SENGLARS DE COLLSEROLA (kdd rubi sant cugat y alrededores)

Tema en 'Cataluña/Catalunya' iniciado por kiguo, 1 Nov 2008.

  1. javierm1964

    javierm1964 Abesebeoluseh

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    1.759
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Sant Cugat-Barcelona
    A ver (haber, como se dice en los foros) seré breve:

    1. Yo me apunto a un bombardeo. Si hay que bombardear en Sant Iscle, se bombardea y punto. Sin miedo alguno, pero disfrutando a tope. Así que se agradece y se apunta. Estos días he estado fuera (física y mentalmente), por lo que no he entrado prácticamente en este foro. Ya veremos lo que dice la autodidad máxima,porque en próximas fechas empieza el trasiego de aquí-allá (Francia, ca la sogra), aquí de nuevo. Eso hace que tenga disponibilidad limitadísima.

    2. Toi mú liao. Aparte de en la bici, en la vida.

    3. Mañana salimos en bici con los gatitos por Collserola. Ellos salen de Cerdanyola a las 8y nos veremos por el pí d'en Xandri a las 8h30. Si alguien se apunta, será bienvenido. En el programa habrá solo pista, pista y pista (y quizás algo de carretera). Peeeeero como somos unos optimistas incorregibles nos llevaremos las bicis de enduro, las protes y seguro que cae alguno de esos retos que hacen que los peatones nos digan como en el Turó : "Estáis locos. Esto es muy peligroso. Tened cuidado". Lo habéis entendido, se trata de ENDUREAR y disfrutarlo.


    PS: Alberto, Vicen, yo os quiero musho, pero es que andaba por esos mundos de Dios pecando como alma irredenta que soy. :meaman
     
  2. osanzr

    osanzr Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    49
    Hola, pues mañana va a ser que no ... que estoy en el dique seco al menos 10 días: os cuento la crónica de hoy:

    Salida estación Sant Cugat, Torrent de Can Llobet, bajada de Vallpineda a Can Madolell (estas dos cosas muy chulas, lo que hay en medio no vale la pena comentar). Me encuentro con un grupo de Sant Just y con el rollo de que llevo la misma bici que uno del grupo, vamos un rato juntos pero me desvío por carretera hasta Cases Castellvi i Bartomeu de la Quadra (son los gajes de seguir tracks descargados). Ya de nuevo en pista subo hasta Santa Creu d'Olordola y me vuelvo a encontrar con los de Sant Just. Tiro millas y llego hasta el Turó de Can Pasqual y me vuelvo a encontrar a este grupillo. Se ve que estamos en el incio del Dragon Khan, que descartamos dado que ninguno sabe como está. Nos vamos hacia el turó de Can Castellvi y cogemos (a estas alturas me he unido a ellos) una trialera. Casi al final nos separaremos, ellos para Sant Just y yo hacia Tibidabo, Costa Rica, etc. Cuando ya no les puedo seguir el ritmo, al final de la trialera, miro abajo para comprobar si hay daños tras la bajada y ......*****.... en mi gemelo hay un corte de 10 cm de largo y 1,5 de hondo, mi gemelo parece el cuello de un amarillo degollado por rambo.....GLUPS.

    Me paro, estudio la bici y la mochila y decido hacerme un torniquete casero con el armband donde llevo el gps sujeto a la potencia. Veo que no sangra, llamo a casa para avisar de lo que pasa y tiro hacia la zona de Baixador de Vallvidriera. Cuando llego al asfalto monto una torre de ladrillos y me tumbo en el suelo con la pierna en alto. Me recoge mi mujer con el coche y directo al hospital a ponerme el tétanos y a coser el cachocorte (en el hospital me han dicho que aunque no muy higíenico el torniquete ha sido muy efectivo, no veais como sangraba cuando lo limpiaban).

    Menos mal que lo he visto, porque en caliente no dolia y se podia haber puesto más feo si sigo pedaleando y se abre más o me caigo...

    No sé como me lo he hecho, no me he caido ni nada, supongo que ha sido en algún momento comprometido con la cadena o una enganchada con los automáticos o con algún saliente de piedra o rama, no sé, además llevaba pantalones pirata. Voy a hacer un cursillo acelerado de protecciones, cubrecadenas y culottes largos de verano.

