Hola coanegra,pues es raro lo que nos cuentas,cierto es que cuando voy en bici no puedo estar mucho rato mirando al reloj,pero creo que el mio no tiene tantas perdidas de señal. Lo probaré andando a ver como va y te cuento. Saludos
Gracias Bullo, me harías un gran favor probándolo, porque de no sucederos esto a vosotros podría ser que algo fallara en el mío. Al resto de foreros: "también me gustaría saber vuestras experiencias". gracias anticipadas. Y lo que es fantástico, si es que finalmente es el mío el que sólo tiene esta peculiaridad, es que así y todo me fascina.
Buenas ... yo lo utilizo entre otras cosas como tu .. pero no me hace nada de eso .. es estable . ..incluso estos dias muy nublados como ayer y hoy y nada de eso que comentas ... puede ser una unidad algo defectuosa ... mira a ver la calidad de recepcion de satelites a ver que te dice y si puedes comparar con alguien al lado con otro GPS diferente te puede dar ideas de si anda bien o no .. es una idea que se me ocurre .. y si no, pues al decathalon y que te lo cambien .... suerte y saludos
Muchas Gracias Patxxx, la verdad es que el tema me estaba ya mosqueando, porque con el GPS de mi movil nokia no perdía señal en ningún momento, por eso pensaba que o bien era una característica propìa del Kalenji o que, como me confirmáis debe de ser defectuoso. Menos mal de este foro. Muchas gracias y ya os contaré, espero que no me pongan muchas pegas en el decathlon, bueno en realidad solo tiene 3 meses.
Por si interesa a alguien, pongo a la venta mi Keymaze 500. Me voy a pasar a algo con mapas, aunque no se aun cual. Pido 55 euros por él. Interesados enviar MP.
tengo el mismo problema que coanegra,lo utilizo solo para senderismo y yo lo achacaba a una regular recepcion de la señal,ya que al ir caminando con el reloj en la muñeca y el brazo en posicion vertical me sucedia lo descrito por el compañero, he notado que si cambio a ponerlo horizontal,como va en el manillar de las bicis,la recepcion mejora;es posible o sera un defecto del reloj?
Buenas avimo, mi experiencia en el uso tal y como lo estáis utilizando vosotros en la muñeca es el siguiente .. en su momento también me preguntaba si el llevarlo en la muñeca y al estar inclinada esta muy horizontal no me daría la info correcta .. pero comprobé con otros GPS en mano y la información era correcta ...además es lógico la posición la calculan los aparatos triangulando por medio de mas de tres satélites, creo recordar, y eso mismo te da la solución te triangula por lo que da = que este mas o menos inclinado la información de la posición es prácticamente la correcta. Siempre hablo de mi experiencia y comprobado con 2 GPS mas, con antena exterior y con antena incorporada ... Lo que creo es que quizás haya habido alguna partida defectuosa ... lo mejor al Decthalon de turno y a preguntar y si eso que te lo cambien.... Saludos y suerte
Creo que patxxx tiene razón,yo antes de pillarme el keymaze,grababa las rutas que hacia en un Nokia conectado a una receptor gps por bluetooth de los baratillos que llevaba encintado a la correa de la mochila,un dia me dió por probar metiendolo dentro de la mochila porque llovia y recibia igual. Pienso que en el momento que recibe señal no la perderá por tapar el reloj con la manga ni que el cuerpo apantalle la señal. Podíais probar cargando un paseo corto con menos de 100 puntos y grabando cada segundo a ver si os grabó algún punto muy desviado de la ruta cargada. Saludos
Hola, este fin de semana, en la montaña, he perdido mi keymaze 700. Mala suerte. Bueno, ante la adversidad ahora me toca volver a ahorrar. Pero me queda en casa el cable de conexión al ordenador, y puesto que es un cable que tiene una conexión muy extraña y que en caso de que se rompa o deteriore alguna de las patillas, el gps no sirva para nada, he pensado en ponerlo a la venta para que alguno de vosotros lo pueda guardar por aquello de "más vale prevenir". Sólo pido 30.-. El primero que conteste se lo lleva. Un saludo y gracias a todos por vuestras ayudas, que por desgracia me han durado poco. Un saludo.
Hola Foro!, Soy un nuevo usuario del Keymaze después de llegar a un acuerdo con el usuario Hans_bike que como sabeis lo quería vender. Hoy ya me ha llevado al trabajo con un track que le metí ayer...perfecto! :aplauso3 Este fin de semana lo voy a poner a prueba
Pat+++,Bullo 69, gracias, he seguido vuestros consejos y en Decathlon me cambiaron el reloj sin ponerme ninguna pega,pero al empezar con el nuevo tenia los mismos problemas hasta que he probado a encender el reloj y activar la funcion "remove compass" entonces la señal gps permanece estable de continuo.En definitiva que caminando con compass y gps activados ,problemas con la señal y la flecha, si voy solo con gps, perfecto.Creeis que es correcto o el reloj seguira estando defectuoso? Otra duda por si os ha ocurrido alguna vez y teneis respuesta.Creo una ruta ,en Google o Wikiloc, la meto en el reloj con Keymaze++ y empiezo a hacerla siguiendo las indicaciones del reloj, pero la detengo con el " stop route" antes de llegar al final(reach goal) ,el problema es que no consigo que el reloj me guarde los datos del recorrido parcial que hice.Gracias.
