sobre "planifica tus pedaladas" y pulsaciones máximas

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por elpampeano, 27 Abr 2011.

  1. elpampeano

    elpampeano Miembro activo

    Registrado:
    24 May 2008
    Mensajes:
    889
    Me Gusta recibidos:
    124
    hola a todos, por ahí este tema fue tratado en otro post, pero no lo encontre...
    el tema es que hoy empiezo a hacer el ciclo de velocidad de planifica... y tengo que trabajar al 100 ó 105 % de mis fcm. ahora, lo he hablado y charlado con mis compañeros de ruta y me dicen que estoy loco, que no se puede entrenar a esas pulsaciones (por ejemplo las cronometradas de 15 kilometros al máximo ó mas) que me va a hacer mal...no tengo problemas en levantar hasta el 100 %, y he llegado al 105 % en llano en salidas con compañeros en el sprint final. tengo 35 años, 1.73 de alto y 67 kilos.
    ya hice un ciclo con esas intensidades y no ha pasado nada, lo único, mejoré en tres meses lo que no hice durante dos años y medio. el libro sirve y mucho, si se sigue al pié de la letra. ahora estoy siempre entre el grupo de los cinco mas fuertes.

    saludos.
     
  2. Bikermon

    Bikermon Miembro

    Registrado:
    26 Nov 2007
    Mensajes:
    342
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Me lo he comprado y esta pendiente de leer en cuanto termine otro sobre estiramientos... pero leyendo esto que dices que mejoras en 3 meses lo que en dos años y medio... flipando me dejas... tendré que darme prisa y leerlo...

    Ya contaré
     
  3. quesada

    quesada Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2009
    Mensajes:
    1.253
    Me Gusta recibidos:
    134
    Si te das prisa en leerlo, todavía estás a tiempo para ir a por el tour de este año Bikermon :meparto:aplauso4
     
  4. elpampeano

    elpampeano Miembro activo

    Registrado:
    24 May 2008
    Mensajes:
    889
    Me Gusta recibidos:
    124
    ajajaja, tampoco hace milagros, yo porque venia pedaleando hace dos años, y lo unico que coji fue algo de fondo en ese tiempo. y si, mis compañeros no pueden creer que haya mejorado tanto, incluso preguntan si uso "aditivos"...de eso, nada de nada, solo la dieta.
    y el maldito sistema duele que da miedo, ir al 100 % durante una hora con toda la carga dan ganas de vomitar, hay que aguantarsela.
    prueben que no pierden nada, y lean, despues lo posteo, un articulo sobre el poder de la mente y el rendimient deportivo...en un rato lo subo. eso me ayudo mucho.
    saludos.
     
  5. Bebezumos

    Bebezumos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    1.020
    Me Gusta recibidos:
    359
    Tengo el libro, aunque de momento está pillando polvo (estoy parado por lesión y va para largo). Pero, estás seguro de los datos que pones? Yo no tengo ni idea, pero si fcm es tu frecuecia cardiaca máxima, ¿cómo haces para llegar al 105%? (un 5% por encima de tu máximo). Te refieres tal vez al umbral anaeróbico? o igual has calculado tu fcm como 220-edad (en ese caso minimo tienes un error del 5%).

    Aparte, haces una hora al 100 % de tu fcm o al 100% del esfuerzo que puedes mantener una hora?

    Perdona, yo de esto no entiendo ni flores pero tus comentarios me han dejado dudando por eso te pregunto, por curiosidad para cuando pueda plantearme yo seguir el libro. En que página del libro viene esto? Ojeando la página 70 habla de 90 - 95% de fcm con distancias de entreno de 200m a 2 km.

    Talué
     


  6. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Supongo que te referiras al 105% del umbral anaerobico o el FTP (lo que vendria a ser la maxima intensidad en watios que eres capaz de aguantar 1 hora)
    No se a que ejercicio te refieres del planifica, pero no hay ninguno que te haga estar horas a esa intensidad, se hace normalmente por series, y teniendo en cuenta que en las que hablas se supera el u. anaerobico seran series cortas de hasta 2-3 minutos como mucho, dependiendo de cada uno.
    Sobre lo que dicen tus compañeros, no tienen mucha idea del tema, si no tienes ninguna anomalia en el corazon, puedes exprimirlo sin miedo, siempre y cuando hagas las cosas bien, con sus periodos de entrenamiento, respetando descansos, etc.

