hola, bueno en principio llevo como 2 años practicando ciclismo, y he notado aunuqe nunca me habia planteado si seria bueno o malo, que cuando pedaleo la rodilla hace una especie de parabola como una ``S`` cuando sube y baja, me gustaria saber , si eso es normal, o por que pasa, deberia de subir y bajar recta no? puede ser alguna dismetria??? es importante eso?? y ya que estamos a ver si alguien puede ayudarme a corregirlo de alguna manera o no me quedara mas reemdio que ir a un biomecanico, saludos a todos,.... y mcuhas graciaslatano
Yo creo que mejor ir a un biomecánico, te orientará mejor. En principio revisa las calas, mira si sacas mucho el talón, la altura del sillin, etc..
pues en un principio la verdad que nunca le he presado mcuha atencion a las calas, mañana buscare algun tutorial donde diga exactamente como ponerlas , creeis que 125 eruso por un bomecanico es muhco??te mide absolutamnete todo, pisada, asimetrias, laser , tecnica de pedalada....
Ese precio si es bueno es regalado,donde es por cierto? Ya sabes que en el momento que me metas miles de km en un año es decir mas de los hagas ahora que no se los que son los problemas saldran y daran la cara ,te lo digo por experiencia ,llevo muchisimos años montando en bici y en el momento que hace un par de años le tire a muerte a esto de la bici salto la chispa y lesion al canto ,te puedo asegurar que mi problemas es diferente al tuyo pero tambien es biomecanico. Un saludo.
Pues aqui en Almeria, viene de vez en cuando un hombre de cadiz, que se llama salvador, de hecho alli tiene un laboratorio de esto, pero por ser de la peña en la que estoy nos lo hace a un precio especial...y yo pensando que era caro....
Salvador es una persona que tiene muchos conocimientos sobre ciclismo. Ha sido seleccionador de la andaluza y española de pista por lo tanto que te voy a contar. La característica principal de un pistard es pedaleo redondo, excelente posición, etc. Y sabes???
pues si haces una S en el pedaleo, es bueno que vayas a un biomecanico, porque puede ser que tengas los pies varos/valgos y necesites plantillas o (mas barato) cuñas en las calas.
saludos ironman85 y a todos los compis........no soy profesional en el tema que comentas , ni tampoco cualificado en ello.........Solo puedo darte mi experiencia de ciclismo. Cuando comence , siempre me fijaba en todo y buscaba soluciones porque soy una persona muy tecnica para el deporte....la forma mia de pedalear era igual que la tuya ( en forma de S ) , los compis me avisaban de ello y yo por mucho provar , no havia manera de que me saliera el pedaleo redondo. la solucion la encontre con el rodillo ( pues en carretera con las subidas y bajadas , sprint,ect.ect., volvia a descompaginar el pedaleo), con el tienes tiempo para darte cuenta del giro de piernas y de la forma que lo haces, tambien hay calas que te dan un margen de giro ( talon fuera y dedos hacia dentro del cuadro ) , debes de mentalizarte en hacer el pedaleo con las rodillas , rozando el cuadro de la bici ( inclusive que iras mas rapido en velocidad , con las rodillas abiertas pierdes potencia y frenas con el viento)...espero que te sirva de ayuda...........saludos..........Posdata , no quiero decir rozando si no cerca y casi tocando el cuadro.
***** manu, eres el del blog que tiene esteban de roquetas( almeria) verdad ??? seguro que si....muy bueno el post del ciclista PRO..jejej, realmente quisiera que mel o viera un bio, mas que nada , por qe yo creo que estoy un poco mal hecho jej, en plan de que teengo por ejemplo mucho puente en los pies, si me pongo de pie la punta de los pies los tengo un poco abiertos, entonces me imagino que el pedaleo vendra totalmente sometido a la posicion perfecta de la cala....mas bien en vez de pedalear redondo , es como si fuese un sube y baja , como un piston...