Experiencias con Ozono probelma lumbar?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por dvdpeit, 12 Abr 2011.

  1. dvdpeit

    dvdpeit Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2007
    Mensajes:
    989
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Hola, estoy pensando en hacerme un tratamiento con Ozono en la zona lumbar ( por degeneracion de los discos, pero no tengo hernia), con inyecciones paravertebrales e intradiscales, y quisiera contar con la experiencia de alguien que se haya hecho algo similar y saber que tal.
    Ya se que cada uno es un mundo, pero con saber que a alguien ya le ha beneficiado casi me merece la pena, porque después de muchos años haciendo de todo...

    BUeno, pués eso, el que se lo haya hecho por favor que cuente su experiencia y tipo de tratamiento,

    Gracias y saludos!!!
     
    Última edición: 12 Abr 2011
  2. porrompompero

    porrompompero Miembro

    Registrado:
    4 Ene 2009
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tengo una conocida a la que se lo hicieron y me comento que fue una perdida de tiempo y dinero.
    Yo si que tengo hernia L4 y L5 y con doble suspensión lo llevo bastante bien. Con rígida la verdad que la espalda se me resiente mucho mas.
    Subo el post que me interesa.
     
  3. dvdpeit

    dvdpeit Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2007
    Mensajes:
    989
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Yo ya tenía dos casos casi directos conocidos, pero pensaba que a traves del foro saldrían más.
    Uno es una conocida del pueblo, que estaba muy mal de casi no poder andar ( no sé exactamente lo que tenía) y después de aplicarse ozono ( no sé que técnica, si paravertrebral o intradiscal o ambas) ya "está bien".

    Otro caso es la amiga de un aprima, que tambien estaba mal de las lumbares y que con 7 pinchazos paravertebrales le fué suficiente para ponerse bien.

    Se que ambas se lo hicieron en sitios diferentes, la primera en Irun y la otra en Bilbao.

    Yo ya estoy convencido en hacermelo, porque no me permite estar demasiado tiempo sentado ( trabajo de Administrativo) y a penas puedo andar una hora en bici de carretera sin que me duela. Y eso que no tengo hernia, en principio tengo degeneracion de discos L5 y L4.
     
  4. diamantino

    diamantino Miembro

    Registrado:
    23 Feb 2009
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    diamante.e.rios
    no te lo recomiendo gastadero de plata,yo tambien tengo 2 protrusiones discales l4-l5,antiinflamatorios,kinesio,relajantes musculares y nada de reposo porque te duele mas,podríamos formar un club,yo pensé que era yo nomás
     
  5. claro

    claro Novato

    Registrado:
    4 Mar 2009
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo tambien tengo L4L5 desde 2005 y las dos de arriba¨ degeneradas¨ .lo paso fatal continuamente ,pero a base de natacion reposo y
    estiramientos con abdominales,aguanto 120km con la de carreras (manillar a misma altura de sillon)y 80 o 90km con la doble e incluso
    con la rigida.pero siempre sin picarme con nadie ya que sino lo pago

    lo mas raro es que no puedo andar ni siquiera200 m y voy a todos lados en bici
    despues de nadar 9 meses continuo ,me lleve 3 meses sin dolores en absoluto
    la bici me libera los nervios de los dos tipos,pero hay que hacer estiramientos y abdominales para que no se acortenlos musculos
    que flexan la cadera y con todo y con eso siempre me sigue doliendo
    pero psicologicamente te mantiene con ganas de todo
    Asi que ya sabeis a disfrutar, un saludo a todos los ciclistas herniados
     

  6. BURXA

    BURXA Miembro activo

    Registrado:
    12 Jun 2007
    Mensajes:
    846
    Me Gusta recibidos:
    100
    Ubicación:
    Burjassot (Valencia)
    Bueno se ve que la L4L5 es el pan nuestro de cada dia, yo tambien estoy con la protusión en ambas pero sin hernia y hay temporadas que lo paso fatal, lo llevo a base de estiramientos porque en la piscina voy muy de tarde en tarde y no tengo una seguida. Pero el traumatologo me dijo que no dejara la bici pues estaría peor (Yo hago carretera)
     
  7. porrompompero

    porrompompero Miembro

    Registrado:
    4 Ene 2009
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es curioso pero a mi también me ayuda la bici. En su día tuve que dejar la moto de enduro porque eso si que me machacaba la espalda pero la bici curiosamente me va bien.
    Y el nadar no te puedo decir porque es un coñazo y no hay manera de ir de continuo.
     
