No consigo mejorar

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Ssenna, 14 May 2011.

  1. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Como? he leido bien?

    Aiii... hamijo, que equivocado estas.
     
  2. sergomc

    sergomc ciclista loco

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    10.122
    Me Gusta recibidos:
    627
    Ubicación:
    en madrid escondido
    la gente de mtb entrena en carretera ¿no? hay que cosas... :S chicos que no dejan de ser bicis... xD
     
  3. alvaro61

    alvaro61 Novato

    Registrado:
    9 May 2011
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    2
    A ver ... si quieres competir y superarte , lo que no puedes hacer es , saltar de un peso mosca y luchar en pesados ( no quiero decir que el entreno lo hagas bien o mal , si no que la haces equivocadamente ) , no se puede comparar una bici de carretera con una de mtb , tanto en salida como en entreno. Puedes estar muy fuerte con la mtb y estar a la altura de carretera , en las salidas . Pero no te engañes a ti mismo porque no es igual.... Respeto a todo el mundo que practica la bici , pero en el fondo no son iguales , asfalto-montaña . No todo consiste en dar pedales. ....saludos.
     
  4. Ssenna

    Ssenna Novato

    Registrado:
    12 Abr 2011
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ahora si me has dejado descolocado, todos los que conozco que compiten con Mtb, entrenan con carretera para coger fondo :nusenuse:
     
  5. alvaro61

    alvaro61 Novato

    Registrado:
    9 May 2011
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    2
    saludos...Ssena, coger la bici de carretera para hacer fondo, esta bien pero lo que tu quieres es mejorar en montaña. Te recomiendo que entrenes con rodillo en la bici de carretera, necesitas tener un giro de piernas con potencia y musculo elastico...me voy q se me hace tarde. El rodillo hace milagros.....saludos
     
  6. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Yo pensaba que ya no leeria ciertas tonterias.
    La carretera es el complemento perfecto para la bici de montaña. No solo sirve para hacer fondo, si no que es mas efectiva por regla general para hacer entrenamiento de calidad, veanse series y cosas asi. En montaña es practicamente imposible encontrarte una subida que te permita ir a umbral 15 minutos, mientras que en carretera los puertos mas cortos no suelen bajar de los 10 minutos.
    La btt queda relegada a un segundo plano, y basicamente consiste en hacer el trabajo especifico donde competiras, ya sea entrenando la tecnica, el paso por senderos o lo que sea.

    Si te interesa rendir en montaña, gran parte del entrenamiento se hace en carretera, el fondo y la calidad se realiza mucho mejor, ya que es todo mas constante y se aprovecha muchisimo mejor el tiempo y el terreno.

    Otra cosa mas, el autor del hilo dice que precisamente lo que le cuesta es subir, y tu le recomiendas hacer rodillo, que a efectos practicos es como ir en llano? vaya tonteria.

    Ssenna, te lo digo por experiencia, el rodillo va genial si no puedes salir, pero si te dedicas a usarlo mucho tiempo, cuando llegue el momento de hacer subidas, se te atragantaran, y si dices que ya no aguantas bien ahora...
     
  7. Ssenna

    Ssenna Novato

    Registrado:
    12 Abr 2011
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ya, pero si uno no tiene rodillo.... Tengo dos bicicletas, creo que sobra como modo de entrenamienton alguna forma habrá que no sea rodillo digo yo jeje.

    Un saluido y gracias a todos por los consejos que me estais dando.
     
  8. Ssenna

    Ssenna Novato

    Registrado:
    12 Abr 2011
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    0
    Claro, si yo mas o menos, pienso como tu, lo que no me imaginaba es que encontrara gente que estubiera mas verde que yo jeje, creo que con series unos dias y a base de kilometros otros dias, puedo conseguir lo que me propongo, seguro, solo me falta continuidad..
     
  9. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Si haces km, a intensidades bajas y medias, sin necesidad de hacer series, veras como en dos meses fundes a los de la grupeta.
    Ademas te interesa para ir bajando peso.
     
