Purgando los Juicy 5

Tema en 'Mecánica' iniciado por eltrotta, 3 May 2011.

  1. eltrotta

    eltrotta Miembro activo

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    717
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    En algun lugar del monte
    Buenas,

    ayer me decidi a purgar los frenos. Segui varios tutoriales, entre ellos, este:
    http://www.youtube.com/watch?v=6mg6NbIjmOM

    Hice todo exactamente igual (meter la cuña, quitar las burbujas previas de la jeringuilla, etc...) y el caso es que los frenos quedaron.... exactamente igual que antes. Casi hubiese preferido que quedasen peor.

    Pense que al purgarlos y sacar el aire entraria mas liquido y el recorrido muerto que tengo en la maneta al presionarla (no empieza a fenar desde el inicio, sino que tiene bastante recorrido en vacio) se elmiminaria. Repeti la operación de nuevo esta vez despues de purgar la pinza y el latiguillo, al purgar la maneta al final le meti algo de presion al liquido, pero nada.

    Hay alguna manera de meterle mas liquido al circuito, sin tener que repetir los 3 purgados (pinza, latiguillo y maneta), ya que gasta liquido, que no te vale para nada, porque sale por la maneta.

    Eso en el caso de que ese recorrido muerto de la maneta se deba a falta de liquido. Si no es debido a eso, como puedo hacer que los frenos entren en accion antes?
     
  2. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Puedes ajustar el tornillo de alcance de la maneta y hacer que frenen más o menos lejos del manillar, pero ese ajuste no te va a reducir la holgura que viene marcada por la distancia de las pastillas al disco.
    Suponiendo que estén bien purgados, tienes una forma de disminuir el recorrido muerto, que es aproximando las pastillas: saca la rueda y aprieta ligeramente la palanca de freno hasta que veas que las pastillas se cierran un poco. Coloca la rueda y mira a ver si está como quieres. Repite la operación si aún quieres menos holgura inicial.

    El problema de este truquillo es que según se vayan desgastando las pastilas poco a poco aumentará el recorrido muerto hasta tenerlo como ahora. Entonces tendrás que repetir la operación.
     
  3. eltrotta

    eltrotta Miembro activo

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    717
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    En algun lugar del monte
    Pero entonces no es cuestion de tener que meter más liquido en el sistema?
    Pense que al tener mas liquido, una leve pulsación haria que los pistones saliesen antes, al tener mas presion en el circuito.

    Deduzco entonces que con los avid no hay una manera sencilla de meter mas liquido en el sistema, sin tener que hacer los 3 purgados, no?
     
  4. pericotrino

    pericotrino Miembro

    Registrado:
    25 May 2010
    Mensajes:
    586
    Me Gusta recibidos:
    5
    En primer lugar que conste que no tengo mucha idea, por lo que es posible que lo que expongo no sea del todo acertado y hasta algún “pofesional” me tache de animal o burro. Tengo el mismo problema con los esos frenos y con los Juicy 3, la cuestión se soluciona metiendo más liquido en el circuito, y como?, pues lo que debemos hacer es dejar regresar un poco las pastillas, sin hacer esta operación el disco quedara muy separado de las mismas por lo que el primer recorrido lo haremos en vacío, si la operación la hacemos con la rueda montada, a riego de pringar el disco, a con unos separadores más delgados, las pastillas estarán más próximas y podremos cargar un pelín más el circuito y tendremos el tacto de la maneta antes…

    Cuando realice la operación os lo confirmaré.
     
  5. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    No es cuestión de meter más líquido en el sistema.
    En mi anterior respuesta te decía "suponiendo que estén bien purgados"... porque si hay aire sí tendrás más recorrido muerto, ya que el aire se comprime, cosa que es despreciable en el líquido.

    En los frenos hidráulicos no se puede meter más o menos líquido. Se mete el que se debe meter y nada más. Si metes más del que debes, la próxima vez que tengas que colocar pastillas nuevas no te van a entrar porque el exceso de líquido impide que retrocedan los pistones, además de no conseguir lo que pretendes de menos recorrido muerto en la maneta.

    ¿Cómo saber la cantidad de líquido?: introduciendo los pistones a tope e intercalando la cuña que trae el kit de purgado. Con esto te aseguras que la próxima vez que cambies pastillas vas a poder introducir de nuevo los pistones. En estas condiciones tienes una capacidad que aunque quieras no puedes superar, igual que en una jarra de cerveza no te entra más cerveza, por mucho que quieras, que la que cabe.

    En la maneta tienes un depósito con una membrana elástica que sí admitiría más líquido si aprietas la jeringuilla durante el purgado, pero en cuanto saques la jeringuilla saldrá el líquido sobrante (por cierto, es importante durante el purgado apretar un poco la jeringuilla de la maneta en el final del proceso para expandir ligeramente la membrana y que al quitar la jeringuilla no entre aire si la membrana estaba retraída).

    Si hacéis lo que expliqué en mi respuesta anterior veréis cómo conseguís reducir el recorrido muerto. Al menos durante una buena temporada.
     

