La pimienta negra

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por sonja, 27 Mar 2011.

  1. sonja

    sonja Miembro

    Registrado:
    29 Jun 2009
    Mensajes:
    524
    Me Gusta recibidos:
    9
    Pues hoy en la charla de la grupeta ha salido el tema de la pimienta negra.

    Hemos estado discutiendo acerca de los perjuicios que produce y resulta que tiene muchos detractores.

    Yo me la echo en multitud de platos porque estoy enganchado a ella, pero me dicen los amigos que deje de tomarla que tiene muchas contraindicaciones y que disminuye el rendimiento...........

    Que sabeis del tema??
     
  2. javitorpedegama

    javitorpedegama Novato

    Registrado:
    9 Mar 2009
    Mensajes:
    341
    Me Gusta recibidos:
    5
    Yo dudo que sea perjudicial en dosis razonables, como ocurre con la sal o con cualquier otra cosa, de hecho se dice que todo y nada es veneno, depende de la dosis.
    Lo que ocurre es que mucha gente tiene obsesión con echarle pimienta a todo, como el que la tiene con las salsas. A mí en particular me gustan las materias primas (carne, pescado), etc. de calidad y sin apenas aderezos para apreciar su verdadero sabor. El picante como todos los añadidos, enmascara los sabores y oculta las deficiencias. Además, las comidas muy aderezadas crean adicción y cada vez necesitas mas dosis para encontrarle sabor.
     
    Última edición: 27 Mar 2011
  3. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    +1. Perjudicial será si te hace daño al estómago por ejemplo. A mi el café me crea ardor de estómago, con lo cual para mi es muy perjudicial para practicar ciclismo, ....y todo claro. Sin embargo a mucha gente no le sienta mal, incluso la cafeína les "ayuda", pero a mi me mata el café.

    Si no te hace daño y no te pasas malo no va a ser.
     
  4. Bonoi99

    Bonoi99 Miembro

    Registrado:
    18 Abr 2010
    Mensajes:
    699
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    España
    Pues no sabía nada del tema. Soy de la misma opinión de javitorpedegama, porque la comas en dosis razonables no creo que sea mala.
     
  5. Dyno-bike

    Dyno-bike Miembro

    Registrado:
    7 Feb 2010
    Mensajes:
    509
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    valencia
    Pues sino me equivoco es buena para desminuir la inflamación!
    Evidentemente si tomas 1 cucharada,si tomas 1 bote imagino que no será tan beneficiosa
     


  6. MAXPOWER(2)

    MAXPOWER(2) Invitado

    !Ah..! Ahora lo entiendo.
     
  7. artruno

    artruno Correr no es de cobardes

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    2.077
    Me Gusta recibidos:
    256
    Ubicación:
    Subiendo y bajando Calicanto...
    Pues yo también soy adicto a echar un buen rociado de pimienta negra en los macarrones de despues del machaque del sabado!!!
     
  8. Agus URU

    Agus URU Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2010
    Mensajes:
    649
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Paysandu (URUGUAY)
    Propiedades de la pimienta negra

    Entre los alimentos de la categoría de los condimentos podemos encontrar la pimienta negra. Este alimento, pertenece al grupo de las salsas y condimentos.

    A continuación puedes ver información sobre las características nutricionales, propiedades y beneficios que aporta la pimienta negra a tu organismo, así como la cantidad de cada uno de sus principales nutrientes.

    La pimienta negra es un alimento rico en magnesio ya que 100 g. de este condimento contienen 190 mg. de magnesio.

    Este alimento también tiene una alta cantidad de potasio. La cantidad de potasio que tiene es de 1260 mg por cada 100 g.

    Con una cantidad de 26,50 g por cada 100 gramos, la pimienta negra también es también uno de los alimentos con más fibra.

    Este condimento es muy alto en nutrientes. Además de los mencionados anteriormente, la pimienta negra es también un alimento muy rico en calcio (430 mg. cada 100 g.) y hierro (11,20 mg. cada 100 g.).

    La pimienta negra se encuentra entre los alimentos bajos en purinas ya que este alimento no contiene purinas.