  10. alvaro61

    alvaro61 Novato

    Registrado:
    9 May 2011
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    2
    solo salgo los sabados , una vez por semana. Recorridos de 130-160km. promedios de 29´50 a 33´00 dependiendo del viento.
    llevo entrenando con rodillo 15 años, estoy verde y son tonterias , tambien tengo 50 años y cada semana voy mas rapido en la bicicleta , saludos y adios
     
  11. dabami

    dabami Novato

    Registrado:
    31 Dic 2010
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gandia
    Yo creo que lo que te pasa es mas psicologico que otra cosa. Me explico, se que es desesperante ser el último en estado físico del grupo, ir a remolque de ellos y no te gusta que te esperen cuando llegan arriba, por eso intentas seguir su ritmo desde abajo y no estas a la altura simplemente porque aunque seas mas joven tus musculos y tus articulaciones NO están a la altura de los demás que con mas edad pero sobre todo mas desarrollados musculosamente hablando. Si te coges las cuestas con mas calma, a tu ritmo y sin que te importe que te esperen en las cimas de las cuestas unos minutos, no te fatigarás tanto desde el principio y llegarás arriba con más facilidad y más rápido de lo que lo haces actualmente, seguro, y poco a poco irás cogiendo fondo y subiendo mejor. Eso no significa que los consejos expuestos anteriormente sean malos, ni mucho menos, es más estoy de acuerdo con ellos, pero es mas tener paciencia tú mismo que intentar superarte de hoy para mañana. Cógete un MP3 y cuando vengan estas cuestas conéctalo, con música no estresante y sube a tu ritmo, olvídate de si vas el último o si te han de esperar, ya verás como cada vez irás subiendo mejor. Te lo digo por experiencia, a mi me ha ido muy bien, pero también el mérito es de mis compañeros de ruta que no les supo mal esperarme hasta que me adapte mejor a mi mismo y a sus ritmos. Un saludo.
     
  12. PUNTXA1

    PUNTXA1 Miembro

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    VALENCIA
    Animo y no pierdas la ilusion.

    Yo en mi caso hacia ciclismo (salir con la peña) desde los 8 años, y a los 18 aprox. me lie con las pesas, y haciendo culturismo, moto, pero de bici poco.

    Ahora hará mas de un año, he vuelto a la bicicleta y me quedo ya con ella, porque el gym lo he dejado de entrenar 5 dias a la semana, ha hacer circuito 1 día o dos como mucho a la semana.

    En mi caso me hice la prueba de esfuerzo y mediciones, y la recomendación primero es bajar de peso, bajar el indice de grasa corporal y perder tamaño, porque si estas musculado, te perjudicara subiendo fijo, y por llano como bien dices te defiendes, pero en las subidas, pesas mas y encima hay que alimentar esa masa muscular, con lo que te lastra mas y las pulsaciones enseguida por las nubes.

    Haz caso a lo que te dicen Vain Winters, y primero que todo estar en tu peso ideal, y para eso rodar a intensidades bajas o medias.

    Te cuento todo esto, porque a mi me pasa igual, y me he puesto en manos de un entrenador personal, y estoy siguiendo su entrenamiento, y estoy entrenando horas con la bici de carretera/montaña, pero a un pulso siempre dentro del rango aerobio y sin llegar a trabajar en pulso de mi umbral anaerobio.

    Luego otro consejo es que seas disciplinado y meter horas y mas horas siempre sin pasarte y no sobre entrenes.

    AL FINAL RECOGERÁS LOS FRUTOS.

    un saludo.
     
  13. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Con eso ya lo has dicho todo, otra vez si no eres conocedor de un tema no vengas diciendo que una cosa es asi o asa si no estas seguro, porque solo haces caer a la gente en un error.
     