    Lo de mejorar en 3 meses lo que no haces en dos años y medio no se de donde lo has sacado... quizas deberias releer el libro para aclararte con algunas cosas. Los 3 meses son el periodo preparatorio, y si bien es cierto que se puede llegar a mejorar mucho haciendolo, no es hasta el competitivo donde realmente se suelen notar los resultados importantes.

    Por cierto, como has calculado la maxima y el umbral?

    Un saludo
     
  7. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    No lo dudes cuando uno esta bien preparado es posible estar 30' al 103% y de forma intermitente mucho más, es cuestión de eficiencia y años de buen entrenamiento
     
  8. Bikermon

    Bikermon Miembro

    Registrado:
    26 Nov 2007
    Mensajes:
    342
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    jejeje. Ya se que no hace milagros... solo que me pica la curiosidad por probar esos entrenamientos.
     
  9. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Es el entrenamiento que sigue cualquier ciclista solo que aplicado a la poblacion en general, asi no sacaras a priori el rendimiento que sacarias de un entrenador, por poner un ejemplo.
     
  10. elpampeano

    elpampeano Miembro activo

    Registrado:
    24 May 2008
    Mensajes:
    889
    Me Gusta recibidos:
    124
    bueno, parece que he levantado polemica con esto...vamos a ver :
    mis fcm son 186 teoricas. tengamos en cuenta que soy una persona de 35 años que pesa 67 kilos, y tengo una entrepierna de 83.5 cm y 1.73 de alto. no como grasas ni azucar, en algo esta morfologia me ayuda y creo que es en eso...
    lo de las pulsaciones, aclaro un error : son media hora al 100 % con 53/12, con el 11 no puedo hacer tanta fuerza y llego a 18 min. maximo en llano.
    he tocado, y no soy el unico en mi grupeta, que hemos llegado a las 195 pulsaciones, subida y viento en contra levantando sprint a mi compañero, el llegando a 193 ppm, y con 42 años de edad. he hecho deporte toda mi vida y aca los estudios para saber nuestro vo2 max. son imposibles por lo caros.
    eso si, no encuentro forma de pasar en un entrenamiento planificado, me prepare como me prepare, a voluntad el 100 %. hacer, se puede, es muy muy dificil.
    calcular mi maxima, en teoria tomando 220 menos mi edad, no me da ni cerca. lo mas parecido, es con el test de conconi. y preparar el entreno segun mi frecuencia basal. el dia que mas aguante(lo mencionado arriba...) arranque a la mañana con una freq. basal de 39 ppm. nunca mas.
    el vo2 max. mio , calculado en teorico y no practico, es de 173 ppm.
    no puedo ni pienso competir en profesionales, porque no tengo el fondo ni la experiencia de 20 años arriba de la bici, pero si me gusta exigirme hasta el limite, me pone feliz y me hace sentir vivo, que no tengo 35 años.
    pd. aclaro un detalle : hace 50 dias que por un desproposito de sram argentina no tengo mi bici de carbono, por lo que estoy saliendo en una roselli de acero de 11 kilos y medio con 5 cambios al cuadro, justo para hacer el ciclo de carga...o sea, en algun lado esta que estoy llegando en la cabeza de mi grupeta, no entiendo, bah, si, la cabeza puede mas que las piernas.
    saludos y comenten, que gusta compartir experiencias.
     
  11. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Es que si partes de las maximas teoricas, casi todo el mundo puede ir al 103% de su maxima.
    Si en algun momento has visto 195 en el pulsometro, significa que 186 ya no son tus maximas, si no que estan, al menos en 195 por logica.
    Lo de estar media hora al maximo... mejor ni comentarlo, hay gente que le gustaria aguantar media hora en su anaerobico, pues al maximo... simplemente imposible.
    Y tampoco es por desmotivar, pero ser el mejor de tu grupeta te convierte en el campeon del mundo de tu casa, ni mas ni menos.
    La cabeza es algo primordial, pero sin piernas tampoco vas a ningun sitio.

