Dolor lumbar con esfuerzos, ¿Por qué?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por A_Pardo, 1 May 2011.

  1. A_Pardo

    A_Pardo Miembro

    Registrado:
    16 Mar 2010
    Mensajes:
    488
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    BENIDORM-LA NUCIA
    Hola.
    Tengo una mtb rígida Trek 8500 talla 19,5. Mido 1,81 y ahora estoy en 84 kg.

    Mi problema es que cuando participo en marchas o carreras la mayoría de las veces me entra un fuerte dolor en la zona lumbar, creo que es por sobre esfuerzos ya que en este tipo de pruebas siempre voy dándolo todo.
    El dolor desaparece cuando termino, pero cuando me da lo llevo constantemente hasta la meta y necesito pedalear de pie para notar algo de alivio. Ésto me hace no poder rendir al 100% y llevar el ritmo que creo poder llevar.
    En los entrenamientos diarios no me ocurre y hago entre 35-70 km normalmente.

    ¿Por qué me pasa esto y qué puedo hacer para remediarlo?
    Gracias.
     
  2. jxkry

    jxkry ¡¡Aspirante a penúltimo!!

    Registrado:
    20 Ago 2007
    Mensajes:
    1.200
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Córdoba Capital
    Compañero a mi me pasa lo mismo.

    Dentro de mi ignorancia sobre este tema, llevo un tiempo leyendo porque a mi me pasa en maratones.

    A priori la conclusión es que se trata de una descompensación muscular que produce un desequilibrio en la cadera, que repercute a su vez en los lumbares.

    La solución que proponen en varios foros médicos es:

    - Estirar lumbares, psoas, cuadriceps, isquios y espalda.

    - Hacer abdominales para compensar, ya que la falta de tono de estos afecta a la faja lumbar.

    - Afinar con la postura en la bicicleta para corregir algún posible defecto.


    Yo voy a seguir estos consejos a ver como me va.

    Por mi parte poco más que añadir, sólo desearte/nos suerte y que se pase este dolor tan molesto.
     
  3. electricista 7447

    electricista 7447 Miembro

    Registrado:
    27 Dic 2008
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    2
    a mi me pasa exactamente igual,tengo el mismo problema que vosotros,a ver si buscamos alguna solucion entre todos yo de momento estiro cuando termino,
     
  4. rubenMTB20

    rubenMTB20 Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    425
    Me Gusta recibidos:
    0
    HOLA A TODOS COMPAÑEROS... YO TENGO EL INIGUALABLE Y MEJOR REMEDIO PARA ESE TIPO DE DOLOR...

    PUNTO NUMERO 1: NOS CREEMOS QUE EL LLEVAR EL SILLIN O SI AMIGOS EL SILLIN ALTO NOS HACE EL TENSAR MAS LAS PIERNAS Y " PEDALEAR MEJOR " ERROR ERROR ERROR ERROR SOBRE CARGA EN EL SISTEMA ... AL HACER ESO LO UNICO QUE HACEMOS ES JODERNOS SI AMIGOS HAN OIDO BIEN JODERNOS LAS CADERAS... CON LA CONSECUENCIA DE DOLORES EN LA COLUMBA VERTEBLAR EL DESAJUSTE DE LA COLUMNA = A DOLOR DE ESPALDA SOBRE TODO EN LAS LUMBARES... TACHANNNNNNNNNN

    PUNTO NUMERO 2 : HAY QUE PONER CORRECTO EL SILLIN :

    Debeis poneros encima del sillín y llegar con los dedos gordos del pie solo con los dedos gordos del pie al suelo y luego estirar la pierna hasta que el pedal quede en la parte mas inferior de la bici y ver que se toca con la parte de la planta del pie mas cercana a el dedo pulgar...


    PUNTO NUMERO 3 : VERAN LOS RESULTADOS EN TAN SOLO UNA SEMANA SI AMIGOS HAN OIDO BIEN EN SOLO UNA SEMANA VERAN LOS FATASTICOS RESULTADOS DE BAJAR EL SILLIN Y PONER LA POSTURA ADECUADA EN LA BICI...

    TAN SOLO POR 0 EUROS O YEAAA HAN OIDO BIEN TOTALMENTE GRATIS.... SOLO SE VENDE EN TELEVISION NO EN TIENDAS NO COMPRER PRODUCTOS PARECIDOS XDDD...

    Pd: después de este comentario tan ridículo y gracioso espero haberos servido de ayuda
     
    Última edición: 3 May 2011
  5. jxkry

    jxkry ¡¡Aspirante a penúltimo!!

    Registrado:
    20 Ago 2007
    Mensajes:
    1.200
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Córdoba Capital
    Rubén siento contradecirte pero el día que me empezó a doler a mi, lo primero que hice fue mirar esto, corregir algún posible defecto y probar a ver como iba, te puedo asegurar que me seguía doliendo.

    No creo que alguien que monte a menudo cometa el error de llevar el sillín demasiado alto o bajo, al igual que la posición e inclinación del sillón, posición de las calas, etc.
     

  6. jxkry

    jxkry ¡¡Aspirante a penúltimo!!

    Registrado:
    20 Ago 2007
    Mensajes:
    1.200
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Córdoba Capital
    Leyendo sobre el tema la explicación que dan los expertos es la siguiente:

    - Por lo visto en la bicicleta los lumbares realizan un trabajo isométrico, ¿qué quiere decir esto? Que están en tensión sin realizar moviento.

