por esta póliza los accidentes sufridos por los deportistas federados durante la práctica deportiva ciclista conforme a lo establecido en el R.D. 849/1993, de 4 de junio. Se entiende por accidente, la lesión corporal que deriva de una causa violenta, externa, súbita y ajena a la intencionalidad del asegurado, sobrevenida por el hecho u ocasión de la práctica deportiva ciclista"

    Por otro lado sería una pena que estas decisiones unilaterales provocaran una baja de muchos deportistas de su licencia federativa en 2012 pues existen otros seguros de práctica de ciclismo que cubren la participación en carreras y rutas cicloturistas sin distinciones.


    Gracias y un saludo,
    Nombre y apellidos
    Licencia Federativa número ........"

    Muchos de nosotros hemos optado por sacarnos la licencia, bien cicloturista o bien competitiva, con el fin de tener coberturas tanto medicas como jurídicas en el caso de cualquier accidente, y con esta medida lo que consiguen es que de cara al 2012 plantee seriamente el renovar esa licencia o recurrir a otros seguros que te proporcionan esas coberturas de una manera mas economica.

    Saludos y perdón por el tocho.
     
  2. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Pues yo soy andaluz, y sinceramente, lo veo bien...

    Las federaciones tienen que ganar dinero de algo, y ese algo son las carreras. Quien organiza una carrera, y repito CARRERA (que se paga), por su propia cuenta, para llevarse él el dinero, no da dinero a la federación, y eso no les interesa, nos guste o no. La federación es parte de la organización del deporte en España y las comunidades, con competencias oficiales delegadas del mismo Gobierno (sea PP, PSOE, o el que queráis), y entre ellas, la organización del deporte al que representan. Otra cosa es una marcha, kdd o cualquier cosa cuya participación sea gratuita, ahí no pueden meter mano.

    También pienso que como en todo, la parte que oferta el producto, en este caso la federación, puede tener reservado el derecho a la modificación de las condiciones del contrato. Hasta donde yo se, no todo contrato vinculante tiene que contar con la conformidad de ambas partes. Por ejemplo, en los contratos de trabajo, SI tiene que haber una conformidad en las modificaciones por ambas partes, e incluso en algunos casos, el empresario puede hacer modificaciones del contrato sin la opinión del trabajador. En concreto estos contratos están regulador por el Estatuto de los Trabajadores, y dice expresamente eso, que para las modificaciones debe haber conformidad, y aparte, algunos casos en los que el empresario puede modificar clausulas (el sueldo por ejemplo, si no me equivoco) sin la conformidad de la otra parte.

    Pensad que TODO es un negocio, si la federación pierde dinero porque la gente organiza carreras para lucrarse ellos, claro que no les interesa. Y pensad que cualquier carrera cubierta por la federación, es puntuable para las distintas copas y campeonatos. No te vale de nada sacarte un seguro en otra compañía, si no te va a dar posibilidad de adquirir puntos de esa carrera si tu intención es competir.
     
    Última edición: 26 Mar 2011
  3. EL_BIOLOGO

    EL_BIOLOGO Miembro

    Registrado:
    31 Oct 2009
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Málaga
    O sea que estas de acuerdo de que si por ejemplo en mi pueblo organizan el Día del Pedal y quiero llevar a mi hijo y por mala suerte otro niño me hace el afilador o me tira de la bici que no tenga cobertura médica?

    Increible!!!!!
     
  4. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    No te has leido todo.

    Una cosa son las CARRERAS y otra las MARCHAS, KDD'S.

    Una carrera tiene caracter COMPETITIVO, y por lo tanto, puntuable, y aún más allá, toda carrera DEBE TENER un arbitraje destinado desde la Federación. Una carrera que organiza un club, y repito CARRERA, que puntúa, y tu quieras participar, una parte de la inscripción va destinada a la Federación.

    En una Marcha, qué dinero quieres que vaya a la Federación, si no hay ni árbitros, ni puntuaciones, ni nada? Una marcha tiene carácter recreativo, y en cualquier caso, si hay inscripción, se entiende que habrá algún tipo de servicio incluido, como un avituallamiento con mucha fruta y demás, donde el dinero de la inscripción será para pagar eso, y si sobra, pues se lo queda el club/entidad organizadora.

    Una licencia cicloturista, te permite participar en casi todas las carreras, y en todas las marchas y kdd's que quieras. Digo casi todas las carreras, porque hay carreras que también son competitivas y recreativas a la vez, como puede ser una Maratón, como la de Estepona, puntuable en el campeonato provincial pero que te permite asistir con licencia cicloturista. En otras, solo puedes con la deportiva.

    Hay que diferenciar las cosas, allá donde no tiene mano la federación, no puede meterla. Si a la federación una marcha no está registrada en sus competencias, no puede meter mano, y en ningún momento han dicho en ese mail que toda carrera, marcha, reunión o lo que sea, que no sea organizada por la federación, no está cubierta la licencia. Solo habla de las CARRERAS, las cuales TIENEN carácter competitivo y tienen que estar reguladas por las normativas de la federación, de ahí lo de los árbitros.
     
    Última edición: 26 Mar 2011
  5. EL_BIOLOGO

    EL_BIOLOGO Miembro

    Registrado:
    31 Oct 2009
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Málaga
    De verdad compañero, creo que el que no lo ha entendido has sido tu, sin animo de ofender.