Perdonad la pregunta, porque viendo la cantidad de comentarios que he visto en el foro seguro que está contestada, pero son las tantas de la mañana y despues de casi 5 horas de, por otro lado, muy interesante lectura, no consigo encontrar la forma de pasar una ruta de mas de 100 puntos a varias de 100, me he bajado el programa de philly (me daba la impresión de que con él podría hacerlo) pero no veo cómo. ¿Alguien que lo tenga claro y me lo pueda contar por pasos?. Muchas gracias.
rruiz 1715,voy a intentar responderte,no obstante hay personas en el foro que son mas expertas que yo que tambien pueden aportarte ideas. 1ºlos archivos con las rutas que tu crees en Google o descargas de Wikiloc u otros programas deben estar en formato .kml o .Gpx 2º Abres el KEYMAZE++ y cliqueas en " Routes" 3º Cliqueas en "open file" 4ºBuscas el archivo donde tienes guardada la ruta con el formato que te indique y lo abres,veras que en el programa te aparece el nombre de la ruta,nº de puntos y distancia 5ºMarcas la casilla que dice "reduce points" 6ºEn el desplegable que dice "split route into segments" señalas bien "nr segments",divides en subrutas(maximo 10) de 99 puntos como maximo en cada una o bien marcas la casilla "distance per segments" y aqui obtienes subrutas en funcion de la distancia en kms. que quieras para cada una, pero con la limitacion tambien que solo tienes 99 puntos por subruta. 7º cliqueas en "send route" y la envias al reloj Espero que te sea util
Absolutamente útil, avimo, creo que ayer a las 4 de la mañana cuando empezé a usar el programa estaba ya un poco tocado, mira que era fácil ... Aprovechando vuestra amabilidad, una duda mas sobre este programa. Cuando selecciono la opción Split Route into Segments = None, me convierte la ruta en una de 100 puntos. ¿Hay diferencia entre este algoritmo y el que realiza el propio reloj al pasarle una ruta de mas de 100 tracks?. En vuestra experiencia, ¿cuál es preferible?.
Otro tema que me está surgiendo ahora. Si descargo una ruta circular de wikiloc pero quiero grabarla comenzando en un punto distinto, ¿cómo debo modificar la ruta en Google Earth para que al descargarla al keymaze la ruta comience en el punto que yo quiero?. Gracias a todos por compartir vuestros conocimientos.
Hola rruiz1715,tu pregunta tiene dificil respuesta,ya que no hay posibilidad de visualizar las rutas cargadas al reloj mas que en el propio reloj.Lo que podrias hacer es cargar la misma ruta desde los dos programas,el keymaze++ y el de Geonaute y probar sobre el terreno cual te guia con mas precisión. No creo que haya mucha diferencia,incluso puede que usen el mismo algoritmo,y pienso que tampoco tiene tanta importancia,si quieres mas precisión lo divides en varios segmentos,en cuanto le coges el punto al aparato verás que con 100 puntos te arreglas bien. Para empezar rutas desde otro punto de alguna bajada de wikiloc en el Google Earth yo hago el truco de crear una ruta nueva desde donde yo quiera y la "pinto" sobre la que descargué,lleva su tiempo pero tiene la ventaja que le pones los puntos que tu quieres y donde tu quieres,incluso puedes crearla combinando la parte que te interese de varias rutas . Saludos
Saludos a todos. Primero agradecer las 116 pàginas de informaciòn que hay en este hilo. Acabo de comprar el Keymaze 700. Sencillamente estupendo. Lo estuve comparando con el Garmin 305 y luego de empollar toda la info que han generosamente compartido, lo tenia claro. Hay una cosa que si bien habia preguntado no habia tenido respuesta, y era si la cinta del pulsometro era compatible con la del polar analogico. Para mi era fundamental, dado que el ciclocomputador que llevo, el PRO SCIO 4.1 si lo es y queria recoger la señal de la cinta pectoral en ambos dispositivos. Luego de probarlo, si funciona. Saludos,
Ante lo expuesto por Caloi se me presenta una consulta que quizás pueda ser útil a más de uno (incluido a mi) ¿Que cintas pectorales son compatibles con el Keymaze 700?
La que viene en el PRO SCIO 4.1, lo es. La del pulsometro Sigma PC15, no, aunque si al reves, es decir, la del keymaze vale para el Sigma PC15. Si consigo probar con otras cintas, ya os lo diré.