Lo de las marchas, está claro que no te lo han montado bien. Lo de que es culpa de las fundas es una gilipollez. Yo y muchos otros lo tenemos así (yo con fundas Nokon que es el mismo sistema que las Alligator). Dices que instalaste el cable sin quitar las bayonetas, ¿y cómo carajo pusiste las fundas?, es que no te entiendo bien. Pero si no puedes poner las marchas 1 y 2 es porque no está bien montado. El internal lleva una posición a la hora de montarlo (supongo que tu mecánico lo tuvo en cuenta y siguió los pasos del manual) y además hay que hacerlo con el buje engranado en la marcha 14. Pregúntale a tu mecánico si lo hizo siguiendo el manual. Sobre los topes...... COMPRA DE UNA MALDITA VEZ UNOS TOPES Y REMACHALOS, que no se va a notar nada, ¿cuántos años tiene tu bici? si es por la garantía enterate si no la has perdido por montar el Rohloff, ya que como dijo TunIn, algunos fabricantes no permiten montar el buje en ciertos cuadros. De todas maneras para quitar la rueda, en vez de quitar las bayonetas para sacar los cables del tope, quita el tope y ya está. Te llevas el tope colgando de los cables que es más fácil que quitar las bayonetas y ponerlas otra vez con los cables despeluchados. Pero lo de estos topes era una solución provisional. De verdad koyabro, compra unos topes en condiciones que va aser todo mejor.
ok comppy no te me mosquees.claro que voy vlever a pedir los topes, y los pondre como dices tu de una vez por todas.lo de las marchas en verdad fuy yi quien puso el internal,y no tome encuenta algunas cosas que me comentas aqui,y es que no sabia que el internal habia que instalarlo con la marcha puesta en nº14lo que no entiendo es que posicion entonces devo de poner el internal?.yo lo que hice fue que busque la manera de encajarlo a los agujerillos que encajan en el mismo internal.lo que pasa es que estoy traduciendo el libro con el google er y no lo traduce bien y hay cosas que me baso con la imagen.pero voy a volver a quitar el internal y lo volvere a instalar con la marcha 14 como bien dices.otra cosa que te hiba a preguntar,cuando ponga los topes remachados,donde pongo los tornillos de regulacion que bienen con los cables? ya que me imagino que los topes no bienen adaptados para dicho tornillos!.bueno hoy revisare de nuevo el internal. no claro que quite las bayonetas para instalara las fundas es logico,lo que me vengo a referir,es que puse nuevamente las bayionetas tal cual como vino de casa,que como veo no tiene nada que ver con quitar la ruedagracias compy
Según deduzco de lo que dices, pusiste el internal tal cual te vino. Si sacaste la rueda dorada entonces tienes que ponerla en una posición determinada (mira las fotos del manual), lo mismo que si tocaste los cables, tienen que ir enrollados en esa pieza dorada de una manera determinada. Si no sacaste esa pieza dorada entonces bien. 1- poner la marcha 14 en el buje. Si has quitado el Internal, puedes hacerlo con unos alicates o una llave de la misma medida que el eje hexagonal donde va insertado el Internal. Con los alicates o la llave giras el eje hexagonal hacia la izquierda (sentido antihorario) hasta que no vaya más. Esa es la marcha 14. 2-La pieza dorada tiene una muesca que la tienes que poner como si quedara entre las 9 y 10 horas en relación al tornillo que tiene el Internal puesto (mira la foto 14 de la página 106 del manual). 3- Lueg poner los cilindros fundas, etc. Sobre los topes. Antes de comprarlos mira las medidas que más se ajusten al diámetro del tubo de tu cuadro. Mira también si hay espacio para meterles los remaches, ya que si están muy cerrados no vas a poder meter el remache. En este caso tendrías que pegarlo (pregúntale a TunIn sobre epoxis que está probando cosas) Sobre los tornillos de regulación, puedes comprar uns tensores (Jagwire tiene unos cuantos modelos) y ponerlos a la salida del puño (a mí no me gusta como queda, pero lo puedes poner así), o bien en cualquier parte de los cables quedando "al aire" (te pongo una foto para que te hagas a la idea) También puedes currártelo algo más y es que un tornero te haga una rosca con un macho en los mismos topes de la funda y con unos tornillos como los que tienes roscarlos directamente en los topes. Otro consejo es que si pones los topes, los pongas con alguna pletina (cortada en la misma medida que la base de los topes) para que levanten algo más y no rocen las bayonetas en el tubo. Ya contarás cómo lo llevas.
***** compy,eso es lo mismo que hice,pero el fallo es que el cable del internal me vino con hilo suelto o sea desilachado,y se engacha,he intentado de poner bien el casble del internal,pero se queda atazcado el cable,he podido que suba hasta la relacio nº 2,o sea que en 3estos momentos tengo trece marchas,pero hay un punto que que se escucha como roza el cable del internal,algo asi com grrrrr.asi que me tocara pedir un nuevo cable para el internal ya que es un cable que no es igual al de los demas.este es muyyyy fino y flexible.tio yo no se si es que soy muy torpe o demalas pero esto tan sencillo se me ha convertido en un calvario.se me estan quitando las ganas de ponerle el otro internal a mi voodoo y dejarlo asi con el external.bueno alpinibis te he entendido bien,y como me lo has explicado creo que lo hice bien desde un principio,pero como bien dije el cable del internal me vino desilachado.
