Salto de ruedas con tubular Vredestein. Sensacion fatal.

Tema en 'Material' iniciado por viny, 27 Jun 2009.

  1. viny

    viny Cervelo R3 SL

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    6.461
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Extrema y dura
    Os comento, hace unos dias monte los tubulares Vredestein Fortezza Tricomp, del pedido del foro del amigo Meshiass, pues bien el primer dia note un salto de rueda sobre todo en las bajadas, (el salto esta en las dos, pero mas pronunciado en la trasera) lo achaque a un mal montaje del tubular, asi que ayer lo desmonte, lo limpie bien y lo mismo con la rueda trasera que es donde mas se nota el salto, hoy salgo a rodar y mas de los mismo, en las bajadas me hace una sensacion fatal, voy moviendo los brazos para adelante y para atras, como si estuviera agarrado a una montaña rusa.

    He montado la bici en alto, he puesto una regla y el salto es brutal en algunas partes del tubular, llegando incluso a los 2 mm.

    Os pasa alguno algo parecido, con mis anteriores Continental Sprinter nada de nada.

    Saludos.
     
  2. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia
     
  3. Manolo Coso

    Manolo Coso Miembro

    Registrado:
    16 Feb 2008
    Mensajes:
    190
    Me Gusta recibidos:
    18
    Hola, yo nunca había usado tubulares hasta el otro día que estrené mis preciosas Zipp 404 con tubulares Continental Sprinter. La primera salida subo un puerto y la subida magníficos, pero en la bajada fatal. Un salto que me producia una inseguridad tremenda. Se lo comento a mi tendero y me dice que es normal y se lo achaca a que le hemos puesto líquido antipinchazos del que se usa en las ruedas tubeless de montaña pero que con las salidas se irá corrigiendo. Eso espero así que ya os contaré, pero como no se solucione me veo guardando los tubulares y sigo con las cubiertas.
     
  4. davidvvid

    davidvvid Ferrolán y mashote

    Registrado:
    15 Mar 2008
    Mensajes:
    20.499
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    C.V.
    A mi me ha pasado con un sprinter gatorskin delante, no era muy exagerado, pero algo se notaba a altas velocidades.
     
  5. unkas78

    unkas78 R4/R2/slr01

    Registrado:
    17 Oct 2005
    Mensajes:
    10.047
    Me Gusta recibidos:
    604
    Ubicación:
    madrid
    a mi tendero tb le he escuchado decir que es algo normal en los tubulares , pero sp dentro de unos limites, y especialemnte en la zona de la valvula
     


  6. ULTEAM

    ULTEAM Miembro

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    20
    Hola Viny, lo que comentas es bastante normal en la mayoria de tubulares, claro que si es muy exagerado ya no es tan normal. A mi me ocurre al contrario que a ti (aunque no son los Sprinter), llevo montados los Continental Competitión en un juego de ruedas y me ocurre muy parecido a lo que dices aunque dentro de lo normal, sin embargo en las otras ruedas llevo los Vredestein y apenas puedo aprecias algún sube/baja. El rodar de los Vredestein (los más parecidos a los Dugast en cuanto a comodidad y suavidad) desde mi punto de vista son más suaves y cómodos que el rodar de los Competitión.

    Un saludo[/QUOTE]
    Hola!Yo tengo los continental competition y en la zona de la valvula(de los dos)si que hay un poco de salto que se nota mas si coges y haces girar la rueda en vacio pero una vez en marcha no se nota ningun salto y solo quizas si me pongo bajando a 70km/h puedo llegar a notar "algo" pero muy insignificante que no afecta en absoluto al dominio de la bici.Miguel,tu que tienes los competition y los Vredestein¿es mucha la diferencia del rodar a favor de los vredestein? ¿y el agarre que tal?Yo con los competition estoy muy contento pero la suavidad del rodar que siempre havia escuchado de los tubulares la noto pero tampoco exageradamente(solo llevo 1mes con tubulares)Quizas sea la presion.Yo pongo 11bar delante y 11 y medio atras peso 69kg¿Que te parece?Un saludo y gracias!
     
