Quisiera saber que inconvenientes tiene usar liquido sellante en ruedas convencionales con cámara respecto a rueda con kit tubeless siendo este método más barato , rápido y con el mismo mantenimiento ??? Si se mira el tema peso , no creo que decante la balanza, debe ser lo mismo.
El tubeless es más caro, pero yo creo que igual de rápido y mantenimiento si dispones de un compresor o bombonas de CO2. Si tienes que ir a la gasolinera depende de lo lejos que la tengas, claro. La ventaja es el mayor agarre al poder llevar menos presión y sobre el peso depende de la cubierta que elijas, pero en general es menor, porque te ahorras el peso de la cámara y la menor cantidad de líquido que lleva el tubeless. Puede llegar a medio kilo de ahorro entre las dos ruedas.
En mi caso diria que el tacto de rodar con tubeles o sea con carencia de camaras, me transmite como una sensacion de mayor control sobre el conjunto bicicleta. Digo yo. Hace aprox. 8meses que me pase a tubeles, y no pienso volver a camaras. Un saludo
Yo llevo cámara con sellador y llevo 300km sin reparar un pinchazo, todo un lujo para lo que estaba acostumbrado.... Las tubeless no las he probado, pero creo que la diferencia está principalmente en el peso. Saludos!
Yo las llevo con sellador y no he pinchado en un año, pero si lo quieres por el peso, mejor sin cámara
un sistema camara mas liquido oscila entre 125-250 gramos de la camara y 60-120 gramos de liquido dependiendo del balon que haciendo media son 275 grms. Uso una continental SL de 125grm y 90 de liquido en mi caso 215grm. Arriesgado usar una camara tan fina..... No creo que una cubierta tubeless + cinta + fondo de llanta + liquido baje eso , debe haber otro motivo por lo que la gente usen tubeless casi todo el mundo aun teniendo riesgos de fugas , destalonamiento , rajar cubierta etc, etc.
El peso del tubelizado que yo llevo: 5gr. de cinta amarilla NoTubes, 10 gr. de la válvula Sincámaras y 60 gr. de líquido sellante NoTubes. En total 75 gr. Pero vamos, que el peso no es todo. Fugas no tienen por qué existir. Todos los fabricantes de líquido, que fabrican para cámara y para tubeless coinciden que los de tubeless tapan agujeros el doble de diámetro. Destalonamiento y rajar cubierta puede suceder en uno y otro sistema. Si pinchas y el líquido no consigue sellar el agujero, en los dos sistemas hay que seguir la misma operación, desmontar la cubierta y meter la cámara de repuesto que llevas. Pero aparte, en tubeless te permites el lujo de llevar menos presión y con ello mejor agarre. De todas formas el tubeless no es ningún invento nuevo. Todos lo llevamos en nuestros coches. Lo diferente es que en la bici le metemos el líquido sellante en tubeless o en la cámara.
Se me olvida que en una rueda con cámara hay que sumar el fondo de llanta que pesa 35 gr. que ya es más que un tubelizado con cinta NoTubes más la válvula (15 gr.) Así que en el ejemplo de trankazo, que ya es bastante ligero (215 gr.) hay que sumar el fondo de llanta quedando en total con 250 gr. frente a los 75 gr. del tubelizado con cinta NoTubes. La diferencia entre las dos ruedas sería de 350 gr.
Estas semanas pasaremos con camara con liquido. Aprovechando que tengo un bote grande de Joes No-Flats , camaras viejas y cintas de todos los colores probaremos , tampoco se tarda mucho. Mi duda son las cubiertas , que no son TR y lo mismo se sale la manteca por todos los lados.
Yo tengo las tubeless desde hace 7 años y sola mente he pinchado dos veces una en el camino de Santiago que pille un crirtal y la otro cuando cambie de cubierta y puse unas mas ligeras de buen agarre pero muy blandas tanto que con 380km estaban para el arrastre y el mecanico donde las compre me las cambio sin coste alguno ya que me utilizo como conejillo de indias para probarlas.