  14. vangon

    vangon Born to Run

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    519
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Perdido por los caminos
    +10000000000000000
     
  15. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    Realmente no me decidia a citar cual comentario tuyo ene ste hilo,pues la verdad es que comentarios así dan "repelus" leerlos,si realmente entrenas mal,o mejor dicho ni entrenas,ni tampoco sabes de entrenamiento por lo comentarios que haces,como das semejantes afirmaciones sobre ello? Yo como muchos mas competidores de mtb que conozco realmente bien(seran unos mil) entrenamos el 85-90% en carretera,por la ventaja y facilidad para hacer recuperaciones activas y series de todo tipo que sobre un terreno accidentado de mtb no sería nada efectivo,tampoco vamos a coger la mtb para ir por caminos amplios y llanos,para eso mejor la carretera,el rodillo tiene mas desventajas que ventajas,complicada hidratación,inexistente aumento de fuerza de gravedad(donde si estan los puertos),etc,pero esta claro que sino hay mas pues habría que coger rodillo,siento tanta critica,pero al ver tu insistencia me dieron ganas,disculpame,solo decirte que una persona que sale solo un dia a la semana y 160 kms no puede rendir ni bien ni mal,simplemente no es ciclista,rendimiento cero, algunos nos matamos a hacer kms(16 mil al año) para poder andar algo,y vamos mejorando poco a poco,pero ya es por el metodo y no por la cantidad.
    Ssena,tu no te desanimes,esto va poco a poco,cuando lleves miles de kms anuales durante varios años la cosa ira mejor,te recomiendo el libro "planifica tus pedaladas" de Chema Arguedas,mi bueno y facil de entender,y a seguir pedaleando que todo llega,perdon por el tocho,buff me pasa siempre.
     
  16. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    16
    Este que has citado mola .......:wink::wink:
     
  17. Ssenna

    Ssenna Novato

    Registrado:
    12 Abr 2011
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sí, hoy me he planificado un entrenamiento para esta semana que viene.

    Sabado, con el grupo hasta donde pueda, que no soy de los peores, a mi me tienen que esperar arriba, claro, pero me dejan en mitad de puerto, hay otros que directamente, cuando llegamos a pie de puerto ya no estan no han podido seguir la rueda, yo me quedo en mitad de puerto.

    Domingo, descanso
    Lunes, 60 km con un puerto pequeño y sin forzar
    MArtes, 80/90 km con un buen puerto, pero siempre por debajo de mi umbral
    miercoles, 60 km con un puerto pequeño, sin forzar
    Jueves, 60 km llaneando
    Viernes, 25/30 km, soltando piernas
    Sabado, me los pulo a todos ;-D

    A ver que tal, supongo que este finde no estaré a tope, pero en un par o tres, seguramente me ponga a su altura o eso espero.

    Además, que pienso en todo el tiempo que llevo sin coger la bici... y no es moco de pavo...
     
  18. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.191
    Me Gusta recibidos:
    136
    Tiene muchas lagunas ese entrenamiento... te falta algo fundamental, la Intensidad.
    Se puede entrenar asi, claro, como también puedes salir solo a disfrutar, pero para mejorar en el rendimiento es fundamental.
    Ya sea en % de la frecuencia, en %de Vo2max o en watios! El caso es que sin ella no hay ningun control.
    Ademas deberias plantearte hacer unos mesecillos de base para despues pasar a calidad(series y demás).
    Para hacer bien todo esto necesitas controlar la intensidad.

    Tambien te digo que cuando jugaba al futbol corria y resistia la ***** y nunca entrene con pulsometro ni nada.
    Ahora si, y ya no entrenaria sin el!
     
  19. Ssenna

    Ssenna Novato

    Registrado:
    12 Abr 2011
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que propones? Cuando digo por debajo de mi umbral, me refiero a R3, entre 160/170 p/m
     
  20. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Lo de la base se refiere a que hagas algunos meses a una intensidad media, como mucho, hacer volumen de horas. Si tu umbral esta bien calculado a 160-170 ppm, deberias trabajar en base sobre unas 120-130, dependiendo de tus maximas, e ir subiendo, 130-140.
    Si en cambio quieres hacer ese entreno, yo creo que el sabado vas a llegar cansado xD pero asi a bote pronto pondria la intensidad en las salidas cortas y en las largas limitarse a rodar y si subes puertos, que vayas suave.
     

Compartir esta página