    En fin, a recuperarme !!
     
  3. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona
    Blooooddd...!!!
    Heridas de warrior....

    ;);););)
     
  4. kiguo

    kiguo trialeranosaurio

    Registrado:
    21 Dic 2007
    Mensajes:
    2.091
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    eso me pregunto yo
    Yo creo que ha sido con el plato grande, guardo un par de cicatrices de esas, aunque no tan grandes.
     
  5. carabelas68

    carabelas68 volldamista elitico

    Registrado:
    24 May 2009
    Mensajes:
    1.181
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    sat cugat del valles
    Hola Oscar,son gajes del oficio,lo que pasa que no suelen ser tan heavys.Bien venido al ENDURO,.Saludosss
     
  6. osanzr

    osanzr Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    49
    repasando mentalmente, creo que ha sido una vez que he hecho un renuncio y he puesto la pierna delante y se ha clavado un poco la bici, levantandose de atrás sin llegar a pararse. Eso lo salvan las protecciones?
     
  7. kiguo

    kiguo trialeranosaurio

    Registrado:
    21 Dic 2007
    Mensajes:
    2.091
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    eso me pregunto yo
    Hoy he salido por la zona de Tiana, Mongat con los amígueles de la zona Angel, Tomas, Juan, ect…algunos nombres se me olvidan por que a la salida éramos 12 bikers.
    Hemos estado por la zona del descenso, sin tirarle a los saltos por supuesto que son muy grandes, pero merece la pena cambiar de vez en cuando para darte cuenta que cuando el terreno cambia la conducción debe ser totalmente diferente, y allí, con el saulo, las bajados son la ******, si tiras solo del freno trasero cruzas la bici y con el delantero hay que tener tacto para no salir por las orejas, por que paredes tienen unas cuantas, doy fe…
    En cuanto a los regueros, si pillas uno en la dirección de bajada e intentas remontar en algún momento te das cuenta de que es un poco como cuando en collserola bajas o subes zonas de raíces húmedas, huy,huy..Y al final a poner pie. En fin muy guapo y muy duro a la par que interesante.
    Otra cosa, si madrugo me apunto al pi xandri 8.30, pero no me esperéis si no estoy que tengo cena y posterior jarana.
    Salúdeles.

    ---------- Mensaje añadido a las 23:10 ---------- El anterior mensaje fue a las 23:09 ----------

    No, las protes la parte de atras no la protegen.
     
  8. flutox

    flutox Maese Flutox

    Registrado:
    15 Feb 2007
    Mensajes:
    1.858
    Me Gusta recibidos:
    843
    Ubicación:
    Barcelona, Spain, Spain
    Vaya tela. No tanto la herida (que también) sino el hecho de no enterarte de que te la habías hecho hasta al cabo de un buen rato. Espero que todo vaya bien.

    Llevar cubreplatos en lugar de plato grande ayuda. Y si además (como es mi caso) llevas el gemelo cubierto por la protección, entonces tienes garantía casi 100% de inmunidad a desagradables incidentes como el tuyo.

    A recuperarse.

    Salu2
     
  9. osanzr

    osanzr Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    49
    Gracias a todos por los ánimos. Aunque la mayoría no me conocéis (todavía), el compartir foro te hace sentir parte de "algo". !!. Estoy bien, por suerte no daño músculo, así que diez días de reposo y listos.

    flutox, esas me interesan, aunque no planeo rajarme el gemelo en cada salida, jeje, me puedes decir marca y modelo?

    salud2
     
  10. Kamipro

    Kamipro Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2011
    Mensajes:
    1.341
    Me Gusta recibidos:
    241
    Ubicación:
    Cerdanyola del Vallès-Barcelona
    osanrz, pronta recuperación ... sin duda de ese tamaño ten claro de 10 cm y profundidad , que la mejor opción es colocarte un cubreplato como comenta flutox. Las que tienes protecciones que te pueden cubrir totalidad de rodilla hasta tobillo , hay un par de 661 y poc especificas aunque con sólo protección real/dura por delante la parte trasera queda protegida tipo rodillera
    lo dicho no te aburras.
     
