VIVA Teledeporte es lo mejor

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por antoniomedelin, 8 Abr 2011.

  1. Fuga

    Fuga Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ene 2006
    Mensajes:
    3.606
    Me Gusta recibidos:
    402
    A mi lo que me resulta llamativo es que se emplee el tema del dopaje para justificar el actual descrédito del ciclismo y con las mismas se justifique el éxito del ciclismo de los `90. Me resulta llamativo que se idolatre a ciclistas de momentos pretéritos, de la época de la barra libre y los hematocritos al 60%, y se denoste hasta lo indecible a un ciclista de la actualidad porque pitó en un control de manera muy similar a como lo hizo Indurain con el tema del Ventolín, del cual, por cierto, escapó con un argumentario que hoy sería el hazmerreir de todo dios. Lo que me resulta curioso es que se hable de lo improbable que resulta que Contador haga contrarrelojes brillantes a la vista de su físico pero todos flipásemos en colores viendo a Indurain -con S. Padilla detrás, no lo olvidemos- subir con sus 80 kilos los puertos dándoles para el pelo a tios de 50. Y que nadie se confunda: para mí, Indurain, Bugno o Chiapucci son auténticos ídolos, pero no caigamos en la absoluta hipocresía de vilipendiar lo de hoy con argumentos perfectamente extrapolables a los '90 mientras nos damos palmaditas en la espalda viendo nuestros VHS de época. Contador tendrá mil fallos, será una medianía tácticamente y hará el chorra con la pistolita, pero solo por el hecho de salir a ganar allí donde corre, ya se ha ganado mi respeto.
     
  2. Beniboy27

    Beniboy27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    2.053
    Me Gusta recibidos:
    737
    Ubicación:
    Benidorm
    creo que practicamente la totalidad de los que estamos aqui sabemos distinguir el contexto que se movia la epoca de Indurain y el de Contador. El tener a Miguelon en un altar no solo se limita a su extraodinario rendimiento deportivo, sino a su saber estar, su carisma, su liderazgo, su imagen y el respeto que despertaba entre periodistas, rivales, compañeros y aficionados, sean de la nacionalidad que sean. Hubiera sido impensable ver a Indurain hacer un video casero para pedir disculpas ante una circunstancia de carrera, diciendo de forma falsa y descarada que no vio, y eso que soy partidario de que la postura que tomo en carrera era la correcta y la salida de cadena de Andy Schleck son circunstancias de carrera que pasa en todas las carreras en todas las categorias y nos ha pasado a todos que corremos alguna vez,pero que el numerito posterior estaba fuera de lugar, o acudir a un programa como La Noria para proclamar su inocencia queriendo aparentar poco menos que un martir de la UCI y que hay una cruzada contra el cuando el reglamento antidopaje de la UCI establece en su articulado que el consumo de clembuterol arroja un resultado de positivo, independientemente de la cantidad, mientras otros estan cumpliendo sancion por indicios, sin entrar a valorar si estuvieron implicados o no en la operacion puerto, todos creo que somos mayorcitos para dejar de creer ya en los reyes magos y tenemos una opinion fundada en este apecto.
    Un saludo!!!!
     
  3. biciclo13

    biciclo13 Miembro

    Registrado:
    15 Oct 2007
    Mensajes:
    242
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Al sur de los Pirineos.
    Hola Beniboy, lo podrás decir mas alto, pero dudo que mas claro.
     
  4. RoberMF

    RoberMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    2.520
    Me Gusta recibidos:
    235
    Esto es lo mismo que yo quería decir, pero mejor dicho.

    Y un ejemplo, si llamamos vergonzoso a lo del Tourmalet, también habrá que llamar vergonzoso a los regalos de Indurain, empezando por Isola 2000 '93, cuando se quedó mirando a Rominger y yo creo que hasta tocó el freno, y por supuesto, el bochorno de Mende en el 95, con todo el pelotón tirando para que el jefe no perdiera el Tour.
     
  5. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    El ciclismo goza de un bien merecido descrédito que se ha ido ganando poco a poco desde siempre, pero que ha llegado al clímax a partir de mediados de los 90. Pero no comparemos el dopaje garrulo de la época de Merckx, con el dopaje pícaro de la época de Perico, los inicios de la EPO en los 90 y el dopaje ultratecnológico que desde Armstrong y basado en los certificados médicos nos ha tocado vivir.
    ¿A qué te refieres con barra libre? ¿Acaso ahora no hay barra libre? ¿Acaso ahora no se mueve muchísimo más dinero en doping que hace 15 años? ¿Acaso ahora no se ha demostrado que es posible pasar cientos de controles sin que pite la máquina siempre que el alquimista sea fino en su trabajo?.
    ¿Indurain pito con Ventolín? ah, espera, que eso era antes de que con los certificados médicos pudiese meterte las más variadas cominaciones químicas sin que trascendiese...

