Hola chicos, tengo una duda que no puedo referirsela a mi entrenador, pues el manda y yo le hago caso, pero no paro de darle vueltas. Vereis, yo vengo del atletismo y sin practicarlo a nivel profesional, pues desgraciadamente, "no di la talla", he participado en muchas pruebas, sobre todo de montaña, y el caso es que yo he entrenado siempre en las epocas que llamabamos de trabajo de calidad, es decir, las tipicas e imprescindible series en pista, por tiempos marcados por el entrenador, indiferentemente del nivel de cada uno, si tocaban miles a 3,10 pues todos a ese ritmo y punto, y el caso es que ahora me encuentro que mi entrenador de triatlon, ( empeze con el en septiembre del año pasado) me manda hacer las series por frecuencia cardiaca, en concreto esta semana empiezo con 6 miles, en mi zona de umbral anaerobico, y lo cierto es que me choca bastante, es algo a lo que no estoy acostumbrado,yo siempre miraba el reloj y punto y si tenia que terminar a 190 ppm, pues lo hacia, no lo tenia en cuenta. podriais darme vuestra opinion al respecto?No quisiera perder la confianza en mi entrenador, espero buenos resultados, gracias chicos de antemano.
Hola, Yo hago ironman y entreno por pulsaciones. Mi entrenador me marca los entrenes de bici y running por pulsaciones. Me he acostumbrado a eso y me va genial. Lo bueno, es que poco a poco vas estrenando a regímenes más altos de pulsaciones, con lo que en competición va muy bien para saber como puedes rendir. Por ejemplo, en Enero estaba entrenando a no más de 165-170 pulsaciones y corrí una media, con lo que sabia que si me pasaba de ese reegistro corría el riesgo de petar o de acabar y estar 2 días después sin poder entrenar. El nivel lo vas a subir sin duda y acorde a tu rendimiento. Lo de correr por tiempo no es acorde a uno mismo. Como dices, corriáis a 3:10 los mil y quizá tú lo puedes hacer pero a mí me estás haciendo polvo. En fin, cada uno tiene su método y no tengo conocimientos suficientes para juzgar cual es mejor, pero si que te digo que a mí me va muy bien así y no quiero cambiar. Saludos. www.daniperis.com
Entrenando por FC sabes a lo que entrenas. Y lo más importante, en el momento que coges un entrenador, debes confiar en él. Si hay algo que merma la confianza, mejor cambiar de entrenador sin dudarlo. Un saludo,
Hola, en mi opinión depende de las circunstancias de cada uno e incluso del momento de carga se pueden hacer tanto por pulso como por tiempo. En teoría, el hacerlas por pulso es más individualizado, se controla el esfuerzo y el objetivo de la sesión, sin embargo, en ocasiones, no conviene utilizar la f.c., o hacerlo como referencia, una mala noche hace que tengas más pulsaciones, lo mismo ocurre si no has recurado bien del entrenamiento. Personalmente suelo mandar ambas referencias, ninguna es exacta y no hay que obsesionarse con ninguna. Y si tuviera que decidir, me inclino más por f.c. en rodajes y por tiempo en series; el aspecto motivacional es muy importante y siempre motiva más 4x1000 a 3.15 que 4x1000 a 180. http://www.entrenadorjorgeortega.com/ http://www.todoresistencia.blogspot.com
Que distancia corrias?? a lo mejor me equivoco.. pero yo creo que en larga distancia tambien entrenan los atletas por FC. De todas formas... para mi es lo mismo, y me explico cuando tu entrenador te ponia series a 3,10, sabiendo que entrenamiento habias hecho anteriormente y cual tenias que hacer.. lo ponia no poner un numero, sino indicandote que debias poder dar el "x%". Esto tiene un problema: y si un dia has dormido peor?o si no has recuperado bien? pues por cumplir el tiempo estas sobreentrenandote... al entrenar por FC, estas dando el % que tu entrenador espera, ni mas ni menos. Ademas, tu fc es la tuya y no la teorica. A lo mejor me equivoco...
