opinion de mi ultima carrera en circuito y que debería trabajar

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by alezar, Apr 9, 2011.

  1. alezar

    alezar Miembro

    Joined:
    Jul 2, 2009
    Messages:
    518
    Likes Received:
    0
    Location:
    jerez de la frontera
    [​IMG][/URL] Uploaded with ImageShack.us[/IMG]
     
  2. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada
    Ufffffff, fuera de punto desde el minuto uno al noventa. Tu corazón no está al nivel de lo que le pides, aunque seguramente no serías el único del pelotón.
     
  3. alezar

    alezar Miembro

    Joined:
    Jul 2, 2009
    Messages:
    518
    Likes Received:
    0
    Location:
    jerez de la frontera
    bueno se a hido super rapido al final el 7 e echo pero no me dava tiempo a recuperar no se si seria el ritmo o yo aver si alguien me lo explica
     
  4. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada

    Basicamente así se corre en andalucía, no es problema tuyo ni significa que no estés en forma, sencillamente aqui se corre muy a lo loco y pasa esto que no te bajas del umbral en toda la carrera, imaginaté los que se quedaron del grupo.
     
  5. alezar

    alezar Miembro

    Joined:
    Jul 2, 2009
    Messages:
    518
    Likes Received:
    0
    Location:
    jerez de la frontera
    joe dimos 25vueltas ,en la 2 iba todo partido y de 50 que salimos en el circuito llegamos un grupo de 15 y mas de 20 doblados
     


  6. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Joined:
    Dec 31, 2009
    Messages:
    1,630
    Likes Received:
    11
    Madre mia por encima de 180 casi toda la carrera cual es tu maxima? 193? La carrera parece un contrareloj mas bien que un circuito jeje
     
  7. _REX_

    _REX_ Miembro activo

    Joined:
    Jul 26, 2010
    Messages:
    1,409
    Likes Received:
    7
    Location:
    Muro de Alcoy, Alicante
    +1... aunque las pulsaciones de carrera suelen ser un poquito mas altas que el eqeuivalente del entreno... mas adrenalina, nervios... etc
    Un saludo.
     
  8. bertobp

    bertobp METTAlero

    Joined:
    Apr 6, 2009
    Messages:
    5,988
    Likes Received:
    119
    Location:
    Ferrol-Barcelona
    Yo lo veo normal en una carrera de ese tipo. Viendo esa grafica nada más es imposible que nadie te diga como tienes que entrenar.
     
  9. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada

    Viendo la gráfica, lo primero que uno le viene a la cabeza es una tremenda falta de adaptación, pero si conoces el cotarro y como se corre por aquí, también sabes que es lo normal. El que ganó la carrera lo hizo intóxicado de lactato, así que la gráfica solo indica que desde la salida la unica filosofía de carrera es tonto el úlitmo y eso es lo que hay hasta el final.


    Yo no se como están ahora las cosas, pero cuando he tenido la suerte de correr en el norte, nunca se ha corrido así, aqui en en andalucía siempre ha sido a saco, y o entras con el que gana o no acabas la carrera, no hay otra.
     
  10. alezar

    alezar Miembro

    Joined:
    Jul 2, 2009
    Messages:
    518
    Likes Received:
    0
    Location:
    jerez de la frontera
    si eso que dices es exactamente así por falta de entreno no creo que sea jejej adjunto la grafica de hoy domingo un dia despues de la carrera y asi vereis las diferencias mejor ,espero vuestra opinión gracias [​IMG]

    Uploaded with ImageShack.us
     
  11. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada
    ¿Haces 130 kms el día después de una carrera con una media 143 ppm?


    Si es así, siento decirte que pierdes todo lo que hayas hecho en la carrera.
     
  12. alezar

    alezar Miembro

    Joined:
    Jul 2, 2009
    Messages:
    518
    Likes Received:
    0
    Location:
    jerez de la frontera
    explícate por favor no te entiendo bien,iba hacer menos pero me encontraba perfecto y con ganas de carretera
     
  13. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada
    Si quieres asimilar bien los entrenamientos y las carreras, tienes que alternar las cargas de trabajo y los descansos. Si un día te pegas una buena soba, lo ideal es que al día siguiente ruedes suave y nunca más de un par de horas.

    Si después de un día de carga, viene otro y no descansas adecuadamente, tu cuerpo no asimila lo que vas haciendo, y más en esta parte de la temporada en la que cada fin de semana puedes hacer supercompesación. Pero para eso tienes que hacer las cosas bien y no cebarte con los entrenamientos, de lo contrario solo conseguiras estancarte y no mejorar nada por mucho que entrenes.


