ENTRENAMIENTO PARA AVALANCHES

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por speedmare, 6 May 2011.

  1. speedmare

    speedmare Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sant Cugat del Vallès
    A falta de 5 semanas para la Maxi :aplauso4 me he decidido a abrir este post con la idea de compartir opiniones de entreno para este tipo de carrera. Me gustaría ir un poco preparado físicamente. De momento me puesto un par de días de correr y otro par de bici. Mi punto flojo son los cuádriceps, no aguanto mucho rato en posición de bajada, alguna propuesta?
     
    Última edición: 13 Jul 2011
  2. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.693
    Me Gusta recibidos:
    4.685
    Te recomiendo....

    1.salir 2 o 3 dias con la bici a la semana.... 2 dias unas 2 horitas ( que ahora casi casi tenemos todos porque hay mas horas de luz...) mas el dia de tu ruta...
    2. hacer bajadas dando el maximo, pedaleando y sin hacer paradas
    3. fortalecer brazos, especialmente antebrazos

    yo creo que eso es mas que suficiente para no petar tanto... porque petar vas a petar, estes fuerte o no... solo que en un caso petarás en el nº20 y en el otro, petarás en el nº 105

    pd: un dia a la semana hago 25 minutos de bosu en el gym.... por aqui sabrán que es... pero te pone muy fuerte...
     
  3. speedmare

    speedmare Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sant Cugat del Vallès
    Gracias por la recomendación! Eso del Bosu parece interesante.>Para el cuádriceps me puesto con las sentadillas y otro que no se como se llama..jaja. Para antebrazo ya me puesto en plan de entreno un poco de rocodromo.

    este es:

    [video=youtube;MSncwQZfoAE]http://www.youtube.com/watch?v=MSncwQZfoAE&feature=player_embedded[/video]
     
    Última edición: 8 May 2011
  4. joe amr5700

    joe amr5700 no tengo gato!voy en mtb

    Registrado:
    17 Mar 2009
    Mensajes:
    2.329
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    entre el puig y la font groga
    el otro dia escuche un consejo que lo estoy poniendo en practica y funciona.

    A la hora de bajar el recorrido del brazo tiene que hacer un movimiento similar a cuando votas una pelota de baloncesto esto ayuda a retrasar la fatiga y no cargar tanto los hombros, pecho y brazo.

    pruebalo y me comentas
     
  5. speedmare

    speedmare Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sant Cugat del Vallès
    pero entonces no llegas a dejarlo perpendicular al suelo. más bien queda paralelo al suelo?
     

  6. joe amr5700

    joe amr5700 no tengo gato!voy en mtb

    Registrado:
    17 Mar 2009
    Mensajes:
    2.329
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    entre el puig y la font groga

    SI el antebrazo queda casi paralelo al suelo, cuanto mas habres los codos mas trabaja el pecho y el hombro, parece ser.
     
  7. rickytaal

    rickytaal - r.T.a. -

    Registrado:
    4 Jul 2009
    Mensajes:
    2.729
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    U_vie_U
    ???

    bajando por trialeras eres capaz de dejar los antebrazos "perpendicualres" al suelo'??

    juer!!! :shock:

    te aconsejo con recepciones o baches, que parte amortigues con los propios codos, independientemente de lo que trabajen las suspensiones de por si! (edito:idem. con las rodillas)

    :bye
     
  8. speedmare

    speedmare Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sant Cugat del Vallès
    Ricky no se si son las horas o que pero no he entendido la relación de lo que dices con el ejercicio
     
  9. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.693
    Me Gusta recibidos:
    4.685
    Subo este post a ver si alguien puede dar luz de una forma mas profesional a la duda.

    Por si alguien no sabe como son las avalanches, las resumiremos en:

    .- Carreras que mezclan maratón y descenso. Se llaman justamente asi porque las distancias varian entre 6-7 km para tramos cortos y hasta 27km para lo mas largo (la megavalanche de alpe d´huez) Se necesita potencia para aguantar en bajadas a nivel de piernas y para no perder fuerza y caerte, a parte tiene tramos de pedaleo llanos e incluso en subida donde hay que hacerlos a lo máximo que demos de si y enlazar mas tramos de bajada.