Los rodajes, ritmos controlados, farlekts, el pulsometro es una buena referencia, en las series no lo vceo necesario. Si tu objetivo es un correr en un tiempo determinado (ejplo. 10K en 35`), claro esta si tu techo biològico te lo permite, deberias entrenar por tiempo en las series, seguramente el pulso prescrito te frenaria el ritmo.
¡Qué barbaridad!. Entrenar por frecuencia cardíaca o por ritmo, pero no entrenes a lo loco. Quizás no progresaste en tu anterior etapa por un entrenamiento mal dirigido. Es fundamental conocer los umbrales anaeróbicos en natación, ciclisno y carrera y entrenar según ellos. En natación, en ritmo a los 100 (normalmente los terceros 100 de una serie de 400 a tope tras haber calentado bien, o un 400 entero); en ciclismo, generalmente por frecuencia cardíaca o por potencia; en carrera por frecuencia cardíaca o por ritmo. Debes conocerlos, que es lo ya sabe tu entrenador por una prueba de esfuerzo o por analizar tus tiempos y tu frecuencia, y entrenar en función de esto. Yo soy un bloguero de tomo y lomo, pero también leo mucho y comparo mi estado de forma. Aprovecha que tienes un buen entreandor, macho. Un saludo.
y porque no le preguntas a tu entrenador?. Seguro que estara encantado en explicarte cualquier duda, porque se supone que el debe tener los datos y parametros que le hacen decidir porque pone una cosa u otra. A mi como entrenador lo que me mosquea es cuando al gente no "cuestiona" nada!!! Lo del atletismo o todos tenias el mismo nivel o mas de unos se perdio en el camino.... conociendo cual es tu nivel de pulso para cada tipo de esfuerzo y conociendo cual es tu nivel de carrera es factible el ajustar las series "individualizadas" a tiempos. Luego combinandolo con el pulso te puede aportar informacion que explique como ha evolucioonado al sesion de entreno.
En series largas todavia, pero como entrenas series de 400 por pulso? Son de masiado cortas para que te suba el pulso, y aunque des el 100% de ti el pulso no llega a lo que llegaria si haces series largas de 2000 por ejemplo al 90%. Por lo menos es lo que me pasa a mi. un saludo.
Vale, por partes, analizando todos vuestros comentarios intentare, explicarme y ser algo mas concreto, os situaré y debo deciros que mi objetivo este año es el ASTROMAD, mi primera LD, con lo que todo lo que estoy entrenado, a parte de disfrutarlo, me esta "sorprendiendo", es decir, tiradas de carrera continua controlada, farleks con pulso controlado, hasta las cuestas las tengo que controlar¡¡¡, Yo no he sido nunca profesional del atletismo, ya os dije que mi nivel no me lo permito, no se si por mal entrenamiento o simplemente por que no naci para ello, pero yo os aseguro que entrenaba a muerte en la especialidad de 1500, y me quedé muy estancado, no creo que sea necesario deciros mi marca,para evitar presuntuosidades. Bueno el caso, es que el ritmo de 3.10 era un ejemplo, la verdad es que variaba segun el momento de la temporada, tanto distancias como ritmos, pero siempre RITMOS, pero si que os aseguro que todos haciamos los mismos tiempos, eso si, unos llegaban muertos y otros silbando, algo que a mi me chocaba muchisimo,pero habia que entrenar.Y lo que si que me he dado cuenta es que ahora mis senscaiones osn mucho mejores, recupero mejor, enteno mas agusto, y eso que me gusta sufrir, y veo que mi estado de forma mejora lenta pero progresivamente,tengo 32 años y creo que estoy mejor que cuando hacia atletismo con 20. Os comentaba esto no por falta de confianza quizas, en el coach, mas bien por mi ignorancia en este flipante deporte, que me esta regalando sensaciones autenticas de autosuperacion y corage, y no quisiera perder estas sensaciones por desmotivacion o por "quedarme estancado" que