Duda sobre alimentación en salidas.

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by PinhuNastic, May 6, 2011.

  1. PinhuNastic

    PinhuNastic Baneado

    Joined:
    May 31, 2007
    Messages:
    6,365
    Likes Received:
    3
    Buenas noches a todos.

    Escribo para haceros una pregunta sobre alimentación. El tema es que, tanto en salidas con la flaca y con la mtb, hasta hace nada, me alimentaba con barritas de chocolate del Mercadona. Así, entrenando, perdí bastante peso, unido también a que el año pasado no pisé el gimnasio e hice muchos km de flaca. Este año, en cambio, he pisado más el gimnasio y, debido a otras circunstancias, he acumulado más km de mtb que de flaca. Además, en las salidas he llevado galletas de chocolate, aconsejado por un amigo. La verdad es que funcionan mejor las galletas que las barritas, me aportan más energía para rodar, pero este año me noto algo más pasado de peso. Puede ser una paranoia, pero pesándome, peso 1 kg más (1’5 kg como mucho) más que el año pasado. También he recuperado algo más de musculatura, pero es algo que me ha chocado.

    Preguntándole al monitor de mi gimnasio (una mole, como marcan los cánones de los gimnasios) sobre este tema y que no termino de quitarme la dichosa última capa de la barriga, me ha comentado que hago mal metiéndome las galletas durante el entreno, que son mejores los frutos secos y que, las dichosas galletas llevan grasas hidrogenadas malas. Me he quedado un poco con la mosca tras la oreja, ya que debo controlarme el colesterol y esto no creo que me ayude. No estoy fuera de forma ni con excesivo sobrepeso, ya que mido 1’69 y peso 67 kg, cuando el año pasado pesaba 65’5/66 kg, pero, como ya he comentado, este año he pisado algo más el gimnasio. Tampoco me fío de la alimentación recomendada por un culturista…
    Así que, tras toda esta introducción, quería preguntaros qué alimentos consumís durante vuestras salidas en bici….Si lleváis algo calórico o algo en especial que funcione…si lo de las galletas es una barbaridad o cualquier otro consejo que, sin duda, será bien recibido.
    No es una obsesión, pero creo que en este aspecto estoy un poco pez y quería comprobar si es adecuado lo que llevo en el maillot o, si por el contrario, puedo mejorar mi alimentación.
    Gracias de antemano por vuestra ayuda.
    Saludos.
     
  2. d14ddh

    d14ddh Miembro

    Joined:
    Mar 5, 2009
    Messages:
    163
    Likes Received:
    0
    Location:
    Córdoba
    Bebida isotónica en los dos bidones y barritas energéticas o geles cada hora aproximádamente de entreno, claro, depende del tipo de entreno que toque ese día.
    Saludos.
     
  3. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Joined:
    Jul 22, 2005
    Messages:
    4,966
    Likes Received:
    1,040
    Location:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
  4. JAIMITO1973

    JAIMITO1973 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 4, 2009
    Messages:
    1,532
    Likes Received:
    141
    hola, creo que lo de las galletas si es un poco barbarie por el tema de grasas, yo como el compañero llevo isotonico, barritas o algun platano, ademas llevo un mes haciendome el isotonico con un producto que lei en un post que se llama flectomin y la verdad que voy algo mejor, a lo mejor es sugestion, ya os dire cuando lleve mas tiempo probandolo, saludos para todos

    pd. creo que en el libro de Chema Arguedas viene un capitulo que se refiere a esto, si alguien lo tiene nos ayudara
     
    Last edited: May 6, 2011
  5. granua

    granua Miembro

    Joined:
    Apr 1, 2006
    Messages:
    249
    Likes Received:
    0
    Hola a todos, llevo muchos años haciendo deporte y he probado bastantes productos, me gusta mucho mejorar y ayudar a los compañeros con mis consejos que pienso que tienen argumentos para ser válidos.
    No voy a intentar convencer a nadie solo doy mi punto de vista, apoyado en la experiencia personal y de otros compañeros.

    BEBIDA:
    -Si la salida no pasa de las 1,5 horas, con la comida (o desayuno) de antes, siempre que sea variado, no como nada durante el ejercicio, eso sí, en los 2 bidones de 600 ml (normales) bebida isotónica, yo bebo de la marca GSN, el bote de 800 gm vale 12 €.
    -Si la salida ya es de fondo (+ 2 horas), se debe de hacer una carga de hidratación desde los días anteriores al esfuerzo, o en su defecto el día antes, bebiendo al menos 1,5 -2 litros de agua fuera de las horas de las comidas y si uno es muy sudador o en periodos de mucho calor, incluso puede hacer una parte de esta carga con bebida isotónica.
    Durante la salida se debe de beber cada 12-15 min un para de sorbos (si bebes antes te encharcaras y si bebes menos te deshidrataras). En estas salidas estoy bebiendo isotónico con hidratos de la marcha HIGH5. El producto se llama ENERGY SOURCE.


