Censo Scott

Tema en 'Material' iniciado por el_dubau, 13 Oct 2007.

  1. daniditec

    daniditec Miembro activo

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    1.584
    Me Gusta recibidos:
    6
    Hola, esta es mi scott,talla 54, por cierto en venta 1700!
    Saludos!! Ver el archivo adjunto 2348655
     
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.403
    Me Gusta recibidos:
    23.041
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    muy guapa y buen precio,suerte con la venta.
     
  3. CALAMBRITO

    CALAMBRITO [url=http://www.reglette-

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    6.637
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Grana,,,,,
    + 1. un saludo
     
  4. sumalu18

    sumalu18 Miembro

    Registrado:
    17 Oct 2007
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola estoy a las espera de una scoot ADICT R15 y no estoy seguro de la talla .yo mido 1.67 cm ,creo que la talla que me corresponde es la xs .alguien sabe si es la correcta?
    gracias
     
  5. homersin

    homersin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    5.851
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Xeraco City
    No tengo Scott, pero mido igual que tu, y es tu talla sin duda.
    La XXS te queda un pelin pequeña, y la S un pelin grande.

    Un saludo.
     
  6. ALAYOKIDE

    ALAYOKIDE ciclodeport

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    660
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Euskal Herria
    Efectivamente, tu talla es la XS ( 49).
     
  7. sumalu18

    sumalu18 Miembro

    Registrado:
    17 Oct 2007
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias por las respuestas ,
    HOYen teoria me llega ,despues de esperar cerca de cuartro meses y de muchas indecisiones (estavea punto de pillarme la CANNONDALE supersix) ,
    Espero haber echo una buena elecion .
    Alguien que tenga una ADICCT me puede dar alguna impresion sobre ella
    Gracias
     
  8. CALAMBRITO

    CALAMBRITO [url=http://www.reglette-

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    6.637
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Grana,,,,,
    Del addict , solo se puede hablar bien, yo llevo 3 años con el, después de bh, wilier, paranmi es de lo mas ligero y rijido que he probado, cambiare pronto de cuadro por puro capricho pero este no lo suerto,,,un saludo
     
  9. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Yo me compré hace muy poco un cuadro Scott Addict R2 2008 ISP,pintado según la decoración de esa temporada en negro-carbon y detalles en rojo y blanco.Es el modelo de carbono HMX,pedalier press-fit y tija integrada.Lo pillé tras un fiasco con Giant y su modelo TCR Advanced 0 2010,y me decidí por él porque lo encontré de casualidad a buen precio,era mi talla y lo quería montar en casa por mi cuenta.

    Tras montarla,abrí un post para comentar mis impresiones con ella.Estoy por hacerle fotos "de campo" (en exterior) porque cuando lo abrí hacía muy mal tiempo y sólo pude hacerle algunas fotos dentro de casa para que se viera un poco cómo había quedado.En resúmen,te diré que estoy enamorado de esta bici y creo que es la mejor compra que he hecho ,en general,en mucho tiempo.Tras la amarga experiencia de Giant que casi estuvo a punto de hacerme decir "basta" y adiós a la carretera por estar realmente harto de problemas y de tener que soportar comportamientos y actitudes bastante inapropiadas en la tienda donde la compré (y algunas otras que tienen el mismo estilo de hacer las cosas...),pues esta bici me ha reenganchado por completo a este gran deporte que ya forma parte indisoluble de mi vida (he practicado deporte toda mi vida y ninguno me ha enganchado ni de lejos al nivel que me ha enganchado este).

    Con ella he recuperado la afición,el gusto por salir a rodar y exprimirme a tope.Es una gran bici,rígida de sobra (peso 80kg y soy de rodar a cadencias medias-bajas la mayor parte del tiempo,y moviendo desarrollos duros,intercalando series de sprints...y por supuesto afrontando buenos repechos y subidas porque es lo que más abunda por mi zona) ,pero lo que realmente me ha sorprendido es la comodidad en marcha y su ligereza,sin que eso repercuta en la rigidez necesaria para rendir al máximo en transmisión de potencia de pedalada.Transmite unas maravillosas sensaciones en cualquier circunstancia.Es muy polivalente,tiene dotes muy buenas como escaladora por su ligereza,tiene una excelente geometría que te posiciona muy bien en el llano para pedalear bien acoplado y en los descensos muestra gran aplomo y estabilidad,muy predecible a la hora de trazar curvas con velocidad.Su geometría racing me encanta,te invita a dar pedales a tope todo el tiempo.Estéticamente me encanta por su elegencia de líneas y la sobriedad de su decoración,que encaja perfectamente tanto con ruedas escaladoras como de perfil alto.