  6. eltrotta

    eltrotta Miembro activo

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    717
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    En algun lugar del monte
    No se si te he entendido bien.
    Sería hacer el purgado con la rueda puesta, de manera que al ser el disco más delgado que el separador, entraría más liquido en el circuito?

    La seguda pregunta era si es posible "rellenar" el circuito como se hace con otros frenos (shimano, segun tengo entendido) y no tener que hacer todos los pasos del purgado.

    "Mkchis", no había leido tu mensaje. Por lo que veo, ese recorrido muerto simplemente se debe al desgaste de las pastillas. Con unas nuevas, comenzará a frenas antes, eso si, a costa de estar mucho mas cerca del disco, con lo que cualuier leve doblez, hará que la rueda este frenada.
     
    Última edición: 4 May 2011
  7. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    No. En los frenos hidráulicos la separación de las pastillas al disco se mantiene invariable independientemente del desgaste de pastillas y discos.

    No se trata de poner pastillas nuevas. La holgura inicial de la maneta es la suma de la distancia que tarda el pistón de la maneta en hacer efecto (esto sería otro tema y prefiero no mezclar) más la distancia de las pastillas al disco (digamos, lo que tardan en llegar las pastillas al disco)
    En los Juicy 7 o los Elixir CR sí puedes ajustar el primer apartado de este punto muerto, pero en los tuyos no.
    Y la distancia pastillas disco no tienen ajuste ninguno a no ser que hagas lo que te he comentado anteriormente.

    Si las pastillas están más cerca, reducirás el recorrido inicial de la maneta, pero lógicamente tienes que hacer un ajuste más crítico para que no te roce.
    Pero si te has animado a purgar, el acercar las pastillas para comprobar que se reduce el recorrido de la maneta, es muy simple. Si no te gusta, con empujar de nuevo los pistones, lo dejas en un momento como estaba.
     
  8. Robindelbosque

    Robindelbosque Baneado

    Registrado:
    13 Ene 2011
    Mensajes:
    3.333
    Me Gusta recibidos:
    3

    No pretendo llevarte la contraria, pero un mecánico me comentó que si la maneta suda un poquito de aceite puede ser, entre otros motivos, porque tenga exceso del mismo en el circuito.
     
  9. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Cualquier entendido en frenos hidráulicos sabe que eso no es así. El agujero que llevan en la tapa no es para que salga líquido, sino para entre/salga aire y la membrana pueda expandirse cumpliendo su misión de contrarrestar las diferencias de nivel de líquido al desgastarse las pastillas.
    A veces sale líquido porque por un mal montaje ha quedado líquido en esa cámara de aire o porque la membrana esté rota.
     
  10. Robindelbosque

    Robindelbosque Baneado

    Registrado:
    13 Ene 2011
    Mensajes:
    3.333
    Me Gusta recibidos:
    3

    Gracias MKchis. Te pongo en antecedentes.

    Quitan los frenos de una bici y, tal cual, los instalan en otra (ambas son nuevas). Hablamos de unos Elixir 5. Los frenos van perfectos, esto es frenan aparentemente bien, pero la maneta del freno trasero (derecha) tiene menos recorrido que la otra y suda un poco de líquido, apenas nada, por la tuerca externa del ajuste de alcance (es una especie de ruleta negra con un tornillito negro). ¿Qué puede ser?
     
    Última edición: 4 May 2011
  11. Robindelbosque

    Robindelbosque Baneado

    Registrado:
    13 Ene 2011
    Mensajes:
    3.333
    Me Gusta recibidos:
    3
    MKchis, quiero añadir que esa pequeña pérdida se percibe mejor cuando no se utilizan los frenos... es como si perdiera cuando están en reposo. Aunque, quizá, es cuando me fijo más, no sé.
     
  12. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    El que tenga menos recorrido es independiente a que te pierda un poco de líquido. Son dos cosas independientes.
    Si te pierde líquido quizás tengas mal alguna junta de goma o haya quedado retenido en el interior de la maneta y puede salir al desmontarlo de la otra bici y colocarlos boca abajo. Tú verás si te merere la pena desmontarlos. En otro post comenté los repuestos necesarioa. A ver si encuentro la respuesta.
     
  13. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
  14. Robindelbosque

    Robindelbosque Baneado

    Registrado:
    13 Ene 2011
    Mensajes:
    3.333
    Me Gusta recibidos:
    3
    Te lo explico un poco mejor... que creo que no me expliqué bien.

    Al comprar la bici, quitaron los frenos e instalaron los de otra porque según me dijeron no les gustaba el tacto de los frenos del modelo que iba a comprar. Pero bueno, a lo que vamos... Los frenos cumplen perfecto con su cometido, es decir frenan aparentemente muy bien (aunque el trasero roza un poquito con la pastilla), pero la maneta derecha suda como dije un poco de líquido por la tuerca externa del ajuste de alcance. ¿Cómo puedo saber, de un modo fácil, el motivo exacto, de los dos que citas, de dicha pérdida?

