Ayora´RUTA DE LOS CASTILLOS`

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por torrellayora, 22 Oct 2010.

  1. FFerrari

    FFerrari A por la 8ª QH en 2013

    Registrado:
    19 Jun 2006
    Mensajes:
    1.063
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    VALENCIA
    Strava:
    Queda un mes para la marcha y 13 días para el cierre de inscripciones. Corred, o pedalead, que se acaban...
     
  2. FFerrari

    FFerrari A por la 8ª QH en 2013

    Registrado:
    19 Jun 2006
    Mensajes:
    1.063
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    VALENCIA
    Strava:
    07/04/2011
    Entrevista con el ex profesional Ximo López, homenajeado en la Marcha de Ayora

    El excorredor profesional Ximo López será uno de los tres homenajeados de la Marcha Valle de Ayora-Cofrentes, que se celebrará en su localidad natal el próximo 7 de mayo, sábado. Y estas son sus impresiones sobre su homenaje y la jornada cicloturista.

    -¿Qué supone para ti ser homenajeado en la Marcha junto a tus excolegas Francisco Torrella y José Rafael Martínez "Seco"?
    -Varias cosas. En primer lugar, un motivo de orgullo y agradecimiento hacia la organización por seguir "acordándose" tanto de mí como de mis paisanos "Seco" y "Torrella", cuando, sobre todo en mi caso, ya han pasado unos cuantos años (concretamente cinco) desde que dejé de ser ciclista profesional.

    En segundo lugar, supone una motivación extra para salir a rodar con cierta frecuencia. Y es que durante estos últimos 5 años mi bicicleta ha reposado bastante; de hecho, sólo la he utilizado en los meses de verano. Contrariamente, este año mi condición de homenajeado me ha "obligado" a adelantar el inicio de las salidas al mes de marzo. A día de hoy, acumularé unos 500-600 kms, a razón de un par de sesiones de rodillo semanales y una salida en carretera el sábado o el domingo. Ahora bien, con el reciente cambio de hora, espero aumentar el número de salidas en carretera. Si no es así, pobre de mí el día de la marcha...

    En tercer y último lugar, supone una oportunidad para reencontrarme, además de con "Seco" y "Torrella", con un gran número de amigos con los que en los últimos años no he tenido demasiado contacto, especialmente sobre la bicicleta. De un lado el hecho de haber preparado, el año pasado, oposiciones a maestro de Educación física en Cataluña, y de otro, el haberlas superado exitosamente y, por tanto, haber tenido que trasladar mi residencia a Vilallonga del Camp (Tarragona), han supuesto dos de las barreras que, en gran medida, han originado la mencionada y prolongada falta de contacto.

    -¿Cuál es el secreto para que hayan salido tres profesionales de una misma localidad?
    -Secreto ninguno. O si se quiere, sólo uno. A mi entender, cualquier éxito (que en una localidad de unos 6.000 habitantes salgan tres ciclistas profesionales creo sinceramente que lo es), sea cual sea el ámbito al que nos refiramos se basa en el trabajo. No en cualquier trabajo, en el "trabajo bien hecho".

    ¿Que a qué me refiero al decir "trabajo bien hecho"? Pues a aquel en que una persona enamorada del deporte, y del de la bicicleta en particular, y sin ningún ánimo de lucro personal se embarca en un proyecto, digámoslo así deportivo-pedagógico-social, que consigue "atrapar" a una gran parte de los chavales de una localidad, y también a sus familias. Esto es precisamente lo que logró en Ayora, a partir de la segunda mitad de los 80, José Luís Martínez.

