Peso de muelles de titanio

Tema en 'Enduro' iniciado por Endurer Atipic, 10 Abr 2011.

  1. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Hola, pongo este post en enduro por que mi consulta es respecto a amortiguadores usados en enduro.

    Tengo un CCDB con dimensiones 200x57 (7.875" X 2.25"), que llevo con un muelle Cane Creek de 400 lbs. He probado un muelle de titanio Progressive Suspension con los datos impresos:

    PROGRESSIVE SUSPENSION
    05-2027 400 X 2.25

    Además de que el muelle ¡presionado a mano sin montar! parece mucho más blando que el original, con él montado el SAG pasa a ser, ¡de más del 50%!. Cuando con 400 lbs. llevo un SAG del 30%.

    ¿Puede ser un muelle mal referenciado? Tengo entendido que un muelle de titanio de este tamaño debería pesar entre un 30 y un 40% menos que uno equivalente de acxero. Y que en el caso de 400x2.25 esa diferencia no llega a los 170 grs, cuando por las fotos veréis que pesa menos de la mitad.

    ¿Puede ser un muelle de 275 lbs? ¿Alguno tenéis muelles de este tamaño y resistencia y podéis decir lo que pesan?
     

    Adjuntos:

  2. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Los muelles de Ti de Progressive son de lejos los más ligeros que se hicieron nunca para la bici. Me parece raro que venga mal etiquetado, aunque todo pudiera ser, pero... ¿es usado?. Los muelles 'se vencen' con el tiempo. De todos modos, ponte una foto donde se vea la inscripción del muelle.

    Tengo un colega que tiene 450x2.25 Progresive, le voy a preguntar cuanto le pesó que seguro que lo sabe.

    Te digo algo mañana...
     
  3. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Fotos del marcado:
     

    Adjuntos:

  4. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Pos es un 400, o debería serlo... mañana te digo algo del peso. Pero si te da ese SAG... una de dos, o está vencido o mal etiquetado...
     
  5. Raulilllo

    Raulilllo Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    1.403
    Me Gusta recibidos:
    54
    Yo tambien tengo un muelle progresive, pero no lo pese antes de montar y aunque es de la misma dureza que el anterior si que noto muchisimo mas sensible la suspension.Yo creo que tiene algo que ver que las espiras del muelles este mas separadas que el de acero que tenia.
    En el diverse pone:05 2030 350x 2,5.El que tenia antes de acero es de 2,75x350 pero ambos muelles miden lo mismo de largo en reposo y no acabo de entender muy bien lo del 2.5 o 2,75.Se supone que es la medida cuando esta el muelle comprimido no?Que inconveniente puedo tener por esta diferencia?
    De momento me lo ha dejado un colega y no se si quedarmelo o no....
     

  6. taservec

    taservec Sabadell ,Los Tigres

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    12.861
    Me Gusta recibidos:
    648
    Ubicación:
    Sabadell.Barcelona
    Lo que te ocurre es normal, no creo que este mal etiquetado, o con el tiempo a dado de si , o al llevar menos espirales es mas blando que el de serie, a la mayoria nos ocurre que cuando ponemos el titanio la suspension da otras impresiones diferentes en el primer tramo de recorrido.
     
  7. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Sí, pero una cosa es que sea más sensible y otra que haga más de un 50% de SAG... Yo llevo un muelle de Ti en la misma dureza que me corresponde en acero, y me hace exactamente el mismo SAG que el de acero...

    Un saludo.
     
  8. ivanius

    ivanius Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    4.517
    Me Gusta recibidos:
    831
    Ubicación:
    JB, esta tarde te pongo el peso del mío, que es de DSP, 2,5 y me parece recordar que 400.

    De todas maneras, así a simple vista, tan pocas espiras no corresponden a la dureza del muelle. De hecho, por el aspecto me recuerda a uno que utiliza una chica que debe rondar los 45kg, también fabricado por progressive, y también con un peso superespectacular.
     
  9. xerpa

    xerpa Desconectado

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    4.067
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    perdido por aquí
    si parece de 300 lb, el peso en 2.75 era similar a ese, no me acuerdo, el tuyo ivanius 300 grms ... si yo me subo en la bici que lleva un muelle que se parece a ese muelle en 2.75, yo necesito 400 lb, el sag se me queda en torno a lo que comentas Juan

    edito, aquí sale el muelle, lo siento no tengo por aquí ninguna foto de más de talle
     

    Adjuntos:

    Última edición: 11 Abr 2011
  10. alex.

    alex. El último GURU

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    688
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Murcia
    mi muelle diverse pesa bastante más, con 400lbs para un 216 son 275gr.... cuando cambie de acero a titanio no noté diferencia de sag con las mismas libras
     
  11. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Depende, ¿de cuanto es la carrera de tu amortiguador, o cual necesita el cuadro? Por que si necesita 2,75 y le montas 2,50, puede que se toquen las espiras del muelle al hacer tope. Le pasó a un compañero que probó un amortiguador de 200x50 en un cuadro de 200x57 (7.875x2" en un cuadro que necesitaba 7.875 x 2.25")
     
  12. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Juan, me acaba de responder mi colega por el Facebook. Tiene un Progressive 450x2.25 y le pesó 210-215g. Así que ese siendo de 400 debería pesar algo menos y tu peso podría cuadrar. Mi opinión es que el muelle está vencido, es decir, demasiado usado.

    Un saludo.
     
  13. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
  14. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Mi Diverse (DSP) de 550x2.25" pesó 276g. El de acero eran 410g creo recordar. No se rebaja mucho, pero ya puestos...

