Proyecto restauración.

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por Agus URU, 11 Abr 2011.

  1. Agus URU

    Agus URU Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2010
    Mensajes:
    649
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Paysandu (URUGUAY)
    Buenas.

    Estoy con un proyecto en mente y es poner de nuevo en marcha mi Bianchi del año 1985.
    Bielas Bianchi de aluminio con platos 52-42 con pedales de alu en mal estado y punteras.
    Potencia de alu sin marca de la cual no me fío, manillar de alu creo que ttt o ITM, manetas de freno originales de alu con los cables por fuera, rueda delantera 32 agujeros y trasera de 36 con buje para roscarle los piñones (5)
    Cambio Ofmega del 88 y cambio de platos no se que marca palancas de cambio en el tubo diagonal.
    La tija es corta en aluminio y el asiento es de la época, en cuero negro.
    Tengo que cambiar las llantas y ponerle unas para cubiertas (hoy tiene para tubulares) y no quiero tener más.
    Puedo poner unos piñones roscados de 8v ? el desviador ofmega de hace 22 años podrá hacer todo el recorrido? o dejo las 5v con un piñon 14 como el más chico.
    El cuadro fue repintado en el 88 al horno y aún está muy bien de pintura, algún cromado con unos puntitos de herrumbre.
    La restaurarías o la transformarías en fixie urbana?
    Me llama mucho el restaurarla y actualizar algunas piezas y seguirla usando para carretera.
    No me interesa gastar una pasta en ella, porque para eso me compro una de ruta de las de hoy, pero no la quiero dejar morir ni regalar. Tiene un valor sentimental muy grande porque fue mi regalo de los 15 años (ya hace 26 años).
    Luego pongo fotos
     
  2. ACE73

    ACE73 Novato

    Registrado:
    27 Jun 2010
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Agus, yo la restauraria en estado original si no es posible que en el futuro te arrepientas, respecto a los piñones con 52 14 es mas que suficiente, el problema de desarrollo en esas bicis es el piñon grande que es muy exigente en subidas con el plato de 42 dientes, pues llevara un 21 mas o menos. Tampoco cambiaria las llantas, yo llevo tubulares, los continental giro que van muy bien y son economicos. Pongo una foto de la mia una candela de 1964 para que veas lo bonitas que quedan estas bicicletas si se restauran en el estado original, porque si empiezas a poner componentes modernos pierde todo su encanto, aunque esta es solo mi opinion. Un saludo.
     

    Adjuntos:

  3. Agus URU

    Agus URU Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2010
    Mensajes:
    649
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Paysandu (URUGUAY)
    Ac{a van algunas fotos de lo que estoy hablando.
    Saludos


    Imagen 1805A.jpg Imagen 1806A.jpg Imagen 1804A.jpg Imagen 1807A.jpg
     
  4. piolo57

    piolo57 No tan petao

    Registrado:
    1 Ene 2007
    Mensajes:
    1.534
    Me Gusta recibidos:
    888
    Ubicación:
    Sbd
    Strava:
  5. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.609
    Me Gusta recibidos:
    346
    En cualquier caso, esas ruedas hay que cambiarlas, estan muy deterioradas. El rollo tubulares esta bien (yo mismo tengo una Koga-Miyata con Dura Ace 7 V y tubulares), pero ya sabes, los baratos son malos y los caros no duran aunque los cures (ademas no parece que uses mucho la de carretera, por que esa esta un poco abandonada y no sabes si pillar una nueva, pero antes cerciorate bien, pues aunque parecen tubulares, no eran habituales en esas gamas, de hecho los radios no son ni de acero inox). Piñones de 8 V algo hay, pero no te vale el eje de tu buje y deberias abrir la cola del cuadro, si no, no te entrara. Lo del eje es de mas paciencia: un eje cutre con lo que vuela con 8 V, se dobla en la 1ª o 2ª salida. Puedes probar con algun eje de Shimano Exage de 7 V, son baratos y los hacian en acero templado, eso ya es otra historia. Luego con paciencia y espaciadores, intentar adaptarlo a tu nuevo piñon (y cadena, claro). Abrir la cola del cuadro es mas sencillo, pero despues debes hacerle un paralelo para que no se ''derscuadre''.
    Lo peor son los frenos, de baja calidad, y ademas no puedes poner nada mas actual sin cambiar la horquilla y bajar el puente trasero, una historia, vamos.
    Creo que cepillarla bien, quitar el oxido, cambio de cableado y cinta de manillar -las gomas de maneta parecen en buen estado-, y meterle mano a esas ruedas para dejarla bien chula y a rodar o guardarla con cariño.
     

