Hola a todos!! Bueno, pues os comento, tengo una Rock Shock Boxxer Team del 2010 y mi idea era convertirla en una World Cup instalando le un kit de aire, como por ejemplo el original de Rock Shock o el kit de aire protone para Boxxer. El original de Rock Shock vale 172 euros y el Protone creo que unos 120 euros. Mis preguntas son varias: Cual de estos kit de aire le debería de poner?? Porque motivo?? Cual creéis que funcionaria mejor en esta horquilla?? Cual rompe menos?? Gracias a todos!! Un saludo!!
Si, el kit ELKA lo descarto mas que nada porque vale una pasta, creo recordar 450 euros aproximadamente y también creo recordar que ELKA no hace kit de aire, que me corrija alguien si me equivoco. Haber si alguien nos puede ayudar!!
Haber si alguien que tenga una RS Team del 2010 y le haya puesto el kit de aire me dice que tal le ha ido!!
el kit elka se puede conseguir por 360€ mas menos,no es de aire y kit protone dicen que da problemas de juntas,a la larga,por lo que vale una torica.......tampoco es un problema,lo malo es si te pasa de vacaciones en un bike park.........no se Tote si a ti te pasara como a mi que tengo la Team y la noto algo falta de sensibilidad o dura,llevo el muelle mas blando.
Creo que tenemos que diferenciar los distintos cartuchos que hay,unos para sustituir el hidráulico y otros para quitar el muelle(precarga) Para hidráulico CRC,CR1,Elka Para precarga Rockshox original,Protone Estaré atento al post ya que mi Team también la quiero pasar a aire.
el mecanico de motor-dealer dijo que probaran a montar el kit de aire en una boxxer de muelle y que tenian perdidas de aire, ellos aconsejan meter la barra de la WC para no tener problemas. a mi esto me parece un poco raro, si alguien lo monto o si sabe si son distintas las barras de la WC de las otras seria de gran ayuda
Respecto a los cartuchos de hidráulico tipo Elka, no vale la pena, creeme, es tirar el dinero. Cualquier horquilla de gama alta se puede dejar muy bien con unos simples retoques internos, si no mira la gente que corre el mundial. Además, cada vez tengo más dudas sobre la utilidad real de las regulaciones de alta velocidad. Para que te hagas una idea, yo a día de hoy me compraría una Race, es la más barata, la más ligera de las de muelle y si le montas un kit de aire pesa incluso menos que una WC que cuesta 3 veces más. Respecto a los cartuchos de aire, más de lo mismo. El mecanismo de aire que traen las WC es más pesado, más caro y más "complicado" que un Protone. Las suspensiones de aire, respecto a las de muelle, tienen basicamente 3 inconvenientes: falta de sensibilidad inicial, falta de dureza y reactividad a medio recorrido (tienden a trabajar hundidas y responder lento) y exceso de progresividad al final del recorrido. Si te paras a pensar, todo lo que hagas para solucionar cualquiera de estos 3 problemas aumenta alguno de los 2 restantes. Si quieres sensibilidad inicial y bajas la presión la horquilla trabaja muy hundida y lenta, si quieres que no trabaje hundida y sea más reactiva tienes que aumentar la presión y trabajar con menos sag, pero entonces la sensibilidad inicial desaparece y la progresividad final se dispara. La ínica manera de mitigar estos problemas es mediante una buena cámara negativa, y ahí es donde está la diferencia entre el mecanismo original de la WC y el protone. En el mecanismo original de la WC las cámaras +/- están comunicadas y la presión se autocompensa, además, el tamaño de las 2 cámaras es fijo. En el kit protone las cámaras +/- son totalmente independientes y cada una tiene su válvula de llenado para ajustar la presión de forma individual. Además, se puede variar el tamaño de las cámaras, con lo cual las posibilidades de ajuste son mucho mayores. Con el protone puedes dejar la cámara principal bastante grande para reducir la progresividad final, utilizar una presión bastante alta para que la horquilla no trabaje tan hundida y luego