Me entero tarde de la noticia pero....ENHORABUENA. Vaya gesto! Vaya casta! Fran, eres tremendo. Los que vemos esta gesta no llegamos ni a globerillos a tu lado. Qué pena que estos gestos no tengan más repercusión.
El reto empezó a las 07:17, es decir, con algo de retraso. Motivos técnicos en elementos de apoyo que debían ir en los coches de apoyo motivaron el retraso. Empezó sin lluvia pero con cielo encapotado. Al poco tiempo, empezó la tan temida lluvia, algo que se esperaba. A medida que pasaba el tiempo, fué en aumento al intensidad hasta convertirse en un chaparrón contínuo e incesante. Lo peor de todo es que el potenciómetro, muy sensible a la lluvia y humedad, dejó de funcionar, por lo que Fran no tenía ningún tipo de referencia. Ni vatios, ni velicidad ni tiempo, salvo los que le íbamos indicando tanto en coche como en en punto cero, mediante pizarra escrita. Esto no afectaba en gran medida a Fran ya que el recorrido es lineal, salvo las dos rotondas, en las que tenía que tomar muchas precauciones para no caerse. Además, en la rotonda contraria (Cienpozuelos) la cantidad de agua acumulada supero a la altura de la rotonda. Es una zona más baja que las copnfluencias de las carreteras que coinciden en la rotonda. Parecía que con esto habría que suspender todo pero empezó a bajar la intensidad de la lluvia y los mapas metereológicos informaban de que ya había pasado lo peor. Tras unas horas de lluvia, que se esperaban que fueran más, dejó de llover y a partir de ese momento, comenzó a secarse la carretera. Apenas había viento, salvo alguna que otra racha. Es una zona que habitualmente hay viento, por estar muy expuesta. Fran, fiel a su horario, no hizo su primera parada hasta las 10h de comenzar, es decir, en torno a las 17h20min. Una parada muy necesaria ya que tenía un dolor intenso en el costado izquierdo motivado por las horas de postura aerodinámica, la lluvia, la humedad, etc. Se le tuvo que llenar de aceite engrasante la cadena debido a que con tanta lluvia, estaba prácticamente seca. Menos mal que ya estaba previsto hacer dicha operación. Para entonces, Fran llevaba un gran colchón de tiempo de más de una hora. Iba en tiempo de record incluso contando ya con los tiempos de descansos incluidos. Era una estimación. Tras una parada de menos de 11min, prosiguió su marcha. Sobre las 21h20min realizó su segunda parada, para además de recibir su masaje, abrigarse para la noche, cambiarse algo de ropa e instalar los elementos de alumbrado obligatorios. Fran seguía en tiempo de record con más de 50min. Las vueltas eran bastante constantes en cuanto al tiempo invertido en ellas. Seguía comiendo y bebiendo de forma constante y variada, para no cansarse de alimentarse siempre de lo mismo, auqnue tampoco es que hubiera mucha variedad disponible. Sobre las 01h30min, ya del domingo 8 de mayo, Fran realizó su tercera parada. Se le notaba mucho el cansancio, pero seguía animado. Nuevo masaje. Nuevas referencias totales y completas, pero sin indicarle que seguía con más de 45min de mejora con respecto al record (incluidas la estimación de tres paradas más de unos 15min cada una). A partir de ese momento, empezó la peor parte de la prueba. Fran está muy acostumbrado a rodar de noche, pero con tanta humedad, le empezó a afectar. Aún así, con información constante de tiempos de paso, siguió su ritmo. Empezaba a protestar, pero ya más por el cansancio que por otra cosa. Sobre las 04:20min realizó su cuarta parada. Esta parada fué la más aterradora. Fran no generaba calor. Estaba muesrto de frio. Estaba muy cansado y protestaba mucho. Se cambio de ropa, se abrigó hasta arriba. Apenas ya comia y bebía. Tenía el estómago cerrado. Menos mal que te entró un café con leche con galletas, que el permitió calentarse por dentro. Todos esperábamos con ansiedad que llegara