    Indurain positivo por salbutamol... pero es que tenía permiso para tomar ventolin "por ser asmatico". ¿De que daría positivo AC si no contase con su certificado por los teleles? ¿De que daría positivo Armstrong si no fuese por su certificado? ¿Que excusa puso Indurain? la de todos: que es asmático y toma ventolin.
    No, no se comió un esparrago navarro contaminado. No, no le echaron droja en la cacharra. No, no lo producía naturalmente... simplemente tomaba lo que podía tomar. Sin solomillos de por medio.
    ¿Que arguyó para que se riese todo dios?

    ¿Que Indurain subia? Si, muchísimo. Pero fijate que no le vi pegarse como una lapa a los hachazos de Pantani. Fijate que no le recuerdo atacar 5 veces seguidas para fulminar a los escaladores a palos. Fijate que no le recuerdo subir Hautacam a plato con los ojos fuera de las órbitas.
    Indurain subia como el que más... Induráin era el que más subía, pero como su corpulencia le permitía hacer.
    AC le levanta una crono llana a la locomotora suiza y es lo mismo. Si, si. naturalmente. Eso si, al año siguiente su rendimiento en esas CRI no es parecido ni de lejos...

    ¿Indurain se dopaba? seguro,y Perico se dopaba, y Merckx se dopaba y Coppi se dopaba... pero no era el esperpento del ciclismo que vino después. No era ver subir al Bufalo Gutierrez el Mortirolo como un avión. No era ver a Padrnos destrozar el pelotón en los Alpes. No era un ciclismo de robots teledirigidos desde el coche como es ahora.

    El descredito del ciclismo viene por el doping y por lo que los ciclistas y directores han hecho con este deporte.
     
  6. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Precisamente ahí radica la clase.

    Indurain dejó ganar etapas a sus rivales y lo hacía como un señor. Se ganó el respeto de todos.

    ARmstrong le dejó ganar a Pantani en el Ventoux y fue un acto de humillación.
    La payasada del Tourmalet del año pasado fue un insulto al ciclismo.

    No es lo que hagas, es cómo lo haces.

    Por cierto, ¿Bochorno en Mende 95?
    Estaría bien que volvieses a ver la etapa.
     
  7. homersin

    homersin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    5.851
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Xeraco City

    Eso de que Indurain no tiene detractores lo diras tu Kapo, aqui en mi pueblo, los de la vieja guardia son muchos mas los fans de Perico que de Indurain, y sabes por que, precisamente por la forma de rematar algunas faenas dejando ganar a los demas, por que a esa clase que tenia para algunos, para otros era falta de "sangre" eso Eddy Merckx no lo hubiese hecho"" anda que no he escuchado veces yo ese comentario.
    La diferencia es que esta gente muy poca o casi ninguna entra por los foros del "interné".
    Mira admiradores y detractores los hay de todos, yo soy un grandisimo admirador de Indurain, pero me gustaba mucho mas el Pirata, y continuo pensando que lo tuyo con Contador es algo mas que eso, es que no te cae bien, o no te lo tragas, por que si no fuese asi no estarias haciendo fuerza como en el Tour pasado para que ganase Andy, por que para mi todo lo malo que pueda tener Contador, este se lo duplica, por lo menos Alberto se pasa el año ganando cosas, sea con pinglanillos, con pantomimas, con ciclismo robotizado o como quieras llamarle, pero gana, los demas practican el mismo ciclismo que el, pero ganar ganan mucho menos.

    PD: paso ya de temas de estos.
     
  8. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Hombre, Homer, es que yo nunca he negado que AC me cae como una patada en el culo...
     
  9. Fuga

    Fuga Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ene 2006
    Mensajes:
    3.606
    Me Gusta recibidos:
    402
    Lo siento, tío, pero pocas veces he visto una visión más sesgada de los hechos. Los '90 fueron un absoluto escándalo en materia de dopaje, simplemente porque todo era indetectable; Indurain no tenía problemas en dejar tirado a un Pantani en plena apoteosis en Hautacam con el Pirata nadando en un hematocrito absolutamente bestial, o subir la Marmolada fumando rodeado de escaladores de 50 kilos. Era lo más robot que he visto en mi vida. Y aún y todo, insisto, un superclase y un señor en todos los sentidos; pero no vendamos la moto. Contador ganó una crono a Cancellara sacándole las diferencias en una tachuela bastante dura que había a mitad de recorrido, porque en todo el llano Fabian le metió tiempo a Alberto. Además, ¿no eras tú el que decías que en sus victorias nunca ha mostrado un gran dominio, que su primer Tour es un regalo y que su Vuelta poco menos que también? ¿Cómo se compatibiliza eso con la idea de un ciclista robotizado y protagononista de gestas absolutamente inhumanas? De hecho, ¿no te parece más "humano" en sus ajustadas victorias que Indurain y sus 10 minutos al segundo?
    Y bueno, si nos ponemos a hablar de rendimientos sospechosos, harías bien en no quedarte exclusivamente con lo de ahora y fijarte en el estratosférico rendimiento que en su día exhibieron puntualmente ciclistas de la enjundia de los que poblaban equipos como el Ariostea o la mítica Gewis, donde tipos como Furlan alcanzaban picos de rendimiento que les permitían arrasar literalmente allí donde corriesen, o ese Bobrik sembrando de cadáveres Lombardía antes de pasar él a ser uno más el resto de su carrera. O fíjate en Zaina machacando a todos los favoritos de un Giro, o a Jaskula subiendo en tiempos de record el Tourmalet, o... En fin, el ciclismo es los '90 alcanzó, a mi parecer, su cénit en materia de descrédito, solo que entonces no lo supimos ver y hoy no queremos verlo, porque como dijo aquél, cualquier tiempo pasado fue siempre mejor.
     