    A través de una variada práctica lúdica y deportiva (no sólo hacíamos ciclismo, sino otros muchos deportes, caso del baloncesto, fútbol, atletismo...; también eran frecuentes las acampadas y los almuerzos familiares) y con un entusiasmo a prueba de bombas, José Luís supo inculcarnos a un gran grupo de, por aquel entonces todavía niños, valores como el divertimento, el compromiso, el compañerismo y el esfuerzo y trabajo diario como medio para conseguir aquello que nos proponíamos. Unos valores que a todos, desde luego a mí y creo que también a "Seco" y "Torrella" nos han servido (y siguen sirviéndonos) para afrontar las situaciones que el día a día nos depara. De no ser por José Luís, a ciencia cierta que ninguno de los tres habríamos sido profesionales de la bicicleta; tampoco lo "malas" o "buenas" personas que hoy en día somos.

    En cualquier caso, y aun siendo José Luís la "piedra angular", fueron otros muchos y muchas los que pusieron su granito de arena para sacar adelante aquel grupo que terminó denominándose Club Ciclista Ayora: David, Fina, José Rafael, Ferri... (la lista seria muy larga) y en el cual los tres aprendimos a dar nuestras primeras pedaladas, y lo que es mucho más importante, nuestros primeros “pasos” como personas.

    -¿Como calificas a tus dos compañeros?
    -Cualquiera que conozca al “Seco” y a “Torrella” te podrá decir que son dos personas superficialmente bastante diferentes, pero en esencia bastante parecidos: buenos tipos. Con ambos tengo una muy buena relación, aunque debido sobre todo a la edad he compartido más cosas con el “Seco”, incluso varios equipos en nuestra época de amateurs, caso del Cristalería Vinarocense-Lotus y del Sodexho.

    Como corredor, el “Seco” destacaba en las subidas: cuando cogía confianza en sí mismo, pocos eran los que podían seguir su ritmo en la escalada. Además, estando en forma realizaba grandes contra-reloj. En cuanto a su forma de ser, entre todos le hemos colocado el “San Benito” de desordenado y impuntual, y esto a pesar de que cuando se ha marcado un objetivo por el que luchar, ha trabajado de forma constante y tenaz hasta conseguirlo. Recuerdo, por ejemplo, los durísimos y disciplinados entrenamientos que realizó como preparación para la Vuelta a Palencia del año 2001, y que después ganaría de forma magistral. Sin duda que pocos tienen su capacidad de trabajo.

    Por su parte “Torrella” ha sido una persona más metódica: horarios, alimentación, entrenamientos... Tiene cuatro años menos que yo (dos menos que el “Seco”). Con él no he compartido ningún equipo y aun siendo muchos los entrenamientos que hemos realizado juntos, no se pueden comparar a los efectuados en compañía del “Seco”. En sus inicios destacaba como rodador, pero poco a poco y a base de mucho esfuerzo mejoró en montaña y depuró su técnica en contra-reloj. Todo ello le ha permitido labrarse uno de los mejores palmares a nivel amateur de los últimos años. ¡Lástima que no haya tenido una oportunidad seria en el profesionalismo!

    -Defíneme el recorrido de la marcha para los debutantes...
    -Exigente. Sin ser un recorrido extremadamente duro, si no se tiene una buena preparación, más vale ir concienciándose para “pasarlas canutas”. Es similar al del año pasado, por tanto, endurecido notablemente con respecto al de la primera edición, la única en la que he estado presente (la del año pasado coincidió con la oposición que he mencionado al principio). En aquella ocasión, no la hice como ciclista, sino conduciendo el coche que abría carrera. Para mí el recorrido se divide en tres claras partes. La primera es la más llevadera pues salvo los primeros 10 kms que son ligeramente ascendentes, toda ella puede realizarse metido en el grupo (el que sea...) sin tener que hacer un excesivo esfuerzo. Esta parte se prolonga hasta los aproximadamente 50 primeros kilómetros de la marcha.

    La segunda se inicia al atravesar la localidad de Casas del Río, o lo que es lo mismo, en el comienzo de la subida al puerto de Casas del Río-Los Pedrones. A pesar de no ser una ascensión con demasiada pendiente, sí que tiene una longitud considerable, lo cual obliga a tomársela con calma. Aquí el pelotón principal quedará fracturado en infinidad de grupos.

