hay algun motivo en especial para no utilizar camelbak en carretera,por que no veo a nadie y yo cuando la uso me miran raro.
Segun tengo entendido puede llegar a afectar la aerdinamica por así decirlo, y en una ascensión a un puerto te puede perjudicar, si tu vas comodo yo no haria mucho caso a depende de quien porque hay gente que te mirará raro por llevar camelbak, luego por llevar mancha, luego por llevar bolsa para las camaras, hasta que quizas te encuentres uno que te mira raro por llevar casco en verano. Un saludo.
A mi es que me resulta incomodo tanto en bici de monte como de carretera. En monte únicamente lo uso para rutear, en carretera como raras veces ruteo y aparte cuando sales con la grupeta siempre hay parada obligatoria en algún bar pues se hace innecesario. De todas formas, que levante la mano quien no lo ha echado alguna vez en falta en pleno veranito.
no se usa porque en curvas al tumbarte el agua se desplaza, desplazando el eje de gravedad con el riesgo que eso comporta. tambien por que si te quedas sin agua en la carretera es mas facil encontrarla, que no en el monte. saludos.
Sobre todo porque en carretera siempre encuentras donde rellenar el bidón y asi llevar agua fresca y renovada (al menos en mi caso)
La posicion BIOmecanica es mas forzada en la flaca, digamos que la espalda sufre mas como para meterle mas peso. Ademas siempre tienes la oportunidad de repostar con mucha mayor facilidad. En mi caso uso camelback y en verano con la BTT lo dejo vacio el de 3 litros y con la flaca bebo menos y con un repostaje pues suficiente.
Pues yo apuesto también por cuestión estética e imagen tradicional. Creo que nunca se ha llevado camel en carretera y no me imagino a carreteros llevándolo. En mis comienzos con la flaca yo si que lo llevaba, el que utilizaba para la gorda. Hace ya más de 15 años hasta se competía con camel en la mtb. Y bien que me venía en los mediodías calurosos de verano cuando en una hora te bebías más cantidad de la que cabe en un bidón. Ahora hay que idear rutas en las que sabes que cada cierto tiempo te vas a encontrar una fuente para reponer agua... Un saludo.
Pues la verdad, y no te moleste, pero no creo que sea por eso, me parece muy rebuscado! Yo creo que es "porque no", y punto. Porque "es para el monte. En la carretera queda raro". Si se empezaran a ver alguno más, nos quitaríamos el tabú y habría cada vez más, estoy seguro. En el fondo, y aunque el 90% lo neguemos, no queremos que se rían de nosotros y nos tomen por unos "globeros". El otro día salí con la flaca, la primera salida, con un casco endurero y las zapas rígidas de campo. Y hubo un par de miradas extrañas. Y cuando llegue el verano, el Hydrapak se vendrá conmigo, y me ahorraré la bolsa de herramientas, ya de paso. Y verás las miradas raras que habrá! :aplauso3 Pues vale.
Totalmente de acuerdo contigo. Yo tambien salgo con la flaca con los pedales y zapatillas de la de monte, y la verdad, como si fueras un poco menos que ellos, mas que nada por las miradas y tal... Aunque luego llegan los "repechos" y la carretera pone a cada uno en su sitio... Un saludo
Hola. Yo personalmente no lo encuentro muy cómodo y por lo que han dicho los compañeros: en la carretera es mucho más fácil repostar. Todo depende del tipo de ruta que hagas. Si tú lo ves imprescindible, ¿qué más da lo que (tú te imaginas que) piensan los demás? Saludos.
No creo que sea así.. El camelback en monte vale, por higiene (tema barro), por los baches, para que no se caigan los bidones y puedas beber sin soltar el manillar,... pero en carretera no hay nada de eso y con lo que mola un chorreon de la cacharra subiendo un puerto o parar a llenarla en una fuente fresquita...
Yo tambien la he utilizado y por supuestisimo que me trae sin cuidado lo que piensen los demas, pero tambien es cierto que el agua en verano se calienta mas en el bidon que en la camelbag. Tambien he de decir que mas de una vez me han dado ganas de hechar la bacalá,de lo mala que ha estado el agua de algunas fuentes,prefiero el agua embotellada,aqui en mi tierra(Almeria)el agua esta mas bien malilla.
Alguna vez he llevado yo el camelback, pero solo cuando ha hecho un calor extremo, ya que aguanta el agua a una temperatura bebible durante mas tiempo. Hace varios años que no lo utilizo, me he acostumbrado al agua caliente. Me parece muy molesto llevar ese peso en la espalda, aparte de los problemas mencionados con el centro de gravedad y todas esas cosas. Aun así, no me parece motivo para mirar raro a nadie por llevar la mochila o no.
uff. yo el año pasado en mi primera experiencia con las ruedas finas me metí 142km (Ensanche de Vallecas - Soto del Real) y llevaba el camelbak: El dolor de espalda me duró tres días. Así que ahora solo botes, uno de agua y otro de agua con sales. Eso si echo de menos la comodidad del tubo al lado de la boca.
