El 2º cuadro me gusta bastante, pero el tubo vertical (de la tija al eje pedalier) parece un poco cuadrado en la 1ª imagen o me lo parece a mí? Si todo es ponerse, algún día con muchos tutoriales estaremos todos puestos, jaja.
Si te refieres al de carbono 29er parece que es cuadrado porque cambia el grosor para unirse al DT, pero creo que mucha culpa de ese efecto la tienen las luces. De todas formas, es por eso que estoy aprendiendo a manejar el T.Splines que permite hacer las transiciones más fluidas.
con estos ultimos te has lucido charlie!! vaya guapada de cuadros..muy currados! yo tambien estoy investigando el t.splines para continuar con la bici. Ya te preguntare cosas a ver si nos ayudamos jeje. Un saludo!!
Buenas a todos! Estoy con el proyecto de final de carrera y tengo un problemón con el Unigraphics NX7, tengo el cuadro y todo diseñado y llevo casi 3 semanas intentando que me resuelva ensayos con el NX Nastran de Unigraphics. Os cuento, me malla en 3D tetraedrico sin problema, y el ensallo no me marca ningún tipo de error, todo perfecto. Pero al final me sale un error al abrir el archivo de resultados, no me especifica nada, que puedo hacer??, voy bastante apurado de tiempo y no se que hacer para hacer los ensayos. Hice un cuadro cutrillo inicial y logré hacer el ensallo, asi que no es problema del PC, porque además he estado trabajando en Pc's muy pontentes, pero empece a trabajar seriamente, convertí barras solidas en tubos y algunos cambios que debía hacer y ya no hay manera.
Yo siento no poder ayudarte..solo he usado COSMOS y ni idea de como va UNigraphics..viendo el arbol es parecido en como se ejecuta la simulacion pero ni idea del error. A mi lo errores que me han salido con COSMOS es a la hora de generar las mallas solo eso..los resultados siempre me han salido. A ver si alguien de por aqui puede ayudarte. Suerte con ese proyecto! un saludo!
Solucionado! al final he optado por re-diseñar el cuadro,he tardado lo suyo pero ya lo tengo, ha valido la pena porque los ensayos me salen bien. Esta noche publicaré resultados para que opinéis. Y gracias Javi por responder, ser escuchado ya es de agradecer.
¡Qué chuladas! ¿Podéis recomendarme algún programilla básico para comenzar a modelar en 3D? Tampoco tengo un ordenador muy potente, y si puede ser en castellano, mejor. Gracias.
de nada AS21! me alegro que lo hayas solucionado, a ver que tal. Yo tambien estoy pensanso en algo asi para el proyecto...aunque eso sera el año que viene jeje Urbike, yo te recomendaria Rhinoceros, porque es relativamente sencillo y no requiere un pc muy potente, de hecho yo todo lo hago en el portatil, incluso los renders con vray. Te buscas unos tutoriales y veras como se aprende. Luego cuando le tengas cogido el truco, pues a por el t-splines, y veras que chulada para modelar. y ya que te pones le metes el vray! ejje un saludo!
javipl, ¿cómo vas con el T-Splines? Yo no he tenido mucho tiempo para jugar, pero se ve mucho potencial. Mi idea es diseñar un cuadro de carbono de carretera de corte moderno, con tubos finos, pero aún no me he puesto a ello. Tengo que pensar cuál puede ser la mejor forma de abordarlo, aunque hay un video en Youtube donde diseñan un cuadro con el plugin y queda bastante bien. Para AS21, siento no haber podido ayudar pero esos programas no los conozco, de todas formas, suerte con el proyecto.
charli., el video que dices esta muuy bien para aprender..yo lo tengo casi hecho, y la verdad resultados rapidos sin mucha complicacion, y luego lo mejor de todo es que puedes editar las formas a tu gusto. Yo estoy flipando con el programa jeje Para cuadros de carbono de ese tipo es ideal porque las transiciones las hace muy suaves el programa solo. Aun estoy aprendiendo, cuando sepa mas voy a retomar loq ue estaba haciendo pero ya con el plugin este jeje unsaludo!
La verdad que sí. Hay que cambiar un poco la forma de diseñar el cuadro, pero cuando tienes el boceto en 2D y lo extruyes ya empieza lo divertido. Lo de poder seleccionar aristas y puntos para modificar la forma es un puntazo. Yo no creo que tenga tiempo hasta julio para ponerme en serio a hacer un cuadro, así que espero ver tus progresos mientras tanto, jejeje. Un saludo.
bueno he tenido un poco de tiempo y ya me he puesto a hacer cosas de mi imaginacion con el Tsplines. Antes de nada el cuadro ha sido improvisado y tiene mil inconvenientes para montar algo mas serio con el..pero es para que veais el potencial del plugin este del rhino...tardé nada mas que 1 hora aprox. en hacer esto. No son renders ni nada..captura del rhinoceros directamente con el plugin Auxpecker (tambien lo recomiendo es gratis ademas) Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us
Ahí, muy bien, explotando el potencial de T-Splines. Yo lo tengo muy aparcado, pero creo que si haces las transiciones a "menor escala" (no sé si me explico), pueden quedar formas más fluidas. Me refiero a centrarte, por ejemplo, en la transición TT-ST-SS. Pero por lo demás, pinta bien, Javi.
Te refieres a la union del tubo vertical, horizontal y del tubo de sillin no? A mi tambien me parece que esta rara...vamos mejorable. De todas formas no hare aun un cuadro tan "futurista". Me centrare en algo mas actual y mas facil. Gracias por los comentarios! Un saludo!
Una pregunta, como pasaríais esto a producción? Con una CNC y luego cubrir la pieza entera con carbono? Porque para mecanizar las partes...
pues si es de carbono en su totalidad (con esas formas es el unico material posible) se crean moldes con diferentes partes del cuadro..no es el cuadro todo un molde...y se van adheriendo el carbono y la resina y se cura..luego las partes creo que se unen en un proceso con calor que une las resinas de las diferentes partes. Los moldes pueden ser de maeriales plasticos o metalicos. Sin son metalicos lo logico que el proceso para darle la forma negativa sea con CNC o electroerosion. vamo esto no estoy seguro que sea la 100% asi, cada marca tendra su manera segun los costes que le suponga o las calidades que quieran obtener.