    Especialmente si el día es ventoso, lo peor de puerto puede ser una vez que se corone debido a que en lugar de seguirle una bajada, lo que nos encontramos es una sucesión de varias largas rectas, algunas de ellas picando para arriba. Y de que manera...

    Por suerte, al final de ellas nos esperará la bajada de “La Chirrichana”, 12 quilómetros de constante y reconfortante descenso hasta la localidad de Cofrentes. Deberemos aprovecharlo ya que a partir de aquí comienza la tercera y más dura de las partes de la marcha. ¡El sálvese quien pueda!

    Y es que aproximadamente en el kilómetro 95 se inicia la subida al Morajete, subida corta pero de terribles pendientes. Los “25” en los más fuertes, y los “triples” en los menos fuertes, comenzaran a “echar chispas”.

    Superado el puerto y los “falsos llanos”, mejor dicho, las “verdaderas cuestas” que lo suceden, nos encontraremos un nuevo descenso en el que recuperar fuerzas (o al menos en el que no seguir gastandolas), en primera instancia hasta la población de Jarafuel y, en segunda, hasta el puente que nos permite atravesar el río Reconque.

    Los que hayan participado en alguna de las dos anteriores ediciones ya sabrán lo que nos espera de aquí en adelante. A los que no, les hago una sugerencia: si una vez superado el puente les pican las piernas... ¡que las metan al río!...

    Para comenzar, aperitivo de repechos de aquellos que te hacen “sudar sangre”. Y seguidamente, el plato fuerte del día, la subida a Cuesta Bayar. Sí, como indica su nombre se trata de una cuesta, pero menuda cuesta: casi tres kilómetros a una media del 10% y rampas máximas mediada la subida que sobrepasan el 15. Y todo ello con más de 130 kms “entre pecho y espalda”. Casi “na”.

    Lo bueno, como subiremos tan despacio no tendremos dificultad alguna para contemplar el paisaje, por cierto, dicho sea de paso, de gran belleza.

    De aquí hasta la localidad de Ayora, sólo nos quedará descender hasta Teresa, unos 12 kms de bajada por buena carretera, ¡guau!, y, ¡diablos!, ascender 5 kms, eso sí, suaves, hasta la línea de meta.

    En cualquier caso, una vez en la población de Teresa, estos últimos 5 kms que la separan de Ayora si no los podemos hacer subidos en la “burra”, los haremos “a gatas”.

    -¿Dónde reside la clave del éxito de la marcha para que alcance su tercera edición y con cientos de participantes?

    -Como te he dicho antes, todo éxito reside, salvo contadas excepciones, en el trabajo bien hecho. Y en este caso, el que está realizando el grupo que conforman los componentes del C. C. Castillo de Ayora, encabezados por Manuel Torrella y respaldados por un gran número de voluntarios, es excelente. No lo digo yo, lo dicen los cientos de participantes de las dos anteriores ediciones.

    Algunos de los aspectos que más han valorado... pues, el buen trato dispensado por los voluntarios, lo bien señalizado que estaba el recorrido y lo bonito que era, las actividades paralelas organizadas para los y las acompañantes de los y las participantes, y como no, la comida que se ofrece a todos los y las participantes una vez finalizada la marcha: un excelente plato de gazpatxo ayorino que te hace recuperar las fuerzas que te has ido dejado por ahí.

    Fíjate si te recuperan que el año pasado varios participantes, después de terminarselo, se fueron a hacer otra vez el recorrido...

    Bromas a parte, la clave del éxito la centraria en el binómio excelente organización y recorrido exigente, pero asequible.

    Fuente: Comunicación Marcha Cicloturista Valle Ayora-Cofrentes.
     
  3. a.gerardo

    a.gerardo el ultimo de la fila

    Registrado:
    7 Feb 2010
    Mensajes:
    645
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Desde las entrañas de la tierra
    Vaya por Dios, Bufffffffffffffffffffffffffffffff................................,mejor no digo nada ????????????????
     