Pues yo sí lo uso a veces como mochila más que para llevar agua, y sobre todo en estas fechas: salgo muy tempranito y abrigado a 8º y vuelvo con 22º con la ropa que me voy quitando metida en el camel. En mi caso ajusta perfectamente, ni me entero de que lo llevo. Cada uno tendrá sus motivos, pero desde mi punto de vista la estética es lo que manda. Un amiguete que fue a la QH el año pasado me comentó que hubiera matado por haber llevado un camelback con ropa. Eso sí, presentarse en la QH con camel quedaría raro, raro...
Yo creo que el Camelback puede que tenga más sentido en la montaña que en la carretera,pero su uso indistinto no debería llamar tanto la atención ni generar comentarios o miradas...lo mismo que las zapas,la ropa,el casco,gafas...que cada uno vaya como le plazca y como pueda,que al final lo importante aquí es disfrutar y pasarlo bien...cada uno a su estilo.Creo que muchos se ofuscan demasiado en parecer tan "pros" que se olvidan de lo que es realmente salir a disfrutar de la bici,por placer...y lo peor,acaban cayendo en la mala costumbre de criticar y hasta menospreciar a otros que no van "niquelaos" como ellos...ya sea el modelo de bici,cuadro,ruedas,esto...lo otro,la cuestión es ir escrutando a todo el que se cruce,para sacarle los defectos o criticarle lo que lleve...me parece de un marujeo insoportable. Es como cuando salgo a entrenar y me cruzo con ciertos individuos...yo tengo el "vicio" de saludar a todo el que me encuentre en la carretera...incluso si va a pié,pero con estos en concreto,siempre acabo farfullando,porque siempre que me cruzo con ellos,al aproximarnos de frente veo que me miran (bajo sus gafas que ni sé de que marca son,ni qué bicis llevan...porque no me fijo en esas cosas...los recononzco siempre por la actitud y por los colores de su indumentaria...) pero al levantar la mano y decir "hola" ,cosa que a veces cuesta hacer porque cuesta arriba a veces voy echando el hígado por la boca y hasta me cuesta soltarme del manillar...pues ellos siguen mirando pero ni hola ni saludo con la mano...claro,porque están más preocupados en estudiar lo que llevo puesto encima o la bici que tengo debajo,antes que en ser educados...lamentable. En fin...yo creo que el Camelback en carretera puede ser un poco incómodo,porque el pedaleo es más constante e intenso que en BTT,la posición no es tan erguida como en la MTB y hacer sprints o cambios de ritmo con un peso en la espalda,no es lo más cómodo que digamos y puede acabar por forzar posturas de cuello y espalda que al final se hacen muy molestas,molestias que pueden durar varios días después.En la montaña se pedalea de otra forma,nos paramos más y nos tomamos las rutas de una manera más lúdica,menos "seria" o "competitiva".No es por el tema de los baches...a menos que hagas enduro,freeride o DH,la mayoría de rutas que se hacen es por pistas y caminos donde llevar bidones no supone ningún tipo de problema.Lo que sí es verdad es que el Camelback te permite beber sin soltarte del manillar,y esto lo veo genial tanto en MTB como en carretera,porque te permite continuar la marcha sin bajar el ritmo y con más seguridad.En alguna contrarreloj me ha parecido ver a profesionales con "jorobas" en el pecho o espalda,y tubos para beber similares a camelbacks,en lugar de llevar bidones. Yo sólo uso la bici de carretera para salidas de entreno y para eso llevo bidones(2 de 650ml).Si la salida va a ser en plan paseo,agarro mi bici de montaña que es una rígida de XC,y aunque vaya por carretera voy tan a gusto con mi casco con visera(mejor para el sol),mi mochila de hidratación y avituallamiento,e incluso 2 bidones llenos (el líquido no ha de faltar),y bolso de sillín con herramientas,etc...llevo más peso,pero ahí el objetivo no es tanto el tiempo que se tarda en hacer la ruta...porque de lo que se trata es de alargarla lo más posible y disfrutar del recorrido,del paisaje,hacer fotos,...y como voy con la MTB ,si aparece un tramo de pista forestal,pues lo cojo...es ir más a la aventura.Cuando voy con la de carretera...la mayor parte del tiempo voy mirando al suelo,cuando no a los coches...jeje...y aquí salvo lo que llevo normalmente,todo peso de más me sobra. Personalmente,no me choca cruzarme con gente que va en bici de carretera con mochila,casco con visera,zapas de BTT y ropa holgada en lugar de ajustada...es cierto que no es lo más común de ver,pero tampoco creo que sea como para pensar o comentar nada al respecto...simplemente cada uno disfruta de la bici a su manera,cosa más que lógica y natural en un país democrático. Saludos
yo uso las botas de la mtb y sus pedales en mi flaca y las usaré en la nueva,no tengo por q tener dos zapatillas pudiendo tener los mismos pedales,y el camelbak,q cada uno haga lo q le salga del .... jejejeje si eres unas persona q necesita hidratacion adelante,yo lo uso pero si algun dia veo q lo necesitase no dudaria en ponermelo a cuestas q eso no ocupa nada y casi ni se toda. No creo q haya una norma q lo prohiba jejeje. un saludo a todos y haz lo q quieras mientras no molestes a los demás