el día para que nos diera, por partida doble, motivación a todos. Empezar a hacer luz natural y sobre todo, aumento de temperatura. De 4 a 6 de la mañana, fueran verdaderamente lo momentos más duros para todos, no solo para Fran. Poco a poco empezó a clarear, hacerse de día, a calentar el ambiente, que no bajó, menos mal, de los 9ºC, aunque la sensación térmica fué de menor temperatura, debida a la humedad. Es uan zona con mucho campo, y la lluvia del día anterior, anegó los campos, acumulando mucha agua. A partir de que empezó a haber más luz y temperatura, Fran mejoraba sus medias. Sobre las 07h010min, realizó su quinta parada. Una parada dió mucho aliento. Se le quitó todos los elementos reflectantes y de alumbrado, se le informó de la realidad, aunque el cansancio no le permitia asimilar la información recibida. Acababa de cumplir las 24h de prueba. Había recorrido 790,97Km, lo que suponía que había mejorado la distancia record de España en velódromo cubierto. Había mejorado su propio registro en velódromo descubierto de Talavera de la Reina. Como no había ningún registro, había dejado el record de España de 24h en carretera y además, que paró unos cuantos minutos antes de cumplirse las 24h, por lo que lo habría mejorado aún más. Pero el caso es que eso era lo de menos. Estabamos para batir el record de los 1.000Km. Todo lo intermedio, era secundario. A medida que subía la temperatura, Fran mejoraba los pasos por vuelta. Todo el calor que no generaba de forma natural, se lo proporcionaba el calor del sol y repercutió de forma positiva en su rendimiento. Empezó con una mejora de por vuelta impotante, mejorando cada vez más los registros y aumentando el colchón. Tan solo quedaría una única parada y aunque quedaba mucha distancia y horas por delante, era dificil que lo perdiera. A medida que se hacia de día, empezó a aparecer muchos ciclistas, que cambiaban su recorrido para coincidir con el recorrido de Fran y así poder animarle cada vez que se cruzaban con él. Estos ánimos le motivarón, quiza es exceso, que hizo que volará en la bici haciendo tiempos de paso muy rápidos. Toda la mañana, viendo pelotones de ciclistas animándole en su recorrido. Una cantidad importante de ciclistas. Una pena que Fran fuera a terminar a una hora "mala", la hora de la comida, ya que de haber terminado a esas horas, hubiera sido un verdadero espectáculo por la cantidad de gente y peligroso para el tráfico de la carretera. Realizó su última parada a las 11h20 ya muy cansado, desmotivado y tocado por todas las horas de esfuerzo que llevaba, y aún a pesar de que ya lo tenía, salvo catastrofe, no asimilaba que lo tenía. Es más, consideraba que no lo iba a conseguir. Es lo que tiene el cansancio. De la última parada hasta que terminó la prueba, sus tiempos empezaron a subir, pero sin ser nada alarmante ni preocupante. Su velocidad media siempre era superior a la media marcada en ese momento incluso, evidentemente, a la del que en ese momento tenía el record del mundo. Estaba claro que no peligraba. El colchón de Fran bajó uno pocos minutos. Al final, paró el crono en 31h 01min 16sg, bajando el tiempo del anterior record, que era de 31h 40min 10sg. La media de velocidad fué de 32,24Km/h. Si no contáramos con los descansos, Fran ha rodado a más de 35Km/h de media.
Por cierto, Fran es Record de España de 24h en todas las distancias. Superado con creces el de velódromo cerrado, el de velódromo abierto (lo tiene él mismo) y el de carretera, que no existe y esperemos que se asiente. Ya tiene dos records del mundo de 1.000Km. En velódromo abierto y en carretera. Le queda la del velódromo cerrado.
Fran, sabía que lo conseguirías, eres un crack. Nos vemos el sábado en Algete para el 400. aunque claro, para tí despues de un 1000, hacerte este brevet es como un aperitivo. Un Abrazo campeon