    Por hacer más kilómetros y subir más puertos no vas a andar más.

    Como digo, después de una carrera, rodar muy suave, y descansar un día o rodar en aeróbico un par de días antes de volver a meter intensidad. Y desde luego olvidarte por completo de meterte en la zona anaeróbica, ya te pasaste de la raya el sábado como para volver a meterte en berenjenales el domingo.

    Para que te hagas una idea, todo lo que hagas por encima de esa zona roja de la gráfica, tiene que ser muy controlado y muy medido, o hacerse en las carreras, si no, no solo no entrenas, si no que puedes cargarte la forma que tengas por pasar demasiado tiempo a esas intensidades.
     
  14. alezar

    alezar Miembro

    Joined:
    Jul 2, 2009
    Messages:
    518
    Likes Received:
    0
    Location:
    jerez de la frontera
    ok de acuerdo lo tendre en cuenta ,un dato este entreno del domingo e estado todo el recorrido muy cómodo y no e sufrido para nada ,¿ tendré mis umbrales muy altos? ,o es el estado de forma en el que estoy ,a 180de pulso voy cómodo todavía , gracias por tu ayuda en serio lo de la carrera de ayer fue un remada tremenda no era por el terreno duro en si si no que de 15 que eramos en el grupo de cabeza 7 eran del mismo equipo así que me las comías todas si no eso se cortaba jejj
     
  15. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada
    Si estas en buena forma, tendrás los umbrales entre el 87 y 90 % de tus máximas aproximadamente. Si a 180 pulsaciones vas cómodo es porque estás probablemente por debajo del umbral anaeróbico, o porque produces muchísimo lactato y tienes mucha tolerancia, esto ultimo es más típico de lo que parece, sobre todo entre los aficionados.


    Un corredor bien entrenado lo pasa muy mal cuando se mete en el umbral anaeróbico, la tensión muscular y el cosumo de o2 en esas zonas son muy altos y se sufre bastante. Para que te hagas una idea, un profesional no está ni el 5% del tiempo en zona anaeróbica en una carrera o etapa de una grande. Muchos de nosotros podemos estar más del 80% del tiempo.


    Aunque tienes que diferenciar cuando estás sobre tu umbral y produciendo lactato, y cuando estás sobre el pero recuperando, gran parte de este tiempo aunque estés por encima de las pulsaciones del umbral, simplemente estas recuperando y aclarando lactato, no trabajando, el echo de que pases mucho tiempo recuperando ahí arriba significa que no estás bien entrenado para estar tanto tiempo a esas intensidades.

    Te dejo un fragmento de un artículo que he encontrado sobre una etapa que ganó Tondo el año pasado en la París Niza:

    En la ascensión al Col de Vence, Tondo promedió 410W (6 W/Kg) durante 24’, y lo que es más sorprendente, después de 4 horas de etapa en las que ya había movido 270W (327W normalizados). Para que os hagáis una idea aproximada de lo que estamos hablando, es como si estuvierais rodando al ritmo de la carrera de Pepino, y después de 4 horas, tenéis fuerza suficiente para subir el Puerto de la Morcuera en 25’. Y otro dato, que a los amantes de las pulsaciones les va a sorprender: durante esos 24’ de ataque, Tondo no superó las 167 ppm, promediando 160 ppm. Y os puedo asegurar que iba a tope, promediando 24.8 km/h durante la ascensión. Observando la gráfica en detalle, se puede observar cómo no se trató de un ataque en seco, sino que buscó moverse en torno a 400W, para hacer una subida muy dura, pero no morir en el intento
     
    Last edited: Apr 11, 2011
  16. bertobp

    bertobp METTAlero

    Joined:
    Apr 6, 2009
    Messages:
    5,988
    Likes Received:
    119
    Location:
    Ferrol-Barcelona
    Bufff yo creo que es en todos lados igual y en todas las categorias.. En juveniles ya saliamos a morir en los circuitos, en Sub-23 idem... siempre a muerte nada mas bajar la bandera!!!
     
  17. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada

    Si es así, no hay que darle más vueltas, aunque yo siempre he tenido la sensación cuando he corrido en el norte de que allí se corre con más cabeza, los equipos funcionan más como bloques y no se arranca por arrancar. Al menos los pelotones no solían quedarse en 10 o 15 unidades como por aquí.
     
  18. CaReCo

    CaReCo TopToxo. A Fume De Carozo

    Joined:
    Apr 2, 2008
    Messages:
    2,274
    Likes Received:
    46
    Location:
    Ciudadano del mundo.
    Me podrías dar el enlace al artículo completo, es que me gustaría leerlo.

    Gracias.
     
  19. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
  20. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada

Share This Page