Esto que comentas tiene muy buena pinta. Cuando los purgué al soltar la goma de la maneta lo hice sin ser progresivo, es decir la solte de golpe. A continuación fui metiendo liquido desde la pinza y extrayendo desde la maneta, pero ya con la maneta suelta. A ver si lo pruebo y asi consigo que recupere mejor la maneta y que no tenga tanto recorrido muerto. Muchas gracias.
Bien, ya he hablado con ellos y la semana que viene les llevaré la bici. No sé qué ocurre con los Avid que muchos se quejan de ellos, que al parecer son un tanto "quisquillosos"... y es una pena porque frenan de maravilla. Espero que no me den más problemas o pondré unos M445 y a volar. Un saludo MKchis.
No creas. Los Avid se están imponiendo últimamente y por eso es fácil que aparezca gente con problemas. Yo los uso y conozco muchos que lo usan también sin problemas. Si después de haber llevado los Elixir cambias a los M445 vas a notar mucho la diferencia en la frenada. Mira en la primera página del foro en mecánica problemas con otros fabricantes: http://www.foromtb.com/showthread.php?731890-Freno-de-disco-xt-de-repente-no-funciona-bien http://www.foromtb.com/showthread.p...mula-R1.-¿que-coños-pasa-Esto-es-inconcebible.
No te merece la pena volver a purgar solo por ese detalle. No es significativo. Mira por ejemplo en la propia Web oficial de Sram sueltan la maneta de golpe: Minuto 4:35 http://www.youtube.com/watch?v=6mg6NbIjmOM Minuto 5:07 http://www.youtube.com/watch?v=GzZkEIrCBJ0
Entiendo que todos podemos tener un problema puntual, pero es que con algunos modelos veo demasiados comentarios negativos, mientras que con otros la gente está encantada. Por otro lado, sé que la diferencia de frenado de uno a otro es significativa, pero para alguien de poco más de 60 kilos con cualquiera tiene suficiente... y en cualquier caso, seguro que frenan más que unos V-brake. De hecho creo que para mi peso, los Avid son demasido potentes...no me he abierto la cabeza varias veces de puro milagro.
PS. Pero bueno, quien dice los M445 dice otros un poco superiores...pero desde luego no los XT porque no necesito tanto. Sobre todo, quiero unos que no me den el más mínimo quebradero de cabeza y cuanto menos mantenimiento, mejor.
Ya pero me fastidia ese recorrido muerto inicial. Cuando estaban nuevos eso no pasaba. A nada que pulsabas los pistones salian más rapido. Me gustaria volver a dejarlos igual.
Ayer como no tenia demasiado tiempo, lo que hice es algo que viene en el video oficial de sram y que es parecido a lo que MKchis comentaba. Quite la rueda y fui apretando poco a poco hasta que casi se tocaban las pastillas (teniendo cuidado, para que no se quedasen pegadas, jejeje) y luego soltar poco a poco. Las pastillas se quedaron muy juntas. entonces metí el espaciador teniendo que hacer bastante fuerza, porque entraba a duras penas. Una vez que entro por completo, lo volví a quitar y coloque la rueda. Ahora frena mucho antes, eso si a costa de que roza el disco. Supongo que tendre que centrar la pinza y ver si mas o menos se me queda separada del disco. Lo que no entiendo es como al hacerlo en vacio (sin tener la rueda puesta), las pastillas no vuelven a su posición, como ocurre cuando la rueda esta puesta, que frenas un poco y al soltar vuelven a meterse los pistones. Ahora lo que me queda es revisar la maneta, porque desde una caida que tuve, no recupera bien. Lo hace, pero con mas lentamente. en su dia me baje el despiece de la maneta y vi que habia un muelle, quiza sea eso, no? Un saludo.
Recuerda que si no consigues centrar la pinza sin que te roce, tienes la opción de centrar el disco muy fácilmente. Es que los pistones tienen una capacidad de retroceso limitada por el recorrido del pistón de la maneta, que es suficiente para el retroceso con el disco puesto. Recuerda cuando has apretado la maneta sin el disco, que para acercar las pastillas has tenido que frenar varias veces para conseguirlo. Ese muelle es el que vuelve la maneta a su posición, pero puede que haya algo doblado que le impida al muelle realizar su cometido. Tendrás que demostar la pinza entera. La única dificultad la vas a tener en sacar la grupilla que está un poco escondida en el fondo de la maneta. En Carrefour venden unos extractores por unos 3 que quizás te sirvan, aunque yo utilicé unos alicates de punta que tenía a los que hice unas muescas con la Dremel. Si no lo entiendes bien hago una foto a los alicates.