  8. dvdpeit

    dvdpeit Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2007
    Mensajes:
    989
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Que estilos nadas? De espalda?
     
  9. izdin

    izdin Creciendo

    Registrado:
    10 Feb 2006
    Mensajes:
    942
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Priego de Córdoba
    Protusion L5-S1 con afectación neurologica por radiculopatía en S1.

    Hábitos que a mi me han ido bien;

    - Tratamientos médicos solo en caso de afectación severa o crisis. Antiinflamatorios,relajantes musculares,corticoides,ect... son auténticas bombas para nuestro cuerpo.
    - En caso de dolor.... reposo,calor local (manta eléctrica) y contar con los servicios de un buen fisioterapeuta que también sea osteópata, esto ha supuesto para mi un antes y un después...me han dado mucha más luz en este tema que todos los traumatólogos,neurocirujanos y neurólogos que he visitado.. y te puedo decir que han sido unos cuantos.
    - Higiene postural en todas las actividades de nuestro dia a dia incluido el deporte.
    - Cuidar nuestro peso corporal.
    - Natación estilo crol y espalda ,conseguiras tonificar y fortalecer la espalda de una manera nada lesiva. Sino tienes un nivel de técnica aceptable es mejor que lo hagas con la supervisión de algún monitor.
    - Evitar la práctica de deportes de impacto estilo fútbol,baloncesto,running....o otros como el tenis o el padel, preferible la práctica de la natación , aunque todo esto variará según el grado de afectación de cada uno.
    - Preferible la bici de carretera a la de mtb. Si nos gusta mucho el monte pues nada..... buscar una doble.
    - Suavizar las posturas en la bici reduciendo la distancia sillin-manillar así como la diferencia de altura entre punta del sillin y manillar buscando una postura más erguida.
    - Intentar no abusar de desarrollo buscando la tan de moda cadencia.
    - Escuchar a nuestro cuerpo, esto ningún médico puede hacerlo por nosotros, y saber parar a tiempo, saber no forzar, aprender a descansar (importantísimo).....se trata de disfrutar del deporte y no de acabar con él. Así que las "machadas" las iremos dejando que espalda solo vamos a tener una.
    - Rutina diaria de ejercicios de fortalecimiento lumbar y abdominal. No hace falta hacer el bruto. Mejor ser constantes.
    - Rutina diaria de estiramientos. Determinados grupos musculares tienden a acortarse y aquí puede estar la causa de nuestros problemas de espalda. Importantísimos isquiotibiales, recto anterior,piramidales,lumbares y psoas ilíaco.
    - Actitud mental positiva, aunque a veces y lo digo por experiencia propia cueste la vida misma. Por mucho que nos cuenten estamos ante lesiones irreversibles desde un punto de vista médico. A día de hoy no existe ningún farmáco ni ninguna intervención quirúrgica que consiga solucionar esta patología al 100%. Solamente se utiliza cirugía o microcirugía en casos en los que exista una afectación nerviosa severa. Vayamos a pensar que por ejemplo el Sr.Higuain se operó y sólo con eso ya está dándole pataditas a la pelota y corriendo como un gamo. Hay que aprender a convivir con esta lesión poniendo de nuestra parte todo el esfuerzo y sacrificio posible y aún así tendremos épocas mejores y peores.

    Si queréis más información sobre estiramientos,fortalecimiento abdominal y lumbar así como de ejercicios y recomendaciones no dudeis en visitar la web de Alberto Cebollada Kremer. Licenciado en INEF, triatleta y colaborador de la revista sportlife....un crack y además como muchos de nosotros, por desgracia, con una hernia en su espalda. http://docentes.educacion.navarra.es/acebolla/

    Espero haberte servido de ayuda.
    Un saludo y salud.

    P.D; Cuando la traumatóloga me ofreció la ozonoterapia me pareció que fuesen las cuatro de la madrugada y estuviese viendo la teletienda. Me alegro de no haber cogido esa opción porque cuando uno está desesperado se agarra a cualquier cosa.
     
    Última edición: 19 Abr 2011
  10. diamantino

    diamantino Miembro

    Registrado:
    23 Feb 2009
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    diamante.e.rios
    podríamos formar el club de herniados de l4-l5
     
  11. Rikite

    Rikite Cometero

    Registrado:
    3 Dic 2005
    Mensajes:
    579
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Salamanca
    A mi hermana le fue bien el tratamiento con ozono. Eso y perder algo de peso y ejercicios para fortalecer la espalda
     
  12. dvdpeit

    dvdpeit Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2007
    Mensajes:
    989
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Al final me decidí por el Ozono. Ya llevo el 2º pinchazo, bueno, en realidad son 6 pinchazos cada vez, 2 a cada lado de las lumbares a tres niveles.
    La primera vez un poco doloroso, parece ser que tengo contracturada la zona y al atravesar el musculo le cuesta un poco más. Veremos cuando llegue a la 5 sesion si mejora o no.
     