meterle mucha presión a la cámara negativa para tener una sensibilidad inicial bastante decente, y con la WC esto es más complicado, por no decir imposible. En cuanto al mantenimiento, el kit protone es bastante más simple que el cartucho de aire de la WC. Si tienes que meterle mano tú mismo o repararlo es más sencillo y económico de mantener. Al fin y al cabo lo único que se puede averiar (si no partes la horquilla en 2 en un salto claro) son unas tóricas que puedes comprar en una ferretería por 50 céntimos... Si se te rompe algo del cartucho WC es más caro. Lo que se comenta de la fiabilidad depende de varios factores. Piensa que en la mayoría de los casos se instala en horquillas que han funcionado mucho tiempo con muelle, y si las barras tienen desgaste o imprefecciones en el interior es muy probable que ninguno de los 2 sistemas funcione al 100%. Piensa que en estas horquillas tanto en el hidráulico como en la parte de aire las barras son el cartucho, y los pistones corren por el interior, así que si las barras están deterioradas los pistones no sellarán bien, y en el peor de los casos las tóricas se desgastarán muy rápido. Pero esto te va a pasar tanto con el Protone como con el Solo Air, los 2 llevan tóricas en los pistones como sistema de estanqueidad. Es más, puestos a comparar el sistema de Protone es mejor por que lleva 2 tóricas en cada piston y el Solo Air lleva 1. Otro tema a tener en cuenta es el sistema de lubricación y refirgeración de las tóricas, piensa que son justas de goma que van rozando a toda velocidad por el interior de las barras, y si la lubricación no es buena (no solo tiene que lubricar, también tiene que refrigerar) las tóricas simplemente se queman. El kit protone tiene unas cavidades en los pistones, justo entre tórica y tórica, que están pensadas para llenarlas de aceite y grasa. Estas cavidades aseguran la lubricación y la refrigeración de las juntas. Estoy seguro que muchos kits se quedan sin tóricas de forma prematura por un montaje inadecuado y por falta de lubricación. Las boxxer, si no recuerdo mal, en la barra del muelle llevan un protector de plástico para que el muelle deslice mejor y no roce contra el interior de las barras, así que es muy probable que las barras estén perfectas por dentro. Si el kit está bien montado y engrasado no tiene por que darte ningún problema. Eso sí, tienes que tener en cuenta que requiere unas revisiones periódicas para asegurarte de que está perfectamente engrasado, así que yo lo desmontaría mínimo 2 veces al año para engrasarlo bien. Pero esto es lo mismo para el protone y para el solo air. Ahora, tienes que saber lo que compras, no te engañes por que si no te vas a decepcionar. La suspensión de aire no funciona igual que la de muelle, cada una tiene sus ventajas y sus inconvenientes. El funcionamiento y el tacto es distinto y los primeros días es posible que no te guste como funciona el aire. El kit Protone tiene muchas posibildaddes de ajuste, pero no va igual que el muelle. Si lo montas no te vuelvas loco durante los primeros días, busca un ajuste estándar y pruébalo durante unas cuantas salidas, y cuando ya te hayas habituado lo acabas de afinar. Pero te ahorro la intriga, durante los primeros días la notarás "rara", pero luego te acostumbrarás y te acabará gustando. Madre mía, que ladrillo os acabo de soltar, mil perdones. Un saludo!
***** Bighit mira que controlas del tema este de suspensiones... entre tu y antonio(R) me teneis acojonaito :mrgreen:
Muchas gracias Bighit, como siempre espectacular en tus explicaciones pero creo que me has hecho dudar mas aun de que kit de aire elegir, jejejejeje!!! Veo que tu elegirías el kit de aire protone sino me equivoco!! El kit protone creo que me resultaría muy complicado de poner a punto al llevar 2 cámaras, y tener que regularlas de forma independiente, pienso yo!! El Solo air de RS lo veo mas simple y menos enrevesado, creo yo!!
