Tiempo en 750 m. principiante en piscina de 25 m.

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por UNIVERSE, 14 Abr 2011.

  1. jurdano27

    jurdano27 Novato

    Registrado:
    14 Oct 2010
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy bueno para estar recomenzando, mucho ánimo
     
  2. laterra

    laterra Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    1.119
    Me Gusta recibidos:
    293
    Si, pero mola mucho mas, ese primer minuto que no sabes si vas adelante o atras, y que todo son brazos y piernas, bufffff... somos un poco masocas?????
     
  3. jm1978

    jm1978 Novato

    Registrado:
    17 Jul 2008
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    jaja.. si.. masocas somos bastante...!!

    La técnica es muy importante, al principio es un poco caótico pero luego "te haces un sitio" entre la muchedumbre y puedes nadar mejor... Si tienes buena técnica, te cansarás mucho menos, harás mejor tiempo, etc…

    Nunca podrás entrenar en la misma situación que la que te encontrarás en la carrera, pero lo que está claro es que nadar en el mar es muy diferente que la piscina, tienes que saber respirar por los dos lados (al menos a mi me ha ido bien), y sobre todo, ese "primer minuto de abrazos y caricias" ir tranquilo... la carrera es larga y la natación es solo la primera parte...

    Otra cosa que considero importante es no fiarse del que llevas delante, ves mirando la referencia para ir recto y poco más… una vez te tiras al agua ya no hay nervios.
     
  4. luisguitar

    luisguitar Miembro

    Registrado:
    13 Nov 2009
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    almansa
    no debe de ser tan exagerao lo de los codazos y eso.. tu, simplemente busca un lugar donde vallas cómodo, y si has entrenado tecnica, si tienes nado regular, etc.
    pues te costará mucho menos avanzar y saldras antes del agua
     
  5. XavierP

    XavierP Miembro

    Registrado:
    21 Oct 2009
    Mensajes:
    593
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Barcelona
    es un buen tiempo. La técnica como te comentan es muy importante, yo añadiría que es la diferencia entre un nadador y otro. Yo este año he hecho un curso de técnica de natación y además de nadar más rápido me canso mucho menos. Con buena ténica consigues coger una cadencia en el agua que es como si bailaras, coges un ritmo acompasado y no hay quien te pare.
    Lo de las patadas y tal no es que a la gente le guste darse de tortazos, pero si imaginas a 400 personas meterse en el agua al mismo tiempo y con el mismo objetivo (la maldita boya) pues es normal que haya algún que otro golpe. También por eso es importante entrenar la salida, en la que nadas casi al sprint durante 100 metros para sacarte a la gente de encima y luego lograr mantenr un ritmo de carrera bueno, pero sin desfallecer por los 100 metros a tope que has hecho.

    Bueno, ya lo irás viendo.
    saludos
    XavierP
     
  6. konfucio

    konfucio Miembro

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    240
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Miranda de Ebro
    A mi una vez me volaron las gafas
     
  7. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.622
    Me Gusta recibidos:
    6.407
    Ubicación:
    ...
    no jo..as,me esta entrando un canguelo que pa'que,con lo miedoso que soy yo en el mar,ufffffff,me estais quitando las ganas y la ilusion por momentos...

    salu2.
     
  8. aimare

    aimare Miembro

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    mirando al torrater
    Ponte a un lado y evitas los golpes, es lo que hago yo, soy mal nadador. Al principio me metía en los follones y me agobiaba mucho, ahora salgo a un lado y no me toca nadie. Al llegar a la boya ten paciencia, no quieras pasar por encima de todos.
     
  9. UNIVERSE

    UNIVERSE Miembro

    Registrado:
    14 Dic 2006
    Mensajes:
    382
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valladolid
    Ya veremos como suceden las cosas, jeje.Me imagino que será ir probando y saber encontrar "tu" sitio. Lo de colocarse en un lateral me parece muy buena idea. ¿Nunca os ha pasado ver "bichos" en los rios, pantanos y mar? Esas cosas me dan un poco de "respeto", sobre todo las medusas en el mar.
     
  10. konfucio

    konfucio Miembro

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    240
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Miranda de Ebro
    En pantanos nada,pero en el mar se ve un monton de cosas,algas,peces,pozos.Sobre todo cuando el sol está alto,a primera hora de la mañana se ve menos.
     
