Hola a todos, tengo una duda que me lleva un poco de cabeza... a ver, he visto alguna Reign X1 anterior a la mía con la Boxxer montada, en tienda me han dicho que la bici permite pasar de los 160 mm de recorrido que trae la Fox Van 36 a los 200 mm de una Boxxer sin que llegue a penalizar demasiado el pedaleo... Me estoy planteando hacer el cambio de horquilla si encuentro una Boxxer blanca que este bien, guardarías la horquilla Fox para mantener dos montajes o no merece la pena? Ufff que tengo un come come en la cabeza... la Fox la he usado solo 4 veces porque tengo la bici hace un mes y me ha gustado un montón como funciona... pero no sé si esperarme un tiempo ya que me estoy empezando a aficcionar al enduro y cada día me noto más suelto barranqueando y bajando escalonacos... pienso que la boxxer sería una buena inversión y como la he visto tantas veces montada en otras reign X entiendo que ir con 170 atrás y 200 delante tampoco tiene que ser mala idea...
Yo tengo una X de 2009 y dos horquillas, una Lyrik de 170mm y una Boxxer de 200mm. Las uso alternadamente según la temporada porque en otoño, invierno y primavera me dedico a rutear y en verano me dedico a andar pos los bikeparks. También tengo dos juegos de ruedas, uno con cubiertas endureras y muy rodador y otro con cubiertas de dh para despreocuparme de problemas. La Boxxer subiendo perjudica sobretodo por la postura, tienes que llevar el manillar más alto, y no sólo porque la horquilla sea más alta, sino también porque al tener más recorrido el manillar tiene que ir más elevado porque como la horquilla se hunde más pues lo tienes que compensar. Por el peso y la oscilación al pedalear no te preocupes. Si te planteas dejarla siempre yo no lo veo nada claro salvo que hagas siempre rutas cortas (sobre 20km), y aún con todo para eso veo mejor una horquilla tipo FOX de 180mm con cambio de recorrido. Para dos usos con dos montajes la veo perfecta. Te dejo tres fotos, los dos montajes y el kit dh,
Joe, que guapa la tienes también Edgar, muchísimas gracias por tu comentario, me has dado muy buenas pistas... la verdad que de momento igual me guardo la horquilla original... pero vamos... que aun tengo que pillarme la boxxer, desde luego lo que veo es que para los barrancos que hacemos por aquí podría llevar de manera continuada la Boxxer... ahora a ver que encuentro. Muchas gracias!!!
Hola, a que te reiferes? a que lo que haga con la VAN es lo mismo que voy a hacer con la Boxxer? o al comportamiento de cada una de estas dos horquillas? lo cierto que no he probado ninguna boxxer, pero de momento de la VAN solo puedo decir que me ha encantado el tacto y lo bien que traga.
Espectacular esa Giant ferquattro Creo que tal cual la tienes montada está perfecta. No creo que te haga falta una doble pletina delante ni 200 mm. de recorrido. Pruebala así durante un tiempo y si ves que te hace falta mas recorrido ponle una TOTEM o una 66. Pero te aseguro que a esa bici le puedes sacar mucho jugo tal cual está.
me refiero a que es un error pensar, si con 140 voy mejor que con 120, por esa regla de tres con 160 mejor que con 140, asi que con 200 mejor que con 160. Si lo que quieres hacer es enduro, o tu dia a dia es endurerar y rutas una 200 es excesiva, y para mi tiene mas contras que pros, ahora bien, si lo que quieres hacer es como edgar, entonces no lo veo descabellado.
La giant nueva no he tenido ocasión de probarla "a fondo", así que no puedo opinar pero el modelo anterior lo he montado con bastantes horquillas y la verdad que con la boxxer se puede hacer de todo, pero si tienes "2 posibilidades de montaje" es una opción muy muy buena... como virtudes comentar que con la boxxer tu metes la bici "por ahí" y "por ahí va a ir", en contra tienes el aumento de altura, pero en tu caso podrás compensar bajando la altura de arandelas o directamente metiendo una potencia integrada... vamos, que resumiendo quédate la VAN que nunca esta de más tenerla, que siempre se varía el tipo de rutas según temporadas.... Otra posibilidad sería montarla con una 180mm, en este caso miraría una fox VAN rc2 o bien una TOTEM coil... Con 66sl ATA 2007: Con 66 rc2ETA 2007: 66 rc3 2008: Con boxxer Team 2008:
Yo la verdad, mi esperiencia me dice que si la bici esta pensada para 170, tiene que ir con eso y si realmente cada vez vas a mas, comprar otra bici para poder engorilarte en los bikeparks o hacer descenso si no al final no tienes ni una bici de enduro ni una de descenso. Esa es mi opinion, un saludo
Hola a todos, agradezco mucho vestras opiniones, me encanta este foro, sois una comunidad genial!!! Haciendo un poco de caso a todos, voy a seguir manteniendo la van, pues como habéis dicho me queda mucho por exprimir aun, pero voy a ponerme a buscar alguna boxxer race o team del 2010 xq cada vez nuestras salidas más que endureras se combierten en barranqueras... y la última vez en lugar de pedalear nos pegamos 2 horas subiendo por una cresta, para luego bajar en 20 min... así que el uso diario me irá poniendo las cosas más claras también... Otra cosas que creo es que la bici permite montar los 200 y disfrutarlos sin que sufra mucho el cuadro, el recorrido trasero de 170 no creo que se me quede corto, porque por lo que veo el recorrido trasero es más para los saltos, no? haciendo trialeras y barrancos y saltos pequeños no he notado aún ningún tope atrás, que sin embargo con la delantera ya he hecho dos en pocos días, uno por culpa mía que me olvide subir unos cliks al hundimiento (la llevaba blanda a tope) y el otro un puntazo que le pegue en unos escalones...