    COMIDA:
    - Para una salida larga, el día de antes hago la cena de hidratos de carbono (arroz, pasta, etc..), y el desayuno; cereales (sin chocolate), zumo, leche. Es bastante ligero, pero de 90 min a 60 min antes de salir me tomo 750 ml de un batido de hidratos con activador de la marca HIGH 5, el producto es EXTREM SOURCE y te llenará de glucógeno tus depositos antes de salir y además lleva cafeína que te activará para salir rápido. Ademas antes de empezar a salir me tomo un gel de hidratos con cafeina y a peladear.
    Si bebes de 600 ml a 800 ml a la hora te debes de tomar un gel con cafeina, si bebes menos ademas te debes de tomar otro gel (sin cafeina), y así durante todo el entrenamiento.
    Se trata de mantener los niveles glucógeno altos, con la bebida de hidratos y los geles. Y al mismo tiempo mantener el nivel de activación con la cafeína, con los geles.
    Mi grupo y yo lo hemos probado en salidas de 6 horas y te puedo asegurar que no tienes sensación de hambre.
    Lo peor es que cada vez que paras a llenar agua (cada 3 horas, llevando 2 bidones grandes 800ml) tienes que orinar porque como ahora aún no hace calor y no se suda necesitas evacuar líquidos.
    Y lo mejor; que se asimila perfectamente al ser todo líquido y no relentiza la digestión de los gástricos intestinales. Que en el mallot puedes llevar comida suficiente para una salida super larga + el chubasquero, + el movil+ etc... vamos que ocupa muy poco. Y sobre todo y lo más importante; que andas mucho más, no se si será por la activación o por el tipo de sales, pero te puedo asegurar que es de los pocos productos que merecen la pena, a partir de las 2 horas sigues teniendo mucha fuerza y puedes aguantar más los desarrollos.
    Para terminar. al acabar de las salidas largas me tomo un recuperador SOURCE 4:1 que lleva proteínas y que ayuda a prepararse para la siguiente salida. 750 ml.

    Además han pensado en todo y puedes comprar una caja de prueba con todos estos productos en monodosis y si te convencen pues ya pasas a los botes grandes.

    Espero haberte sido de ayuda. A nosotros nos funciona bien.

    Vale, saludos a todos y a peladear ...
     


  6. el yanero

    el yanero Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 22, 2009
    Messages:
    1,399
    Likes Received:
    471
    y por que no pruebas con un par de plátanos maduros uno cada hora mas o menos es lo que hago yo y me va muy bien
     
  7. PinhuNastic

    PinhuNastic Baneado

    Joined:
    May 31, 2007
    Messages:
    6,365
    Likes Received:
    3
    Gracias a todos por vuestra ayuda. No se si será placebo, pero habiendo eliminado las galletas y volviendo a las barritas, me noto algo menos pesado. Esta tarde me pesaré, a ver que tal. He aumentado el consumo de fruta en las comidas y tomo un plátano+zumo post entreno (a veces algo de aquarius) y si me entra algo más, unos frutos secos.
    Para las salidas, he vuelto a las barritas. Intentaré llevar algún plátano, a ver que tal me sienta rodando.

    A ver si alguien más da su opinión.

    Saludos.
     
  8. canovasf1

    canovasf1 Miembro

    Joined:
    Oct 18, 2009
    Messages:
    717
    Likes Received:
    14
    Location:
    Murcia
    en verano me llevo 4 bidones de agua que incluso los relleno otra vez en mitad de ruta, platano, barritas, galletas...
     
  9. Javipiloto

    Javipiloto Miembro activo

    Joined:
    Apr 27, 2008
    Messages:
    853
    Likes Received:
    147
    Location:
    Gasteiz
    ¿Como haces para llevar 4 bidones de agua?.
     
  10. talmacsi

    talmacsi ANSIA VIVAAA!!!!!

    Joined:
    Dec 14, 2007
    Messages:
    5,396
    Likes Received:
    31
    Location:
    ande andará???????
    hombre, supongo que llevará dos y a mitad de ruta los llenará digo yo....

    Yo, dependiendo de la intensidad a la que las vaya a hacer, si son de menos de 4 horas e intensidad no muy alta, no como nada, tengo suficiente con la cena de la noche anterior y el desayuno.

    Además de las barritas están los dátiles, orejones, membrillo....
     
  11. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    2,130
    Likes Received:
    2
    Location:
    globerako sense vergonya per suposat
    Siempre es bueno comer algo, independientemente de la intensidad, un platano, un gel una barrita, Aunque sea poco tiempo una fruta o cualquier cosa ligera nunca te hara daño

    un saludo
     
  12. canarito68

    canarito68 chacho,chacho,,,ya coño..

    Joined:
    Oct 5, 2010
    Messages:
    854
    Likes Received:
    41
    Location:
    Gran Canaria

    Hola no dudo que funcione pues los he probado pero te gastas una pasta que te cagas,yo ceno y desayuno mejor,antes de salir un cafe y dos pastillas de glucosa,un platano y un par de higos pal camino y tres horitas a piñon,si quiero seguir mas km sigo con la misma operacion,se me olvidaba isotonica bastante,resumen:el bolsillo no esta pa juergas y mas sano,saludos
     
  13. omcannondale

    omcannondale Miembro

    Joined:
    Jul 18, 2007
    Messages:
    757
    Likes Received:
    6
    Location:
    Sollana
    Hola, yo para salidas de mas de dos horas, llevo un bote con isotonica y otro con agua. Procuro beber un sorbo de isotonica y otro de agua a continuación para quitarme la sensación de dulzor en la boca. Además las barritas que llevo me entran mejor con agua que con isotonica.
    saludos,
     

Share This Page