  11. VICENTE's

    VICENTE's Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Mar 2007
    Mensajes:
    6.642
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    BCN-HORTA
    Jodó, ¿y no notastes que te cortaba? eso tie que doler, amosnomejodas. Si es que vas como loco, luego nos dices a nosotros, ja, ja. bueno, me alegro de que no hayan habido peores consecuencias; en unos dias a rodar de nuevo.

    Aprovecho para dar un consejillo "sanitario". Tened cuidado con los torniquetes. Un torniquete no se puede hacer a la ligera; sólo, SOLO, en caso de extrema emergenciay durante un tiempo determinado y limitado. Si no se corre riesgo de desangrarse, ni hay un riesgo vital, lo más apropiado es taponar la herida presionando, bien sea con la mano, con un vendaje, con una cinta, con lo que sea, pero sin llegar a hacer torniquete.

    La sangre efectúa un recorrido circular, y hay sangre "nueva" que es la que ya ha pasado por el corazón y está siendo bombeada y la sangre de retorno, que ya ha hecho su función irrigando todo el cuerpo y vuelve para ser de nuevo bombeada por el corazón en un nuevo ciclo. Si la herida sangra a borbotones, a golpes, y con mucha fuerza es sangre nueva, del ciclo de ida, recién bombeada y el riesgo es alto. Si es de retorno, mana de un modo más continuo y con menos fuerza/presión.

    Un torniquete corta el flujo sanguineo y deja la extremidad sin irrigación. Cuando las células llevan un tiempo determinado sin recibir oxígeno (que aporta la sangre) mueren células. Las células que mueren no se recuperan y cuando hay un cierto número de células muertas que suponen un área importante, se entra en "necrosis", y la zona se encangrena, pudiendo llegar a tenerse que amputar.

    Buscad información al respecto, esto son cosas interesantes de conocer, para nuestra actividad deportiva.
     
  12. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona
    Vicente,veo que el mundo sanitario también es de tu curiosidad....
    Por cierto.Bon dia aqui con los crios sin cole y yo de guardia...
     
  13. flutox

    flutox Maese Flutox

    Registrado:
    15 Feb 2007
    Mensajes:
    1.858
    Me Gusta recibidos:
    843
    Ubicación:
    Barcelona, Spain, Spain
    Las POC llevan un complemento que se puede quitar y poner que protege específicamente el gemelo con una pieza flexible pero suficientemente dura como para evitar que el plato te corte. Eso sí, prepara la cartera. Yo estoy 100% satisfecho con estas protecciones y cuando estén hechas polvo volveré a comprar otras iguales.

    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=36888

    [​IMG]

    Salu2
     
  14. Armandete

    Armandete X Collserola !

    Registrado:
    29 Abr 2008
    Mensajes:
    1.667
    Me Gusta recibidos:
    204
    Ubicación:
    A 10 minuts de Collserola
    Hola.
    Me ha pedido Vicente que le hechara un ojo a su apunte sobre los torniquetes.
    Yo no soy médico ni enfermero,pero por mi trabajo tengo una formación BÀSICA en primeros auxilios (Soy Bombero,que a nivel sanitario no es gran cosa)
    Eso sí,tal como dice Vicente,el torniquete es un último recurso para casos de extrema gravedad.Lo ha explicado bastante bien.Sólo añadir que,aunque no se llegue al punto de tener que hechar mano a la sierra,esos tejidos "muertos" que se hayan podido producir,generan unos residuos tóxicos como resultado de los procesos químicos que conlleva la necrotización.
    El mayor riesgo reside en que si se retira el torniquete en presencia de esos tóxicos,éstos pueden entrar en el sistema circulatorio i a través de él,acceder a cualquier órgano del cuerpo.Y en ese caso sí que pueden aparecer todo tipo de infecciones i complicaciones muy difíciles de predecir...Probablemente este riesgo de sepsis sea mayor que el riesgo de amputaciones...
    Así,de forma simple,lo que hay que hacer és tapar i presionar,de la mejor manera posible dentro de las posibilidades que tengamos en el lugar.En principio,una vez tapada la herida,no se debería volver a destapar,si continua sangrando,se añade material al utilizado,pero sin retirar el previamente colocado.El torniquete no és aconsejable,salvo en casos muy extremos, dados los posibles daños colaterales...
    Dicho esto,espero que no haya sido grave i que pase pronto.
    Nos vemos por los caminos.
     
