Pues yo este finde me he dedicado exclusivamente a la flaquita. El viernes por la tarde aproveche que ambos salimos pronto de currar y a eso de las 18.00 estaba rodando. Un total de 78 km, 650 m de desnivel acumulado y una media de 25 km/h. Ruta del viernes El domingo tenía pensado salir con la mtb y pirarme a subir la morcuera peeero me dio mucha fiaca/pereza así que a las 12.00 estaba saliendo con la flaca direccion san martin de la vega que son unos 60 km i/v con una media de 27 km/h a destacar el aire rompe piernas que me vino dando de cara toda la ruta (en la bici todo te da por culo menos el aire que siempre da de cara!). Ruta del domingo Fotos no hay ya que con la flaca las paradas la menores posibles
La verdad que está bueno probar y volver a esas sensaciones. Y es como dices, el manejo es muy distinto, ahi es donde tus brazos trabajan mucho...
A mi me gusta y mucho el tema de la horquilla rígida y creo que es como todo, cuestión de costumbre, hay que ir mucho mas atento buscando la senda ideal y se llega a casa con los brazos más cansados P/D: también me gusta que el hilo esté de vuelta con este ritmo, está bueno, no?
Petry (y los demás) para la Kona que no encontramos shifters, estos que te parecen XTR m952 que lástima que pide $920
Así sueltas... la del medio! Pero como dice Petry, es otra cosa ya montadas. Era (o iba a ser) blanca la Konita, ¿no? Quizá negras le queden mejor. Respecto a lo que venían comentando sobre la horquilla rígida, creo que, como en todo, hay un poco de gusto y otro tanto de moda. Personalmente, conforme pasa el tiempo, me encuentro cada vez más a gusto entre los grises, evitando los extremos. Hay veces que andando en la Scott quisiera tener una rígida, y viceversa. Lo cierto es que me gustan ambos mundos, creo que la rígida da sensaciones (y desafíos, porque no) únicas. La suspensión, por otro lado, facilita algunas tareas y otras no, pero vuelvo de la pedaleada mucho más descansado.
Rigida total he usado, pero meterme en la montaña pura con una asi, no me convence. Con doble suspension, tambien lo he hecho, pero, no le veo la gracia, ya que practicamente dejas de lado la tecnica.
que antiguedad. Hasta hay olor a naftalina por aca, jajajaja gente upgrade your bikeeeeeeeeeeeeeeeeeee.
Yo nunca usé una doble, tengo curiosidad para ser honesto. Tenía ganas de comprar una para mi viejo más adelante, ya que tiene problemas con las articulaciones y quiero que su andar sea lo más ameno posible. El problema que una doble decente (y con decente me refiero a buena, no de competición) es bastante cara como para usarla los domingos para dar unas vueltas. Quizá la compre para mi y se la deje usar cuando salimos, pero no es mi primer opción a la hora de comprar bicicletas (para mi, claro).
Jejeje... si eh.. se reactivo un poco digamos... Ahhhhhhhhh casi naaaaaaaaada....ehhhh.... Paso!!!! Tambien prefiero verlas puestas....me da dudas esos colores raros... Esasssssssto! si te animas a la rigida se gana mucha tecnica porque aprendes a trabajar mejor brazos y hombros creo. Pero como decis vos, prefiero volver a casa mas descansau. Pequeño saltamontes!!! no te hagas el pendejo vos... te vamos a acogotarrrrrrrrrrrrrr jajajaja Slds.
Dice que sabe mas el diablo por viejo que por diablo, je,je,je..... Yo las he probado ,,,,,,y las de color claro, se arrancan los tacos que es una delicia... Y mi eleccion preferida, ya que las he llevado¡que tiempos!, es: Para la rueda delantera, la del centro y para la rueda trasera, la de la derecha, siempre respetando el sentido de las flechas hacia delante..
Rafa, las dobles como el gran invento, comodidad y demas, es mas marketing que otra cosa. Quizas para la gente grande sea mas comoda. Pero si te pones demasiado comodo, comprate una 4X4 y olvidate de la bici. Una doble necesita mas mantenimiento, aprender cuando tenes que bloquear y desbloquear el amort. Que no entre humedad en los rodamientos, que si has tarado bien las suspensiones para que atras no este muy duro y delante muy blando, y sin pensar que por liviana que sea son tres kilos facil mas. Y si te da cagazo bajar y necesitas toda la ayuda posible, pues vienen unas ruteras muy lindas para resolver esto. Miralo sino a Ruben, que se le atraganta el escalon del garage de su casa.
Yo no me veo en una doble, no sé porque pero nunca me llamaron la atención. Hay 8 millones de modelos / configuraciones que me interesaría tener antes jaja Respecto a la comodidad, es justamente lo que quiero para mi viejo. En su perra vida hizo ejercicio, tiene las articulaciones medio castigadas y nada de estado. Mi idea es comparle algo que le resulte cómodo para andar, y no un desafío el sólo hecho de montarse en la bici. Más adelante podría cambiar por otra cosa. También pensé en una 29er, pero todavía están súper verdes por acá. Mañana si me levanto temprano hago una vueltita, lástima que no tengo cámara
No le compres YA una bici de mtb, comprale una fija y una de paseo, que empieze de a poco, si se cae, se agarrota y se muere de sed, te vas a encontrar con una bici al pedo inmediatamente.
Tiene una de paseo inglesa, es por eso que quiero comprarle una mtb para el cumpleaños. Le gustó ésto de la bici, como será que le compró una inglesa antigua de mujer a la novia (una Raleigh vieja, muy vieja, con 3 cambios en la maza, una preciosidad!). Pero él me quería acompañar en salidas más... mejor dicho... menos urbanas jaja
En gran parte tienes razón, en eso de tarar las suspensiones, y el mantenimiento. Ahora en cuanto al peso, ya discrepo un poco, en estos momentos, se están fabricando unas cletas (siempre que hablemos de rally) muy livianas, (ver las Scott, Cannondale, etc.) con unos incrementos de peso respecto a las rígidas que en muchos casos no superar el kg. Con un precio prohibitivo, que todo sea dicho... Pero por lo general , hablando de cletas "terrenales" estan por encima en 1,5 o 2 kg.mas. En cuanto a ir por terrenos más o menos abruptos, siempre trazará el terreno mejor una doble, con la consecuente tracción de las ruedas. En fin, que hay sitios por donde sube/baja una doble, una rígida está más limitada. Cómprale si es posible, una que tenga mucho "slooping" en el cuadro, con un manillar de doble altura, una potencia corta y alta, veras que le será mas fácil y cómoda de manejarla Dependiendo que clase de acero, si, suele ser mas "dulce" que el aluminio. Normalmente el carbono tiene "cierta" flexión lo que le hace ser un poco más cómodo. Por ejemplo: mi giant es uno de los cuadros rígidos más cómodos que he armado.