fondo en rodillo

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por felipemazaortiz, 5 Mar 2011.

  1. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    restale al tiempo de la bici lo que pierdes hasta que cojes carretera y ritmo, las veces que dejas de pedalear porque es cuesta abajo, las veces que paras por semaforos.... y las veces que te baja el pulso por debajo de donde tienes que estar y te dara el tiempo que necesitas en rodillo

    si le sumas que hay ciertos trabajos como es el trabajo aerobico que se hace a un pulso mantenido, que si lo bajas o interrumpes es mucho menos efectivo, te dara que una hora de trabajo en rodillo es mucho mas efectiva que una hora de carretera
     
  2. javi c250

    javi c250 El rey de la 10-11

    Registrado:
    5 Oct 2007
    Mensajes:
    6.738
    Me Gusta recibidos:
    210
    Ubicación:
    mora de toledo
    yo estaba como tu,no tengo tiempo para montar en bici y me compre un elite realaxion,te aseguro que la pasta que cuesta lo amortizas,en mi vida habia estado mas de 1 h en el rodillo y con este mas de 2,5 h y porque mi mujer me hechas unas broncas de la *****.(te llegas a beber 3l de agua)
    e salido con las peña y me e mantenido con ellos(a rueda,pero con ellos)ellos si tienen tiempo de salir.
    es la mejor compra que hecho en mucho tiempo.un saludo.
     
  3. garmaza

    garmaza Miembro activo

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    644
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Toledo
    Yo este año he echado y sigo, muchas horas con el rodillo, hasta hacer sesiones como el compañero anterior de 2h30' q hay que estar ahí subido.
    Yo los cálculos que hago a ojo, son 10`de rodillo=15`de carretera.
    No sé si podrá llegar a ser igual nunca que la carretera, pero si no queda más remedio, menos es nada, y además para gente como yo a los que las pulsaciones rápido se le van por la nubes, es un método estupendo para controlarlas.

    Un saludo.
     
  4. cooker

    cooker Novato

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    0
    Carnaza perdona la pregunta pero en que tipo de rodillo? menuda pasada.
     
  5. alvaro61

    alvaro61 Novato

    Registrado:
    9 May 2011
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    2
    saludos..soy nuevo en el foro. Por motivos del curro, mis salidas se limitan a los sabados. Gracias al rodillo e potenciado mis cualidades en la bici. Desde hace 15 años que lo llevo empleando, empece saliendo con 80km y actualmente 120-160km. Entreno tres veces por semana -exclusivo rodillo- y salida de sabado. Doy un voto a su empleo y a todo el mundo que entrene con el rodillo. Es la mejor arma para mejorar en todos los aspectos relacionados con la bici
     
  6. manape

    manape Miembro

    Registrado:
    16 Ago 2010
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es algo fundamental, para complementar nuestro entrenamiento independientemente del nivel que se tenga, yo tengo el de rulos y va de lujo, me viene muy bien, me da menos pereza en gran mayoria de ocasiones que salir a la carretera.
    Si hace frio o si hace muuuuuucho calor (aire acondicionado en casa que no te directamente), o si vas a ir solo, o simplemente porque minimizas el riesgo de que te atropellen, porque te puedes poner tu mp3 a toda castaña y disfrutar de tus canciones preferidas que te motivan para hacer series sin tener que estar pendiente de si viene un coche o si la policia te ha visto con el auricular puesto(tipo discoteca o lo que sea, hasta heavy metal, y acabando con baladas relajantes para el enfriamiento, en fin todo un mundo el del dj de spining), o incluso ver la tele. Vamos que hay mil y una razones.

    Solo me gusta salir a la carretera mas que hacer rodillo, cuando salgo con gente para hablar y picarme un poco, cuando hace super buen tiempo tipo estos dias increibles de primavera y cuando notas que igual te estas estancando un poco y debes salir a la carretera a PROGRESAR de verdad con series duras de ******* en subidas y tal, salvo eso ya te digo es, como han dicho ya algunos, la mejor inversion que se puede hacer en la bici.

    BUENAS PEDALADAS!!!
     
  7. tupac_shakur1971

    tupac_shakur1971 Miembro

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    956
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cádiz
    Me interesa el tema, también tengo uno de rulos. Ya que es difícil conseguir fuerza con este tipo de rodillos(yo por lo menos voy con el 50x12 todo el tiempo y no hace mucha resistencia) intentaré conseguir resistencia.
     
  8. manape

    manape Miembro

    Registrado:
    16 Ago 2010
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    0
    cambia el cassete a un 11, lo notaras muuuuucho. Yo antes llevaba 53 11 y era la *****, ahora por otros motivos que no viene al caso he perdido el 11, llevo como tu un 12 pero mantengo el 53, y se nota mucho la diferencia no cojo las pulsaciones de antes 185 ni de coña, me quedo en 175, a veces 180 con mucha cadencia y tardo como mucho mas tiempo en alcanzarlas, hay que tener paciencia en este tipo de rodillos, las pulsaciones van subiendo poco a poco, poco a poco y cdo crees que ya no pueden subir mas, suben un poco mas, tambien hay un truco que es desinchar un poco las ruedas (sin pasarse).
     
