¿Necesitas luces? Empieza por este hilo. Revisado 19/09/2010

Tema en 'Accesorios' iniciado por yojimbo, 18 Ago 2008.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. anralu

    anralu "Soy el jinete nocturno"

    Registrado:
    28 Nov 2009
    Mensajes:
    1.547
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En Babia
    Bueno, pues entonces me olvido ya del tema, que estoy un poco ansioso. Gracias por la info :)

    Saludos.
     
  2. Pabcor

    Pabcor Baneado

    Registrado:
    9 Ene 2008
    Mensajes:
    6.796
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Coruña
    En el blog de Santa Cruz tienen "todas" las luces NaturalShine para analizar, ya tienen fotos, prueba inminente...
     
    Última edición: 7 Abr 2011
  3. er_costa

    er_costa Novato

    Registrado:
    14 Feb 2011
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Saludos a todos!

    Tengo una lupichin con el "altigüo" P7 y la bateria con indicador de carga,que aun no he estrenado en campo. He hecho pruebas dentro de casa y no pinta mal. La tuve encendida 1 hora y media aproximadamente y no bajó la intensidad de la luz, solo tras ese tiempo y debido a que el foco estaba estatico (no disipa mucho calor asi) pasó automaticamente a modo Low. Tras unos minutos en modo Low y enfriarse un poco volvió a High. Al dia siguiente con la bateria restante (aun 3 rayas) Otra hora mas o menos encendida y bien.

    Espero estrenarla en breve a campo abierto pero me da un poco de miedo que pueda "petar" en plena sierra. Está claro que tendré que llevar algo de repuesto.

    En los ultimos post leo que algunas luces "mueren", al parecer, sin haberle dado mucho uso.

    Estaria muy bien si los foreros que tienen alguna de estas luces comentaran su opinion, es decir: Tiempo que tiene la luz, horas o Nº de salidas que se ha usado, si la bateria aun le responde bien, averias con o sin solución, si hay alguien que la tenga mas de 1 año, etc etc.

    Creo que aun no he leido ningun comentario de alguien que tenga la luz mas de 1 año o que la haya usado 30 o 40 veces y siga en funcionamiento. Merecerá la pena el ahorro con respecto a las p7 que hay en el mercado mucho mas caras, si la lupichin no dura ni un año?

    Espero que la mia dure lo suficiente para sentirla amortizada jeje. Seguiré informando.

    Saludos!
     
  4. Chango

    Chango comprando ruedines

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    5.488
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    madriz sierra
    interesante reflexion!! a ver como os van esas lupichines "viejas"
     
  5. etemenanki

    etemenanki Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    2.599
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    Europa
    Hola,

    Yo no tengo una de esas, pero la reflexión, sobre ahorro-precio me parece la mar de interesante.
    Los Chinos sacan cosas a precio "rompedor" respecto de marcas occidentales, digamos relación 1:2 pero resulta que al poco se.....rompe ;) Si compras otra durará lo mismo y vuelta a empezar. Al cabo de cierto tiempo el Chino ha salido más caro que el occidental.

    Como tenemos la idea de chino-barato, ¡cómo le vas a reclamar al chino que además está a TPC!. El resultado es un cuento-chino.

    Corolario: Carcasa cnc made in foro y a circuitear!

     
  6. Tenebur

    Tenebur Miembro

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    145
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Terrassa
    Es cierto que muchas veces entre la elección de foco lupichin o linterna, se tiene en cuenta el efecto de comodidad, utilidad, potencia, números de puntos de luz, etc. pero quizás no se ha hablado suficiente sobre el efecto durabilidad. Le doy toda la razón al compañero. Yo de la Lupichin no puedo hablar, porque no la tengo, pero si de linternas. A estas les he dado uso durante este invierno, y aunque no es un tiempo suficiente como para otorgarles éxito asegurado, si que puedo decir que después de unas 30 veces de uso, el resultado es más que satisfactorio. Cómo inconveniente sabido es que con mucho mas uso, las pilas agotan su vida útil, aunque pidiendo un juego nuevo se soluciona (solución económica fácil).