    Última edición: 8 Abr 2011
  4. torrellayora

    torrellayora Miembro

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    331
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    valencia
    Bueno amigos como lo prometido es deuda, os adelanto alguno de los regalos que se ofreceran a los participantes en la III edición RUTA DE LOS CASTILLOS.

    Se dara como regalo importante una cesta de miel y mermeladas, todas ellas del Valle de Ayora, (miel del camplejo apicola y mermeladas de la jalancina) un verdadero regalo para los paladares mas finos, a eso le sumaremos unos calcetines y un bidon, que a su vez se entregara dentro de una bolsa tipo mochila para que luego le demos utilidad.

    Esperemos que sea del agrado de la mayoria, estamos pendientes de otra confirmación para ampliar la bolsa, pero eso sera mas adelante.
     
  5. FFerrari

    FFerrari A por la 8ª QH en 2013

    Registrado:
    19 Jun 2006
    Mensajes:
    1.063
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    VALENCIA
    Strava:
    ¿No te ha gustado la entrevista Ángel?
     
  6. a.gerardo

    a.gerardo el ultimo de la fila

    Registrado:
    7 Feb 2010
    Mensajes:
    645
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Desde las entrañas de la tierra
    Si, la entrevista esta muy, pero que muy bien, lo que no me ha gustado a sido parte de alguna respuesta, (cosas del directo) y que porsupuesto, tu no tienes nada que ver, al reves admiro el trabajo que haces y lo agradezco.
     
  7. FFerrari

    FFerrari A por la 8ª QH en 2013

    Registrado:
    19 Jun 2006
    Mensajes:
    1.063
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    VALENCIA
    Strava:
    Ok, aclarado, entonces. Próximamente, los otros dos homenajeados, Francisco Torrella y José Rafael Martínez "Seco". Y gracias por el piropo, pero es mi obligación. ;)
     
  8. a.gerardo

    a.gerardo el ultimo de la fila

    Registrado:
    7 Feb 2010
    Mensajes:
    645
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Desde las entrañas de la tierra
    A modo de informacion adicional, decir que la miel es de Anae y la Mermelada de la Jalancina, ambas marcas son de la zona, y gozan de un prestigio a nivel internacional muy grande, un ejemplo es que la mermelada que se dara son combinaciones de limon, fresa, naranja amarga o frambuesa al chocolate (no es nada convencional) sino uno de los productos estrella de esta inovadora marca, que ha estado presente en veladas de alto prestigio, como en la cena de los Premios Novel, y que solo se puede comprar en tiendas muy selectas, y a un alto precio. Por otro lado la miel de Anae, tambien esta presente en tiendas selectas y es puntera internacionalmente. Se ha intentado con esto que la gente pruebe algo de calidad, y luego que cada uno lo valore. Esperamos os guste.
    :taz

    Los otros regalos, bueno................., ya los vereis, esos no se comen.
     
  9. venturreño

    venturreño Miembro

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Xirivella ( Valencia )
    Para los compañeros de Ayora gracias por seguir montandolo tan bien pero ahora nos toca a nosotros agradecerselo comportandonos correctamente durante la marcha acatando las normas de circulación y sobre todo siendo respetuosos con el medio ambiente, no tirando nada fuera de lugar, que llevar un papelito en el bolsillo ocupa poco, y si es una botella o un bote, nos lo bebemos y lo dejamos donde lo hemos cogido, que despues tienen que estar horas limpiando lo que ensuciamos los demas, espero que no pase como el año pasado que bajando la cuesta Bayar daba verguenza.
     
  10. romanbike

    romanbike Romanbike

    Registrado:
    15 Abr 2009
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que razón tienes Venturreño. Si alguien ha organizado alguna marcha, sabrá que cada vez los politicos ponen más trabas y más requisitos para poder llevarlas a cabo. Es de vital importancia que se respeten las normas de circulación, no solo por que algún día nos llevaremos la desagradable sorpresa de que nos paren la marcha, quiero recordar que las carreteras están abiertas al trafico y ¿que pasaría si un vehiculo que circulara correctamente arroyara a unos ciclistas que no lo están haciendo bien?, pues además de las más que probables victimas, que los seguros se lavarían las manos y que la marcha no volvería a realizarse.

