Hola, ¿alguien sabría decirme que puede influir en padecer una tendinitis en el tendón de aquiles practicando mtb? Es la primera vez que la padezco y llevo montando como 12 años. gracias
Buscando por la red he encontrado más o menos lo mismo que tu dices. La altura del sillín y la falta de estiramientos quedan descartados. Supongo que por defectos del calzado te refieres a la posición de las calas, cosa que revisaré pero creo que también quedará descartado. Lo del arco plantar nunca lo había pensado, pero después de tanto tiempo, ¿ahora puede empezar a influir?. Tengo casi la certeza de que ha sido por causa del calzado del trabajo, que tiene la suela demasiado dura y casi sin acolchado; y eso teniendo que levantar todos los días mucho peso.... Pero bueno, de momento hielo y crema. Gracias por el comentario. saludos
Pues todo eso, piensa que cualquier cosa te puede inlfuir sea el tendón, fascia o las cervicales que están más arriba cualquier desequilibrio sea donde sea puede dar dolor al sitio de la lesión o en otro que puede estar en las Maldivas. El tendón de aquiles embriológicamente y anatómicamente conecta con la fascia plantar (planta del pie), los gemelos, soleo y con los isquios por encima de la rodilla. Los zapatos de trabajo suelen resultar incómodos puedes probar de poner una plantilla para descargar un poco el pie. Es en los 2 o solo en 1? Tambien nos podrias decir el agua que bebes y si suelen comer a diario verduras, frutas y pescado. Que se necesita gasolina en forma de micronutricientes!!
Solo en el derecho. Y mi dieta es bastante equilibrada y cuando salgo bebo bastante agua; soy de los que salgo con camelbak en rutas largas. gracias y un saludo
No es eso sencillamente es por que el gesto de pedalear contrae los isqueotibiales y el gemelo, luego andando pisas mal y de ahi viene el problema. Debes realizar rotaciones del pie hasta que notes que el musculo vuelve a su posicion, es facil, debes rotar el pie en semicirculos todo lo que te permita la rodilla, notaras como te pinchan ambos musculos. Conviertelo en rutina post entreno y te desapareceran los problemas.
Te doy un consejo con tendinitis en el tendon simplemente para. Yo hace dos años por hacer el cafre jugando a futbol con tendinitis, me rompi el tendón derecho... tambien te digo que en la bici es donde menos noto que me sufre actualmente.(Hago vida absolutamente normal)
CUANDO JUEGO AL PADEL O TENIS ME MOLESTA UN POCO PERO EN LA BICI NO LO SENTÌ NUNCA MAS,UNA BUENA CREMA CON ANALGESICO,LAVADOS DE PIE CON HIELO Y A PEDALEAR SE HA DICHO
El frío siempre después de haber hecho ejercicio, por lo demás calor, es una zona con poca irrigación sanguinea y necesita vascularización. Tambien puede ser útil taloneras o zapato con un poco de tacón. Hartze, como te recuperaste ??
Y otra cosita que no es menor, revisa que no lleves el sillin demasiado alto y sobre todo revisa la rigidez de las suelas de las zapatillas, de ahi suelen venir muchisimos problemas, al ponerse de pie la zapa se dobla y el talon lo nota, cambialas por las mas rigidas que encuentres.
Pues nada mucha rehabilitación , masaje y a saco de Gym. Tambien he usado bastante un compex para tonificar la musculatura porque se me quedo el gemelo hecho una piltrafilla. Actualmente ninguna secuela es más ni me acuerdo qeu se me rompio.
Hola a todos. Primero decir que gracias por las respuestas. Comentaros que la inflamación remitió entre el marte y el miércoles(se me inflamó el domingo después del trabajo y el lunes cojeaba y me dolía un huev..). He estado tomando ibuprofeno, dándome masajes con cremas(IceHot cream y Radian B); también me he puesto hielo y calor(gracias a una amiga quiromasajista que tenia una lámpara roja). Hoy jueves he estado en el gym(sentadillas, gemelos...) y no he notado ningún problema. Leyendo en la red he sacado la conclusión de que se ha debido al calzado de seguridad del curro, que no tienen apenas amortiguación. Y esto teniendo que levantar cargas por escaleras es una putada. Seguramente tendría que calentar algo antes de trabajar, pero bueno ya lo sé para la próxima. Decir también que la rigidez de mis SIDI Spider no las pondré en duda. Lo dicho, gracias y un saludo.
Eso es, yo empecé con este problema hace un par de años, causa de un sobreesfuerzo (extremada motivación deportiva después de un largo letargo) y al final tengo algo parecido pero más leve en el otro talón. El único calzado con el que no siento ninguna molestia son los zuecos específicos de hostelería, la cuña es perfecta. De ahí que aconsejen la utilización de taloneras, pero ni por asomo surten el mismo efecto. Si te decantas por unas taloneras cógelas sin reborde, de silicona. Probablemente se te muevan algo al cabo de unas horas, procura ponerlas en su sitio siempre. Si no te solucionan nada necesitas más cuña, que el talón quede más recogido y por tanto lo estires menos al caminar, así que entonces te recomiendo unas buenas plantillas , especialmente mullidas en el talón para absorber el impacto, y sobre estas, coloca las taloneras. Llévalo siempre al comprar calzado si quieres que no vaya a más. Calzado con cuña, no con tacón.
Yo no acierto con las taloneras, me noto muy raro e incomodo, las cuñas algo mejor. Lo malo que a demás del problema del Aquiles tego tambien problemas en el talón, y con las cuñas ..... A mi me pasó lo de perder fuerza en el gemelo de tanto reposo.... estuve a punto de comprarme un COMPEX pero al final nada... es facil de usar esos aparetejos, me da miedo ponerlo mal y encima cagarla más... jeje
No te preocupes esta tirado de utilizar. La verdad que estan muy bien y ayudan siempre y cuando lleves un buen entreno y constancia. un saludo
¿Taloneras?? Desde mi punto de vista (fisio) no las recomiendo a no ser que sea un problema muy agudo y el paciente sienta alivio con ellas. Lo que hace es acortar el músculo triceps sural (gemelos soleo) e isquiotibiales, osea se está acortando la cadena muscular posterior cosa que agraba la lesión a la larga si el problema está en la pierna, pie o de más arriba. Es como las mujeres de 60 años han llevado toda la vida talones de 4-5 cm y ahora no pueden ir planas con zapatillas y luego los problemas están en las lumbares y cervicales. Las taloneras solo en fase aguda. Para los casos crónicos en el que el tejido está fibrosado, hay hipoxia (dolor en frio que al mover mejora), falta de resolución de la inflamación,si siguen las molestias, o debido a alteraciones posturales, os iria bien consultar con el fisioterapeuta, el osteópata (diploma a nivel europeo), el podólogo... etc. Saludos!