He buscado con el buscador y no encuentro nada al respecto o no lo se buscar. Tengo una horquilla Rock shox Sid Race y no encuentro la manera de regularla a mi gusto.Tengo en otra bici la fox rl120 y el tacto es muy diferente,en la sid la noto tanto yo como los colegas durisima y muy rebotona,da la sensacion que no absorbe,si no, que rebota.La lleve a mi mecanico para que me la regularan a 90 kg que es lo que peso yo y aun me la han devuelto que la noto mas dura. Me tiene desesperado y no se que hacer.Ayer probe una scoot de un colega que lleva la Sid,no se el modelo en cuestion y me parecio completamente diferente,mucho mas agradable y absorbia perfectamente,con lo que la sensacion de seguridad era mucho mayor. Aconsejarme por favor Saludos
yo con 82 hilos la tengo en 110 la camara positiva y 100 la negativa, has puesto el rebote al minimo y sigue rebotona?
No he puesto nada,la lleve al mecanico para que me la regularan y la dejaron asiDe presion me parece que me comentaron que a unos 130 psi. Saludos
Yo estuve en MAdrid con el representante de rock sox y me comento que la presión que marca la horquilla (psi) por kg no le hagamos mucho caso, hay que ponerle un poco menos y de hecho me la regulo y me anduvo tocando y me metio menos de lo que marcaba. Bajale el aire que puede ser por eso......te aseguro que lo que te digo es cierto el representante de rock Sox en MAdrid......... yo lo que noto en las mias es un pss pss cada vez que me pongo de pie y pedaleo fuerte ..e.so es normal no?.....pero es que antes no oía eso.... Te recomiendo que aprendas a regularlas....es fácil a mi me lo explico pero no me acuerdo. Hay que regular la presión.....y el rebote no?....y ya está. iNTENTA IR PROBANDO POQUITO A POCO , PERO HAZLO TÚ SOLO QUE TAMPOCO ES TAN DIFICIL.....Y MAS CON LO QUE TE PONGO ABAJO, QUE ES JUSTO L OQUE TOCO ESTE HOMBRE QUE TE CUEN te PASO UNA COSA QUE HE ENCONTRADO POR INTERNET..... .PRIMER AJUSTE Es el más complicado y seguramente no demos con el ajuste perfecto hasta dentro de unos cuantos días debido al alto nivel de características y personalización de la horquilla. Lo primero que hay que hacer antes de nada es regular el SAG que es el tanto por ciento de recorrido que se va a hundir la horquilla sólo porque nosotros estemos encima de la bicicleta. Normalmente el SAG debería ser un 20% del recorrido total de la horquilla, en este caso 2 centímetros. Si aumentamos esta cifra, la horquilla se comportará de una forma más blanda y si lo reducimos pues será más dura. Se me olvidaba decir que para ajustar el sag necesitamos una bomba de alta presión para meter o sacar aire dentro de la horquilla. Una vez regulado el SAG habría que regular el rebote. Para ello disponemos de un dial rozo en la parte inferior de la botella derecha de la horquilla. Dicho dial ofrece 12 clicks de ajuste. A menor número de clicks tendremos un rebote más lento (posición tortuga) por lo que la horquilla tardará más en recuperar su recorrido y si ponemos un rebote demasiado rápido (posición liebre) la horquilla recuperará demasiado rápido el recorrido o incluso podría llegar a lanzarnos literalmente por encima de la bicicleta. Por eso, hay que buscar el equilibrio perfecto que se consigue con seleccionando el rebote más rápido posible pero sin que la horquilla nos lance, es decir, un valor entre el 7-8 que es lo que lo suelo llevar yo acorde a los terrenos por los que me muevo y mi forma de conducir la bici. Lo siguiente sería ajustar la compresión a baja velocidad para el cual también disponemos de otro dial con 9 clicks de personalización. Con una compresión muy blanda la horquilla no reacciona adecuadamente a los baches, se hundirá demasiado durante las frenadas pero la tracción será muy buena; por el contrario, si la compresión es muy dura la tracción de la rueda empeora, la rueda se vuelve rebotona pero en cambio no se hundirá tanto en las frenadas y se mantendrá siempre en una posición alta de recorrido. Al igual que pasaba con el ajuste del rebote, debemos llegar a un compromiso perfecto de buena tracción, posición alta de recorrido y que no se hunda demasiado en las frenadas. Yo lo suelo llevar al 5 o 6 que son los términos medios y estoy muy contento con los resultados. TACTO DE LA SUSPENSIÓN Ya comentaba al principio de la opinión que el tacto de las horquillas rock shox es muy bueno aunque no está a la altura de Fox, pero claro, estamos hablando de casi la mitad de precio entre una versión y otra. Aún así, la altísima personalización de ajustes que tiene la Reba nos permite dejarla con un tacto exquisito y muy sensible. A la hora de frenar, la reba se comporta con una rigidez estupenda y no flexa para nada, incluso frenando en curva no notaremos ningún tipo de flaneo. En este aspecto, las rock shox están por delante de Fox ya que éstas sí tienden a flexar bastante en las frenadas. Esta gran rigidez se debe a las barras de 32mm y los chicos de rock shox están tan seguros de que su horquilla aguanta muy bien que nos permiten instalar discos de frenos de hasta 210mm lo cual es una auténtica salvajada. Los 100mm de recorrido son más que suficientes para una bicicleta de rally como ya comentaba antes, el problema. Además, los 10 centímetros de recorrido tampoco son verdaderos ya que unos 2 centímetros los perdemos con el propio peso de nuestro cuerpo (el SAG que comentaba antes) y los últimos 2 centímetros apenas se aprovechan ya que es la parte última del recorrido y la horquilla se vuelve demasiado progresiva. Total, que de los 10 centímetros totales, al final tenemos unos 5-6 centímetros realmente aprovechables. De todas formas, esta horquilla permite aumentar o disminuir el recorrido aunque para ello tenemos que desmontarla
Yo no tengo una rockshox SID tengo la "Talas" pero el ajuste del sag es importantísimo tenerlo en base a tu peso. Mi compañeros de rutas siempre han tendido a llevar su horquilla con mucha presión (PSI) y al final de la bajada observamos que la gomita que mide el hundimiento solo ha llegado en un 60 o 70% de su recorrido total... Por tanto no estamos trabajando con todas las posibilidades de nuestras horquillas. Yo lo que hago es con la ayuda de la bomba a presión quito todo el aire y la horquilla baja completamente (marcando el tope), sabiendo este tope vuelvo a meter la presión que tenía antes o lo que dice el fabricante para mi peso y con ayuda o sin ella depende de tu habilidad, me subo en la bici de pie en los pedales(vamos sin pies en el suelo con cuidado de no flexionar la horquilla), te bajas y la gomita (si no tienes gomita pon una brida lo suficientemente apretada para que no se baje y no dañe la barra) sigo, la gomita tiene que haber bajado entorno de un 25% a 35%. del recorrido total. De esta manera aprovecharas todo su recorrido, y si la notas blanda es porque es una suspensión y tiene que absorber tanto los baches como los rebajes y para eso esta el bloqueo. Ese es mi consejo antes con mi horquilla usaba solo 80mm. de los 140mm y ahora 130mm. (SIEMPRE deja 1cm de seguridad) el cambio como te puedes imaginar es tremendo. (pero claro al ponerme de pie sin bloqueo evidentemente se hunde, pero lo prefiero por el "performance" en las bajadas. un saludo!