  10. kastle_fuel

    kastle_fuel Un gran miembro

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    3.434
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    40.19 N 3.26 O
    Os matáis demasiado a pajas mentales :loco y al final os va a dar un chungo :qmeparto

    ¿Pero este tema no era para criticar a Teletenis por no echar bicis? :whistle

    Ya tenéis un post del dopaje, allí tenéis la orgía garantizada :mrgreen:
     
  11. MAXPOWER(2)

    MAXPOWER(2) Invitado

    Eso, eso, ¿por que narices no retransmite teletenies la Amstel Gold Race?:taz
     
  12. SergioBarakaldesa

    SergioBarakaldesa Disfrutando del Monte

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    7.736
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    BARAKALDO
    pues porque esta el rafa en una final,
    menudos ********, dijeron que la iban a echar, pero ahora veo que la echan en diferido por la tarde. aunque tambien es normal, es una final y juegan dos españoles.
    por lo menos he visto la vuelta a castilla y leon en ETBSAT
     
  13. tokitokitoki

    tokitokitoki Miembro

    Registrado:
    27 Dic 2008
    Mensajes:
    432
    Me Gusta recibidos:
    14
    sabeis a q hora lo dran en diferido, no puedo abrir la paagina de teledeporte y creo q ahora daran baloncesto
     
  14. SergioBarakaldesa

    SergioBarakaldesa Disfrutando del Monte

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    7.736
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    BARAKALDO
  15. tokitokitoki

    tokitokitoki Miembro

    Registrado:
    27 Dic 2008
    Mensajes:
    432
    Me Gusta recibidos:
    14
    ok, muchas gracias
     
  16. Alberto Scott

    Alberto Scott Miembro activo

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    1.035
    Me Gusta recibidos:
    2
    a ver si venden las motos, siguen sin publicidad, adios al tenis y se van a tomar por ...................................
    es una verguenza, ABRIL DE DEPORTE EN DIRECTO!!!!
    LIEJA, AMSTEL..........................jajajajajajaja
     
  17. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Es evidente que el Gewiss era un escándalo. También el propio Berzin, que arrasó en el 94 y nunca más volvió a hacer nada ni medio parecido.

    Los 90 fueron un escándalo de dopaje, no te lo discuto, pero más que los 90 en general, la barra libre y salvaje de la EPO fue desde el 93 en adelante. Hasta entonces, claro que se dopaban (eso no lo niego) y llegó un momento en que el que más huevos tuviera a meterse más ****** era el que arrasaba (como todos esos sputniks que has citado, o Ugrumov, o Riis...).

    Pero no es lo mismo los primeros 90 que los mediados de los 90.

    Está claro que desde el 94 se entró en una espiral salvaje y no paró hasta que el Tejano se bajó (por primera vez) de la bici.
    Ahora el doping es distinto: mucho más científico. No creo que los equipos de Armstrong tengan mucho que envidiarle al Gewiss... y fíjate que no ha habido ni un solo positivo en toda su historia.
    "todo era indetectable", pues como ahora, que todo es indetectable. Eso mismo lo podremos decir dentro de 5 o 7 años por que está claro que lo que se chutan ahora no se detecta (salvo cuando la caga el druida de turno). Antes no se detectaba la EPO, ahora si. hasta hace muy poco no se detectaba la hormona del crecimiento (y ahora solo se detecta si viene marcada de fábrica) y si no es por metodos indirectos, tampoco se detectn las transfusiones.
    ¿Donde está la diferencia?

    La tachuela de la crono de Annency no era para nada dura (ese Tour lo viví en directo a pie de cuneta) y estamos hablando de un tio que gana en Flandes y que es un auténtico animal en esa especialidad 8y que no se quemó en las etapas de montaña).

    Yo de AC no hablo de gestas inhumanas por que salvo ese Tour 2009, lo demás que ha ganado lo ha hecho por los pelos.

    El doping de los 90 fue salvaje, no te lo discuto, pero no fue el cénit, ni mucho menos.

    Un saludo.
     

Compartir esta página