Con lenticulares lo dudo mucho!! sería con ruedas de palos en todo caso. O de perfil de aluminio (Shamal o Cosmic) que era lo que habia en aquella época..
Eso pensé, jaja por eso puse lenticulares o algo por el estilo xd seria de palos seguramente, yo confundo lenticulares conl las de palos ¬¬ nose porque tengo esa mania... un saludo
Pues menos mal que las prohibieron, pues eran como cuchillas de afeitar las aspas que llevaban y en una caida si metias el pie o la mano... uff
Lo de Mayo en juveniles era una pasada, hacía lo que quería, aparte que creo que quedó 4º en el mundial, Campeonatos de españa, Bira de juveniles...Gaizka no tanto pero parecido, pasaron de juveniles a profesionales directamente casi nada...(Banesto y ONCE), aunque luego la cosa se les fue complicando por diversos motivos.
Asi de primeras habría que aclarar que no es lo mismo hablar de lo que hacía la agente en escuelas(de unos 9 a 14 años)donde normalmente gana el chaval mas desarrollado fisicamente para su edad, que juveniles o sub 23 donde ya todos están desarrollados y se empieza a ver por donde van a ir los tiros... Yo he visto de todo, desde gente que ganaba en cadetes y ha seguido asi hasta profesionales y gente que no había tocado una bici hasta los 18 años y ese primer año ya estaba ganando carreras, otros que no habían andado nunca nada y "misteriosamente"de un año para otro volaban..."misterios" de esas categorías. Que hayan corrido conmigo el que mas me ha impresionado Rubén Plaza en la Vuelta Pamplona ´98 de juveniles(prueba internacional bastante importante)Pues el tio corria con la selección española de Florencio, Aranalde, etc iba escapado, por lo que pinchó y le cogió el pelotón, bueno pues luego cogió cambió rueda, contacto con el pelotón, se volvió a escapar y gano la etapa, vamos que justito no iba... Otro gallo en juveniles el catalán Xavier Florencio que te venía con el cullotte del Punt Pla y el maillot de Campeón de España junior y ya te cagabas solo de verle
Igor Camaño , David Herrero, Jonathan Glez...por ejemplo que en juveniles en esa época tambien arrasaban.Miedo daban esos pelotones de 400 tios en el "Gran premio de Primavera de Amorebieta" donde se inaguraba la temporada juvenil .
O esos campeonatos vasco-navarros de juveniles en los que llegar a cabeza de pelotón era imposible de la gente que corriamos. Carreras masificadas.
Bueno, creo que soliamos ir 50 por provincia=200.Yo creo que entre la cantidad salía la calidad, pero era de locos. Hoy viendo la etapa me he acordado de David López que tambien despuntaba en Juveniles y sub 23