jajajajaja, vaya tela, eso es por que después del tocho que solté ya no te acuerdas ni de que bici tienes.:meparto Esto es como todo en la vida, si tienes menos opciones tienes menos cosas que tocar, pero por contra si no funciona bien tienes menos herramientas para lograr una buena puesta a punto. No te asustes por las posibilidades de ajuste del Protone, tampoco es tan complicado. Pones la cámara principal lo más grande posible, metes la presión que corresponde para tu peso y luego hinchas la negativa hasta que la horquilla se empiece a hundir (eso querrá decir que has igualado la presión de la cámara principal o la has superado un poco). Luego la pruebas bien y a partir de ahí decides, lo único que tienes que saber es que cuando varíes la presión de la cámara principal tienes que reajustar la negativa, no hay más. Lo peor que te puede pasar es que tengas que desmontarlo un par de veces para variar el tamaño de la cámara principal, pero lo dudo, siendo de aire lo más probable (salvo que peses muuuucho) es que te vaya mejor el tamaño máximo, así que sólo tendrás que tocas las presiones hasta encontrar las que te vayan bien. Pero bueno, si al final te compras el solo air tampoco creo que te vayas a arrepentir, simplemente que el Protone tiene más ajustes y te permite aproximarte más al funcionamiento del muelle, pero tampoco creo que haya una diferencia abismal. Un saludo.
Bueno por lo menos a mi me ahorras unos euros,estaba decidido a merterle el kit elka,provare el protone a ver.......
Si todo el mundo soltara de estos ladrillos el foro sería mucho más interesante... Para mi gusto muelle, y sobre los cartuchos pijos... pues no sé, tengo claro que para mi nivel no merece la pena, pero si me guío por eso montaría en una BH de 300... Aún tengo que probar el de Rivera, ya te contaré...
Es lo que tiene estar de vacaciones... :razz: Hombre, yo también prefiero el muelle, pero si te acostumbras el protone no es mala opción y bajas bastante peso, es que un muelle de boxxer pesa 300 g. Respecto a los cartuchos pijos, hombre, si tuviese que correr un par de temporadas y tuviese una boxxer con un interior "de plástico" igual si que valdría la pena, tienes una horquilla más fiable y con un interior que te permite hacerle muchas revisiones y manipularlo sin que se te acabe desintegrando en las manos, pero en cuanto a funcionamiento no esperaría milagros. Pero ya te digo, dentro de que esto de las bicis es un capricho yo intento no tirar mucho el dinero, y cuando ves una WC y una RC desmontadas una al lado de la otra y piensas que la WC cuesta 1000 más te da hasta vergüenza. Seguro que con una Domain de 180 un paquete como yo tiene de sobras, pero como soy un caprichoso quiero una boxxer. Pero con una RC me sobra, una R2C2 o una WC ya sería despilfarrar :meparto. Un saludo!
La RC nueva está de **** madre... trae un Motion Control del estilo de las viejas, pero es que trae válvula de alta como las viejas Team y WC. Vamos, que es una Team de las viejas con barras de 35mm... La verdad es que son muy fáciles de tunear. Estoy contigo en comprar la barata y tunearla, de hecho mi Boxxer está así... Es una Race 2008 tuneada en su día por Julio para dejarla por dentro como una Team con el Gate abierto pero sin válvula de alta (como las dejaban en TFTuned) y queda de **** madre, se me hundía un poco frenando y con 3 arandelas de precarga y subiéndole el SAE a 7.5 quedó perfecta... Vamos que en 30min con 4 herramientas básicas la dejas a tu gusto... Ahora me pica pedirle el kit PUSH que se lo ha puesto un colega y dice que le va muy bien, supongo que será porque lo pides en función del peso...
El primero que habla con claridad del principal problema del kit protone, es típico de aqui decir que algo es una ****** o no funciona bien cando o bien no sabemos montarlo, o una vez montado no sabemos manejarlo.
Estas equivocado respecto a lo del muelle, si que llevan un protector, pero las paredes se rebientan totalmente, el muelle fricciona muchisimo, lo se porque probe a pasar una coil a wc y el piston no se movia del la friccion que habia en el interior de las barras como bien dice riveradh hay que cambiar la barra por una de wc o una nueva.
Pues estaría un tiempo sin lubricación porque mi Race 2008 está como nueva y la de Julio es del mismo tiempo y está pasada a WC el año pasado y ni un **** problema. Con los aislantes de termoretráctil, el muelle bien engrasado y el aceite de lubricación en orden, no debería desgastar nada. Saludos.
pues esta que te digo estaba como el culo, aceite tenia y estaba engrasada, era de una stinky del 07 creo, y el piston iva duro como un penedo