decision acertada! el cuadro admite 200mm tranquilamente, por eso no te preocupes, y los 170 de esta bici muy dificilmente se te quedaran cortos, yo en verano la uso para descenso por bikeparks y los compañeros si van con bicis de dh, entonces poder se puede, pero esta claro que nunca bajara como una dh, al igual que nunca subira como una xc.
Personalmente pienso que no es mala solución, pero yo pondría la Boxxer en un cuadro con mas chicha, por aquí hay gente que la lleva parecido y a mi no me convence, pienso que cada cosa es para lo suyo. Un saludo.
Pienso que cada cuadro está diseñado para un fin concreto, le puedes poner una boxxer pero seguirá siendo una bike de "enduro", modificarás le geometría, no subirá como debe y bajarás bien pero no te trabajará como una de mayor recorrido que sería lo suyo para una horquilla de ese recorrido, yo pensaría en ponerle una horquilla de 180mm y el conjunto irá un poco más compensado, almenos eso creo.
Hoy he vuelto a salir con ella y la verdad que muy bien sin caidas ni nada pero he hecho también un par de topecillos, y esta vez tenía el díal de hundimiento a la mitad y ha tragado muy bien pero he dejado la goma a unos 5 mm del soporte de los tubos, ha salido un escaloncete majo porqué también he notado un roce en el plato protector, no sé yo pinesto que de unos 70 - 80 cm más o menos, y me he vuelto a plantear que si con esta enduro puedo empezar a practicar la modalidad del DH "light" las rutas y barrancos que hacemos son perfecas para esta reign si me admite un poco más de recorrido para tragar bien cosas como estas y si puedo cada día a más... por eso creo que seguiré en mi busqueda de la boxxer race o team del 2010 bien caerá fijo, además en blanco que quedará guapa, jejeje ya tengo el come come en la cabeza, ahora espero que el cuadro y todo me responda como veo por ahí...
a una horkilla de 200 igualmente le puedes acer topes. como dice tebar sera ke te ace falta un muelle mas duro.yo e comprado una regin x entera pero sin orkilla. le voy a ameter una boxer team pereo se la pongo porke la tenia por casa y la pongo asata poder pillar una orkilla de 160. ya os contare como va. pero yo si fuera tu mantendria la fox ke llevas si sale asi la bici sera por algo.
Gracias de nuevo chavales, creo que además de ser un poco animal x tirarme con esta bici por los sitios que nos tiramos, igual he cometido algún error en la regulación de la van, ya que al principio dejaba el dial azul de hundimiento con más hundimiento para que tragara mejor... (o eso pensaba) luego he ido subiendo más el dial para darle menos hundimiento (más o menos a la mitad) y para la próxima probare con el hundimiento casi cerrado menos uno o dos cliks a ver si así opongo un poco más de resistencia al hunidimiento... la otra es mirar a ver de cambiar el muelle sino, ayer lave la bici y ya vi los primeros toques por culpa de estos topecillos creo... además no trae protector del bastidor y le he hecho un buen rocecillo, y otro al protector de plato que me preocupa menos...
Bueno... os presento el ingerto!!! jajaja ha quedado preciosa! al final el uso habitual me ha hecho decidirme por esta modificación, nuestras salidas cada vez son más barranqueras y ya vamos guardando fechas los amigos para ir a bikepark o hacer descensos con remonte (furgoneta) el resultado, boxxer al canto!!! a falta de probarla bien a ver si la semana que viene hacemos salida porque este finde no puedo estrenarla... Ya comentaré el funcionamiento general del conjunto pero mis primeras sensaciones me hacen pensar que va a ser un buen cambio...
Yo montó indistintamente en el mismo cuadro una 36 y un par de dobles pletinas, una 888 y una WB, y te puedo decir que no hay color... la sensación de seguridad que te dan las dobles pletinas no la da la 36 ni en sueños. La Boxxer le queda de cine y por la referencia de la altura del sillín no creo que te penalice demasiado a la hora de subir. Si el aumento de peso no te incomoda demasiado le veo poco futuro a la 36, en cuanto compruebes la diferencia bestial de rigidez y aplomo que te la la doble pletina en frenadas fuertes en medio de una bajada bacheada te olvidarás de que tienes una Van en el trastero.