Duda; Mayor diámetro = Mayor frenada, ¿por qué?

Discussion in 'Bicis y componentes' started by asch, Apr 13, 2011.

  1. asch

    asch Miembro activo

    Joined:
    Mar 11, 2006
    Messages:
    372
    Likes Received:
    38
    Location:
    Gran Canaria
    Pongo este post aquí, espero que sea el sitio correcto, ya que no sabía si aquí o en mecánica.

    Hola a todos, a propósito de un post sobre el cambio de discos de 160 a 180 y de los numerosos comentarios leídos tanto en el post como en numerosas publicaciones, me gustaría ver si alguien me aclara una duda que tengo en la cabeza desde hace bastante tiempo: ¿Disco más grande es igual a mayor frenada?
    En una MTB, lo único que hacemos es variar el diámetro de disco, nada más, ni pinzas, ni pastillas, ni líquido, etc. y mantenemos la superficie de frenada (el disco aumenta el diámetro, pero no la superficie donde “toca” la pastilla, el ancho del disco), entonces ¿por qué decimos que frena más?
    Lo único que se me ocurre, es que al tener mayor diámetro, el disco se calienta menos, ya que para dar una vuelta completa pasa más tiempo y tiene más tiempo para refrigerar, pero eso lo notaríamos en la NO pérdida de propiedades en bajadas prolongadas, no en el poder de frenada bruta.

    Gracias a todos los que me puedan resolver esta duda, perdón por el tocho.

    Un saludo.
     
  2. ritaña

    ritaña Novato

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    36
    Likes Received:
    0
    hola, creo que es porque a mayor diametro tienes mas palanca entre el centro de la rueda y la pinza, eso da lugar a que con menos presion en la maneta tienes mas frenada.
    salu2
     
  3. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Joined:
    May 8, 2008
    Messages:
    83,717
    Likes Received:
    23,165
    Location:
    POR EL MONTE.
    tambnien depende mucho de los diuscos que sean si muerden mas o menos de la potencia de los frenos y esas cosas.
     
  4. GANDIA

    GANDIA Novato

    Joined:
    Nov 20, 2007
    Messages:
    948
    Likes Received:
    0
    Location:
    Gandia (Valencia)
    Eso, y tambien refrigera mejor.
     
  5. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,285
    Likes Received:
    18,904
    Location:
    Barcelona
    Olvídate de que refrigere mejor... es física pura: si la fuerza ejercida sobre el disco es la misma en un caso que en otro, el par ejercido contra el giro de la rueda (la "fuerza" de la frenada) será linealmente proporcional al diámetro del disco empleado. Dado que el disco de 180mm es un 12,5% mayor que el de 160mm, el par ejercido será un 12,5% mayor. Con un disco de 203mm, será un 27% mayor.

    Respecto a la refrigeración, tarda lo mismo en dar una vuelta completa un disco de 180mm que uno de 160mm, evidentemente. Sencillamente, el calor aplicado por la frenada se reparte en mayor cantidad de material en el disco grande. Pero eso no nos da más potencia de frenada, sino más resistencia ante la dilatación del líquido de frenos (endurecimiento de la maneta y por lo tanto más cansancio para aplicar la misma fuerza de frenada) y más tiempo antes de que el líquido de frenos llegue a hervir (momento en el que nos quedamos sin frenos, y creedme, eso pasa).
     


  6. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Joined:
    Oct 27, 2006
    Messages:
    50,223
    Likes Received:
    7,823
    Location:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    o sea por la misma ley fisica, los frenos a la llanta, tendrian que frenar mas, ¿no?.
     
