Una pregunta tonta sobre cómo aflojar los automáticos...en los que yo tengo llevan los signos más y menos...la cuestión es que yo entendía que al girar hacia el más , los dejo más flojos. Pero había otro colega que decía que girando hacia el menos, los dejaba menos fuertes...la verdad es que a simple vista no fuí capaz de distinguir nada y en la práctica tampoco pude probar mucho, porque estábamos en plena ruta... Cuál es la posición correcta para aflojar?? Un saludo.
Según tengo entendido (tengo automáticos desde esta tarde), al girar en el sentido de las agujas del reloj aprietas los automaticos, es decir, están más duros. Y si lo giras en el sentido contrario a las agujas del reloj, se aflojan.
Pues eso mismo que comenta Alvaro, normalmente si aprietas el o los tornillos de tensado, la cala se ajusta mas, si lo aflojas quedan mas sueltos. Hoy me he caído, en plena recta y de una forma un poco rara, resbalo la rueda delantera, solté bien o se soltó por la inercia el pie derecho, ya casi controlando la caída, despacio pensaba que solo caería de lado, con el apuro de soltar el pie izquierdo perdí de nuevo en control, cayendo al final hacia ese mismo lado sin desenganchar el pie. Pasando por encima de la bici, y cayendo de culo, el pie izquierdo ya se soltó al terminar yo en el suelo, pero le dio tiempo al manillar de darme un buen golpe en la canilla. Creo que hubiese caído igual con pedales normales.
Comprobaré como tengo las calas y creo que probaré un día que salga de ruta solillo el ir con las calas. Iré a mi ritmo y haciendo pruebas para ver qué tal. Y sobre todo para ver si cojo confianza! Que el otro día me quedé fatal. Un saludo!
Yo soy de los de subidas largas y bajadas no demasiado bestias.. lo que los moderno llaman rally o XC Mi experiencia es que paso muchos más agobios bajando si no voy enganchado... Los automáticos me dan la posibilidad de "colocar" la bici bajando en curvas estrechas y pinas, y la posibilidad de rodar en redondo subiendo para salvar el escalón de turno o tierra/pìedras sueltas. Con plataformas yo no sería capaz. Recuerdo el galletón que me pegué porque se me fue el pie en una bajada y además del leñazo se me clavaron todos los dientes del plato grande en el tendón de aquiles; de esto hace ya 16 años y todavía tengo una bonita cicatriz. Dicho todo esto... el tema automáticos es un debate clásico. Depende que lo que busque hacer uno con su bici y la habilidad que tenga cada uno...
Al principio me pasaba igual que a todos, pero una vez acostumbrado se va de lujo, si bien para descensos que no conozco bien y son algo jodidos, prefiero desengancharme e ir en unas plataformas no muy grandes que compre en el decalhon por 10 euros.
Los de Shimano tienen 2 caras, por lo que puedes tener una cara apretada para subir y llanear y otra cara más flojita para usarla en las bajada técnicas.
Lo mejor es unos pedales mixtos estilo M647 y unas botas rigidas con suela de goma, puedes subir y bajar por casi todo tipo de sitios "encalao", y luego para situaciones muy tecnicas bajar "descalao" con buen apoyo. Asi es como voy yo hace tiempo y se lo recomiendo a todo el mundo que necesite ese pequeño extra de seguridad.
Totalmente de acuerdo, yo llevaba automaticos y cambié a mixtos y vendita la hora. No entiendo a los que opinan que es mejor llevar solo automáticos porque con los mixtos sigues llavando automáticos. Saludos.