  13. maddox

    maddox Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    1.901
    Me Gusta recibidos:
    326
    Ubicación:
    Euskal Herria
    tengo exactamente eso mismo. Yo también hago estiramientos pero... podrías ayudarme y decirme cuáles son los ejercicios más indicados para estirar esos músculos? recto anterior, piramidales... estos no sé cuáles son ni cómo se estiran.

    un saludo
     
  14. izdin

    izdin Creciendo

    Registrado:
    10 Feb 2006
    Mensajes:
    942
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Priego de Córdoba
    Buenas tardes Maddox aqui te pongo algunos de los que yo suelo realizar, siempre de manera progresiva de menos a más;

    Lumbares;
    [​IMG]

    Flexores lumbares;

    [​IMG]

    Psoas iliaco; es díficil de estirar, tiene su origen en la parte posterior de la espalda baja y termina en la zona inguinal, de todos modos en google puedes ver del músculo que te hablo. La segunda imagen corresponde a la mejor manera de estirarlo pero como ves tiene que ser con ayuda, yo suelo aprovechar mis visitas al fisio para hacerlos.

    [​IMG]
    [​IMG]

    Piramidales; musculatura ubicada en la zona del glúteo.

    [​IMG]
    [​IMG]

    Recto anterior;

    [​IMG]
    [​IMG]

    De todos modos y si me admites la recomendación intenta ir un par de veces en semana a pilates. A mi me ha ido muy bien, sobre todo notorás como consigues tener más elasticidad en general y mejor tono en la zona del core. Totalmente recomendable.

    Un saludo y salud.
     
    Última edición: 22 Abr 2011
  15. maddox

    maddox Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    1.901
    Me Gusta recibidos:
    326
    Ubicación:
    Euskal Herria
    pues muxas gracias compañero. Es que a veces estiro y realmente no sé ni cómo se llaman los músculos implicados. Algunos ejercicios de los que has puesto ya los hago y otros no, por lo que me viene muy bien para complementar.

    Un saludo y de nuevo muxas gracias
     
  16. diamantino

    diamantino Miembro

    Registrado:
    23 Feb 2009
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    diamante.e.rios
    contame despues como te fue con el ozono que me interesa
     
  17. dvdpeit

    dvdpeit Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2007
    Mensajes:
    989
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Bueno, voy por la 6ª sesión. Las primeras eran de 6 pinchazos, pero las últimas de hasta 9 pinchazos, 4 parejas a diferentes alturas y una hacia el lado derecho del sacro, pués tambien tengo alguna molestia ahí con algunos jestos.
    Hasta la 4ª noté mejoría, pero con la 5ª y la 6ª me he estancado... incluso empeorado un poco... veremos que pasa.
     
  18. jpmurcia

    jpmurcia 80's

    Registrado:
    9 Abr 2007
    Mensajes:
    1.253
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en la camilla inversora
    cuando empiezas bien y luego se jode.....
     
  19. alvaro61

    alvaro61 Novato

    Registrado:
    9 May 2011
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    2
    saludos.......mas consejos para las hernias, todos los zapatos y zapatillas (incluida las de la bici),deben llevar plantillas, las sillas poner cojines o dobles si son finos, si por cuestiones de trabajo , usas asientos arqueados de respaldo, se debe rellenar la ondulacion que hay detras de la cintura. La espalda debe de estar lo mas recta posible. Para dormir tambien emplear almohadas o cogines gruesos para apoyar las rodillas , tanto lateral izq. y lateral derc. y boca arriba debajo de las piernas. La bicicleta junto a la natacion son los unicos deportes que benefician la espalda ( con moderacion dentro de los limites) , todo lo que sea mtb, cros, incluso correr, es perjudicial para los dicos intervertebrales......bueno el tema podria ser muy largo. Saludos......
     
  20. miguelllopez

    miguelllopez Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    alicante
    Cuanta razón tienes izdin, mi experiencia es muy parecida a la tuya y gracias a la constancia casi diaria con etiramientos, natación y algo de pilates, puedo seguir disfrutando de la bici.
    Y por supuesto mucha actitud positiva.
    :razz:
    Un saludo
     

Compartir esta página