    PD: ¿has visto lo que te puse en el de la Lyrik?.
     
    Última edición: 11 Abr 2011
  15. taservec

    taservec Sabadell ,Los Tigres

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    12.861
    Me Gusta recibidos:
    648
    Ubicación:
    Sabadell.Barcelona
    Habia un fabricante no recuerdo ahora, que te garantizaba de por vida que los muelles no daban de si no?
     
  16. perroloco

    perroloco nomad rider

    Registrado:
    12 Dic 2004
    Mensajes:
    5.672
    Me Gusta recibidos:
    120
    Hola

    Los muelles de ti , al tener las espiras mas separadas entre si, tienen un mayor recorrido antes de tocar las espiras entre si...

    Asi que aunque el muelle de titani sea de 2.5 seguro que da tanto o mas recorrido que el 2.75 de acero...

    El recorrido real del muelle de titanio es mayor que el de uno de acero, pero le ponen el dato del recorrido asi como algo orientativo...
     
  17. perroloco

    perroloco nomad rider

    Registrado:
    12 Dic 2004
    Mensajes:
    5.672
    Me Gusta recibidos:
    120
    Mi muelle progressive suspension de titanio de 425 x 2.5 pesa exactamente 237grs por si a alguien le sirve el dato...
     
  18. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    No lo había visto. Si es por lo del cambio de cartucho, de momento quiero probar el DH más.En Ainsa veré si puedo con él ;-)
     
  19. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Vale, pero si lo quieres cambiar no hay problema. Yo prefiero el DH, aunque me arreglo estupendamente con el otro...
     
  20. remecdh

    remecdh Baneado

    Registrado:
    25 Mar 2008
    Mensajes:
    1.268
    Me Gusta recibidos:
    1
    veo que estais comparando pesos de muelles de titaneo,no lo veo muy util devido a las clases de titaneo que existe cada con su composicion molecular y claro con su respectivo peso..
    Comercial y técnicamente existen muchas aleaciones de titanio porque no hay una norma muy rígida sobre las mismas. Sin embargo las aleaciones más conocidas son las siguientes y se conocen por el grado que tienen.

    Ti grado 2, tiene la siguiente composición química: TiFe(0,25-0,30) Es conocido como titanio comercial puro. Tiene una resistencia a la tracción de 345 MPa, un límite elástico de 275 MPa, una ductilidad del 20% una dureza de 82 HRB una excelente soldadura y una resistencia eléctrica de 0,56 (μΩm). Sus principales aplicaciones son donde se requiere resistencia a la corrosión y conformabilidad ( Tuberías, intercambiadores de calor, etc)

    Ti grado 5, conocido como Ti6Al4V, tiene un porcentaje del 6% de aluminio y un 4% de vanadio. Es la aleación de titanio más utilizada, sobre todo en el campo de la aeronáutica y en otros, como el de la biomedicina o la estomatología. Tiene una resistencia a la tracción de 896 MPa, un límite elástico de 827 MPa, una ductilidad del 10% una dureza de 33 HRB una soldabilidad muy buena y una resistividad eléctrica de 1,67 (μΩm). Sus aplicaciones son donde se requiera alta resistencia mecánica y altas temperaturas ( Tornillería y piezas forjadas)

    Ti grado 19, tiene la siguiente composición química Ti3Al8V6Cr4Zr4Mo (Beta-C) Tiene una resistencia a la tracción de 793 MPa, un límite elástico de 759 MPa una ductilidad de 15% una dureza de 45 HRB una soldabilidad regular y una resistividad de 1,55 (μΩm). Sus aplicaciones son donde se requiera alta resistencia a la corrosión y a la temperatura ((Aplicaciones marinas y motores de aviones)

    Ti6246 Tiene la siguiente composición química: Ti6Al2Sn4Zr6Mo, Tiene una resistencia a la tracción de 1172 Mpa, un límite elástico de 1103 Mpa una ductilidad del 10% una dureza de 39 HRB una soldabilidad limitada y una resistividad eléctrica de 2 (μΩm) Sus aplicaciones son donde se requiera alta resistencia mecánica obtenida por temple.


    Por otra parte las especificaciones ASTM (American Society for Testing and Materials) ofrecen un sistema práctico de identificación de las diferentes presentaciones del titanio.

    Los más utilizados son los siguientes:

    Ti grado 1, 2, 3 integran el llamado titanio puro comercial con una composición superior al 99% de Ti.
    Ti grado 5 y 9 son aleaciones de buena resistencia contra la corrosión y nivel medio de resistencia mecánica.
    Ti grado 7, 11 y 12 representan aleaciones de mayor resistencia a la corrosión.

    La aleación Ti Beta-C es una aleación con alta resistencia a la corrosión y a la temperatura.

    Las siguientes aleaciones muestran sus utilidades principales:

    ASTM B265: fleje, pletina y chapa
    ASTM B263: accesorios soldados y sin soldadura
    ASTM B348: barras y palanquillas
    ASTM B367: piezas de fundición
    ASTM B381: forjados
    ASTM B861: tubería sin soldadura
    ASTM B862: tubería soldada
    ASTM B863: hilo y alambre

    Los productos consumibles de soldadura son amparados por la especificación AWS A5.16.4

    ademas tambien decis que podria estar muy usado el muelle si fuera asi no se verian las letras del amortiguador puedes despues de lavar tantas veces la bici empezarian a borrarse y se ven bastante nuevas,,,
    no se tampoco tengo todas las respuestas poreso
     

Compartir esta página