  7. Bikerman_34

    Bikerman_34 Miembro activo

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola ulteam no soy miguel, pero te voy a dar mi opinion ya que yo hace años que llevo Competition y creo que la presion que metes en estos tubulares, lo primero porque los Continental no trabajan con tanta presion y lo segundo que para tu peso no necesitas mas de 8 o 9 kg. Despues comentar que yo a hora llevo los vredestein y son mucho mas suaves y comodos que los Competition, lo unico que el vredestein estoy hasta el gorro de incharlos cada salida hay que inchar pues la camara interna es de latex y pierde mucha presion de un dia a otro, pero vamos la mayoria de tubulares altos de gama llevan la camara de latex excepto los continenetal pero lo bueno es que el Continental metes 9 kg y la cojes la bici una semana despues y lleva 8 kg y los vre... todo el dia inchando pero vamos que creo que el rodor y el confort del tubular es superior que el del conpetition.

    Saludos
     
  8. Robercos

    Robercos Yo soy un ilegal,y ¿tú?

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    2.788
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Coslada
    Lo que cuenta viny, me paso a mi también con un fortezza tricomp, era super exagerado y me hacia vibrar mucho la bici, incluso yendo a 30 km/h. Al desmontar el tubular no encontraba nada raro, pero no me daba seguridad para tenerlo puesto.
     
  9. ANGONCAR

    ANGONCAR Miembro activo

    Registrado:
    12 Ene 2010
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    SALAMANCA y VALLADOLID
    A mi me pasa con los tufo s 33 pro, en bajadas a partir de 60 Km/h
    En principio pense que era problema de las ruedas, desmontando el tubular para centrar, pero en la horquilla no daba ni salto ni descentrado.
    Una pena porque para diario van muy bien y son economicos y duraderos.
     
  10. pointernegro

    pointernegro Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.801
    Me Gusta recibidos:
    235
    Ubicación:
    Gijón
    A mi me pasa esto pero con una cubierta fortezza tricomp q llevo actualmente en la rueda trasera, cuando más lo noto es al frenar de forma progresiva y a alta velocidad.
    Creia q habia montado mal la cubierta, o q estaba mal talonada......pero no. Y el salto se produce en un tramo de unos 10cm q tiene un rebajo de aprox. 1,5mm.

    Un saludo.
     
    • Útil Útil x 1
  11. Globerales

    Globerales Miembro

    Registrado:
    13 Nov 2009
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo llevo el vredestein delante y va muy fino, eso sí cada vez que salgo le tengo que meter aire, la trasera que es un tufo s33 pro no pierde casi nada.
     
  12. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia
    ¿Has mirado y comprobado que la rueda aparte de alineada esté perfectamente tensada por igual en esa zona de 10 cmt?
     
  13. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia
    Los que llevan cámara de latex todos pierden presión ya que es algo porosa y los que montan cámaras de butilo aguantan mucho más........prácticamente se mantienen una semana en cási la misma presión. Yo si salgo dos días seguidos no me importa invertir 1 minuto en meter un par de bares de presión a cada tubular.........1 minuto para rodar super agusto durante horas, además es una buena gimnasia para ir poniendo a tono el corazón ántes de salir a entrenar.

    Saludos
     
  14. pointernegro

    pointernegro Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.801
    Me Gusta recibidos:
    235
    Ubicación:
    Gijón
    Si Miguel, de hecho llevé la rueda 2 veces a la tienda a meter al centrador pq no me habia quedado agusto con la primera vez.....son unas DV46, y están planchadas de centradas (nunca ha hecho falta tocarlas lo más mínimo desde q fueron compradas).
    Tengo la cubierta casi para cambiar y tengo unas ganas......de todas formas volveré a las Fortezza Tricomp pues espero q haya sido una unidad concreta con este fallo, por todo lo demás estoy muy contento con el resultado de la cubierta, agarre, rodadura, duración, estética....

