Pulsaciones por minuto.Resultados. ¿Problema?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por svaka, 31 Mar 2011.

  1. svaka

    svaka Miembro

    Registrado:
    10 Mar 2010
    Mensajes:
    304
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola,

    el otro dia sali con la mtb a hacer un rutilla de Valencia al saler, aproximadamente 14km de ida y otros 14km de vuelta.

    El tema es que mi padre me dejo su pulsómetro (con su configuracion) y durante casi todo el trayecto me marcaba 160-170 pulsaciones por minuto.

    Pensé que era porque estaba puesta su edad y peso, pero luego pensandolo bien, las pulsaciones por minuto no tienen que ver con esos parámetros.

    Segun tengo entendido estas pulsaciones son muy altas..aunque no sé cuales son mis pulsaciones maximas "sanas" ni como medirlas.

    Tambien comentar que sali por la mañana, se me olvidó desayunar y tuve que volverme a los 10km porque "pinche", me maree un poco.

    Por cierto, tengo 21 años y simplemente un aficionado a la bici, nada serio.

    ¿como lo veis?
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    El no haber desayunado poco tiene que ver con el pulso, aunque si con el mareo.
    Como dices, las pulsaciones que marca el pulsometro son tuyas, y los valores de edad, peso etc de tu padre no tienen nada que ver.
    A que te refieres con pulsaciones "sanas"? el corazon no es tonto, a no ser que tengas una anomalia no te dejara subir de ciertos limites, que varian en funcion de la persona.
    Cuando empiezas con la bici es normal que lleves el pulso alto, hay que trabajar bien para bajarlo, mas alla de esto, no se que mas quieres saber.

    Un saludo
     
  3. BURGAILLO

    BURGAILLO Maestro intentándolo

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    2.146
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Cabeza de Castilla
    En tu situación, lo más probable es que tu tope sea de unas 200 pulsaciones, así que si has ido a 160-170, has ido bien, algo ligero pero bien porque posiblemente no hayas llegado a tu tope. El consejo de Vain Winters es correcto. Según trabajes, así tendrás las pulsaciones.
     
  4. trialero1

    trialero1 señor del acero

    Registrado:
    22 Mar 2011
    Mensajes:
    161
    Me Gusta recibidos:
    1
    los compañeros tienen razon , la bici requiere un tiempo de adaptacion y entrenamiento , EJEMPLO : al principio para ir a una velocidad media de 15 km hora, el corazon palpita a 160 pulsaciones ,depende siempre de cada persona, pero a medida que entrenas , , las pulsaciones van bajando y con el tiempo, a esa misma velocidadde 15 km hora, no pasan de120 pulsaciones o menos , todo es acostumbrar a tu cuerpo y corazon al entreno ( saludos)
     
  5. remi04

    remi04 Miembro

    Registrado:
    30 Jul 2007
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla -Andalucia- España
    Pues todo lo que te han dicho y añadir que la próxima vez que se te olvide desayunar, la bici ni la mires. Vamos que no la cojas y si la has cogido y te has acordado que no has desayunado, media vuelta cagando leches o te buscas donde desayunar por que si no desayunas "NO HAY COMBUSTIBLE". y menos por la mañana, Ten cuidado con eso por que de forma repentina puedes tener un pajarón de tal magnitud que tengan incluso que venir a buscarte. Si me dices que era por la tarde y no has merendado pues bueno, y ni aun así, pero " !! Ayuno + Bicicleta !! ". Por dios, no lo hagas más.

    Si quieres perder grasa pues vale, pero no mas de 40 minutos y a un ritmo de moderado a bajo y si es una estática mejor que en la calle.

    Lo del corazón, pues que si eres nuevo o practicas poco es totalmente normal y depende muchisimo de la persona, incluso del viento que tengas de cara.

    Saludos.
     
    Última edición: 31 Mar 2011

  6. svaka

    svaka Miembro

    Registrado:
    10 Mar 2010
    Mensajes:
    304
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ok, muchas gracias por los consejos y las respuestas.

    No se porque creia que el limite andaba por las 180 pulsaciones, por lo que lo veia exageradamente alto. Pero si hablais de 200 y pico ya lo encuentro normal.

    Un saludo
     
  7. josemanuel680

    josemanuel680 Miembro activo

    Registrado:
    3 Nov 2005
    Mensajes:
    1.382
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    por la Calderona
    Bueno 200...o más porque yo a los 46 tengo 190 de máximas así que a tu edad seguro que pasaba las 200.
    La rutilla del Saler dentro de unos años te parecerá de risa pero para eso tienes que ser constante,con paciencia ya verás como lo que antes te parecía una salida importante se transforma en una salidita para hacer un poquito de fondo.
     

Compartir esta página