    Entre las propiedades nutricionales de la pimienta negra cabe también destacar que tiene los siguientes nutrientes: 10,90 g. de proteínas, 1,40 mg. de zinc, 38,31 g. de carbohidratos, 44 mg. de sodio, 19,17 ug. de vitamina A, 0,11 mg. de vitamina B1, 0,24 mg. de vitamina B2, 1,10 mg. de vitamina B3, 0,34 mg. de vitamina B6, 1,03 mg. de vitamina E, 170 mg. de fósforo, 280 kcal. de calorías, 3,30 g. de grasa y 38,30 g. de azúcar.

    La pimienta negra es un alimento sin colesterol y por lo tanto, su consumo ayuda a mantener bajo el colesterol, lo cual es beneficioso para nuestro sistema circulatorio y nuestro corazón.

    La pimienta negra al no tener purinas, es un alimento que pueden tomar sin problemas aquellas personas que tengan un nivel alto de ácido úrico. Por este motivo, consumir alimentos bajos en purinas como la pimienta negra, ayuda a evitar ataques en pacientes de gota.
    Beneficios de la pimienta negra

    Como tiene una alta cantidad de calcio, la pimienta negra un alimento bueno para los huesos y es muy recomendable su consumo durante el embarazo puesto que en estas etapas nuestro organismo lo consume en mayor medida.

    Su alto contenido en hierro hace que la pimienta negra ayude a evitar la anemia ferropénica o anemia por falta de hierro. Debido a la cantidad de hierro que aporta este condimento, hace que este sea un alimento recomendado para personas que practican deportes intensos ya que estas personas tienen un grán desgaste de este mineral.

    La pimienta negra, al ser un alimento rico en potasio, ayuda a una buena circulación, regulando la presión arterial por lo que es un alimento beneficioso para personas que sufren hipertensión. El potasio que contiene este condimento ayuda a regular los fluidos corporales y puede ayudar a prevenir enfermedades reumáticas o artritis.

    Tomar pimienta negra, al estar entre los alimentos ricos en fibra, ayuda a favorecer el tránsito intestinal. Incluir alimentos con fibra en la dieta, como este condimento, también ayuda a controlar la obesidad. Además es recomendable para mejorar el control de la glucemia en personas con diabetes, reducir el colesterol y prevenir el cáncer de colon.

    Fuente http://alimentos.org.es/pimienta-negra
     
  9. artruno

    artruno Correr no es de cobardes

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    2.077
    Me Gusta recibidos:
    256
    Ubicación:
    Subiendo y bajando Calicanto...
    A condimentar con pimienta negra!!!!!
     
  10. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    no se donde lei que los picantes son malas pa la bici... ahora tb es cierto que mi abuela me decia que les daban pimienta a los gallos de pelea por que los ponia mas fuertes... tp se si será real pero el comentario si...
     
  11. sonja

    sonja Miembro

    Registrado:
    29 Jun 2009
    Mensajes:
    524
    Me Gusta recibidos:
    9
    el chile mexicano dicen que es muy bueno antes de las carreras
     
  12. bikeoff

    bikeoff Miembro activo

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.224
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Sabiote (Jaén)
    Pues yo le echo a las comidas del dia que me toca fuerte o carrera para recuperar y me va fenomenal...

    Un saludo
     
  13. sonja

    sonja Miembro

    Registrado:
    29 Jun 2009
    Mensajes:
    524
    Me Gusta recibidos:
    9
    el chile o la pimienta?
     
  14. bikeoff

    bikeoff Miembro activo

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.224
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Sabiote (Jaén)
    la pimienta.

    un saludo
     
  15. artruno

    artruno Correr no es de cobardes

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    2.077
    Me Gusta recibidos:
    256
    Ubicación:
    Subiendo y bajando Calicanto...
    ¿pero para que nadie se te ponga a rueda? jejeje
     
  16. MAXPOWER(2)

    MAXPOWER(2) Invitado

    Ya que estamos hablando de pimienta, perece ser que la pimienta roja ayuda a activar el metabolismo de las grasas. ¿es cierto?
     

Compartir esta página