    Un saludo.
     
  15. jajalabert

    jajalabert Novato

    Registrado:
    4 Abr 2011
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    0
    esque vredestein... tiene algunas cuajadas....
     
  16. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia
    Intenta ser más explícito.
     
  17. CALAMBRITO

    CALAMBRITO [url=http://www.reglette-

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    6.637
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Grana,,,,,
    + otro. asi caliento yo antes de salir,,,jijij un saludo.
     
  18. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia
    Jejeje, a que si. Los que también salimos a correr a pié cási siempre hacemos estiramientos durante 5 minutos o más pues invertir 1 minuto en meter presión a los tubulares no supone nada negativo, también se puede invertir otro minuto en pasarle un trapito y otro más en revisar algunos puntos importantes de la bici, ejes con rodamientos, frenos, dirección, comprobar holguras, etc...........no se sumar muy bién pero creo que me da un resultado (si no me equivoco) de 3 minutos.

    La perdida de presión en unas 24 h influye positivamente en que la carcasa del tubular junto a sus flancos y TPI que sufren menos y también su respectivo abombamiento, sobre todo cuando se está varios días sin salir de nuevo, algunos de nosotros incluso hemos llegado a desinflar después de cada entrene (aún los habrá).

    Saludos
     
  19. cdrx80

    cdrx80 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    2.181
    Me Gusta recibidos:
    64


    jejeje, soys unos máquinas...

    Lo del tema de la presión uno se termina acostumbrando...personalmente no me importa inflar todos los días antes de salir, es como los pilotos de los cazas, siempre dan ellos el último vistazo al avión antes de despegar,jejeje. Y creo q eso compensa la magnífica sensación en la rodada de un tubular con cámara de látex.

    Ahora, el otro tema...el de los saltos a mi me tiene frito también. Después de probar varias marcas de tubus, me doy cuenta de que es algo generalizado...que haga ese efecto es normal, por el tema de la zona de la válvula, longitud de extensores...etc, lo q genera inercias por descompensación de masas.

    También importa, evidentemente, la fabricación de cada tubular, sobre todo los cosidos a mano, y el montaje y centrado que hacemos nosotros. Es como si cada tubular fuera un mundo, uno te queda mejor montado que otro...si es cierto q hay veces que el efecto es brutal...a mi me pasa ahora con un Vredestein que tengo montado delante...el abombamiento al rodar es brutal...ya puedes desmontarle y montarle mil veces, siempre hace el mismo efecto porq no asienta bien...sin embargo tb tuve uno de esta marca puesto atrás...y en ese no era tan evidente el salto al rodar.

    He llegado hasta el punto de quitar un GP4000 que tenía tres salidas porque era imposible rodar con el, parecía una montaña rusa...lleugé a la conclusión de que estaba defectuoso de fábrica.

    Supongo que con el tiempo y la experiencia iremos "enmascarando" este efecto cada vez más por medio de la pericia y de truquillos al montarlos...pero realmente a mi me cansa ya este detalle de los tubulares...quizá es lo que más me fastidia...

    No se si en general estais deacuerdo con esto que digo...
     
  20. goldo

    goldo Novato

    Registrado:
    2 Jul 2009
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid (Pozuelo Alarcon)
    ¿y no habeis pensado en que al montarlos, como se empieza por la valvula, se estira menos por la parte que se empieza y al final para encajarlo hay que tirar mas? Eso explicaría el que haya un salto en el lado de la vávula pues hay "mas material" y en el lado opuesto menos.

    Vamos yo sospecho que es por eso, porque a mi también me pasa, y analizando la forma de montarlos ....
    La proxima vez que los monte modifico la tecnica a ver si puedo estirar el tubular al inicio.
     

Compartir esta página