    En cualquier caso, y esto es lo que más me interesa, entiendo que si es lo segundo (que haya quedado retenido líquido en el interior de la maneta), no tiene mayor importancia, pero si es lo primero (problema de junta) acabaré por darme cuenta porque me quedaré rápido sin freno. ¿Estoy en lo cierto?


    Gracias MKchis.
     
    Última edición: 4 May 2011
  15. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Para ver si es líquido retenido en el montaje, podrías lavar las manetas con un poco de presión por la zona por la que pierde para ver si se lava el líquido y observarlo en los días siguientes. Si ya no pierde era eso. Pero si sigue perdiendo no estás del todo seguro hasta que no salga todo el líquido que haya podido quedar.
    Pero como dices que la bici es nueva, yo no dudaría en llevarla al taller donde la compraste. No es normal que pierda aunque te digan que lo contrario. Que te hagan la misma operación que ya te han hecho y que los quiten de otra bici.
    Otra cosa que puedes hacer es quedar con el taller en que lo vas a observar durante un tiempo por si deja de salir, pero al menos que tome nota que lo tienes de origen.

    No. Si perdiera mucho sí podría pasar que te quedaras sin frenos en poco tiempo, pero si la pérdida es pequeña, tardarás en comprobarlo, porque el líquido que hay en la maneta no está en la parte activa que comprende desde el extremo del pistón de la maneta , latiguillos y pinza. El líquido de la maneta es una reserva como comenté más atrás para compensar las diferencias de contenido de líquido en el circuito a consecuencia del desgaste de las pastillas, y por lo tanto no está sometida a la presión del circuito al frenar.
     
  16. segurin72

    segurin72 Miembro

    Registrado:
    22 Feb 2010
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    A coruña
    Solo una puntualizacion con el proceso de purgado.
    eltrotta, fijate si as echo lo siguiente:
    Una vez que pasate el liquido de la pinza a la maneta, que bloqueaste con una goma la palanca de la maneta para purgar la pinza.
    Echo todo esto, tienes que retirar la goma de la palanca, PERO manteniendo con los dedos la palanca pegada al manillar. Y seguidamente con la jeringa de la pinza inyectar liquido para que por inercia la palanca vuelva a su estado de
    reposo. No se si me he explicado bien. Con la presion del liquido ejercida desde la pinza, tienes que dejar que poco a poco la palanca vuelva a su estado inicial.
    Te dejo un enlace para que lo entiendas mejor:
    http://www.pinkbike.com/news/tech-tuesday-bleeding-avid-brakes-2010.html
    Fijate en el paso 7, que es lo que te expliqué antés.
    Intentalo de nuevo, yo llevo unos cuantos purgados, y perfectos.
     
  17. Robindelbosque

    Robindelbosque Baneado

    Registrado:
    13 Ene 2011
    Mensajes:
    3.333
    Me Gusta recibidos:
    3
    Has sido muy amable, te agradezco mucho la ayuda.

    Haré lo que dices y la semana que viene me acercaré al taller, porque en estos tres meses largos que la tengo (aunque la he utilizado muy poco) ya he limpiado varias veces la tuerca externa por la que pierde pero continúa haciéndolo. Lo que me parece raro es que parece que pierde cuando no la utilizo, es decir cuando está parada, ¿extraño no?

    Un saludo.
     
    Última edición: 4 May 2011
  18. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Como te he comentado en la maneta nunca hay presión aunque frenes, y está más tiempo parada que andando, así que es más lógico que pierda más cuando está parada.

    Pensé que tenía menos tiempo la bici. Si en estos tres meses no ha parado de salir líquido, tiene pinta de tener la tórica más cercana a la maneta mal. Es la pieza 4 que está más a la derecha en la figura, pero no la venden suelta. Viene todo el kit con la referencia que te di.

    Elixir 5.GIF
     
  19. Robindelbosque

    Robindelbosque Baneado

    Registrado:
    13 Ene 2011
    Mensajes:
    3.333
    Me Gusta recibidos:
    3
    Gracias, ahora lo entiendo.

    Sí, y pienso que pierde desde el primer día, aunque lo curioso es que el tacto del freno continúa siendo poco más o menos el mismo desde que la estrené. En ese caso, como no la venden suelta, tendrán que cambiarlo todo ¿no? Bien, como está en garantía no habrá problema.

    Gracias de nuevo por tu ayuda.

    Ps. Se me olvidó, ¿después de reparar esto, tienen que purgar o no es necesario?
     
    Última edición: 5 May 2011
  20. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Es que aunque aunque hubiera cogido aire, en la maneta no afecta a no ser que la pongas la bici boca arriba y las burbujas pasen al latiguillo. Por eso cuando los frenos cogen aire, si aprietas la maneta repetidas veces y consigues que estas burbujas pasen a la maneta, recuperan el tacto. Lo que pasa es que si vuelven al latiguillo vuelve el problema y tienes que bombear de nuevo.

    Por supuesto que después de cambiar esas piezas hay que purgar.
     

Compartir esta página