    Ahora, me planteo el dilema de si complementarme con el nuevo Lupichin con XML, o por el contrario optar por una nueva linterna con el mismo led. En cuanto a economía, me resulta más económico la opción linterna, (teniendo cargadores y pilas) pero me llama la atención la facilidad e integridad de las Luchipines por se todo en uno. Respecto a la fiabilidad, estoy con la misma duda.
     
  7. Xirimitero

    Xirimitero Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2009
    Mensajes:
    1.394
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    Valencia
    obsolescencia programada
     
  8. Nowhere

    Nowhere Miembro

    Registrado:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    116
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lleida
    Yo tampoco puedo opinar ya que no uso el lupichin pero me parece una solución integrada fantástica, respecto a la duración de éste, creo que sin ser demasiado manitas se le puede cambiar el led o la reguladora en caso de que se estropee algo ya que venden repuestos para la mayoría de sus componentes... batería, juntas, cristal y led.... lo único que creo no se vende es la controladora original aun que se pueda poner una similar

    saludos!
     
  9. Chango

    Chango comprando ruedines

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    5.488
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    madriz sierra
    a ver si opinan los que la tienen de hace tiempo, si es que hay alguien
     
  10. Otero Trocha

    Otero Trocha Miembro

    Registrado:
    18 Nov 2008
    Mensajes:
    185
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola, yo tengo dos lupichines con P7. El primero (de octubre de 2009) le he usado 43 veces (llevo anotados la fecha de uso y carga) y el foco funciona perfectamente.
    Lo que si me cascó fue la batería; exactamente con 21 cargas.
    Empezó apagándose el foco a los 40-50 minutos y después cada vez duraba menos.
    Lo que hice fue montarme una batería nueva con 2 cajas y 4 baterías de las negras (TrustFire). Esta batería dura por lo menos 30 minutos más que la del otro pulichin, (la que trae el display de carga).

    El segundo lupichin lleva 22 usos y de momento va todo bien, tanto foco como batería.

    Saludos
     
  11. FRHRUE

    FRHRUE Baneado

    Registrado:
    3 Feb 2009
    Mensajes:
    509
    Me Gusta recibidos:
    0
    no uso lupichin, soy mas de linternas, pero solo te puedo decir que si sigues haciendo pruebas como esa, te va a durar muy muy poco, NO SE PUEDE USAR EL FOCO A TOPE EN PARADO SE QUEMA EL LED !!!!!!! si no se refrigera se quema el led, posiblemente por esa pruebecita que has hecho hallas perdido un buen puñado de lumenes para siempre.

    saludos
     
  12. er_costa

    er_costa Novato

    Registrado:
    14 Feb 2011
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Efectivamente no es conveniente usar ese led que genera tanto calor en parado. De todas formas lo hice sabiendo ese punto debil. Por que lo hice?, primero porque fué hace un mes y la temperatura ambiente aun no superaba los 15 grados mas o menos, y segundo porque mis salidas nocturnas discurriran en los meses de verano, aquí en Córdoba en julio-agosto podemos tener perfectamente 25-35 ºC incluso de noche, con lo cual me preocupa si a esas temperaturas y aun en movimiento, la Lupichin será capaz de disipar bien el calor. De todas maneras el sistema de protección parece que funcionó debidamente, aun así gracias por la advertencia, creo que no tentaré la suerte de nuevo.

    Respecto a los comentarios de los demas colegas, son muy útiles para todos, al menos para mi y así nos hacemos una idea de la relación calidad-precio.

    En cuanto a las baterias, creo que todos sabemos que no son eternas y la calidad de las que suelen traer de serie no son lo mejor. Pero eso tiene arreglo jeje.

    Saludos!
     
  13. Robindelbosque

    Robindelbosque Baneado

    Registrado:
    13 Ene 2011
    Mensajes:
    3.333
    Me Gusta recibidos:
    3
    Los Cateye dan muy buen resultado, aunque los faros del Decathlon también están muy bien.
     