  7. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,285
    Likes Received:
    18,904
    Location:
    Barcelona
    Hombre, pues no, porque no tienen nada que ver los materiales de disco y pastillas de freno de disco y llanta y material de freno de llanta, por lo que la fuerza ejercida sobre el elemento de freno dada la misma fuerza con la mano no son la misma. Aunque, de hecho, los frenos a llanta se usaban en descenso antes que los discos, ¿no? :mrgreen:

    Pero es que los discos, además, tienen una serie de ventajas importantes sobre los frenos a llanta que son las que verdaderamente han provocado que desbanquen a éstos en la mayoría de bicis de gama media y alta:

    - El hecho de que sean hidráulicos permite jugar con la relación que hay entre la fuerza ejercida por los dedos y la fuerza de frenado, lo que incide en mucho menor cansancio en las manos.
    - También hace que el tacto de frenada sea muchísimo más directo que con cable y fundas.
    - La rigidez del conjunto de pinza y disco es muy superior al de llanta y freno de llanta, lo que hace que la fuerza ejercida sea más eficaz.
    - El mantenimiento de los frenos de disco es muchísimo menor: no afecta que la llanta esté centrada, no hay cables y fundas que cambiar, no hay que alinear las zapatas, no hay que compensar los puentes... si sabes lo que hay que hacer, un minuto al mes es más que suficiente.

    Vamos, que es como comparar un huevo y una castaña: ambos se pueden comer, y poco más.
     
  8. T.Vázquez

    T.Vázquez Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 3, 2006
    Messages:
    3,504
    Likes Received:
    713
    Si,y un renault 8 corre igual que un laguna 2011 porque el motor tiene 4 cilindros igual......
     
  9. OrbeaSate2010

    OrbeaSate2010 Novato

    Joined:
    Jun 26, 2010
    Messages:
    366
    Likes Received:
    0
    Location:
    Asturias
    :meparto :meparto
     
  10. wintermute

    wintermute Miembro

    Joined:
    Nov 1, 2008
    Messages:
    369
    Likes Received:
    0
    Física pura. El momento o par producido es igual a la fuerza de frenado multiplicado por el radio. Si la fuerza de accionamiento del freno es la misma y el radio es mayor, boila, mayor par de frenado.

    Creo que queda claro que unos frenos V-brake no tienen la misma fuerza de accionamiento que unos frenos de disco hidraúlicos.
     
  11. AXE

    AXE Miembro activo

    Joined:
    Jul 8, 2004
    Messages:
    1,200
    Likes Received:
    3
    Location:
    Huelva
    Pero hay frenos a la llanta hidráulicos. Por esa ley, serán la ****** frenando, no?
     
  12. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,285
    Likes Received:
    18,904
    Location:
    Barcelona
    Si, los Magura HS que existen desde hace mucho tiempo, y Magura sigue manteniendo en catálogo en el 2011, actualizados. Al ser hidráulicos, tienen algunas de las ventajas de los frenos de disco hidráulicos, pero el material de las llantas sigue siendo aluminio, las pastillas siguen sin ser pastillas de freno de disco, y las flexiones de llanta y horquilla/tirante a la altura que van situados los frenos de llanta siguen siendo las mismas. A nivel de mantenimiento, también es un punto intermedio. Además, a un precio de unos 200€ la pareja, tampoco son baratos, y con un peso de 800gr la pareja, tampoco son ligeros.
     
  13. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Joined:
    Oct 27, 2006
    Messages:
    50,223
    Likes Received:
    7,823
    Location:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Pues no corren igual porque el R-8 tenia el motor trasero, jejejejejjejejee, bueno chistes aparte
    me referia a los hidrahulicos de llanta.
     
  14. rallyator

    rallyator Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 9, 2007
    Messages:
    4,245
    Likes Received:
    698
    Location:
    En casa y alrededores.
    Me parece que ninguno ha probado unos Avid SD7-Ti-SL-Ultimate con llantas cerámicas. Por otra parte, sobre tierra, no estáis aprovechando ni el 20% de la potencia de unos frenos de disco, mucho antes ya derrapas. Ah! y lo del mantenimiento, me descojono. "Bendito consumismo". Saludos
     
  15. asch

    asch Miembro activo

    Joined:
    Mar 11, 2006
    Messages:
    372
    Likes Received:
    38
    Location:
    Gran Canaria
    Gracias a todos por la aclaración.