    Digamos que mezcla una carrera de xc pero con amplios tramos de descenso, zonas de raices, empinadas, rocosas etc... es fisicamente durísima pero ya no solo es montar en bici, es algo mas... por eso pido consejo experto si pudiera ser...

    gracias!

    [video=vimeo;5186727]http://vimeo.com/5186727[/video]

    Y esto seria una cuali completa de la mega, como veis es descenso y pedales a lo bestia

    [video=vimeo;13393001]http://vimeo.com/13393001[/video]
     
    Última edición: 11 Jul 2011
  10. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.693
    Me Gusta recibidos:
    4.685
    Alguna ayudita?
     
  11. rickytaal

    rickytaal - r.T.a. -

    Registrado:
    4 Jul 2009
    Mensajes:
    2.729
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    U_vie_U
    pues leete el texto quoteado y veras como asi es mas facil de entender a que me referia! ;)


    adriano... que se te esta pasando por la cabeza lo de la mega o para la prox. maxi de vallnord vas a por el top 10...

    estoy suscrito que puede ser interesante, a ver si alguien que sepa ayuda! ;)
     
  12. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.693
    Me Gusta recibidos:
    4.685
    Nada Especial Ricky!

    Siempre he ido al gym desde hace ya muchos años y ahora me gustaria enfocar todo mi esfuerzo en el gym para mejorar potencia y agilidad en la bici, asi por lo menos utilizo todo lo que hago alli para mejorar el fisico en la bici.

    Por otro lado y es la parte mas importante, ya va siendo hora de tener un hilo específico donde podamos detallar que entrenamientos hacemos o que se pueden hacer, para mejorar nuestra preparación de cara a estas pruebas y a parte, para mejorar en el dia a dia en el monte.

    Todas las modalidades tienen entrenamientos específicos y los de ENDURO parece que estamos en terreno de nadie y que no hace falta entrenar y no solo opino lo contrario si no que hay que entrenar más, tanto para mejorar tecnica bajando como fondo para aguantar.

    Estas pruebas son una mezcla tremenda entre xc y dh y para hacerlas bien, hay que ir preparado y tener un hilo de entrenamientos y rutinas seria ideal para todos.

    Le he mandado un privi a speedmare para ponerle un nombre mas genérico al post, si se demora demasiado todo, abro yo uno específico.
     
  13. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.693
    Me Gusta recibidos:
    4.685
    Venga una ayudita a los endureros que también queremos aprender a entrenar mejor! :D
     
  14. Encobert

    Encobert Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2009
    Mensajes:
    1.002
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    L'Horta, País Valencià
    Aumentar la masa muscular (gimnasio y comer bien), ir en bici y -si se bebe cerveza- procurar no hacer barriga :)

    Saludos
     
  15. speedmare

    speedmare Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sant Cugat del Vallès
  16. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.191
    Me Gusta recibidos:
    136
    Algo de fondo como base.
    Importante el trabajo de series con la bicicleta ya que seran esfuerzos cortos e intensos!.
    Trabajo de fuerza maxima y potencia en el gym sobretodo de triceps, pecho, antebrazos y hombros. Cuadriceps tambien...
    Un trabajo especifico para los musculos flexores de los dedos no estaría mal!
    Un saludo
     
  17. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.693
    Me Gusta recibidos:
    4.685
    Gracias a los foreros por echar un cable!

    Creo que la clave en estas pruebas es la relación entre la intensidad del ejercicio y el tiempo. Porque el tiempo máximo de una avalancha es 1 hora y 15 minutos aprox, las demás oscilan entre 15 minutos y 30 aproximadamente.

    Por lo tanto, lo que entiendo es que a parte de las repeticiones y series, es un tema de entrenar 1 hora al máximo.

    Entrenamientos en el gym como Global training o Military training creo que son los más adecuados, máxima intensidad en 1 hora... sin descanso.

    A parte la "dieta" claro.. fundamental
     
  18. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.402
    Me Gusta recibidos:
    3.238
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    trabajo de gimansio, fuerza
     
  19. horgh

    horgh Miembro

    Registrado:
    20 Mar 2009
    Mensajes:
    419
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
  20. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Si da igual lo que entrenemos... al final luego llegas allí.. y nos humillan :(

    Aparte de que petas de manera infernal... a ver si este 2012 lo hacemos un poquito mejor :)
     

Compartir esta página