  14. Pabcor

    Pabcor Baneado

    Registrado:
    9 Ene 2008
    Mensajes:
    6.796
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Coruña
    Lo de dejar encendido el Lupichín parado no lo hagas ni en invierno!! Con eso le quitas meses de vida de golpe. Lo de que te baje la intensidad es una medida de protección para que no se te joda al momento, o se ponga a arder, o explote... A tope nunca mas de unos segundos en parado que te la cargas. Las luces de decathlon pesan un montón y alumbran muy poco. Igual que las cateye que son algo mas ligeras y alumbran algo mas. En luces económicas las tipo deal no tienen rival, aunque duren a veces menos.
     
    Última edición: 12 Abr 2011
  15. jmguarda

    jmguarda Miembro activo

    Registrado:
    27 Dic 2008
    Mensajes:
    1.032
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    GUADALAJARA
    Yo tengo un foco cateye HL-EL 500 (aprox. 45€) desde hace bastante tiempo y solo podía montar por pistas no muy complicadas, estas luces alumbran lo justito para dar un paseo y despacio. La diferencia la he notado ahora, que he comprado las luces chinas, ya he realizado dos salidas nocturnas con estas luces http://www.dealextreme.com/p/trustfire-tr-801-cree-q5-wc-230-lumen-led-flashlight-1-18650-13095,http://www.dealextreme.com/p/mj-808e-ha-iii-cree-xm-lt60-3-mode-1000-lumen-led-bike-light-set-4x18650-57100 con los mismos recorridos que hago habitualmente de día, incluidas bajadas rapidas y trialeras, no hay color, cuando enciendes estas luces se hace de día y afrontas cualquier situación con plena seguridad. En la primera de las salidas, fuí con unos colegas que tienen luces sigma karma y que llevan haciendo salidas nocturnas desde hace mucho tiempo y ellos se quedaron sorprendidos de la cantidad de luz que daban mis luces. Desde luego a todos los que me preguntan que tal van estas luces, se las recomiendo sin dudarlo.
    Saludos
     
  16. jmguarda

    jmguarda Miembro activo

    Registrado:
    27 Dic 2008
    Mensajes:
    1.032
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    GUADALAJARA
    Haber si los que llevan tiempo utilizando luces de DX (lupichin, etc), me pueden ayudar sobre el tema de la carga de batería. Ejemplo hacemos una salida nocturna de 1:30:00h, teoricamente la batería está al 50%, cuando llegamos a casa ponemos a cargar la batería para la siguiente salida o debemos agotarla para proceder a cargarla, ¿que metodo hay que utilizar para el tema de carga de baterias de lithium? para prolongar al máximo la vida util de las mismas.
    Saludos
     
  17. CHEZCO

    CHEZCO Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    1.590
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    PUENTE GENIL, CORDOBA
    Yo tengo una linterna con P7 desde Noviembre 2010 y le he usado unas 20 veces, de las cuales la mitada han sido salidas largas donde he gastado las 2 pilas aunque no sea en su totalidad (1,5-2,5 horas) y la otra mitad han sido salidas cortas (1-1,5 horas) en las que solo he gastado 1 pila. Tengo las pilas mas baratas que había unas grises sin protección de 2400 mah (no son reales creo) y las cargo tras cada salida durante toda la noche con el cargador normal (tarda 5-6 horas minimo) y de momento todo bien.
     
  18. er_costa

    er_costa Novato

    Registrado:
    14 Feb 2011
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
  19. er_costa

    er_costa Novato

    Registrado:
    14 Feb 2011
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Según tengo entendido y se habla en el foro que he puesto mas abajo, las baterias Li-oin a diferencia de las pilas recargables que habitualmente usamos Ni-Mh. Las cargas no deben apurarse al maximo para no llegar al voltaje minimo, el cual deteriora la bateria. Aun así la mayoria de baterias del mercado llevan circuitos de protección para evitar eso y si te pasas apurando la bateria, simplemente cortan y dejan de alumbrar, no sucede como con las otras, las cuales iban decayendo la luminosidad hasta cero.

    Usar cargadores para Li-ion y cargarlas aunque hayas consumido poca bateria, dicen que asi se alarga la vida en lugar de apurar cada vez la bateria.
    Cuando esté en carga, quitarla en cuanto el cargador indique que ha finalizado la carga, para evitar calentamiento.

    Saludos!
     
  20. Xirimitero

    Xirimitero Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2009
    Mensajes:
    1.394
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    Valencia
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página