Esa es la Satellite!!!!!!!!!!!! Mismo cuadro, pero cambio XT, mejor horquilla y creo uqe desviador y manetas. Y las fotos preciosas...al ver la primera he pensado.."mmhh...esos puños ¿son nuevos?". Un poco más tarde he comprobado que si, que lo son y que además le quedan perfectos. Lo único, ¿no admiten acoples verdad?. Es que a mi los acoples me gustan mucho y los uso bastante. Por otra parte ¿los has comprado? ¿heredado? ¿agenciado de lo ajeno? Y por otra parte más, lo que ha hecho Manu es muy fácil si tienes un GPS, ya que el GPS graba automaticamente la ruta que vas haciendo en un archivo. Otra forma es dibujar la ruta con Google Earth por ejemplo, guardar el archivo y subirlo a la pagina (www.wikiloc.com). Yo es la página que uso para buscar rutas por mi zona que ya han hecho otros bikers.
Es igual que la sherpa lo unico que le han mejorado son las manetas en vez de alivio son deore,el piñon sram,el plato y cadena,nada mas y muchos detalles en blanco que la hacen bonita la verdad todo ello a un precio de 540e,creo que el cuadro es del 2010 por el cambio de colores orbea hico esta remesa bien de precio imagino que para quitarselos de encima,un saludo
Tienes razón, no sé donde creía haber visto que traía XT, lo acabo de estar mirando y efectivamente la Sherpa Sport Disc 10 tampoco venía con XT :scratch Lo más interesante de la Satellite son los frenos Fórmula RX que trae, eso es lo que hace que haya una diferencia de más de 150 pavos entre la Sherpa y esa bici y un XT atrás creo que también es interesante pero para eso atrás debería tener también un cassette XT o por lo menos algo mejor que el que trae de SRAM. :angelito
¡¡¡Cachis la mar salada!!!! Si te agencias de otros enviame MP que pago los portes si me los regalas:mrgreen::mrgreen:
Bueno pues ya estrené la horquilla, no le he metido mucha caña pero tiene muy buena pinta, se nota mucho menos peso en el tren delantero. Con esto queda la bici prácticamente terminada, cambiaré alguna pijadilla pero ya no queda nada gordo
Yo también creo que esa bici está bastante terminada, enhorabuena!! -Dos cositas: -Cuánto pesa ahora? -Por qué le has puesto la horquilla blanca??
la mia es blanca tambien, pero la sukeccion de los tubos es negra. creo que asi queda mejor que juntar negro brillante con negro mate
Muy guapa la bici se nota mucho eso de la horquilla? una pregunta me dijeron que el manillar tenia que estar mas o menos a la altura del sillin pero aqui veo que no es asi no te molesta? un saludo
Pues con la báscula del chino me ha dado 12,10kg (de fábrica 14,8kg) Y bueno la puse blanca porque era como venía con la suntour, me gustaba el contraste, quizá negra toda me parecía que no quedaba muy vistosa, cuestión de gustos supongo jeje
Todavía no la he probado en una ruta exigente, pero si que tiene buena pinta, es mucho más regulable con las cámaras de aire, y tiene pinta de que aprovechas mucho mejor el recorrido de la horquilla. La suntour te puede hacer el apaño, pero es más dura y quizá el recorrido es menos lineal, a parte que tras 2 años y medio ya no iba tan fina como al principio, yo la notaba mucho más dura, y en días fríos se debía poner el aceite más viscoso e iba mucho más dura, espero que a la reba no le pase igual. Lo del manillar, si entras en el post de biomecánica, uno que hay un excel para calcular las tallas de la bici, te dice que tiene que ir ligeramente más bajo el manillar que el sillín, yo lo regulé siguiendo ese excel y voy bastante cómodo, en la foto la bici está un poco inclinada y el efecto óptico hace que parezca más diferencia, unas páginas más atrás tienes una foto de frente donde se ve la diferencia real de alturas http://www.foromtb.com/showthread.php?674571-CENSO-ORBEA-SHERPA&p=11871914&viewfull=1#post11871914
No lo preguntaba por un tema estético si no de funcionamiento, siempre me ha parecido que, sobre todo en los meses cálidos, una horquilla negra debe dar más problemas que una blanca, por el hecho de absorbe más calor y eso necesariamente tiene que afectar al funcionamiento de lo que de lo que haya en el interior de los tubos, sea aire o aceite. Ahora que estoy pensando en cambiar mi horquilla por una Recon Gold o Epicon y el tema de cómo puede afectar el color al funcionamiento es algo que me estoy planteando.