  11. mochilero1

    mochilero1 Miembro

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    0
    Para empezar es un buen tiempo, pero no te obsesiones con los tiempos, o te puede pasar como el cuento de la lechera, nada disfruta y dejate los codazos y patadas que algunos piensan luego que es algo normal y no lo es, se nada procurando no dar golpes y disfrutando.
    saludos
     
  12. tiopepe

    tiopepe Miembro

    Registrado:
    13 Jul 2006
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    12
    Una pregunta aprobechando el post, sobre tragar agua, supongo que todos tragamos algo, pero que pasa nadando en sitios como el Ebro o la ria de Bilbao os afecta al estomago en el resto de la prueba, no tragais agua, algun truco.
     
  13. Antoniojgs

    Antoniojgs Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    336
    Me Gusta recibidos:
    17
    Hola. Te recomiendo que disfrutes de este deporte y que te marques tus propias mejoras. Tengo 36 años (37 en octubre); el año pasado hice 2 sprints y en ninguno pude acabar el segmento de natación al completo a crol, a pesa de que podía nadar el 1000 en piscina a unos 20 minutos (no es lo mismo nadar en aguas abiertas que en piscina). Ayer hice el olímpico de Sevilla. Acabé el penútlimo (creo que el último de los de sin avería). La natación la terminé en 43 minutos pero la completé al completo a croll sin grandes problemas (excepto por el tiempo, je je). Lo bueno de este deporte es que te permite luchar contra ti mismo. Un saludo.
     
  14. laterra

    laterra Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    1.119
    Me Gusta recibidos:
    293
    *****, que afecta al estomago?? pero tu cuanta agua tragas?? 5 litros??
     
  15. serzoxs

    serzoxs Miembro

    Registrado:
    11 Jun 2009
    Mensajes:
    353
    Me Gusta recibidos:
    9
    Yo el año pasado aunque no trague mucha agua e tuve bastantes problemas con el estomago, hasta que antes de cada carrera me tomo un protector de estomago, y con eso lo he solucionado
     
  16. tiopepe

    tiopepe Miembro

    Registrado:
    13 Jul 2006
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    12
    No lo digo por la cantidad lo digo por la calidad del agua, a mi solo pensar en echarme un trago de agua del Ebro me da cosa
     
  17. laterra

    laterra Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    1.119
    Me Gusta recibidos:
    293
    Disculpa, lo habia entendido yo mal entonces, aqui n valencia creo que donde peor calidad tiene el agua es pinedo y puerto, a veces huele a gasoil y de eso si que no conviene tragar.
     
  18. luisguitar

    luisguitar Miembro

    Registrado:
    13 Nov 2009
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    almansa
    jajaj, tendrias que haber ido al valencia triatlon de 2010
    al terminar el triatlon, los bomberos nos enjuagaron por la porquería que lleva el agua, jejeje
    pegarse un trago en el puerto de valencia es mucho peor que en el ebro
     
  19. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    La verdad es que con la proliferacon de triatlones, muchas veces el agua se hace en cualquier sitio.
    De los peores que yo he nadado:
    - Lago de la Casa de Campo
    - Pisuerga
    - Laguna en Alcazar de San Juan
    - ...

    En cuanto a los tiempos en natacion, siempre hay que mirar el vaso medio lleno, ya que para los que no somos nadadores el margen de mejora es grande... eso si a base de metros inteligentes (lastima que nadar no sea como correr, que se puede hacer en cualquier sitio y momento, je,je).
     
  20. Nova1979

    Nova1979 Miembro activo

    Registrado:
    24 Jul 2008
    Mensajes:
    520
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Strava:
    Soy novato en esto de la natación, pero nada mejor que meterse un cursillo de tecnica para mejorar. El año pasado empece a nadar y con 2 meses de entreno comence la temporada de triatlones. Este año, llevo casi 3 meses de cursillo (se acabo!!, una pena) y ahora toca entrenar por mi cuenta. La ultima prueba en piscina de 25m, 1000m en 16:35, mejorando en casi 3 min los tiempos del año pasado. Costara bajar de 16' pero seguiremos entrenando.
     

Compartir esta página