Tío eres el mejor, menudo curro!!!!! Sin duda un currante nato. Enhorabuena. ahora rohloff copiará lo que has hecho lo patentará y se apuntará el tanto fijo.
Bueno, si por lo menos aligeran su buje y lo hacen menos aparatoso en cuanto a accesorios externos (para frenos de disco al menos), pues eso que ganaremos. Pero me da a mí que mi Rohloff light va a ser único por muchos años en lo que a la fabricación de Rohloff se refiere (claro que cualquier particular puede hacer lo mismo que yo).
Yo estoy tomando nota, es una labor impresionante, alpinibis. Sólo de cambiar el external por internal con unos topes adecuados se puede bajar unos 100gr de peso, que no es poco por tan poca cosa.
Algo más de 100 gramos. El external y el speedbone pesan unos 230 gramos, y el internal y la pletina OEM2(la de acero) 110. Osea ahorras 120 gramos. Y ya no te digo si, con un poco más de dinero, pones la pletina y el piñón de titanio: casi 40 gramos menos. y el puño de Tune (o el nuevo de Rohloff) otros 40.... vamos, que sin hacer grandes tuenos se pueden restar 200 gramos al conjunto.
el nuevo puño de rohlof. como es eso? yo no lo sabia,es igual de ligero al tune?. si la verdad que has hecho un trabajo de pm digno de admirar y de "envidiar"
Alpinibis, donde se puede encargar piezas de titanio? Tengo en mente emplear el piñón de acero de 16 del RH, pero cuando se gaste es probable que lo cambie por uno de titanio (si va a durar más o menos lo mismo, claro). El plato sí que me gustaría ponerme uno de titanio, porque al ser más grande es más ahorro de peso y necesito uno de 38 dientes, reversible y que se adapte a mis bielas XT. ¿Alguna tienda donde fabriquen de estas piezas? ¿Alguna idea que puedas darme de precios?
Estoy a la espera de recibir uno de segunda mano para verlo, ya pondré pesos y tal, pero creo que se acerca mucho al de Tune.
Piñón de titanio exclusivo para Rohloff: http://www.singlespeeder.de/os-comm...31_35&osCsid=757b77685898cd75cea920cfa759af8e Platos de titanio: el Mattias los hace por encargo, pero ten paciencia: http://hellore.se/experimentalprototype/ En google puedes encontrar más sitios donde hacen platos de titanio.
pues que bien,asi que esperare a tus impresiones,ya que me queria pillar un tune este veranito,para arañar unos garmillos.otra cosa tu me digiste que tenias un piñon de titanio del buje no de 17dientes? y que querias desacerte de el,todavia lo tienes? a lo mejor me intereza
Hola a todos. Qué sorpresa, despues de buscar, encontrar y leer muchos artículos en este foro y en internet, poder encontrar un documental como éste. Me quito el sombrero, mi enhorabuena por el tremendo trabajo proyectado en este documento. Bueno, soy uno de esos frikis, raros, tíos serios, que les gusta lo bueno aunque sea caro, o simplemente cansados de los cambios tradicionales (me da igual el calificativo), que quiere comprarse un Rohloff cuando pueda. Lo que sé es que lo quiero de color negro, pese a los 38 de más que cuesta (total, 38 frente a los 1.000 que puede llegar a valer...). Lo segundo, que no me atrevo a desmontar nada para quitar peso de los componentes internos (me gusta respetar los trabajos hechos en origen, manías mías), aunque sí que es cierto que es muy interesante el trabajo realizado por el autor de este documental. Con su trabajo ya lo tenemos todos más fácil, así que... es cuestión de animarse. Yo no me atrevo. Por ejemplo me han atraído los puños específicos de Tune, y los piñones de titanio y demás piezas de ese material. Es igual que de las llantas, bujes y radios pienso quitar todo el peso que pueda. Por lo demás, paciencia, algún día será mía una de estas maravillas... Mi dilema será qué llantas de aluminio ultraligeras pondré, que sean iguales detrás y delante, de color negro, de 32 radios detrás como exige el fabricante y de menos delante, y unos bujes ligeritos también y de color negro, a juego :-D:clap Me han gustado los de MSC, como mi cuadro...
Hola balarma, me alegro que decidas pasarte al "lado "oscuro", je, je. Ya ves que tienes en este post unas cuantas ideas para aligerarlo sin tener que hacer el mecanizado: puño Tune, piñón titanio, pletina CC OEM2 de titanio, tornillería titanio.... y si tu bici es con freno de disco puedes sustituir el mecanismo original (External Gear Mech) por el Internal Gear Mech y el adaptador de pinza de freno Monkeybone. Te ahorrarás muchos gramos. En breve pondré fotos del definitivo montaje en la Ibis blanca con algunas mejoras.