Yo creo que el debate que hemos abierto es interesante,aunque yo creo que realemente lo que comentais de Andy Schleck en el tour tiene mucho que ver en el concepto del DI2 ( y mira que soy mas fan de Campagnolo en carretera) y es que el cambio,piensa por tí,en este caso con el DI2 no hubiese fallado,otra cosa es que el Andy Schleck (yo si que no soy fan precisamente de Sram) quedó como el culo,porque la culpa fue de él,y no del grupo,hay que saber cambiar a tiempo y hacerlo bien,y sobre todo ser cuidadoso al cambiar.Cambiar bruscamente subiendo es lo que tiene. Con el DI2 le haces ese tipo de perrerías a los cambios y responden perfectamente. Ahora bien,lo que hablamos,¿merece la pena pagar ese precio por un DI2?.A todas luces excesivo,es mucho dinero por el grupo entero,no compensa ya que sin ir mas lejos con lo ajustado de precio que está el Super Record de 11v (lo siento,es que lo considero el mejor grupo mecánico por calidad y materiales con los que está realizado). O sea,si los grupos electrónicos bajan de precio seguramente releven a los mecánicos,porque aportan unas soluciones muy interesantes,el peso es similar,la duración de las baterías es mas que de sobra (con 2000kmts no se va a quedar tirado nadie). En el caso de Campagnolo,por eso era este post,habrá que ver que precio ponen,pero seguro que similar al Dura Ace,eso desde luego.Tendría gracia que Shimano bajase el precio y ellos quedasen mal.No se puede copiar todo.Lo lógico sería,si quieren comerse el mercado,ponerlo al mismo precio que el Super Record o un pelín mas. La tecnología debe de estar tambien al alcance de la gente,es mi opinión,y el ultegra espero lo pongan a un precio interesante,pero tal y como vamos en este pais,de sueldos y subidas de precios,se nos va a quedar lejos.
Yo creo que hay 2 o si quieres 3 razones principales para el cambio eléctrico: 1) No se desajusta, o si quieres se reajusta. Esto que no parece tan importante sí lo es cuando quieres utilizar 2 o más juegos de ruedas distintos en la misma bici. 2) Se pueden utilizar más combinaciones de plato-piñón minimizando la acción de cruce de cadena. 3) Ya más relativa. La suavidad y velocidad se incrementan y en Shimano es posible una cambio de 3 o 4 piñones de golpe. En Mi Campy mecánico es posible pero debes tener un tacto exquisito para bajar exactamente el número de piñones que querías. Y no es posible hacerlo subiendo. Las posibles pegas: 1) Una muy relativa. Pasa siempre con las primeras generaciones. Te gastas un pastón y al cabo de poco evoluciona el producto: o pesa menos o abulta menos o hay menos cables. O que baja de precio. 2) Otra batería a tener en cuenta. Por ejemplo en mi Polar CS600 tengo que estar al tanto de si se agota la batería del pulsómetro, la de la banda del sensor de pulsaciones, la del sensor de velocidad. Que si la batería del móvil. Que si la batería del marcapasos, etc.
Le falta un ajuste xDDDD...como el ajuste que le falta sea como el del Super Record vamos para largo...jejeje.
Te puede no gustar el Campagnolo pero yo tengo un record / super record nuevo de 11v y la verdad es que el cable del cambio una vez que se estirò y que lo volví a afinar, nunca mas tuve un desajuste y es el grupo más lindo y con mejor rendimiento y precisiòn que utilicé. Por supuesto que todo el material de competiciòn siempre se sigue desarollando. Por eso el advenimiento de los grupos electronicos que vienen tratándolos de desarrollar desde cuando Rominguer ganó la Vuelta de España con el equipo Mapei y que usó cambio Mavic Electrónico menos en la última contrareloj. De todas maneras es el futuro.
Y si te quedas por esos repechones sin bateria???se puede cambiar manualmente? Aunque en fin, ami no me pillan,en casa hay una bici electrica,2 años y la bateria a tomar por ..... saludos
A ver, yo creo que aqui hay varios temas que se estan entrelazando. Es el electronico el futuro ? para mi si, pero no se como de futuro, de eso depende la segunda cuestion. Es buena opcion frente a los mecanicos actuales, teniendo en cuenta la relacion precio/prestaciones ? para mi no, por el precio que tienen ambas opciones prefiero los mecanicos tope de gama (un Red, please) y de lo que tarde en equipararse el precio frente a los mecanicos, dependera ese plazo de futuro de la primera cuestion. Va a ser el Campagnolo electrico un digno rival del Di2 ? eso el tiempo lo dira, pero a mi me da que lo tienen crudo, y les va a costar lo suyo, hay que tener en cuenta que cuando salga el Campy, Shimano ya estara apunto de sacar la evolucion del Di2. A que huelen las nubes ? tampoco lo se, le preguntare a Zapatero que creo que vive por alli cerca.
Jejeje, que bueno pero bueno de verdad, yo a veces también estoy en las nubes......aunque no junto a Zapatero, ántes me harto de vino. Coincido en muchas cosas de tu comentario. Saludos
Entonces Lupus, menos mal que Andy Sleck no tenía puesto el Shimano Electrónico. Si ní le ganaba a Alberto Contador el Tour. Aunque tambien habría que tener en cuenta ese pesode más que tiene el electrònico para subir las montañas que suben los corredores del tour con esos repechos terrorìficos no hace una diferencia pero ese es otro tema. Al nivel de los protur, 300 gramos debe hacer diferencia
Lo del peso no tienes razon alguna. Todas las bicis de los PROS estan en el límite de peso obligatorio por la UCI ( 6'8kg creo ). y si no lo estan es por que no quieren. Incluso hay equipos que no usan el tope de gama en distintos materiales ( a veces llevan el Record y no el SuperRecord , por decir un ejemplo ) para no rebajar esa cifra. Las bicis de los PROS con el DI2 pueden bajar y de sobras el límite permitido, por lo tanto, nunca es ni será un lastre en cuanto a peso llevar el electrónico!!!!
Totalmente de acuerdo en todo todo.;-) homersin no se refiere para nada a las bicis de los pros, a ellos no les lastrara debido al limite del peso pero a los aficionados que nos montamos bicis lo mas ligeras que podemos si.
Muy acertado en todo, hasta con Zapatitos, que él si sabe a que huelen las nube.!!!!:qmeparto:qmeparto:qmeparto
Supongo que con las baterias de litio no sucedera nada. La puedes guardar en un cajon y el dia antes de salir le metes una carga y a correr.