es algo muyyyy frustrante, quiero seguir disfrutando y sentirme fuerte a tope, capaz de conseguir cualquier reto, como el astromad.Gracias a todos sois unos fuera de serie. Vale, por partes, analizando todos vuestros comentarios intentare, explicarme y ser algo mas concreto, os situaré y debo deciros que mi objetivo este año es el ASTROMAD, mi primera LD, con lo que todo lo que estoy entrenado, a parte de disfrutarlo, me esta "sorprendiendo", es decir, tiradas de carrera continua controlada, farleks con pulso controlado, hasta las cuestas las tengo que controlar¡¡¡, Yo no he sido nunca profesional del atletismo, ya os dije que mi nivel no me lo permito, no se si por mal entrenamiento o simplemente por que no naci para ello, pero yo os aseguro que entrenaba a muerte en la especialidad de 1500, y me quedé muy estancado, no creo que sea necesario deciros mi marca,para evitar presuntuosidades. Bueno el caso, es que el ritmo de 3.10 era un ejemplo, la verdad es que variaba segun el momento de la temporada, tanto distancias como ritmos, pero siempre RITMOS, pero si que os aseguro que todos haciamos los mismos tiempos, eso si, unos llegaban muertos y otros silbando, algo que a mi me chocaba muchisimo,pero habia que entrenar.Y lo que si que me he dado cuenta es que ahora mis senscaiones osn mucho mejores, recupero mejor, enteno mas agusto, y eso que me gusta sufrir, y veo que mi estado de forma mejora lenta pero progresivamente,tengo 32 años y creo que estoy mejor que cuando hacia atletismo con 20. Os comentaba esto no por falta de confianza quizas, en el coach, mas bien por mi ignorancia en este flipante deporte, que me esta regalando sensaciones autenticas de autosuperacion y corage, y no quisiera perder estas sensaciones por desmotivacion o por "quedarme estancado" que es algo muyyyy frustrante, quiero seguir disfrutando y sentirme fuerte a tope, capaz de conseguir cualquier reto, como el astromad.Gracias a todos sois unos fuera de serie. Vale, por partes, analizando todos vuestros comentarios intentare, explicarme y ser algo mas concreto, os situaré y debo deciros que mi objetivo este año es el ASTROMAD, mi primera LD, con lo que todo lo que estoy entrenado, a parte de disfrutarlo, me esta "sorprendiendo", es decir, tiradas de carrera continua controlada, farleks con pulso controlado, hasta las cuestas las tengo que controlar¡¡¡, Yo no he sido nunca profesional del atletismo, ya os dije que mi nivel no me lo permito, no se si por mal entrenamiento o simplemente por que no naci para ello, pero yo os aseguro que entrenaba a muerte en la especialidad de 1500, y me quedé muy estancado, no creo que sea necesario deciros mi marca,para evitar presuntuosidades. Bueno el caso, es que el ritmo de 3.10 era un ejemplo, la verdad es que variaba segun el momento de la temporada, tanto distancias como ritmos, pero siempre RITMOS, pero si que os aseguro que todos haciamos los mismos tiempos, eso si, unos llegaban muertos y otros silbando, algo que a mi me chocaba muchisimo,pero habia que entrenar.Y lo que si que me he dado cuenta es que ahora mis senscaiones osn mucho mejores, recupero mejor, enteno mas agusto, y eso que me gusta sufrir, y veo que mi estado de forma mejora lenta pero progresivamente,tengo 32 años y creo que estoy mejor que cuando hacia atletismo con 20. Os comentaba esto no por falta de confianza quizas, en el coach, mas bien por mi ignorancia en este flipante deporte, que me esta regalando sensaciones autenticas de autosuperacion y corage, y no quisiera perder estas sensaciones por desmotivacion o por "quedarme estancado" que es algo muyyyy frustrante, quiero seguir disfrutando y sentirme fuerte a tope, capaz de conseguir cualquier reto, como el astromad.Gracias