    Un saludo
     
  16. Biker Solitario

    Biker Solitario bicivagabundo

    Joined:
    Jun 18, 2004
    Messages:
    3,385
    Likes Received:
    127
    Location:
    Madriles
    Como ya se ha explicado aquí, la mayor capacidad de retención de un freno disco es directamente proporcional al radio del disco rotor, debido al mayor momento de inercia (teniendo igual fuerza de frenado al disco, este retiene más a mayor diámetro del disco rotor).
    Un ejemplo muy gráfico del concepto de momento de inercia seria una puerta con bisagra (la puerta gira segun el eje de las bisagras luego hace un movimiento circular. ¿Por dónde es más fácil abrir o cerrar una puerta, por el pomo que está situado en el extremo de la puerta, o aplicando una fuerza en una zona cercana a las bisagras? Evidentemente si aplicamos la fuerza por la zona cercana al eje de giro resulta muy dificultoso mover una puerta, mientras que resulta muy fácil (necesitamos aplicar poca fuerza) si la cogemos del pomo situado a mayor distancia del eje de giro.
    Respecto a los frenos a la llanta, evidentemente tienen maoyr par, la cuestión es que en esa zona el conjunto rueda - puente de horquilla es menos rígido, por ello es menos efectivo el montar el sistema de freno en esa zona. Ahora, que los frenos Magura hidráulicos a llanta siempre han frenado un guevo, que conste!!
    Y respecto a los frenos V, por supuesto que para rally y rutas bastan y sobran para la práctica del MTB, sobre todo para ciclistas de peso moderado (< 75 kg.). Ahora bien, en condiciones de barro, agua-lluvia, hielo-nieve, etc ... es cuando los discos muestran sus principales ventajas: siguen frenando en esas condiciones y los frenos V muchísimo menos.
    Y respecto a lo que dice el compañero de derrapar, depende de varios factores: en tierra o arena suelta (sobre todo si tienes una película de maetrial suelto y debajo hay un terreno más firme) puedes derrapar con cualquier sistema de freno efectivo, ya sea V o discos de freno hidraulicos. El tema de los derrapajes tb dependen de las cubiertas (dibujo, agarre, estado de la goma etc ...), de la presión de inflado de estas, de la velocidad, etc ...
    Y para acabar, a grandes velocidades (mayores de 40 km./h.) no hay color: son unos buenos discos los que te detienen cuando el piloto quiere.

    Saludos.
     
  17. rallyator

    rallyator Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 9, 2007
    Messages:
    4,245
    Likes Received:
    698
    Location:
    En casa y alrededores.
    Tú no has probado a bajar el Angliru con discos ¿verdad?. Saludos.
     
  18. wintermute

    wintermute Miembro

    Joined:
    Nov 1, 2008
    Messages:
    369
    Likes Received:
    0
    "Esa ley" no me la he inventado yo, vamos que es así. También he dicho que la fuerza de accionamiento tiene algo que ver y dicha fuerza es función entre otras cosas del factor de rozamiento y la presión admisible del material.
     
  19. Biker Solitario

    Biker Solitario bicivagabundo

    Joined:
    Jun 18, 2004
    Messages:
    3,385
    Likes Received:
    127
    Location:
    Madriles
    Pues no he tenido el gusto de bajar el Anglirú de ninguna de las maneras, la verdad. Aunque seria un buen proyecto, subirlo y después bajarlo ;-)

    Claro que tendrias que detallar es: bajar el Anglirú ... en qué tipo de firme, con qué bici y con qué cubiertas, si lo que se pretende es comparar una bajada prolongada con frenos de leva VS frenos de disco hidráulicos.

    Saludos.
     
  20. rallyator

    rallyator Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 9, 2007
    Messages:
    4,245
    Likes Received:
    698
    Location:
    En casa y alrededores.
    Misma bici, mismas cubiertas, mismo firme, lo que quieras, después de 7 km :biker casi no te quedan zapatas en los V, pero los discos, pastillas, dot...todo está que arde, chicloso y el ostión se masca en el ambiente. Nada recomendable. ¡Vivan los V's! (de buen rollo):-D. Saludos.
     

Share This Page