    Yo no compito,pero quería una buena bici que fuera competitiva y que me garantizara fiabilidad y rendimiento para hacer buenos entrenamientos.Sobre esta idea,me la monté con grupo Ultegra 6700 y bielas Dura Ace 7900 52-39 (cassete 12-25),sillín Fi'zi:k Arione Titanium rails,potencia Deda Zero 100 Servizio Corse negra 120mm,manillar ITM Visia Carbon,pedales Look Kéo Classic y ruedas Campagnolo Eurus 2-way fit 2011(nada exclusiva en el montaje,así que aún se puede aligerar y mejorar su rendimiento,aunque así ya me satisface plenamente).Y ya te digo...creo que el resultado es perfecto.Cada vez que salgo a rodar con ella,disfruto como nunca.Estoy deseando tener momentos libres para cogerla.Ya he hecho algunas salidas largas con ella y la comodidad de marcha que aporta,realmente es algo que he notado con el paso de los kilómetros.Es una bici genial y una magnífica elección.Para mí,hoy por hoy,es una de esas bicis que se acercan mucho al concepto de bici "ideal",así que es una gran compra.Tiene muy buenos acabados y su estética de líneas clásicas,creo que la dota de una imágen intemporal muy atractiva y deportiva,que difícilmente podrá pasar de moda.Yo estoy tan felíz con ella,que tengo claro que jamás me desprenderé de ella aún incluso si un día me da por comprar otra bici.Creo que es una bici que merece la pena conservar y usar hasta que llegue "su hora".

    Aquí la puedes ver si quieres:

    http://www.foromtb.com/showthread.php?16985-Poned-aqui-la-foto-de-vuestra-Flaca./page802

    La tuya es de carbono HMF y tija convencional.Te comento que este mismo modelo es el que el Columbia-HTC usaba en las clásicas de pavé.Es algo más pesado y un poco menos rígido que el modelo HMX,con lo que filtra mejor las irregularidades del asfalto y absorbe mejor las vibraciones,lo que es ideal especialmente en este tipo de carreras.La tija convencional tambien aporta un plus de comodidad que no tiene la tija integrada.Una bici muy sólida y fiable.


    Te deseo que la disfrutes muchísimo,tanto como yo la mía.Su nombre "Addict" ,le va como anillo al dedo.

    Saludos!!
     
    Última edición: 6 Abr 2011
  10. sumalu18

    sumalu18 Miembro

    Registrado:
    17 Oct 2007
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    1
    Mil Gracias Guillermo
    veo que estas enamorado de tu bici ,espere que me pase a mi lo mismo ,cuando la tenga ya pondre fotos y os contare las 1ªsensciones
     
  11. J_KONA

    J_KONA Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2005
    Mensajes:
    2.315
    Me Gusta recibidos:
    498
    Ubicación:
    Andalucía, Españistán
    Strava:
    Hola llevo la addict desde hace tres semanas y estas son mis sensaciones:

    Muy lígera, suficientemente rígida pero cómoda, con una geometría perfecta. Se lanza muy rápido y la bici ideal para los cambios de ritmo rápidos llevando unas ruedas decentes. La subida, gracias a su geometría (corta de vainas) y a su ligereza, es su terreno ideal. Pero no olvidemos que todo lo que se sube se baja. Las bajadas también son su fuerte pues tiene una dirección que responde muy bien, sin sustos y unos ángulos muy apropiados. Entra muy bien en curvas, favorece la tumbada. El peso bajo hace que tenga menos inercias y en curva va como "por railes". En llano va todo lo bien que vayan tus piernas, pero notarás que absorve muy bien las irregualaridades. En los repechos cortos, si hay ataques, "se le levanta el rabo" y salta como un perdiguero de raza. También ayuda el pedalier press fit, que aumenta la rigidez en ese punto y va muy suave.

    Eso sí, si lo que buscas es la sensación de ir subido en una "viga" y exprimir los pedales y tu cuerpo a más de 40 por hora, esta no es tu bici. Mejor la cannondale hi mod con su dirección cónica y su pedalier BB30. Si por el contrario no sueles pasar de 30 por hora y tu conducción no es competitiva esta si podría ser tu bici o, mejor incluso "el sofá" de la CR1 si vas muy tranquilo.

    Saludos.
     
  12. sumalu18

    sumalu18 Miembro

    Registrado:
    17 Oct 2007
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias kona,mas bien voy siempre a 30 que a 40km jejeje,me gusta mas subir y bajar que llanear,pero buerno me imagino que se tendra que acostumbrar a todo
    ,por lo que me han dicho que es una una bici muy rigida y ligera por que las subidas deben irle de perlas unas RSYS por ej ???
    Bueno ya os comentare.
     