    Haciendo referencia al mail y la pagina que enlaza, se deduce que sólo están cubiertas aquellas "pruebas" (sean del caracter que sean) que aparecen en el calendario de la federación, con lo cual toda aquella marcha, cilcoturista, pedalada, etc que no aparezaca en ese calendario no estará cubierta. O sea que es mejor tener un accidente el domingo para poder decir el lunes que te has caído entrenando y disponer de los servicios médicos que contrataste al sacarte la licencia, porque si ocurre el sábado vas a estar mucho tiempo pasando dolor.
     

  6. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Seguimos en las mismas.

    Las marchas (que puede organizar cualquier persona o entidad) no tiene que ser federada, porque no requiere de la intervención de la federación.

    No se si hace un año o así, viste en la web de la federación los cursos de Director Deportivo nivel 1 y 2. Pues bien, en uno de los puntos de ese curso, creo recordar que para organizar una prueba oficial, tiene que hacerla ese Director Deportivo. De hecho, en la maratón de Estepona en el año 2009, la primera que se hizo, vino una persona con ese título a revisar todo el circuito de la prueba, para dar el visto bueno.

    No se donde ves tu que en una marcha que organiza el club tralarí tralará, de carácter recreativo, y por lo tanto CICLOTURISTA, sea por campo o urbano, la federación pueda meter mano:

    -No precisa de inspección técnica por parte de la federación.
    -No precisa arbitraje de la prueba.
    -No paga "canon" a la Federación.

    Otra cosa es que el mismo club, organice una carrera de carácter competitivo, sin avisar ni nada a la federación, que es la que tiene la competencia de adecuar esas carreras a las normativas.

    Es que es simple, hay cosas en las que la federación MANDA y otras en las que NO PUEDE MANDAR, y estas cosas son las marchas que organice tu club, siempre que no sea competitiva, ya que todo lo competitivo tiene que ser a nivel oficial y aprobado por la federación.

    Y es tan simple este motivo, que imagina que en 20km tenéis 5 pueblos, y todos ellos cuentan con 1 club mínimo, y que encima en el mismo año, todos quieren hacer una maratón puntuable para el campeonato provincial.

    Crees que la federación, aún cumpliendo con las exigencias esas carreras, permitirá 5 carreras tan juntas? Tiene que haber límites en estas cosas.
     
  7. EL_BIOLOGO

    EL_BIOLOGO Miembro

    Registrado:
    31 Oct 2009
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Málaga
    Pues en ese caso si ocurre un accidente ese ciclista aún estando federado no tendrá cobertura médica.
     
  8. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Compañero, yo de verdad que con el email que pones, solo entiendo que si vas a una CARRERA/prueba que no sea oficial de la federación (que ojo, conseguir que sea oficial es relativamente fácil) no te cubre, no habla nada de marchas ni de macrorutas que organice un ayuntamiento, club, tienda o quien sea...

    Hasta donde yo entiendo, solo se refiere a las pruebas, no a cuestiones cicloturistas...
     
  9. EL_BIOLOGO

    EL_BIOLOGO Miembro

    Registrado:
    31 Oct 2009
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Málaga
    Se ha consultado vía telefónica con la federación andaluza de ciclismo y todas esas "pruebas" engloba lo que te digo, de ahí la indignación.
     
  10. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Bueno, para no andar con más rifi rafes de qué cubre o no, directamente les he preguntado a la federación y espero que me contesten pronto, asi que en cuanto sepa algo, lo pongo aquí ;)

    ---------- Mensaje añadido a las 13:19 ---------- El anterior mensaje fue a las 13:17 ----------

    No tiene mucho sentido, porque si no para que existen las modalidades cicloturista y deportiva?

    En fin, les he mandado un correo con la pregunta muy clara, que si la negación que dicen es para pruebas para las distintas competiciones, o para cualquier tipo de marcha.

    Así que espero la respuesta pronto.
     
  11. EL_BIOLOGO

    EL_BIOLOGO Miembro

    Registrado:
    31 Oct 2009
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Málaga
    Vamos arriba y que lo lea mas gente.
     
  12. Ser Supremo

    Ser Supremo Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    2.033
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Aqui picha
    Y digo yo. Si me junto con mis amigos de salida, hacemos una carrera en un puerto y pasa un accidente ¿Me cubre? El que gana come ese dia gratis, los perdedores se lo pagan.
     
  13. mildran

    mildran Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2010
    Mensajes:
    1.243
    Me Gusta recibidos:
    114
    Ubicación:
    Mairena del Alcor
    Strava:
    Aunque es cierto que el seguro federativo no cubre los accidente en pruebas no "federadas" (cosa por otra parte que no es nuevo), hay que recordar que si se organiza una prueba fuera de la federación suelen tener sus propios seguros de responsabilidad y civil y accidentes.
     
  14. EL_BIOLOGO

    EL_BIOLOGO Miembro

    Registrado:
    31 Oct 2009
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Málaga
    Arriiiibaaaaa!!!!!
     
  15. EL_BIOLOGO

    EL_BIOLOGO Miembro

    Registrado:
    31 Oct 2009
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Málaga
    otra subidita.
     
  16. Cava Liu

    Cava Liu LoosBike悪

    Registrado:
    12 Sep 2010
    Mensajes:
    5.168
    Me Gusta recibidos:
    29
    Toda marcha cicloturista que se precie, tiene su seguro de responsabilidad civil y de accidentes, ya que si alguien tiene un percance, la federacion, te puedo asegurar que no va a pagar.
     

Compartir esta página