Si de todas todas la quieres aprovechar que te suelden un refuerzo en la vaina. El tema de la rosca no es mucho problema. Se trata de limpiar bien de grasa la rosca de la caja y cazoleta del rodamiento (si no es la CK mejor que mejor) le das con araldit a la caja y a la cazoleta y la montas. Si se jode el rodamiento es un poco coñazo, pero se puede sacar. El tema de los platos lo puedes solucionar como te han dicho montar un doble con 24/36 o 26/38. Si crees que necesitas mas desarrollo y el fisico te lo permite puedes usar las posiciónes externa y media en unas bielas para tres platos; En algunas puedes llegar a meter un 29 de mediano. De todas maneras hay que estar fuerte, fuerte para poderse permitir el lujazo de llevar un plato pequeño de 29 con una rueda de ese diametro. Pero como en el foro hay tanto animalico quien sabe. En fin una putada con todas las de la ley. Suerte
Yo tengo una air 9 tambien con doble plato y un 42 y es verdad pasa muy cerca de la vaina, al pricipio tuve un par de chupados de cadena con su inevitable rozon en la la vaina pero lo tuyo es bestial. Decir que al menos a mi se me soluciono simplemente al cambiar de cadena usaba rotor y al poner shimano suave suave. Saludos
Cierto. La Poison de Armandsan se quedó sin rosca y le puse cazoletas Shimano nuevas con Araldit. No se mueven para nada, y por 160 que cuesta el cuadro, le dá igual que toque tirarlo si no puede cambiarlas más adelante. P.D.: Rikiriki que yo sepa está muy fuerte.
Vaya faena... Antes he visto una en ebay que tiene pinta de que vaya a acabar asi tambien, estaba toda la zona de la fisura llena de picotazos...
La mia de titanio de carretera esta así montada. Ya le he cambiado el pedalier una vez y pienso volver a hacerlo si es preciso; me gusta demasiado esa bici como para cambiarla por un plasticorro de los actuales. No tengo mas que esperar a que mi mujer se vaya, como por ejemplo, de compras con una amiga y entonces (a traicion, claro) pongo el pedalier con los rodamientos jodidos en el horno de la cocina. Sello como puedo, cuando lo hice use restos de esa especie de esterillas que se pegan en la pared detras de los radiadores para aumentar el rendimiento termico, el horno que es grande, pero como para meter la bici entera no. Una hora a máxima temperatura que con la puerta abierta todo y que intente sellarlo, no pasa de 180 y las cazoletas salen con bastante facilidad. Un amigo me dijo que de esa me habia cargado el cuadro por no se que zarandajas del tratamiento termico, pero no he notado nada y debe hacer ya tres o cuatrio años. Espero que el Campagnolo Record de cuadradillo que puse aguante aun unos años mas. Por cierto, si no lo tiene ya, voy a montar el club de fans de rikiriki si es capaz llevar un 29 de plato pequeño en una 29er.
Eh! que yo no estoy tan fuerte, de echo no se me pasa por la cabeza el doble plato por ahora y menos un 29 en una 29er, de algo me viene el nombre de RikiRiki del molinillo
Ten cuidado, a ver si la tuya no es la siguiente... ¿que llevas tu de platos Siete-Once? pd. moito madrujas!!!
la mía esla segunda de su especie en llegar al estado,si la casuística funciona será la siguiente... Yo llevo XX 26-39,y el plato grande pasa a ras .
Un tratamiento térmico en un horno de casa. Me acordé de Antonio Recio intentando fundir oro en la vitrocerámica. Hay que joderse...
Tendrías que ver mi reactor nuclear portátil, construido con el mecano de mi hijo, y que utilizo para tratar con neutrones las cubiertas tubelizadas schwalbe para que no rajen. Una maravilla oiga.
No, si lo de usar el horno de casa para ablandar el Araldit y poder extraer la cazoleta no me parece nada descabellado. Lo que me resulta de chiste es que alguien te diga que hacer eso con un cuadro podría equivaler a aplicarle un tratamiento térmico. Un horno de casa alcanza poco más de 200 grados. Los tratamientos térmicos en acero se hacen a unos 800-900 grados. El famoso T6 de los aluminios 6061 de las bicicletas sobrepasa los 500 al igual que el único tratamiento térmico (termoquímico) que conozco del titanio, que es la nitruración. En Titanio no sé y no me apetece buscarlo en el Google pero en acero se realiza a unos 500 grados.