Hola compis: He leido en este foro, que el aceite LHM de Citroen es un fenomenal sustituto del Mineral de Shimano.Bien, mi pregunta es ¿ vale cualquier aceite LHM que no sea de Citroen ? Lo digo porque he visto uno de la marca Kraft LHM y hacia mención sobre los Citroen, y otras marcas. Gracias de antemano por vuestro interés. Saludos!!!!!!!!!!
Ayer lo compre yo y se lo puse al de detrás, en principio el tacto es bueno, hoy no he podido salir a la montaña y no se como se comportara en condiciones duras...
Yo le he puesto a mis frenos aceite mineral marca IADA LHM Plus. Según consta en la etiqueta: "Fluido mineral para el sistema de frenos y suspensiones a utilizar en los vehículos Citroën" Lo encontré en Norauto en botella de 1/2 litro por 6€. Hice una primera salida larga de llaneo para probarlos (por si acaso) y en la última salida probé los frenos en bajadas fuertes exprimiéndolos a tope, y el funcionamiento es perfecto. Una pasada lo sencillo que es cambiar el aceite en los hidráulicos Shimano.
Una preguntita...Cuando cambiaste el aceite, vaciaste primero el circuito completamente o mezclaste el líquido Shimano y el LHM? Muchas gracias!
Yo vacié primero el circuito chupando con la jeringa desde el sangrador. Luego, aprovechando que compre 500ml, metí con la jeringa el LHM y lo volví a sacar desechándolo. De esta forma me asegure que al meter aceite nuevo y purgar no habían rastos del Shimano. He de decir que el tacto de la maneta ha cambiado, es mas denso y vuelve mas lento, aunque lo suficientemente rápido para que no se quede frenado ni un ápice. Por lo demás un 10 para el LHM. Me he dado cuenta que en los frenos shimano, no tiene que ver con el liquido, cuando un pistón se queda un pelín "cogido" y vuelve menos que el otro provocando un leve roce el tacto de la maneta cambia a peor. Lo soluciono sujetando el pistón mas salido con una inglesa que entre, llave se entiende, y pulsando la maneta; esto provoca que el que antes volvía mucho ahora salga mas por lo que al quitar la inglesa y soltar la maneta los dos pistones vuelven por igual y se recupera el tacto. También a veces he notado que la maneta se hunde mas de la cuenta y que si los pistones están bien empujas la maneta hacia delante, por lo menos en los XT, y mejora el tacto; esto se puede hacer incluso en marcha... Saludos
Ok, gracias joberama. De todas formas, cuando me ponga al lío aprovecharé y limpiaré los pistones tanto como pueda. Por lo que he leído, alcohol isopropílico y el mismo LHM van bien...A ver cuándo me pongo. También tengo que decidir si los purgo de arriba a abajo o de abajo a arriba... Salud!
Como ya han comentado, el liquido vale. Yo llevo el de Kraft (6€ el medio litro en el alcampo) y el tacto es algo mas lento, pero el funcionamiento no se ve afectado
Buenas a todos, mi pregunta es si es necesario eliminar todo el liquido de Shimano antes de meter el liquido LHM, o perfectametne se pueden mezclar? Muchas gracias.
Interesa, que yo ví el kraft del que hablais en una gran superficie, y no sabia seguro si valia para mis shimano m575, pero parece ser que si Igualemente, tengo una citroen cerca de casa, y no creo que sea mucho mas caro..
Hola, Valen todos los aceites para suspensiones de Citroën, hay varias sub-marcas, pero todas son lo mismo (o muy parecido). En cuanto a la limpieza del circuito completo, yo sí lo haría, pues ambos aceites no son exactamente iguales (lo notaréis al cambiar, el LHM es más viscoso, dejando un tacto un poco más lento). Para ello, y debido al bajo precio de este aceite, podéis empezar a purgar y desechar todo el LHM salga mezclado con Shimano...Cuando empiece a salir totalmente verde (y sin aire, claro) es que habéis acabado. Suerte.
No, no los hay. Yo llevo1 ó dos años usándolo. El tacto es, en mi opinión, un poco menos reactivo, más lento. Pero es poca diferencia. Saludos.
Una duda ¿este aceite LHM es solamente para frenos Shimano o tambien se puede usar en otros tipos como los HAYES por ejemplo?
Sirve para cualquier freno que lleve aceite mineral. No sé qué llevan los Hayes en concreto, lo siento.
los hayes llevan dot, tb lo tienes en el carrefour etc. solo te vale el dot4 y el dot5.1 y si se pueden mezclar, pero ojo donde cae y con las manos, obligatorio un spray con alcohol y papel de cocina para limpiar todo rapidamente y guantes de nitrilo, los de latex se los come. cuando acabes de purgar, el bote de dot tienes que taparlo muy muy muy bien e incluso meterlo en una bolsa con zip, porque absorbe humedad del aire y se estropea. es mas, mientras estes usandolo, dejalo con el tapon cerrado.
Purgue los frenos esta semana con LHM color verde, y frenan perfectos. No he notado diferencias de tacto, es mas, el delantero sigue con el original y sinceramente, no noto diferencia alguna, asi que de haberla, debe ser minima. Ni kits ni nada. La apertura del deposito tiene el mismo diametro qie una jeringuilla de 5-10 ml. Con dos jeringuillas (una para rellenar la que colocas en deposito), un macarron como usado en aquario, y una llave del 7. Es muy sencillo. Nada que ver con el aceite dot, que es un coñazo
Buenas, leo mucho el foro y no escribo nunca, así que aprovecho para saludaros. En este tema en concreto la verdad es que no entiendo demasiado el tema de comprar líquidos más baratos, ya que si bien es cierto que comprando el botecito Shimano el precio es un disparate (¡y aún tienen la cara de justificarse diciendo que trae el tubito para sangrar!), la botella de 1 litro de líquido original Shimano se puede conseguir fácilmente por 15 euros. A mi no me compensa ahorrarme 3 € en algo que me va a durar toda la vida, y así me ahorro de sangrar completamente los frenos para reemplazar el líquido y voy sin dudas. Otro tema sería que te guste más como queda el tacto con otro líquido, ahí no me meto. Además, se puede partir la botella entre un par o incluso 3 colegas y aún tienes para casi toda la vida. Sin más, un saludo.