Duda en Rock Shock Boxxer Team 2010 con kit de aire

Tema en 'DownHill' iniciado por ToTeeeeeee, 25 Abr 2011.

  1. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ya, es perfectamente posible. Cada horquilla es un mundo, depende del uso que haya tenido, mantenimiento, defectos de fabricación/montaje... Por eso digo "si no recuerdo mal" y "es muy probable que". Pero la observación es buena, no estaría de más que quien esté interesado en montar un kit de estos (solo air o protone) si la horquilla es de muelle antes de pedirlo la desmonte e inspeccione el interior de la barra para asegurarse de que está en condiciones. Pero bueno, como comenta Edgar las que he visto desmontadas hasta ahora estaban muy bien. Las marzocchi ya es otro cantar, como no llevan protector suelen estar bastante tocadas, incluso te diría que en las de 2008/2009 el acabado de fábrica ya es bastante malo.

    Un saludo.
     
  2. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    A lo mejor tenía cuando la abriste tú pero en su día estuvo 6 meses seca, :D

    Ya te digo que la mía (y la de Julio) está como nueva...
     
  3. ToTeeeeeee

    ToTeeeeeee Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    11.598
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Madrid
    Alguna opinión mas al respecto?? Nadie tiene una Rock Shock Boxxer Team del 2010 que le haya quitado el muelle y le haya instalado el kit de aire original de Rock Shock o el Kit de aire Protone??
     
  4. MOUSTRO

    MOUSTRO Stabile-Mobile

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    2.131
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Barcelona
    si me permites utilizar tu post para hacer una pregunta... me beneficiaré de los cracks en horquillas que han comentado!

    Yo tengo una Race 2010 y me va de lujo, llevo el sag correcto y tal, pero la veo muy lineal y a la que le doy caña llego a hacer topes enseguida. Hay alguna forma de hacerla mas progresiva? o de que se endurezca a final de recorrido? puedo ajustar internamente de alguna forma la compresion en ALTA?

    UN MILLON DE GRACIAS!
     
  5. troncha

    troncha Baneado

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    20
    Me Gusta recibidos:
    0
    se podria montar el kit enla botella q no lleva el muelle y el gate en la otra?
     
  6. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Hola buenas,
    Es bastante normal, las boxxer no tienen ningún dispositivo en el hidráulico que controle la progresividad, por eso suelen venir bastante cerradas de alta velocidad. Puedes abrirla y modificar la pila de arandelas del pistón principal (de esta manera cierras la alta velocidad de forma directa) o modificar la pila de arandelas del motion control (de esta manera también endureces la alta velocidad pero el efecto es menos directo). Pero a mi no me parece la solución ideal por que si cierras la alta pierdes recorrido útil y la bici irá muy dura. Pero bueno, también depende de la brusquedad con la que hagas topes, si llevas el sag correcto y te hace topes con mucha brusquedad igual si que tienes que cerrarle un poco la alta. Puedes probar de desmontar el motion y añadirle otra arandela de precisión para aumentar la precarga, y también puedes subirle un pelín el nivel de aceite, como no es de baño abierto no influye tanto pero algo ganarás.

    Otra solución es ponerle el DROPSTOP BUMPER de la Team, que no es otra cosa que un cilindro de goma que hace de tope de final de recorrido, y según el largo que tenga y lo que lo aproximes con el dial exterior la horquilla es más o menos progresiva, es similar al taco de goma intercambiable que llevan los vivid.

    Este es el cilindro de silicona:
    http://www.forksparts.com/achat/produit_details.php?id=282

    Y este es el mecanismo donde va sujeto y que tiene el dial para regularlo:
    http://www.forksparts.com/achat/produit_details.php?id=47

    A mi me parece que es mejor solución que cerrar la alta velocidad, pero es un poco caro. Si encuentras alguno de segunda mano de alguna horquilla rota igual te sale mejor de precio.

    Otra solución un poco más "experimental" sería sustituir el tapón superior de la barra del muelle por uno con válvula de aire que te permita meter un poco de precarga de aire como se hace con las marzocchi. No hace falta que le metas mucho, sólo que aumentes un poco la presión atmosférica empezarás a tener progresividad. Pero tampoco te puedes pasar mucho por que no se si los retenes aguantarían. En las marzocchi aguantan así que en la boxxer también debería aguantar sin problemas.

    Un saludo!
     
    Última edición: 27 Abr 2011
  7. Entxufito

    Entxufito Miembro

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    434
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En el monte
    creo que eres de los que mas controlan en el foro del tema de suspensiones, me quedo flipado.. como se aprende contigo!
     
  8. cmmarquez70

    cmmarquez70 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    3.574
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    En Casa de Heidi..
    ¡¡ Que pasada de explicacion es un crak este comentario hay que guardarlo señores.
     
  9. paisktm

    paisktm Miembro

    Registrado:
    1 Ago 2006
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    0

    YO LE HE PUESTO UNA VALVULA EN EL TAPON pero para quitar aire y funciona perfectamente
     
  10. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    La has puesto para purgar como en las motos de campo ¿verdad?. ¿Como lo has hecho, has cambiado todo el tapón o lo has taladrado y le has acoplado la válvula?.
     
  11. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Para purgar lo veo bien, aunque tengo mis dudas de que sea efectivo. Pero para meterle aire no lo veo. Julio probó con la suya y le saltó el retén y el guardapolvos de esa barra hacia arriba...

    Saludos.
     
  12. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ya, esa es la duda. Las marzocchi aguantan mucho, pero estas no lo se. ¿La que petó era una de las nuevas (35 mm)?. SI el eje interior tiene retén de goma como en la barra del hidráulico no debería pasar nada por que la presión no saldría de la barra, pero si ni lleva junta la presión pasa a la botella y hace fuerza sobre el retén y el guardapolvos. En la barra del hidráulico sí quese podría hacer, pero el problema es que con el motion control y el dial en medio es ****** meter una válvula.

