No no, el cuadro demo de este año ha revolucionado la marca de la S, totalmente nuevo y distinto respecto al del año anterior... Estaba siendo ironico. Al igual que la Kona, lo mismo de siempre, la estilizan un poco y a correr.
Un cambio no le va nada mal al modelo DH de Kona que ya estaba mas que visto. Espero que su funcionamiento este a la altura, que seguro que si.
tambien debó admitir que geometrías como las de la stab no las he encontrado en ninguna otra bike(para bien) pero es que el sistema le falla mucho jeje
Hombre, a mi no me parece que falle tanto. Es muy activo, tiene una trayectoria de eje trasero cojonuda, es más lienal que progresiva, y tiene pinza flotante. La única pega importante es el tema de los tirones de cadena, que con el punto de giro tan alto son bastante importantes, pero poniendo una roldana en el sitio adecuado la puedes dejar casi perfecta. El problema que tiene la Stab es que como no es muy progresiva en la parte inicial del recorrido es tirando a dura, y para funcionar bien necesita muelles bastante blandos y amortiguadores que tengan un buen control a final de recorrido. Piensa que para un peso de unos 67 kg necesitaría un muelle de entre 250 y 300 lb para dar un 33% de sag. ¿Cuantas Stab has visto por ahí con el muelle adecuado?. Para juzga una bici hay que probarla con la puesta a punto adecuada, si no te puedes llevar una impresión muy equivocada. Es como las Stinky, la mayoría de gente dice que son una ******, y te puedo asegurar que una stinky bien puesta a punto es una bici muy rápida.
yo 70kg y muelle de 350lbs, perfecto con mucho sag pero ala vez sin hacer muchos topes y amortiguadro dhx5 (que por suerte ya estaba regulado perfecto, y tan perfecto que ahora es el que lleva mi mecanico en su mongoose envezde el vivid, por eos deque cuesta mucho pillarle tu punto a dhx5 pues este porfin lo tenía!!). haber la stab es lenta pero comoda, es lenta proqeu si llevas un muelle adecuado no corre nada,por eso de habermela quedado habría metido un 450(aunque sacrifique funcionamiento corre xD imaginate lo perezosa que es) y el tema peraltes le falla mucho, es agil porque es corta entre ejes pero se entierra en los peraltes. en el peralte que hay en corujo antes del salto del corta fuegos lo entraba a fondo y salí parao y ademas se notaba como las amortiguaciones actuaban de mas y me quedaba un ratito parado en el peralte, este es un peralte grande y que se entra a fondo y muy bien hecho y ya ves...XD. si pesase menos se la recomendaría a todo el mundo para empezar en esto porque es comoda y te salva de muchas ***** xDDD
no es mucho, la gente me decía que lo llevaba blandísimo y es la stab que vi de muelle mas blando, hay otro chaval en mi equipo uqe lleva 400 y pesa sesenta y pico.. y no le va nada bien..pero almenos corre!! xD yo creo que menos en mi stab haría mucho tope, que conste que yo soy de los que dicen que los topes son buenos que es signo de que se aprobecha todo el recorrido xD pero si ya me iba muy blando con el 350 no me imagino con el 300.
Bueno, por lo visto la has probado mucho y la conoces bien, pero teniendo en cuenta el sag teórico del 33% para la 70 kg en una Stab te correspondería un muelle de 275/300 lb. Otra cosa es que tu tengas buenas manos y le pidas mucha velocidad a la bici y te vaya mejor tirando a dura. Esto que comentas de la lentitud es el eterno dilema en la puesta a punto de una bici de DH, absorción y control o dureza y rapidez. Y la respuesta es siempre la misma, sí, en la mayoría de situaciones una bici dura es más rápida, tanto en curvas y frenadas como en zonas rotas, pero para eso tiene que haber sentado encima de la bici alguien que la pueda controlar... De todas maneras, a mi me parece que la Stab puede ser un poco lenta en algunas condiciones más que nada por peso y geometrías y no tanto por sistema de suspensión y trayectoria de eje trasero, que son buenos. Cualquier bici si la pones a punto para que las suspensiones trabajen bien y absorban se vuelve menos reactiva. En teoría el DHX es bastante compatible con el funcionamiento de esta bici, pero seguro que con un amortiguador con más regulaciones de hidráulico se puede lograr que absorba bien y que no se hunda cuando no interesa.
Es mucho, creéme... Diego y Gabry de Chantada (que si les conoces sabrás que pesan sobre 90kg) llevaban 350-400 lbs en sus Stabs, y el SAG era correcto. Con tu peso y un 350lbs harías sobre un 25% de SAG y así la bici no funciona, otra cosa es que te pareciese blanda, en las sensaciones de cada uno no me meto, pero que ibas duro de muelle lo tengo claro. Un saludo.
Las stab sin haber evolucionado mucho son bicis que siguen a a un gran nivel, ya le gustaria a muchas grandes marcas. Con respecto la dureza del muelle yo voy a aportar mas datos, yo peso 84 kg sin protecciones ni nada y en mi stab con vivid y muelle de ti de 450 lb, llegare mas o mensos al 20% de SAG pero voy muy comodo con esta dureza y no lo cambio por otro mas blando...
puede que tengas razon jeje en ningun momento me paré a mirar el sag, me parecía que llevaba muchísimo pero en ningun momento me paré a mirarlo pero si ya era bastante lenta con 350 que iba abssorviendo todo no me imagino con menos. tengo una pregunta jeje tengo un muelle de 250lbs (actualmente llevo un 350lbs aunque el mio seria 300 pero aun no lo di conseguido) que me vino de serie en mi mongoose y tengo un amigo con una stab con un muelle de 400 que pesa entre 63-65 kg, creeis que el 250 le ira bien o será demasioa blando? que sag tiene que dar para sacar el maximo rendimiento, lleva un van R asi que no podemos confiar en las regulacion y todo va full muelle, haber que opinais jeje saludos!!
Qué haces tú hablando de mi peso en público? XD En la 2009 llevaba muelle 400 y le acabo de poner 350, iba bien antes pero con el rc4 practicamente abierto de todo, ahora me deja más margen para regularlo