  13. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Discrepo un poco en lo último.Es verdad que si lo que buscas es rigidez bruta...quizá esta bici no te satisfaga totalmente.Pero creo que esto se reduce más a una cuestión de gustos que a una necesidad práctica,porque no creo que adolezca de falta de rigidez suficiente como para ser competitiva al máximo,tanto como cualquier otra.Además,un exceso de rigidez puede es una desventaja,no siempre es sinónimo de superioridad.Me explico.Un cuadro extremadamente rígido es cierto que transmite más fielmente la energía del pedalier a la rueda trasera,pero hace que el cuadro se comporte de forma menos dócil y cueste más lanzarlo en los cambios de ritmo,para lo que tendrás que tener muy buenas piernas (potentes)para conseguir arrancarla e impulsarla(sobre todo con ruedas de perfil alto).Estos cuadros tan rígidos requieren de unas piernas muy potentes para poder exprimirlos y conseguir aprovechar la ventaja de esa rigidez.Si no,la sensación que tendrás es la de una bici rígida de la que tiras de manillar y aprietas pedales para acelerarla pero sentirás que entre tanta rigidez lateral y vertical,la aceleración que consigues no es tan superior como cabe esperar,y puede que llegue a ser inferior,sobre todo en las subidas,más si son de pendiente importante,por encima del 6% de desnivel.

    La deformación elástica de los cuadros al retorcerse hace que una parte de la energía de pedaleo que debería ir a la rueda trasera para impulsar la bici,se pierda en una deformación lateral que si es excesiva sería un lastre para lograr un buen rendimiento de pedalada.Pero si no lo es,esa deformación elastica mínima y controlada del conjunto de cuadro-manillar-ruedas-bielas,creará una energía elástica que la bici te devolverá en forma de impulso al cambiar el peso del cuerpo y hacer fuerza con la pierna contralateral al realizar la siguiente pedalada.La energía acumulada en esa deformación lateral,es devuelta al ciclista,al cesar la fuerza de pedalada y recuperar su forma estructural inicial,en forma de impulso lateral que ayuda a retorcer la bici hacia el lado contrario para la siguiente pedalada,ayudando a avanzar y a girar las bielas de forma más cómoda y efectiva.La sensación es de como si la bici te impulsara un poco en cada pedalada,y esto de forma repetida,crea un movimiento de vaivén con ciclos de deformación elástica lateral que benefician al movimiento del ciclista sobre la bici y mejoran el avance.

    Esto no ocurre en un cuadro extremadamente rígido,con lo que en ellos todo se basará en tener una piernas muy potentes que permitan obviar la necesidad de esa "ayuda" que aporta esa transformación de energía que ocurre con las deformaciones elásticas laterales en los cuadros.Si no eres de piernas potentes,intentarás hacer lo que se suele hacer instintivamente...que es "pedalear con todo el cuerpo"...es decir,tratar de impulsarte más tirando de manillar y tratando de retorcer el cuadro.Esto sucede también cuando vamos justos de fuerzas en las piernas.Pero en este tipo de cuadros,no conseguirás nada con eso,pues están hechos para no deformarse ni un ápice lateralmente.Y en ese caso,notarás que la bici se vuelve más perezosa y cuesta mucho más de la cuenta el acerla acelerar...sobre todo si tus ruedas son de perfil (más rígidas lateral y verticalmente por sus radios más cortos).Por eso se dice que son cuadro de alto rendimiento...no tanto porque rindan más mecánicamente en cuanto a efectividad en la transmisión de la energía de pedaleo...sino porque requiere un rendimiento físico muy alto para poder exprimir adecuadamente sus cualidades y las ventajas que puede aportar.

    Por otro lado,son cuadros que filtran muy poco las vibraciones,lo que les hace ser menos cómodos y que a la larga,con los kilómetros,pueden acelerar la fatiga muscular por las mayores y más continuas e incómodas vibraciones que sacuden tu musculatura.Esas vibraciones,provocan contracciones musculares involuntarias (principio que usan las plataformas vibratorias que se anuncian para ejercitarse),y eso supone gastar una energía que no usas para avanzar,contribuyendo a mermar tu fuerzas y a acelerar la aparición de fatiga muscular...por no hablar del factor psicológico.Si filtra peor,además de incómoda,también es peor para avanzar sobre superficies degradadas (se frena más al ser más rebotona),teniendo más tendencia a frenarse.Esto se nota muchísimo más al rodar a baja velocidad...y aquí otra vez entra en juego el calificativo de "alto rendimiento"...sólo se aprecia cierto nivel de comodidad sobre ella a altas velocidades,superiores a 30km/h...y de nuevo esto implica ser un ciclista de alto rendimiento físico que esté dotado de unas buenas piernas que le permitan mantener altas velocidades crucero que minimicen esa virtual desventaja.