    Gran parte de la musculatura implicada en el pedaleo tiende a girar la cadera en un sentido y los lumbares son los que la equilibran en el contrario.Viéndose agravada esta tensión como consecuencia del acortamiento por falta de estiramiento de la musculatura que está más tonificada, véase el psoas y lo cuadriceps, entre otros.
    También la falta de tono de los abdominales hace que se incremente esta descompensación en la cadera.


    Conclusión, que si llevas bien colocado el sillón, que como bien comenta el compañero si es verdad que si no lo llevas bien puesto puede provocar esta situación, a estirar bien y a hacer unos cuantos abdominales.

    ¡Ojo esto no es cosa mia! Simplemente os transmito con mis palabras lo que he leído en varios artículos sobre este tema.
     
  7. rubenMTB20

    rubenMTB20 Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    425
    Me Gusta recibidos:
    0



    Hola compañero jxkry, quizas tengamos los dos la razon por una parte tanto por la otra, no se, yo me puse el sillin en la altura correcta ( y a parte me lo digo un tio que lleba una tienda de bicis en zaragoza y monta desde hace mas de 30 años en bicis ... ) Y me funciono se me paso el dolor en una semana o mas , es que la verdad hay mil porques... de que duele la espalda; que si el sillin mal que si la potencia demasiado larga, que si tienes algunos musculos mas desarroyados que los demas y por eso duelen al tensarlos etc etc etc, Que valla probando el compañero todo lo que le decimos ( todo a su tiempo porsupuesto )


    un saludo compañeros
     
  8. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    este año he visto como a un profesional del movistar le corregian la postura en la bici!!!!!!
    repasar postura calas etc etc, estirar despues de cada salida y minimo un dia a la semana una buena y larga sesion de estiramientos.
    trabajo abdominal totalmente necesario para curar y evitar estos dolores ya que la cadena muscular posterior se tensa a la vez que la anterior se atrofia, se produce una descompensacion que provoca dolor a nivel lumbar, por eso cuando te pones de pie notas algo de alivio.
    suerte!
     
  9. Chipiriflautico

    Chipiriflautico Novato

    Registrado:
    30 Nov 2010
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estoy totalemnete de acuerdo con jxkry. También he sufrido de dolores lumbares y mis "estudios" en el tema me han conducido a las mismas conclusiones; el pedaleo lleva a una descompensación muscular, ésta provoca una rotación de pelvis. Para solucionar la descompensación muscular se ha de trabajar el resto de musculatura que no se trabaja en la bici, sobre todo la faja abdominal. Por otro lado, los musculos que trabajan encima de la bici (cuadrices, isquios, psoas, piramidal y gluteos) tienden a acortarse, por lo que estirarlos adecuadamente ayuda bastante a evitar que estos musculos "tiren" de la pelvis en la dirección incorrecta.
    Por completar lo dicho, apuntaria que ir con desarrollos duros no ayuda nada a los lumbares y es más aconsejable las cadencias "alegres" (pero no demansiado).
    En tu caso, la talla de tu bici es la correcta y quizá lo único que haria sería mirar que no lleves una postura excesivamente racing.
    Espero que esto te ayude.
     
  10. jxkry

    jxkry ¡¡Aspirante a penúltimo!!

    Registrado:
    20 Ago 2007
    Mensajes:
    1.200
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Córdoba Capital

    No me mal interpretes, que yo lo que pretendía era poner de manifiesto que el dolor puede ser de más cosas. Está claro que lo primero que hay que mirar es la postura en la bicicleta, pero eso depende en mi opinión del tiempo que lleve montando la persona.

    Si llevas poco y te duele puede ser fácil de la postura, pero si llevas mucho montando y te ha empezado a doler ahora, como es mi caso, de la postura no es, por eso hay que afinar un poco más. El mucho tiempo que llevo montando yo no son 30 años pero sí 6.

    Otro saludo para ti.
     
  11. jxkry

    jxkry ¡¡Aspirante a penúltimo!!

    Registrado:
    20 Ago 2007
    Mensajes:
    1.200
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Córdoba Capital
    Bueno A_Pardo, yo creo que hay unanimidad con respecto al tema. Jajaja, todos doloridos con la espalda.

    Espero que te pases por aquí para echarle un vistazo al post y que se hayan aclarado tus dudas.

    No estaría mal que alguien comentará con el tiempo como le va.

    Este fin de semana quiero hacer una ruta un poco larga y me da a mi que me va a doler, que acabaré como siempre los últimos kilómetros sufriendo.

    Ya os contaré.
     
  12. A_Pardo

    A_Pardo Miembro

    Registrado:
    16 Mar 2010
    Mensajes:
    488
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    BENIDORM-LA NUCIA
    Gracias a todos por las respuestas, voy tomando notas.
    Llevo montando unos tres años, pero asiduamente un año aprox. y en los ultimos 6 meses 4-5 días por semana.
    Respecto a la altura del sillin y la postura, creo que si fuese por ahí el problema, me dolería siempre y no solo con grandes esfuerzos, no se.
    Me parece más razonable la teoria de la musculatura, haré abdominales y lumbares para fortalecer y haré estiramientos.
    Si veo resultados lo pondré por aquí, saludos!
     
  13. jxkry

    jxkry ¡¡Aspirante a penúltimo!!

    Registrado:
    20 Ago 2007
    Mensajes:
    1.200
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Córdoba Capital

Compartir esta página