+1000 aunque con cuatro modelos quedaría algo asi... 100-125-150-175. Y para el modelo "Gordo" hay dos opciones... Embrutecer la Nomad o reformar la Driver, porque con la aparicion de la nueva V10 con el cambio de recorrido yo la Driver la veo descolocada... Asi que podrian aligerarla un poco... tal vez meterle un poco de carbono y hacerla compatible con un desviador delantero... que tampoco es tan dicifil. Un saludo.
Pues para mi la TRC es una bici perfecta para ir de rutas... Aún encontré esta mañana una foto en la báscula, menos de 11Kg con tija pija y 130mm de recorrido en ambos ejes con geometría pachanguera (no racing) y posibilidad de Angleset. Algo muy parecido en concepto es la YETI ASR5C y quizá estás bicis tengan buen mercado entre los que pensamos que parar rutear no hacen falta 150 o 160mm ni componentes tochos que te dejan la bici en 14 o 15Kg pero que tampoco queremos una bici de XC que a la mínima te tira de cabeza...
Edgar, la TRC y la BLT son practicamente identicas, el cuadro de la BLT en carbono tambien es muy ligero y en este mismo post hay muchos montajes ligerisimos...
Que sí, que son muy parecidas, está claro. Pero también son parecidas una Zesty y una Spicy y tienen un mercado bien diferenciado. A veces 1cm, 1º, 300g, marcan la diferencia... Ahora tengo una bici de 170mm en ambos ejes con la que hago de todo con dos juegos de ruedas, pero voy muy pasao de material para cuando hago rutas largas y/o duras (ponle + de 50km y + de 1500m de desnivel) y muchas veces he pensado en montarme algo más rodador. Pero es que no me llama nada la idea de montarme una "allmountain" porque creo que me quedaría cerca de donde estoy ahora. Sin embargo estas bicis de 120-130mm me gustan mucho, son bicis de XC con una geometría cómoda, y creo que hacerle un montaje XC encaja dentro de lo 'lógico', vamos... lo que comentaba arriba de dejarla en menos de 11kg con sus SLR y demás componentes rally-eros. Lo que no veo nada claro es montar una LTC o una Ibis Mojo con ese tipo de componentes, al final los cm de recorrido están ahí, subiendo perjudican y bajando como no lleves un montaje acorde rompes todo porque te dan confianza y unas SLR... yamentiendes. Vamos, que para mi, mi zona y mi forma de andar en bici, una bici con la que tengo ahora para las salidas enduro-freeride y bikepark y una bici como la TRC o la ASR5C para rutear largo sería la combinación perfecta. Un saludo.
Será perfecta para ti, para otro será poca cosa y para otro será un muerto... En fin, me encantan las afirmaciones totales. Un saludo.
Sea o no perfecta, lo que yo creo es que con 140 de recorrido se puede hacer perfectamente una bici rutera, si le quitas recorrido pierdes mucho mas de que ganas...
Si yo no estoy diciendo que no. Lo que estoy intentando que entendáis es que en mi caso particular una TRC o una ASR5C se adapta mejor a mis rutas que una LT2/LTC. Por poner un ejemplo, no necesito 140mm para la ruta que me voy a hacer el domingo (54Km y 1750m de acumulado positivo) porque no hay muchos baches ni tampoco piedras y por el contrario hay subidas de 3h al trantrán... Para qué voy a llevar una bici de 140mm si voy a aprovechar 100 o 120... Quizá esta discusión aquí no tenga mucho sentido, porque creo que como dije son bicis de XC con geometría cómoda y entonces estamos un poco fuera del enduro, pero lo que intento que veais es que ese tipo de bicis tienen un mercado, y si os paráis a pensar es más grande de lo que pudiera parecer. ¿Cuanta gente hay por el monte que toda la vida hizo XC y ahora lleva una bici de 140mm porque va más cómodo y normalmente sin prisas?, ¿cuánta gente habrá que le guste bajar y baje medianamente bien pero que quiera una bici de rally y con una geometría racing se encuentre incómodo?. Un saludo.
Pues que os voy a desir, yo estoy encantado con mi LT2, vengo de una Stumpy de 120 y con la LT2 tengo lo que buscaba una bici rutera con la que bajo divinamente. Pero claro con la Stumpy subia mucho mejor y aguantaba las rutas largas mucho mejor aunque bajando penalizaba mas que ahora. Tambien cuenta el montaje, ahora llevo cubiertas mas gordas (hirroler st y nevegal atras), etc. Yo si veo que la TRC tenga un mercado, aunque a mi ahora no me encaja.
A lo mejor en otros modelos si que pudiera merecer la pena tener dos recorridos 120 y 140 Pero particularmente en la Blur, que al menos en el modelo 2011 es bastante poco sensible, creo que con la de 140 sobra. Con un sag del 25% la bici es practicamente una xc... de manera que no quiero ni pensar lo que deberá ser la de 120. Debe ser como ir en una rigida.