    Estas cosas son las que yo experimenté con mi anterior cuadro Giant TCR Advanced 0 2010...una auténtica viga,rígido a más no poder.Pasar al Addict ha sido una mejoría para mí,pues tengo una comodidad que se nota mucho y que agradezco,sin notar la falta de rigidez necesaria para exprimirme y rendir al máximo.Noto que sobre ella rindo más y mejor porque se acopla muy bien a mis movimientos de forma que noto que me ayuda de alguna manera a acelerar,sobre todo en momentos de fatiga,y porque ese plus de comodidad hace que el paso de los kilómetros se noten menos sobre la musculatura general de todo el cuerpo,y me permite aguantar un ritmo más alto durante más tiempo.Creo que Scott ha logrado un magnífico compromiso entre rigidez y comodidad en este cuadro,lo que unido a la ligereza del conjunto,le hace ser un cuadro de competición que es capaz de mejorar las capacidades de cualquier ciclista que lo monte,da igual su peso corporal y su estado de forma.Es permisivo con los que no estamos en la mejor forma física posible,y al mismo tiempo no hace concesiones para aquellos que sí la tienen y buscan el máximo rendimiento de su máquina.Prueba de ello,es que aún sin estar en mi mejor estado de forma,estoy haciendo ya las mismas marcas (totales y parciales) que hacía con la TCR Advanced...un dato objetivo del beneficio que ha supuesto para mí el cambio a este modelo.

    Antes de probar el Addict...era de los que también creía que todo se reducía a tener la máxima rigidez.Ahora que ruedo sobre una,he descubierto que un cuadro tope de gama de competición,incluso con su geometría racing,no tiene por qué sacrificar comodidad para poder ofrecer el máximo de rendimiento en carrera.Trasladado al plano profesional,desde luego que estos argumentos se ven reflejados en las numerosas victorias al sprint (algunas cuantas con bastante superioridad) que ha obtenido esta misma bici a lo largo de los años,además de victorias de etapa con final en alto.Un bici muy escaladora,y también muy veloz(sobrada rigidez lateral,y con un diseño estilizado que sin ser "aero",la verdad es que se nota que corta muy bien el aire al avanzar).Tiene muchísima calidad y un excelente diseño...tal es así,que desde que salió al mercado hace ya varios años,apenas ha tenido que ser evolucionada,sólo incorporando el sistema press-fit en el pedalier que creo que fue un gran acierto.Los ingenieros de Scott hicieron un gran trabajo de diseño en esta bici ya desde el principio de su concepción.

    Saludos.
     
  14. davidvvid

    davidvvid Ferrolán y mashote

    Registrado:
    15 Mar 2008
    Mensajes:
    20.499
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    C.V.
  15. J_KONA

    J_KONA Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2005
    Mensajes:
    2.315
    Me Gusta recibidos:
    498
    Ubicación:
    Andalucía, Españistán
    Strava:
    Guillermo tas pasao con el LADRILLO ;-)

    Creo que en el fondo estamos de acuerdo, no es necesaria tantísima rigidez y este cuadro tiene la suficiente para el 95% de los usuarios.

    En cuanto a las R SYS creo que son las mejores ruedas de cubierta que se le pueden poner a una addict escaladora.

    Saludos.
     
  16. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Lo siento...
     
  17. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Mil perdones por el tocho...de alguna manera tenía que argumentar mi comentario.

    Cierto,las R-sys le van de maravilla en configuración escaladora,o las Neutron Ultra o Hyperon Ultra si prefieres Campy.ME pensé mucho las R-SYS pero por mi peso corporal no terminé de fiarme pues sé que tuvieron problemas de fiabilidad.Y al final me decanté por unas ruedas de perfil medio ,más polivalentes,como las Eurus,porque me muevo por una zona donde el viento es un factor a tener en cuenta y de momento sólo voy a tener un par de ruedas al uso.

    Saludos
     
  18. sumalu18

    sumalu18 Miembro

    Registrado:
    17 Oct 2007
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    1
    ******* lo he tenido que leer dos veces ¡¡¡asi da gusto preguntar algo
    Gracias por los comentarios
     
  19. sumalu18

    sumalu18 Miembro

    Registrado:
    17 Oct 2007
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    1
    Guillermo ,creo que dijiste que pasas 80kg,yo peso entre 80 y 75 kg,de que problemas hablas de las rsys?
     
  20. andres_scott

    andres_scott Miembro

    Registrado:
    30 Ene 2007
    Mensajes:
    258
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    adoptado x aguilar de la frontera
    Me ha venido muy bien leer todo lo que has comentado de la adict. Quiero comprarme una y estaba entre la adict y la cr1.
     

Compartir esta página