Bueno pues esa es la pregunta. Yo en mi caso el querer fortalecer las piernas para que no sufran tanto mis maltrechas rodillas fue lo primero que me animo. Luego fue empezar a andar (llevo poco) y he encontrado la gozada que es pasar de estar en una ciudad y en media hora encontrarte viendo el mar o estar subiendo un pequeño puerto de montaña. Luego la sensación de gozada cuando llego a casa machacado y veo que cada día soy capaz de andar mas y ya estoy deseando volver a salir.
Pues escapar del estrés diario, de la rutina, desconectar, soltar un poco de adrenalina, disfrutar de hacer deporte, mantenerte en forma, darte que cuenta que con casi 40 años y 90 kilos de peso eres capaz de superar muchos retos que te pongas, pasar un buen rato con amigos... mil motivos... por eso engancha tantisimo.
1. Por adelgazar 2. Para tener hambre y poder comer. 3. Para poder bajar a toda leche con el viento en la frente y sin el sonido de un motor. 4. Para poder subir a toda leche con el sudor en la frente y sin el sonido de un motor. 5. Para hacer amigos en el pelotón. 6. Para ir dejando amigos del pelotón a base de hachazos. 7. Por tener moreno "Agroman" 8. Porque correr es de cobardes 9. Por comentar las jugadas en el foro. 10. Por que me gusta....
Cuando termino de trabajar, me pongo mi gorra, cierro la taquilla y desde ese momento, me olvido de todo. Creo que no hay deporte que desestrese tanto. No necesito música cuando cojo la bici. No se si se segregan endorfinas al montar en bici porque disfruto como un niño, o disfruto como un niño porque se segregan endorfinas, si me hago con la bici o la bici se hace conmigo, pero está claro que es otra forma de hacer deporte, de sufrir, de viajar, de moverse...
+1 Lo mismo, pero además porque me sirvió para bajar la presión arterial, me bajó el colesterol, me bajó la tripa, me subió la autoestima. Las primeras salidas por la ciudad y Bulevares hacía menos de 12 km en 1 hora. Ahora he hecho tiradas de 70 y 80 km, que son por lo menos 4 horas arriba de la bici por pistas y senderos, y al día siguiente estoy pronto para salir de nuevo. Porque estoy esperando juntar unos billetes para comprar algo nuevo para la bici o equipación. Porque estoy esperando el viernes para recibir el mensaje "Nos encontramos a tal hora en tal lado" y el corazón se me pone como cuando estaba de novio y acudía a la cita. Porque es el elixir de la juventud eterna.
pos mira tu que las rodillas las tenia fatal,menisco,cintilla iliotibial,etc,,,,ahora "parece un milagro" me atrevo a correr campo a traves pocos km eso si,y toooooodo lo demas ya lo habeis explicado,el pedal engancha,saludos
¿Que por qué ando en bici? Pues es una pregunta corta y simple,que sin embargo podría tener una respuesta tan amplia como variada,pues cada uno aquí tiene sus motivaciones.En mi caso...yo he practicado deporte desde que tengo uso de razón...fútbol ,baloncesto,tenis,voleibol(sobre todo voley playa),atletismo,natación,artes marciales (Karate,Taekwondo,Hapkido,Kobudo),...de pequeño,la bici sólo la usaba como ocio y para desplazarme y cuando obtuve el carnet de conducir a los 18,pasó a un segundo plano. Soy muy disciplinado y una vez que me inicio en algo,no soy de dejarlo a medias salvo por algún motivo.El baloncesto lo dejé porque no se me daba bien y por faltarme altura,lo mismo que el voley.El fútbol lo dejé porque me venía mal para los estudios,y me enganché a las artes marciales,que es lo que he venido haciendo regularmente.El tenis lo practico ocasionalmente y me encanta,el atletismo sólo ocasionalmente cuando el tiempo no favorece el uso de la bici(lluvia o viento...esos días salgo a correr) y la natación también la practico ocasionalmente,en piscina preferentemente o en aguas abiertas cuando voy a la playa.Estos dos últimos los he venido practicando como complemento a mi anterior actividad preferente que era el Karate. No concibo la vida sin deporte,pero siempre ha sido uno el que a predominado y prevalecido sobre el resto en su práctica.Hasta bien entrado en la universidad,lo que más practiqué fueron las artes marciales,se me daba bien y me gustaba competir.Por motivos de disponibilidad de instalaciones,lo que más practiqué fue karate.Luego la cosa se complicó y los horarios de las clases no se ajustaban a mis necesidades académicas y luego laborales...así que no tuve más opción que dejarlo temporalmente.Tenía que encontrar una actividad que me llenara,que me sirviera para estar en buena forma física y