    PD: olvidate de calculos teoricos.
     
    Última edición: 27 Abr 2011
  12. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada


    No hay, ni ha habido atleta en este mundo capaz de estar 30 minutos al máximo de su frecuencia cardiaca. Los mejores son capaces de aguantar 30 o 40 segundos, y creo que soy generoso con la estimación.


    Tu máxima es 195, no te comas más el tarro.


    Por mera definición, es imposible superar el máximo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. elpampeano

    elpampeano Miembro activo

    Registrado:
    24 May 2008
    Mensajes:
    889
    Me Gusta recibidos:
    124
    mejore lo que venia haciendo del dia a la noche, en tres meses. ninguno de mis compañeros lo puede creer, menos yo.
    tomemos como que estuve haciendo kilometros durante dos años, pero de exprimir los umbrales a tope, nunca. ahi esta la diferencia.
    saludos.
     
  14. elpampeano

    elpampeano Miembro activo

    Registrado:
    24 May 2008
    Mensajes:
    889
    Me Gusta recibidos:
    124
    que hermoso lio que arme. entonces, si 195 es mi ffc maxima, entonces a cuanto llego con el 6 a 8 % mas que todos tenemos y no podemos usar salvo situacioes de vida o muere(o anabolicos, esto es mas viejo que la injusticia), llegare a 215 pulsaciones ? mhhh, no me cierran los numeros.

    entonces, si mi ffc es 195, tengo que empezar a programar mis entrenos partiendo de esta pulsaciones, no ?
    y mi vo2 max. se maniene en 173 o aumenta.??
    digo, porque yendo a 173 ppm voy comodisimo, no siento ninguna sensacion de ir a tope...ahora rozando los 178 ya empiezo a sufrir...
     
  15. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Si, 195 es tu máxima y deberías de planificar los entrenos entorno a esa cifra, eso suponiendo que no sea algo más, que también podría ser.


    Si a 173 vas cómodo, solo significa una cosa, un ciclista que al 88% de su frecuencia máxima va cómodo es seguramente porque su estado de forma no es nada bueno.

    Cuando estás de verdad en forma, al 80% empiezas a preguntarte si este deporte es para ti.
     
  16. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    **** este comentario me reconforta... la gente va a unos %.... y yo subir del 85% aunue sea puntual uf uf uf....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    No me digas eso que yo tengo mi aerobico al 80% ****... xD
     
  18. Bebezumos

    Bebezumos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    1.020
    Me Gusta recibidos:
    359
    Entiendo que no, es imposible ir al 103% de tu máximo, durante 30' o durante un segundo, porque es imposible ir por encima de tu máximo (por definición). Ejemplo, si tu máximo es 180 y vas a 185 ... pues tu máximo como "mínimo" es 185, pero no puede ser 180. Luego ya han aclarado que se referia al máximo teórico que no es más que una aproximación con lo que él seguramente tenga una fcm superior a la media de su edad (sobre si puedes ir 30 minutos o los que sean a tu máximo ya no me meto, porque no entiendo, pero me temo que tampoco).

    De todas formas, siempre viene bien aclarar conceptos y conocer las "sensaciones" del resto, así que bienvenidas sean todas las aportaciones, o al menos a mi me interesan.
     
  19. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Vaya yo pensaba que si que se podia, tengo todavia mucho que aprender y me cuesta horrores de aprender algunas cosas. Esta misma respuesta podias habersela dado citando al compañero elpampero, creo que le puede servir de mucho.
    graciasssssssssss

    ---------- Mensaje añadido a las 07:46 ---------- El anterior mensaje fue a las 07:44 ----------

    Eso es que En la pampa Argentina hay muchos tendidos electricos
     
    Última edición: 28 Abr 2011
  20. bicinauta

    bicinauta Miembro activo

    Registrado:
    19 Sep 2006
    Mensajes:
    629
    Me Gusta recibidos:
    43
    Me parece una burrada. Yo no lo haría ya lo pusiera en la Biblia.
     

Compartir esta página