  9. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Vosotros si que sois los autenticos sacrificados, haciendo sesiones de mas de 2 horas en el rodillo... yo ahora ni me subo, porque no estaria ni 20 minutos, aunque por suerte no me hace falta, de momento.
     
  10. osorgilep

    osorgilep Carroña con patas

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Noble Valle de Sámano
    Yo calculo más o menos sobre un 20% más en el rodillo que en carretrera.
    Quiero decir,que si hago 60' de rodillo cunden como 72' de carretera.
    120' de rodillo ------> 144' carretera.

    Otra forma de calcular efectivamente cuánto es más uno que otro lo puse en otro hilo pero lo vuelvo a repetir.

    Haz 2h de carretera sin pasar de un 75% de las Pmáx (por ejemplo...puedes ir al 70 ó al 80%).
    Si tienes un estimador de calorías (tipo Polar),te dará un consumo X de calorías.

    Ahora sube al rodillo,ponte al 75% y a ver cuánto tardas en obtener las mismas calorías gastadas que en carretera.
    Ahí tienes una referencia exacta.

    Un saludo.
     
  11. garmaza

    garmaza Miembro activo

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    644
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Toledo
    Yo tengo un rodillo normalito con resistencia, un tackx con algunos años, pero de sobra para lo que yo hago.

    Si os pasais por la sección de salud, medicina deportiva y demás, hay un post sobre entrenamiento en rodillo que hizo Chema Arguedas el año pasado y es el que yo voy siguiendo.

    Como dije antes, mi estimación 10=15 quizás no sea muy acertada, pero me baso en ello más o menos. Probablemente sea más acertada la del compañero que nos habla del 20% más. Por mi parte como he dicho, controlo mucho mejor el entrenamiento porque mis pulsaciones se me suben demasiado, y si es una hora, es 59 minutos dando pedales, si cuentas algún ratillo que puedas parar para colocarte el culotte o lo que sea.
    Además, desde el punto de vista psicológico aguantar los entrenos de dos horas dan mucha dureza mental y se nota posteriormente cuando sales a marchas. Y se puede llegar a sufrir de lo lindo, que ponerte al 90% de tu ppm máximas es muy muy difícil.

    Un saludo
     
  12. cooker

    cooker Novato

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias.
     
  13. Monito Yoyo

    Monito Yoyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    1.439
    Me Gusta recibidos:
    126
    Hola:

    Una ayuda para aguantar en rodillo 2 horas (o mas) es ponerse una película. Yo el Sábado que estaba lloviendo a mares me saqué mi rodillo triruliano, me puse una peli, que por cierto, se acabó justo cuando llevaba 1 hora 45 minutos por lo que me tragué los títulos de crédito y la música del menu :mrgreen: y a las 2 horas justitas me bajé del rodillo con 80,5 km en las piernas y la sensación de haber aprovechado el día pese a la tromba de agua.

    Con los cascos y música se me hace bastante mas pesado el trabajo de tanto tiempo sobre el rodillo, pero con una película, el tiempo se pasa volando.

    Un Saludo.
     
  14. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Yo con una peli puedo rodar.. pero no puedo hacer un entrenamiento con cierta intensidad.. me pasa igual corriendo, o hago una cosa u otra.. dos cosas al tiempo (ver una peli y entrenar como que no)

    A mi lo que me funciona es marcarme un entrenamiento más o menos variados, jugando con diferentes desarrollos con mucho cambio, asi se te pasa el tiempo volado!
     
  15. manape

    manape Miembro

    Registrado:
    16 Ago 2010
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si pero viendo una peli es para hacer fondo y no pasar del 75 % porque hacer series y encima estar pendiente de que pasa en la peli y enterarte bien es ******, para hacer series y hacer rodillo fuerte en serio, musica, para hacer dos horas largas y a ritmo medio suave, peli.
    A mi me pasa eso, en cuanto presto atencion a la peli de verdad la cadencia baja mucho y pedaleo por inercia.
     
  16. garmaza

    garmaza Miembro activo

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    644
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Toledo
    Yo sin embargo sí he hecho tanto fondo como series viendo la televisión, que la verdad es que no pierdo cadencia ni velocidad, menos cuandos son sprints a 95% de la fcmax, pero solamente son medio minuto. Lo que me pongo yo son series y películas subtituladas, que se hace mucho más ameno y pasa el tiempo más rápido y además aprende uno inglés:)
    Para sesiones de una hora u hora y poco, me pongo series, y cuando es más, una película. A lo tonto este invierno me he visto temporadas completas de series y películas que tenía en el retortero hace mucho tiempo.
     
  17. manape

    manape Miembro

    Registrado:
    16 Ago 2010
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    0
    ummmm subtituladas ehhh.....ummmmm por eso del ruido??? yo es que a veces tengo que poner la tele tan alta para oirla, que a veces me pongo auriculares pero es un lio que flipas, el cable por en medio del manillar (es uno de esos largos)cdo te caes imaginate la que se lia, pero no se me habia ocurrido lo de las subituladas, gran idea, lo probare!!!!
     

Compartir esta página