relajado mentalmente,es decir,equilibrado...y que pudiera practicar por mi cuenta,sin horarios,de forma totalmente flexible.Fue entonces cuando dirigí mi mirada hacia el ciclismo,tanto de montaña como de carretera.Siempre he sido seguidor del ciclismo,sobre todo de carretera siguiendo las retransmisiones por la TV. Y no tuve dudas...redescubrí el placer de la bici,pero esta vez de una manera más "seria",con disciplina y entrenamiento sistemático.Me enganchó desde el primer día...y luego enganché a mi pareja para compartir con ella las enormes virtudes de este deporte y lo mucho que aporta a nivel físico y mental.Con ella hago BTT de una manera relajada,a su ritmo,paseando y disfrutando del paisaje.Por mi cuenta...salgo a la carretera regularmente a lomos de mi bici de carretera y entonces no hay tregua...me llevo al límite de mis capacidades buscando ir un poco más allá de ellas...y a veces te sorprendes cuando lo consigues...y la sensación que tienes ante eso es incomparable. He encontrado en el ciclismo un digno sustituto para la actividad que venía practicando durante más de 25años desde que era muy niño,el karate.Y digo esto porque en este maravilloso deporte he hallado prácticamente todas la cualidades que he encontrado en el karate y que era lo que me mantenía entrenando regularmente durante tantos años y que tanto me costó decidir dejar a un lado temporalmente por motivos ajenos a mi voluntad.La disciplina,la técnica,el sacrificio,la humildad,el respeto,el compañerismo,el trabajo en equipo,el soportar el dolor y endurecerte física y mentalmente a través de la dureza de los entrenamientos,aprender a conocer tu naturaleza física y mental explorando sus límites compitiendo contra tí mismo,la paciencia,la motivación...teniendo todo esto luego una repercusión y aplicación práctica en otras facetas de la vida...Además es muy saludable para el cuerpo,pues si se practica bien,es raro que llegue a provocar lesiones,y cuida mucho las articulaciones al no ser un ejercicio de impacto.En el ciclismo no hay cinturones de colores que marquen el nivel de experiencia y práctica como en las artes marciales...pero tiene su equivalencia en los "galones" que vas ganando con cada reto que asumes y superas...cada marca,cada puerto...tu cuerpo asimila el trabajo y se curte con ello,dándote un plus de experiencia y de resistencia que te ayuda a acometer nuevos y más difíciles retos. Hoy por hoy,el ciclismo es el eje central de mi vida.Después de practicar tantos deportes en mi vida,puedo decir que es con diferencia mi deporte por excelencia,mi preferido...porque además es el único que me permite viajar,hacer ejercicio al aire libre,dejando volar mis pensamientos y haciéndome sentir "libre" sobre los pedales.No hay ningún otro deporte que me haya hecho sentir así,y por eso,y por ser un deporte que puedo practicar a mi ritmo y que se adapta a mí al 100%...pues no puedo pedir más...y por eso me tiene enganchado hasta el tuétano.La sensación de bienestar y de relajación (...y lo bien que duerme uno esos días) que se tiene tras una salida,es algo que no he experimentado en ningún otro deporte.Además,el ciclismo es en sí mismo una moraleja de la vida misma...lo duro que es empezar y hacerse un lugar en la vida ,es como la subida de un gran puerto...lo sufres,hasta lloras a veces de impotencia...pero te sobrepones y perseveras hasta que lo consigues...y alcanzas la cima...tu cima...desde la que puedes contemplar la belleza del paisaje que te rodea y de sus posibilidades...y luego sólo te queda disfrutar de un largo descenso,con el felíz recuerdo de haber logrado algo especial en tu vida y sitiéndote afortunado y orgulloso (aunque humilde) por haberlo conseguido. En resúmen...ando en bici porque creo que es el mejor deporte que existe...y porque es de las pocas cosas sencillas en la vida con las que disfruto realmente en toda su intensidad.Espero gozar de una buena salud y de una vida larga...para poder disfrutar de su práctica y de todos los beneficios que proporciona durante muchos,muchos años. Os deseo lo mismo a todos. Saludos.
Vaya Guillermo gracias por compartir tu opinion. Me ha gustado mucho. Y gracias todos me gustan vuestras opiniones también.
Porque me ayuda a evadirme de los problemas y me ayuda a afrontar el dia a dia.. simplemente soy Libre cuando salgo a rodar..
Pues... son muchas sensaciones que se juntan y eso es un cocktel explosivo que no se como definir pero que ahora no sabria vivir sin montar en bici. S