    Si queremos que se sigan organizando marchas ciclistas y que no nos pongan cada vez más problemas para realizarlas nosotros tenemos la posibilidad de elegir, hacerlo bien o mal. Cuando estés en la carretera no te dejes llevar por el afán de ganar unos miserables segundos, piensa en si lo que haces es correcto o no, piensa en los que te quieren y en lo bonito que es que cada año se organicen marchas ciclistas. Esta en tu mano RESPETA LAS NORMAS, CIRCULA POR TU CARRIL Y DISFRUTA DE LA BICICLETA.
     
  11. torrellayora

    torrellayora Miembro

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    331
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    valencia
    Grande Roman, como lo cuentas todo el mundo lo entiende, pero luego se nos olvida, vamos a intentar recordarlo durante la prueba y seguro que hay pocos o ningun susto.

    Hoy hemos salido un grupo del club (y algun amater del comunidad) que caña de vuelta Roman , el campichuelo desde Jalance con rampas del 22% y 7 km de puerto con km que no bajan del 9% 10% y asta el 11%, sin recuperar nada , el morajete y yo como siempre he vuelto a ver al TIO DEL MAZO, he llegado a mi casa y me he metido en la piscina, mi hijo decia ¿esta fria papa? y yo no era capaz de diferenciar entre frio o calor, voy a intentar recuperarme un poco que no puedo ni andar
     
  12. FFerrari

    FFerrari A por la 8ª QH en 2013

    Registrado:
    19 Jun 2006
    Mensajes:
    1.063
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    VALENCIA
    Strava:
    Vaya palizas que te metes. A este paso la Marmotte chupada...

    Quedan 9 días para el cierre de la inscripción. A ver esos rezagados de última hora...
     
  13. a.gerardo

    a.gerardo el ultimo de la fila

    Registrado:
    7 Feb 2010
    Mensajes:
    645
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Desde las entrañas de la tierra
    Pues nada a entrenar que queda poco y hay que pasar por esas rampas del 22%, menos mal que el tramo es corto

    :unmonton
     
  14. FFerrari

    FFerrari A por la 8ª QH en 2013

    Registrado:
    19 Jun 2006
    Mensajes:
    1.063
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    VALENCIA
    Strava:
    8 días para el cierre de inscripción...
     
  15. chimeti

    chimeti Un Batanejo rider

    Registrado:
    23 Ene 2009
    Mensajes:
    359
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Requena
    otro que se a inscrito, volvemos por Ayora!
     
  16. Beniboy27

    Beniboy27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    2.053
    Me Gusta recibidos:
    737
    Ubicación:
    Benidorm
    otro que estara por ahi
     
  17. torrellayora

    torrellayora Miembro

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    331
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    valencia
    Bien chimeti, esperamos a la peñe de Requena conocen bien el terreno
     
  18. istorboi404

    istorboi404 Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    6
    Yo ya tengo mono que llegue el día 7 de Mayo, la primera del año siempre se espera con ansias, no sé si por competir por por el gazpacho. A ver si me recupero de un pecance que tuve con una furgo que se salto un stop y puedo rodar.
    Nos vemos en Ayora
     
  19. indurator

    indurator Bi guatel may flen

    Registrado:
    6 Mar 2005
    Mensajes:
    7.126
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Casas Ibáñez, Albacete
    Strava:
    Otro que está inscrito. A ver si yo tengo mejor suerte que el año pasado y la organización tiene mejor suerte que la nuestra :crybaby
    Saludos
     
  20. torrellayora

    torrellayora Miembro

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    331
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    valencia
    Espero que asi sea, que tu puedas terminar la marcha y que nosotros la podamos realizar. Ya me he enterado de la vuestra´´ una putada`` por que despues de estar preparando todo lo que cuesta hacer algo asi y que te la tiren para atras, solo puedo amimar a la organización a seguir PALANTE.
     

Compartir esta página