  15. VICENTE's

    VICENTE's Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Mar 2007
    Mensajes:
    6.642
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    BCN-HORTA
    Armand, gracias por tu intervención y sobre todo por la información.
     
  16. flutox

    flutox Maese Flutox

    Registrado:
    15 Feb 2007
    Mensajes:
    1.858
    Me Gusta recibidos:
    843
    Ubicación:
    Barcelona, Spain, Spain
    Se hace saber...

    Este domingo que viene, previa de la SIR V. No se prevé que seamos muchos, así que ustedes vosotros mismos.
    Y si no, siempre tenéis la oficial el día 22 de mayo. Aunque la presión escénica es mayor, claro.
    Quien quiera venir, ya sabe... madrugón y 07:30h en Sant Iscle.

    Salu2

    Momento remember:

    SIR I
    [video=vimeo;13291779]http://vimeo.com/13291779[/video]

    SIR II
    [video=vimeo;13667337]http://vimeo.com/13667337[/video]

    SIR III
    [video=vimeo;15336598]http://vimeo.com/15336598[/video]

    SIR IV
    [video=vimeo;17650015]http://vimeo.com/17650015[/video]
     
  17. osanzr

    osanzr Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    49
    bueno, tal vez me emocioné un poco con lo de "torniquete": un armband es una funda de móvil con un velcro detrás que está pensado para llevar el movil anclado al brazo. yo creo que ya es lo que decís, me mantenía la herida cerrada y con que no sangraba tiraba millas, pero aunque mi gemelo es "un poquito" más ancho que mi brazo, no creo que me cortara la circulación, el médico me dijo que estaba todo ok. De todas maneras no conocía lo que habéis explicado de los torniquetes, tomo nota y espero no verme nunca en la situación de aplicarlo

    gracias por el link, ahora que estoy en el dique seco tengo unos días para estudiarme el tema de protecciones y cubreplatos.

    Por cierto, está confirmado, fue el plato pues en plan CSI he encontrado pelos negros de barón caucásico jóven, alto, fuerte y guapo e incluso he detectado algo de materia viscosa que no tiene pinta de ser cera protectora de cadenas...
    :melopien:
     
  18. VICENTE's

    VICENTE's Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Mar 2007
    Mensajes:
    6.642
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    BCN-HORTA
    ****!!! has investigado la bici del vecino?
     
  19. davidofff

    davidofff RIDE OR DIE

    Registrado:
    6 Dic 2009
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    0
    Vamo a ve zi me ha zervio de algo eztudiá bioquimica...

    Muy buenas a todos,

    Cuando se produce un corte, lo mejor es como han dicho Vicente y Armandete, presionar para que la herida no sangre, y para evitar que entren elementos patógenos al corriente circulatorio y además tambien
    a las células que han quedado expuestas. Si como han dicho ellos tambien, se practica un torniquete, el riego sanguíneo en esa zona disminuirá mucho y la probabilidad de entrar en necrosis es alta, dependiendo
    del tiempo de exposición al torniquete y de si hay una infección o no. Por eso, es importante no practicar un torniquete si no es extremadamente necesario (por ejemplo, que haya riesgo de desangrarse). Cuando se entra en necrosis, las células deciden morir, ya que las proteínas, la membrana celular y los sistemas encargados de mantener la integridad celular se deterioran debido en algunos casos a la falta de oxigeno y tambien a que están en un sistema estancado, en el cual las proteínas pierden su actividad natural desnaturalizandose y se agregan. De esta forma, no se pueden neutralizar los productos tóxicos producidos por la aparición de la necrosis y se produce una muerte celular que se va transmitiendo de célula en célula.

    Saludos y a recuperarte pronto osanzr
     
  20. flutox

    flutox Maese Flutox

    Registrado:
    15 Feb 2007
    Mensajes:
    1.858
    Me Gusta recibidos:
    843
    Ubicación:
    Barcelona, Spain, Spain
    En el segudo 48 del primer vídeo que he puesto (por ejemplo), puedes ver las protecciones POC por detrás. Como verás, llevo los gemelos totalmente protegidos, a pesar de que ningún plato (al menos de mi bici) puede mordérmelos. En los vídeos puedes ver todo un pase de modelos de protecciones (todo el mundo lleva).

    Salu2
     

Compartir esta página