    Saludos.
     
  13. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Era una Race 2008. La barra del muelle se comunica libremente con las botellas, no hay un sello, es como una Marzocchi en baño abierto... Le metes presión a todo y los retenes hacen 'pop'.

    Meterle presión al Motion Control no lo veo, al menos en las viejas, la tórica acampanada es muy delicada y si 8/10 vierten por los diales a lo largo de su vida si le metes presión la lías fijo.

    Otra opción para ganar progresividad es meterle más aceite de lubricación en la barra del hidráulico, Marzocchi style... Aunque como digo, cuidao con los retenes que no aguantan mucho en el sitio, no están pensados para eso.

    De todos modos, que sean lineales no tiene porqué ser una desventaja... yo tuve una 888 RC2X italiana y era demasiado progresiva, para que trabajase en la 2ª mitad del recorrido había que exigirle mucho y bajando cansaba bastante más que una Boxxer... Yo ahora con la mía notaba que se me hundía demasiado, le di un poco más de precarga al muelle y le puse SAE7.5 para hacerla más firme en todo el recorrido pero manteniendo el comportamiento lineal y la verdad es que me quedó muy a mi gusto.

    Saludos.
     
    Última edición: 27 Abr 2011
  14. paisktm

    paisktm Miembro

    Registrado:
    1 Ago 2006
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    0
    aproveche el propio tapon,macheando con cuidadin y sellando con loctite de roscas,aun con l muelle mas blandito me quedaba un puntito dura y no le sacaba todo el recorrido
     
  15. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Las nuevas son un poco diferentes a las de 32 mm, por eso te lo preguntaba, son más robustas a nivel de juntas. Pero de todas meneras estoy casi seguro de que tienes razón y no lleva sello, así que la presión va para los retenes y guardapolvos. Se podría poner un sello o una tórica con relativa facilidad, pero eso ya depende de la maña de cada uno.

    La presión en el lado del hidráulico en principio no actúa sobre la tórica del pistón del motion por que esa parte del cartucho queda por debajo del nivel de aceite, pero bueno, de la teoría a la práctica... de todas meneras esa ya es una modificación un poco profunda, y para que funcione bien habría que poner un pistón flotante en el eje del motion como tenían las Travis, y eso ya es liarse en plan TF Tuned :qmeparto. Pero bueno, cuando me llegue la horquilla alguna liaré ya verás :whistle.

    En cuanto a lo de la progresividad, estoy de acuerdo contigo, pero si dice que le hace topes con mucha facilidad y le da el sag crrecto es que necesita más progresividas o más hidráulico. A mi como me gusta que la horquilla vaya fiina y trague mucho en su situación preferiría buscar más progresividad antes que más hidráulico, pero si no puede modificar las arandelas de alta y santas pascuas. Lo de aumentar el SAE del aceite es otra opción, pero aunque sea levemente cambian todos los parámetros de la horquilla.

    Lo más simple es meterle el churruflo de goma de la team o hacer un invento casero similar. Aquí se ve como va instalado: (son unas 2009/2010, las 2011 son un poco diferentes)
    2010-Boxxer-schematic-image.jpg

    Un chaludo!
     
  16. ToTeeeeeee

    ToTeeeeeee Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    11.598
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Madrid
    Todavía sigo dándole vueltas a la cabeza, no se cual kit de aire cogerme, sabéis si con el kit de aire de Rock Shock viene manual de instalación??? Con el kit protone creo que si viene o al menos eso pone en la descripción del producto!!
     
  17. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    En las viejas, a parte de no haber sello en la barra del muelle, lo que es el tapón que sujeta al muelle está agujereado, o sea que no hay forma de sellarlo, salvo que tires de tórica + masilla de metales, :D

    La tórica acampanada a la que yo me refiero va arriba de todo del MotionControl, debajo de los diales y por encima del nivel del aceite. Es la que más falla y pringa aceite por arriba por los diales. Si le metes presión fallará más. No me refería a la que sella el cartucho por abajo, esa no tiene problemas, y además si falla algun día es una tórica normal que se consigue en cualquier lado, la acampanada es francamente ****** de conseguir...

    Un saludo.
     
  18. Descender

    Descender Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Jul 2005
    Mensajes:
    4.258
    Me Gusta recibidos:
    22
  19. outsidewell

    outsidewell Novato

    Registrado:
    31 Oct 2008
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pon un poco más de aceite en el hidráulico y verás como mejora.
     
  20. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Dudo que el recambio venga con un manual de instalación, por que el solo air es un recambio original de la boxxer. Si es que son todo pegas, eso es el destino que quiere que te compres el Protone por que es mejor :culo. No, fuera coñas, en la web de sram tienes los manuales de taller de todas las horquillas, te bajas el de las boxxer y lo verás, de todas maneras es bastante simple, es casi desmontar y montar, no hay mucho más.

    A vale, pensaba que hablabas de la de abajo. Pero ya te digo, las boxxer nuevas son un poco diferentes, y las juntas del motion por ejemplo ya no son aquellas de labio de la antigua, ahora lleva tóricas normales y bastante gruesas, supongo que con las antiguas aprendieron la lección. La del chico que hizo la consulta (monstruo creo recordar) es una 2011.

    Oye tio, no me saques pegas de todo lo que digo, no ves que la gente dice que se mucho, y si me encuentras todos los errores se vana dar cuenta que no tengo ni idea :meparto.

    Un saludo!
     
    Última edición: 27 Abr 2011

Compartir esta página