a todos sois unos fuera de serie. ---------- Mensaje añadido a las 09:56 ---------- El anterior mensaje fue a las 09:55 ---------- Vale, por partes, analizando todos vuestros comentarios intentare, explicarme y ser algo mas concreto, os situaré y debo deciros que mi objetivo este año es el ASTROMAD, mi primera LD, con lo que todo lo que estoy entrenado, a parte de disfrutarlo, me esta "sorprendiendo", es decir, tiradas de carrera continua controlada, farleks con pulso controlado, hasta las cuestas las tengo que controlar¡¡¡, Yo no he sido nunca profesional del atletismo, ya os dije que mi nivel no me lo permito, no se si por mal entrenamiento o simplemente por que no naci para ello, pero yo os aseguro que entrenaba a muerte en la especialidad de 1500, y me quedé muy estancado, no creo que sea necesario deciros mi marca,para evitar presuntuosidades. Bueno el caso, es que el ritmo de 3.10 era un ejemplo, la verdad es que variaba segun el momento de la temporada, tanto distancias como ritmos, pero siempre RITMOS, pero si que os aseguro que todos haciamos los mismos tiempos, eso si, unos llegaban muertos y otros silbando, algo que a mi me chocaba muchisimo,pero habia que entrenar.Y lo que si que me he dado cuenta es que ahora mis senscaiones osn mucho mejores, recupero mejor, enteno mas agusto, y eso que me gusta sufrir, y veo que mi estado de forma mejora lenta pero progresivamente,tengo 32 años y creo que estoy mejor que cuando hacia atletismo con 20. Os comentaba esto no por falta de confianza quizas, en el coach, mas bien por mi ignorancia en este flipante deporte, que me esta regalando sensaciones autenticas de autosuperacion y corage, y no quisiera perder estas sensaciones por desmotivacion o por "quedarme estancado" que es algo muyyyy frustrante, quiero seguir disfrutando y sentirme fuerte a tope, capaz de conseguir cualquier reto, como el astromad.Gracias a todos sois unos fuera de serie. Vale, por partes, analizando todos vuestros comentarios intentare, explicarme y ser algo mas concreto, os situaré y debo deciros que mi objetivo este año es el ASTROMAD, mi primera LD, con lo que todo lo que estoy entrenado, a parte de disfrutarlo, me esta "sorprendiendo", es decir, tiradas de carrera continua controlada, farleks con pulso controlado, hasta las cuestas las tengo que controlar¡¡¡, Yo no he sido nunca profesional del atletismo, ya os dije que mi nivel no me lo permito, no se si por mal entrenamiento o simplemente por que no naci para ello, pero yo os aseguro que entrenaba a muerte en la especialidad de 1500, y me quedé muy estancado, no creo que sea necesario deciros mi marca,para evitar presuntuosidades. Bueno el caso, es que el ritmo de 3.10 era un ejemplo, la verdad es que variaba segun el momento de la temporada, tanto distancias como ritmos, pero siempre RITMOS, pero si que os aseguro que todos haciamos los mismos tiempos, eso si, unos llegaban muertos y otros silbando, algo que a mi me chocaba muchisimo,pero habia que entrenar.Y lo que si que me he dado cuenta es que ahora mis senscaiones osn mucho mejores, recupero mejor, enteno mas agusto, y eso que me gusta sufrir, y veo que mi estado de forma mejora lenta pero progresivamente,tengo 32 años y creo que estoy mejor que cuando hacia atletismo con 20. Os comentaba esto no por falta de confianza quizas, en el coach, mas bien por mi ignorancia en este flipante deporte, que me esta regalando sensaciones autenticas de autosuperacion y corage, y no quisiera perder estas sensaciones por desmotivacion o por "quedarme estancado" que es algo muyyyy frustrante, quiero seguir disfrutando y sentirme fuerte a tope, capaz de conseguir cualquier reto, como el astromad.Gracias a todos sois unos fuera de serie.