Yo tengo la 2011, y poco a poco he ido aumentando el SAG. Al principio, con el maximo recomendado por Santacruz, era rally total, me comia sólo la mitad de recorrido y no me hacia falta ni el propedal. Cuando me ponia de pie en alguna subida fuerte, se movia mucho mas la horquilla (Marzocchi 44 Micro Ti) que el amortiguador. Creo que he encontrado como me gusta sobre el 35% del SAG, unos 22mm o 23mm. Ahora se mueve algo mas pero aprovecho el 90% del recorrido, y si hay salida 100% pistera le meto aire y fenomenal
otra afirmación: no me apetece discutir lo del 35% lo dije yo hace más de 6 meses y me pusieron de raro para arriba. Pero sigo diciendo que esta bici para aprovecharla en bajadas y sin penalizar practicamente nada en subidas porque para eso está el propedal, necesita un sag del 35% (en mi opinion, claro) Y la verdad, no creo que la blur sea una bici de XC para nada, para mi es una bici de enduro (un poco light para los que somos globerillos), pero al ser tan polivalente puedes hacer XC y tambien descensos. No hay más que ver las bicis que están usando barel, vouilloz y todos estos tíos para los descensos largos estos que se montan en esos sitios tan guapos (foxy, zesty, jekyll, etc..). el hecho que Santa Cruz quiera tener una doble de 120mm, pues lo veo muy lógico, todas las marcas tienen de 100-120-140, por que SC no?? lo raro es que no la hayan sacado antes saludos!!
Buenos días: Con lo del SAG, yo os puse que llevaba 22-23mm y la mayoría de vosotros decíais que era demasiado. Sigo pensando que es mejor que llevar 18mm porque aprovecho casi todo el recorrido del amortiguador, y sigue subiendo muy firme. Por otra parte, y respecto a lo que decís de si penaliza en rutas largas, yo antes tenía una cannondale rush carbon con lefty y 100mm de recorrido, y no noto que la blur subiendo sea más pesada, porque poniendo 120 delante en la talas y lo bien que se comporta atrás, es una bici que pedalea perfectamente, llanea igual de bien, y para bajar hay un mundo de diferencia (a mejor, claro está). Respecto al nuevo modelo, no sé si habrá mucha diferencia (creo que no) pero estoy seguro que nos venderán que si la hay porque exprimen todos los segmentos del mercado y nos "crean" necesidades donde no las hay. He visto un colega hacer rutas de 100 kms con una nomad de aluminio y decir que pedaleaba igual de bien que una lapierre x-control. En fin...
Pues discutir no es nada malo, y estás en un foro que justamente sirve para eso. No se trata de de soltar algo y que te tengan que dar la razón y si no me enfado o paso del tema. Pero bueno, da igual, haz como veas. Yo lo único que te quise decir es que lo que a ti te parece perfecto a otro le puede parecer lo contrario, nada más. Saludos.
Mi experiencia con la mia es que llevandola a los 18 mm que recomiendan voy de lujo, ya que la veo en el punto optimo y en todas las salidas uso el recorrido total del amortiguador. ( puede que sea por mi peso ? 86 Kg , no se ) mirare el tarado del amortiguador para ver si hay alguna diferencia con la del 2011. Tambien he tenido la specialized stunjumper carbon del 09 y funcionaba bien pero he de decir que esta la superaba en todo ( para mi ) la spe la notaba mas ligera de delante y puede que diera sensacion de subir mejor pero no era asi. Puede que no me gustaran las sensaciones del sistema brain. Como muchos de vosotros la veo muy versatil y dependiendo del indio que la lleve sera mas o menos endurera o raliiera.
Si no la notas sensible esta bici es que la llevas lenta! Hace falta un mínimo de velocidad para notar sensibilidad!
ni me he enfadado ni paso del tema, se sobreentiende que cuando hago una afirmación es mi opinión, no es un mandamiento divino. si ha parecido que estaba enfadado, no ha sido mi intención
Juer...yo en cambio no me adapté en absoluto a la LT2...ruteaba mejor con la blur XC de aluminio y bajaba casi igual (con 115 atrás y 100 delante), y además te podías cascar maratones como una flecha...que gran bici la XC... Creo como Edgar,que la TRC puede ser una bici de ruta cojonuda, aunque para rutear ya lo hago con la N2 como un señor ( y es que yo no entiendo una ruta si no hay turrón del bueno). La gracia es que cada uno busca un concepto muy concreto o global en una bici, y que además ese concepto es variable. A base de cagarla se aprende, (lo ideal es no cagarla mucho, claro)...y bueno, no es ningún drama equivocarse con una bici, al contrario, eso te deja el camino mucho mas despejado respecto a lo que realmente quieres.