  6. Agus URU

    Agus URU Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2010
    Mensajes:
    649
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Paysandu (URUGUAY)
    Gracias.

    Las ruedas son de tubulares, recuerdo los dolores de cabeza que me causaban, aprení a descoserlos, emparchar y coser.
    El pegamento una putada, manchaba todo de rojo, y una vez se me despegó el trasero doblando muy fuerte, con el siguiente derrape y caída a más de 40 km/h y dejé media llanta en el hormigón.
    No quiero mas tubulares, trataré de conseguir llantas de perfil (aunque sea bajo) y radiarlas con inox y cubiertas.
    Lo de los piñones, ya lo sufrí con la de montaña, doble 2 ejes, entonces capaz consigo uno de carretera de 6 o 7.
    En realidad creo que la rueda de atras va entera nueva.
    La de adelante voy a conservar el buje que es marca bianchi de 32 agujeros.
    Los frenos voy a tener que dejarlos, son de baja calidad pero frenan.
    Irán nuevas fundas y cables
    Y pedales automáticos, para poder usar las zapatillas que ya tengo.
     
  7. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.609
    Me Gusta recibidos:
    346
    Yo los reparaba al principio -todavia guardo hilo, aguja y la cera especial para que deslizara bien la aguja-,pero despues si pinchaba, como mucho me quedaba con la seda, pues precisamente uno de los problemas que te podian dar es que si no los cosias perfecto, no dejando ''abultamientos'' y pegando el protector bien, es que se podian despegar en marcha, asi que cuando pinchaba, tubo nuevo...una pasta, vamos. En su momento encontre los Clement Solo con un perfecto equilibrio entre agarre, algo de duracion y resistencia al pinchazo.
     
  8. francale

    francale Miembro

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    814
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Lleida
    Hola, bonita bici, yo tambien la dejaría lo más original posible, preguntale a este forero, vende unas ruedas, saludos.http://www.foromtb.com/showthread.p...campagnolo&p=12154571&viewfull=1#post12154571
     
  9. Scamber

    Scamber Miembro activo

    Registrado:
    1 Abr 2011
    Mensajes:
    306
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Around the world
    Ace73,realmente espectacular,yo he empezado a restaurar una Macario,originalmente era azul pero después de ver la tuya,estoy considerando pintarla negra en artenruta.Saludos.
     
  10. Scamber

    Scamber Miembro activo

    Registrado:
    1 Abr 2011
    Mensajes:
    306
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Around the world
    Una cosa,cómo has hecho para que llantas,radios,potencia y otros metales brillen tanto?
     
  11. ACE73

    ACE73 Novato

    Registrado:
    27 Jun 2010
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Scamber el negro es un color que queda muy bien en estas bicicletas clasicas pues contrasta con las piezas de metal pulido. Las piezas las puli a mano con lana de acero, lleva mucho trabajo pero merece la pena una vez que ves el antes y el despues. Tienes mas informacion de esta bici y de una macario de 1966 que tengo en estado original en el tema "clasica de carretera" que esta en la pagina 4 de este apartado de bicis clasicas, alli puedes preguntarme lo que quieras, si en algo te puedo ayudar. Tambien te recomiendo que visites el foro de cicloclasica.com, un saludo.
     
  12. Scamber

    Scamber Miembro activo

    Registrado:
    1 Abr 2011
    Mensajes:
    306
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Around the world
    Buenas ACE73,te lo agradezco un montón,estaremos en contacto.Saludos.
     

Compartir esta página