Vale, por partes, analizando todos vuestros comentarios intentare, explicarme y ser algo mas concreto, os situaré y debo deciros que mi objetivo este año es el ASTROMAD, mi primera LD, con lo que todo lo que estoy entrenado, a parte de disfrutarlo, me esta "sorprendiendo", es decir, tiradas de carrera continua controlada, farleks con pulso controlado, hasta las cuestas las tengo que controlar¡¡¡, Yo no he sido nunca profesional del atletismo, ya os dije que mi nivel no me lo permito, no se si por mal entrenamiento o simplemente por que no naci para ello, pero yo os aseguro que entrenaba a muerte en la especialidad de 1500, y me quedé muy estancado, no creo que sea necesario deciros mi marca,para evitar presuntuosidades. Bueno el caso, es que el ritmo de 3.10 era un ejemplo, la verdad es que variaba segun el momento de la temporada, tanto distancias como ritmos, pero siempre RITMOS, pero si que os aseguro que todos haciamos los mismos tiempos, eso si, unos llegaban muertos y otros silbando, algo que a mi me chocaba muchisimo,pero habia que entrenar.Y lo que si que me he dado cuenta es que ahora mis senscaiones osn mucho mejores, recupero mejor, enteno mas agusto, y eso que me gusta sufrir, y veo que mi estado de forma mejora lenta pero progresivamente,tengo 32 años y creo que estoy mejor que cuando hacia atletismo con 20. Os comentaba esto no por falta de confianza quizas, en el coach, mas bien por mi ignorancia en este flipante deporte, que me esta regalando sensaciones autenticas de autosuperacion y corage, y no quisiera perder estas sensaciones por desmotivacion o por "quedarme estancado" que es algo muyyyy frustrante, quiero seguir disfrutando y sentirme fuerte a tope, capaz de conseguir cualquier reto, como el astromad.Gracias a todos sois unos fuera de serie.
Ufff siento lo de la repeticion de los 40000 mensaje iguales, me daba error y ahora veo que no, perdonad, es que esto del ordenador no tiene "cordones" y no se por donde se ata, jejej.
lo has dicho todo, todos entrenabais igual, independientemente del esfuerzo: para mi mal trabajo del entrenador.
yo antes tambien lo hacia por pulso y habia veces que no conseguia llegar al.. por ejemplo 90% de mi pulso e iba a muerte y reventado, ahora he cambiado de entrenador y las series las hago por ritmos y estoy mejorando un monton, tambien los rodajes largos, el otro dia me tocaba 40' a 4'50'' + 20' a 4'30'' + 20' a 4'50'' , pues al llegar a casa vi como en la serie de los 20' a 4'30'' las pulsaciones fueron las mas bajas de toda la sesion y eso que sufri lo suyo para conseguir clavarlo en 4'30'', que hubiera pasado si hubiera hehcho caso solo a las pulsaciones?? pues que hubiera petado fijo, porque esta claro que el pulsometro no iba fino
creo que en determinados momentos y pruebas se entrena de una forma u de otra. me explico: para desarrollar la capacidad y la potencia aeróbica ,es mejor hacer bastantes series pero relativamente cómodas, por debajo o rozando el umbral Anaeróbico. Y para ganar en velocidad y desarrollar la capacidad anaeróbica, en pruebas de media distancia o menos, se trabaja con series por encima del umbral . con todo , en competición de más de 10 km, no se aconseja ir por encima del umbral o se peta . Saludos.
De todas formas, creo que el problema no es ya entrenar por pulso si no por intensidades personalizadas: no tiene sentido que todo un grupo de chavales hagan las series al mismo ritmo. O estan corriendo para el mas rapido, o para la media.. en cualquier caso la mayoria estan entrenando mal. En ciertos deportes (natacion) tampoco se puede trabajar por pulso.. pero a pocos se les ocurre entrenar a ritmo de otros (salvo que sean muy parecidos y sabiendo las limitaciones). Tambien creo que la cosa ha cambiado mucho, y que al ser un deporte tan "al limite" en el triatlon se hacen las cosas más en serio... sobre todo cuando tienes un entrenador para ti vs entrenar con un entrenador de un club de atletismo de categorias inferiores. Ahora bien.. cuantas frustaciones y cuantos abandonos de chavales se podrian evitar con entrenamientos personalizados!
Exacto ker_kong, tu puedes tener 10 niños en una calle, niveles distintos, edades, errores tècnicos distintos, etc , y simplementete con preocuparte un poco, se puede personalizar el entrenamiento, siempre con las limitaciones de tener que captar la atenciòn de los chavales, y hacerles entender, de porque tienen que hacer trabajos distintos a sus compañeros, sin que piensen que es porque son peores o mejores. Otra cosa es que el grupo(ya hablo de mas mayores) entrene para llegar a unas marcas minimas de cara a un clasificatorio, entrar en tecnificaciones etc, entonces si que ese grupo o sub-grupo debe entrenar por tiempos.
Tu lo has dicho unos iban petados y otros silbando, puedes entrenar por fc o por ritmos pero siempre el que a ti te corresponda