No crees que eso es darle demasiadas vueltas a las cosas??? en serio piensas que hay diferencia de funcionamiento entre una blanca y una negra por que la negra absorbe mas calor??? Y en caso de que exista alguna diferencia....que con los aparatos de medida pertinentes seguro que es verificable.....¿¿piensas realmente que lo vas a notar????
Vale, ya entiendo. Pues no sé la verdad, pero no creo que afecte mucho, una cosa sería dejar la bici al sol parada varias horas, que seguro que se calentaría mucho más la negra que la blanca, pero en movimiento con el aire que le va dando no creo que las diferencias sean significativas. Más que el calor a la suntour esta que trae de fábrica le afecta el frío, he salido días de invierno bajo cero, y se debía poner el aceite como mantequilla, porque se ponía como una piedra de dura, iba totalmente bloqueada. En verano lógicamente iba algo más blanda al ir más líquido el aceite, pero entre un día de 20ºC y uno de 35ºC no llegué a notar nunca diferencia. Supongo que estas de aire serán menos sensibles a esas variaciones de temperatura.
No, no lo creo :mrgreen: Creo que lo que hay dentro de los tubos tenderá a responder de un modo distinto dependiendo de las condiciones a las que tenga que trabajar y a las variaciones a las que los materiales se tengan que adaptar en cada momento y como además estamos hablado de horquillas que funcionan con aire creo que la temperatura a la que se halle ese aire en el interior de los tubos puede ser muy importante en la respuesta de la suspensión y en la vida útil que puedan tener los componentes internos de la horquilla. De todos modos como esta semana tengo que pasar por la tienda voy a preguntar si se estropean más las horquillas blancas o negras P), ya os contaré algo.
Creo que la XCR no es una mala horquilla y personalmente no me disgusta el comportamiento que tiene aunque es verdad que a veces puede ser muy rígida si uno va por caminos con mucho bache o por donde los tractores han ido dejando surcos profundos en el barro y luego eso se ha secado. Y no es precisamente que no haga su trabajo porque cuando uno vuelve a casa ve claramente lo que se ha estado desplazando la horquilla por las barras, eso me tiene algo desconcertado y si a eso le sumas que en peso anda casi por los 2,3kg pues a mi me parece que es un elemento que se puede mejorar en esta bici, aunque no sé si cambiar primero la horquilla o las ruedas, había pensado en unas Fulcrum 5 con cassette XT, tengo que pensar esto detenidamente porque después de todo soy un recién llegado a este mundillo y tampoco sé muy bien donde lo iba a notar más. Gracias por la respuesta Mr_AliSo y procure pasarse más por este hilo que aveces se le echa de menos.
¿en serio vas a preguntar en la tienda si una se estropea mas por ser negra y por que piensas que el calor le afecta mas que a una blanca?? creo que como dicen arriba, seguramente le afecte mas el frio, tanto a un color como a otro
¡¡¡Buenas de nuevo a todos!!! Referente a la horquilla, yo no creo que sea excesivo el cambio de funcionamiento de una blanca a una negra. Sin embargo en función de la calidad de la horquilla (y seguro que lo tienen mirado) la temperatura tiene que afectar (por principios físicos sin lugar a duda) a la "calidad" de la amortiguación. Sin embargo, ya os digo yo que con mi nivel, dudo mucho de ser capaz de notar las diferencias, si se diese el caso, entre una blanca y una negra. Por si acaso, la mia es gris :mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen: Por otro lado, ayer hice lo que para mi es un rutón. No sólo por la distancia (47km) sino por la zona por la que fui. Por el parque natural del Montseny, situado bastante cerca de Barcelona. Y es que a veces tenemos parajes increibles más cerca de lo que nos creemos. Aquí os dejo alguna fotito con la Sherpa como protagonista. Lo mejor de la ruta...los casi 20km de ruta de descenso latanolatanolatanolatano En esta primera tenemos vistas del Vallés, la ciudad de Granollers al fondo a la derecha El Pantano de Vallforners desde arriba El Castanyer d'en Cuc. El arbol con mayor perímetro de Catalunya Y por último, la Sherpa ya en el pantano
Mola mucho esa ruta de hoy andresbcn, una de esas rutas de las que uno se siente orgulloso sobre todo porque llegar arriba a parte de ser una proeza tiene premio. Además me gusta mucho ese Castanyer, ese es un árbol de los que hacen mágico a un bosque. Es siempre un placer ver fotos como esas.