A ver como se presenta estos días, tanto metereologicamente y festivamente hablando. Si las dos coordenadas se solucionan en el mismo punto, hablamos. saludos
La verdad es que no pinta muy bien el tiempo, yo espero que nos de algun respiro. Tengo tu telefono de la ultima vez que fui a Ourense y al final no coincidimos, te llamo ya que alli no tengo internete. Un saludo y gracias a todos.
Si me permitís, tengo que contar una buena que hice ayer con tres colegas con los que me entiendo muy bien: Kike, Fernando y César. Salimos a las 8.30h. hacia Leiro por asfalto. En el puente colgante cogimos el PR del río hasta S. Cristobo, donde, al pie de la autovía iniciamos la tremenda ascensión a Carballeda de Avia. A Veronza, precioso, muy cuidado todo el recorrido, áreas de descanso, regato Maquiáns, parajes idílicos... subir, subir, subir; molinos restaurados, pueblos abandonados. As Fermosas, un buen lugar para pasar unos días de descanso; vistas preciosas, construcciones típicas de alta montaña. Subir, subir, subir la sierra de Pena Corneira. Solamente por disfrutar de este paisaje, merece la pena, aunque sea con la lengua a rastras. Y por fin la bajada. A gosaaaaaar con la doble. Faramontaos y el PR que baja a Leiro: otra gosadera. Llegamos a Leiro indemnes, a las 12.30h. Cesar y Fernando aun subieron el Varon. Yo subi con Kike en la fregoneta, que teniamos prisa. Compañeros, gracias por la compañia y hasta otra. Los caminos estan ahi. Salud=os.
FErnando me ofertó la ruta hace ya varios días. La cosa me apetecía, pero la fecha no me era la más idónea. En principio tenía pensado ir el fin de semana a tierras cazurras-maragatas hacer el depósito semana-santero de la familia. Al final me quedé en Ourense ya que un buen amigo venía haciendo el CS desde Lisboa, llegó a Santiago ayer y quedé para comer con él. De esta forma, si o si, tenía que estar entrando en la ducha a las 12:30 para luego partir cara a Compostela. SALud compañeros
Si es que....no se puede estar a todo!!! La ruta tiene una pinta muy muy buena. De todas formas podemos quedar otro día y hacemos algo parecido u otras que hay en el tintero. Un saludo
Ya veo que no parais, bueno yo estube desconectado por estar pasando unos dias por tierras Coruñesas, a ver si hoy puedo salir a la tarde-noche si lo permite la climatologia. Bueno otra cosa, seguro que de San Mamede ya estais algo saturados pero por si os interesa os dejo este enlace de una ruta por la zona, andaina, carrera y Btt, ademas con fines solidarios. http://www.via18.es/index.html Saludos
Que tal andamos amigos? Esta Semana Santa sigue pasada por agua. Estoy sin bici por tierras cazurras, y lo que es peor: hoy no ha podido salir la procesión en el pueblín. Estaba todo dispuesto, pero un aguacero lo impidió. A parte de todo esto, decir que los caminos están tan anegados que es imposible hasta para hacer senderismo, y eso que vine preparado, pero la tierra arcillosa impide caminar. Y me j**e porque estoy viendo la montañita de 2.183 metros con ligera nieve. Coronar así sería maravilloso, pero... es lo que hay por estas tierras. El 31 de julio es la Marcha de Destriana, espero asistir. SALud
RUTA DOS CHOZOS. SERRA DO SUIDO Y FARO DE AVIÓN. Esta mañana me levanté con algo de mal cuerpo y peor conciencia por culpa de los excesos -no de rezo- sino de plato y poco zapato de esta semana santa. Decidí aliviar un poco, haciendo unos cuantos kms. en asfalto, que los caminos estarían empapados. Eran las 9 de la mañana. Cogí la carretera de Pontevedra hasta Brués y allí aparté hacia Feás-Liñares-Beariz. Hacía cierto fresco, pero el sol iluminaba el ambiente y también empezaba a calentarlo: 16º. En Beariz torcí a la siniestra, dirección Avión, por un asfalto en magníficas condiciones, pero un perfil bastante engañoso, por los constantes sube y baja. Sabía que debía ir atento al desvío de Abelenda, que quedaría a mano derecha. Pronto lo encontré y llegué al pueblo. (Escribo esto al tiempo que miro en el Teledeporte como le baila la victoria F.Gilbert a los Sleck brothers en la Lieja-Baston-Lieja). En Abelenda, y pensando en las terribles rampas de las que hablaban algunos en otros posts, miré para arriba y me dirigí hacia la iglesia, la bordeé e inicié una subida del 20 por una rampa de cemento con surcos -tremenda- hasta un pueblo del que no recuerdo el nombre, y luego, Mangüeiro y ya aparecen pintadas en el asfalto las flechas blancas de las que hablaba Busto, del post de Lalín; y los carteles de "Ruta dos chozos". Meu deus, la escalera al cielo sin peldaños, solo rampas, curvas y rampas del 15-16-17. De vez en cuando me arrimo al borde del asfalto y miro hacia abajo, a las rampas que ya subí y me lleno de moral y amor propio y pego otro golpe de riñón... y así hasta la cima. Allí, un montón de posibilidades: pistas de tierra cojonudas, múltiples direcciones a seguir... Yo sigo las flechas blancas y tuerzo a la izquierda, por detrás de una línea de molinillos. Ojo con el viento de costado, estás detrás de los eólicos y sopla, eh. Bajo a Belecón, Caseiro y Sifón, donde caigo en la cuenta de que también se puede subir por aquí, y creo que sin tanto sufrimiento. Bajo a Avión y al pasar el pueblo tiro a la izquierda, por la carretera que va a Albarellos. Bajadas y luego la subida a Cameixa. Luego, Moldes y Carballiño. 107 km., con una media de 25.7. Para un día como hoy, no está mal. Salud-os para todos. Los caminos están ahí.
107 km. y una media de 25.7, uffffff. Para la próxima vez no me llames para salir, jajaja. Es bromaaaaaaa. SALud La verdad es que si, si llega a estar bien, los 107 se los merienda en 2 horitas y acabando con sensación de no hacer nada de ejercicio. jajaja SALud
UYyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy como estamos, voy a montar un parador en la zona que ultimamente hay mucho turista por esa zona, jajajjajaj.Grande German, grande.
Bueno, pues hoy recorrido cunetero, enfilando la carretera de Santiago -Cambeo-Chantada-Monforte de Lemos y vuelta para tierras Ourensanas por Peares 108km con 1540m de acumulado y 26,1km/h de media no estuvo mal el día ,no . . .. . saludos