Es cierto que he tenido que darle varias veces seguidas para que avanzasen más. Intentare centrar la pinza a ver que tal queda. Lo que no acababa de entender es por que acercando las pastillas y a continuacion metiendo el espaciador que viene con los frenos, teniendo que hacer fuerza (asi haces que retorne todo a su lugar, los pistones totalmente metidos) ahora el recorrido de la maneta es mucho menor, si en teoria lospistones parten del mismo sitio de inicio, ya que los he forzado a ese lugar al meter el espaciador. Es decir la sensación cuando lo estaba haciendo es que lo estaba dejando exactamente igual, al llevar de forma manual, el conjunto pistones-pastillas a su sitio. Sobre lo de los alicates, podrias hacerle una foto a ver como son, porque no he entendido muy bien a que te refieres. por otro lado si en el Carrefour por 3 tienen unos parecidos, casi me saldria mejor pillarlos, para futuras veces.
Centrar el disco es muy fácil. Venden útiles específicos, pero vale una sencilla llave inglesa. La ajustas al grueso del disco y haces palanca en el punto y en la dirección que quieres ajustar. Generalmente los discos, aunque sean nuevos, no están perfectamente planos y si las pastillas no abren mucho se nota más este ligero desajuste. El problema puede estar en encontrar el punto donde hay que enderezar, pero es fácil con la rueda puesta y qué mejor que las propias pastillas como referencia. Una vez encontrado el punto donde rozan o se acercan más a la pastilla, colocas este punto del disco en el lado opuesto girando media vuelta la rueda, y haces palanca con la llave inglesa. Al principio, como irás con medio comprobarás que no has hecho nada, así que la siguiente vez con más fuerza. Tranquilo que es fácil y si te pasas un poco, pues al revés de nuevo. El hacer palanca en el punto opuesto es para que la pinza y las pastillas no impidan el movimiento del disco al enderezarlo.
Los alicates de Carrefour creo recordar que no eran lo suficientemente largos y quizás no te valgan aunque son prácticos para desmontar la horquilla por ejemplo y son baratos. Te he hecho unas fotos a los alicates de punta que preparé para sacar el clip en estos frenos: Y el despiece de los frenos (son los Juicy 3, pero son parecidos) y donde va la grupilla que tienes que sacar:
Estuve mirando en el Carrefour y los alicates que tenian de punta fina, tenian pinta de ser cortitos, como tu decias, asi que me tocara comprar unos normales y hacerles la muesca que les has hecho tu. Esa muesca, para que es?, para que entren cerrados y al abrirlos dentro del freno, enganchen la grupilla (que supongo que será la pieza que parece una herradura) y se pueda tirar de ella?. A ver si este finde tengo un rato y me pongo a desmontarla. Tenia un pdf de despiece de los frenos Avid. Supongo que siguiendo ese manual, no será muy dificil, no? Cuando desmonte en teoría no saldrá nada de liquido, no? Porque mi idea es desmontar la maneta, sin quitarla de su latiguillo. Muchas gracias y un saludete.
Efectivamente. Es esa pieza circular que tiene dos agujeros en los extremos. La punta de los alicates tiene que entrar por esos agujeros y al cerrar los alicates la puedes sacar de su alojamiento. Si no haces la muesca lo mas seguro es que resbale y no consigas sacarla, pero prueba a ver. Es fácil, pero también dependerá de lo manitas que seas. Lo más complicado es sacar la grupilla sin la herramienta adecuada. El resto sale solo. Fíjate en el orden para luego ponerlo igual. Pues siento decirte que sí que saldrá líquido y tendrás que purgar luego. Así que prepara papeles abserventes o un trapo, que el líquido es corrosivo a largo plazo si no lo limpias.
Hola de nuevo MKchis. Al final los he cambiado por unos shimano M595, y dios mío que cambio (a mejor... ¡a mucho mejor!). Es cierto que los Elixir frenan más (los M595 no se quedan cortos, ojo), pero lo hacían de forma muy brusca y para mi escaso peso eran incluso peligrosos. Los shimano por el contrario son muchísimo más progresivos y muy agradables de utilizar. Y además, sin roces ni ruidos, todo suavidad. Como suele decirse, ¡como de la tierra al cielo, no hay color! Gracias por todo.
Me alegro que hayas conseguido lo que querías. Aquí le dan buena puntuación a esos frenos: http://www.bikeradar.com/gear/categ...ew-shimano-deore-m595-brake-caliper-11-37554/
Muchas gracias por la review MKchis. Además, cambié también los discos porque prefería llevarlo todo "del mismo palo". :wink: Un abrazo.